SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de la educación Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en Educación Módulo de Docencia en Ambientes Virtuales Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en Educación Módulo de Docencia en Ambientes Virtuales Componentes de la educación Manuel Antonio Velandia Mora
Docentes Estudiantes Mediación de los Recursos Diseño Educativo Diseñó de pedagogías
Aprender Afán Interés Estudiante
Ideas propias Discípulo Busca la luz Estudiante
Ser docente  es un concepto relacional.  No te hace docente tener una gran sabiduría o experiencia en un campo especifico del saber Te hace docente construir un proceso formativo en el que se apoya a una persona (estudiante) desde y en la acción docente
Acción docente Dar y recibir voluntariamente el saber Experienciar aquello en lo que se pretende formar Desarrollar las mejores estrategias para  común-unicar el contenido de la enseñanza incluyendo su objeto de aprendizaje Educa siguiendo una estrategia pedagógica porque considera que ésta es la mejor manera de hacerlo
Acción docente Cumun-unica el saber de forma apropiada teniendo en cuenta la estructura cerebral de sus educandos Demuestra lúdica, mística y estéticamente la utilidad que ello tiene para su crecimiento como persona y como profesional Establece un vinculo relacional con el que logra ser aceptado y aprobado por los estudiantes Motiva en ellos trabajar desde su propia epistemología Apoya la transformación de su ser profesional
In-forma Guía Despierta motivación, impulsa, crea interés Recursos Proporciona entorno para expresión del estudiante Ejercita habilidades y las desarrolla Apoya evaluación Motiva reflexión Mediación de los recursos
Se superan las formas tradicionales de la explicación oral, la pizarra, los apuntes y el manual.  Digitalización y nuevos soportes electrónicos dan lugar a nuevas formas de almacenar y presentar la información. Tutoriales multimedia, bases de datos en línea, bibliotecas electrónicas, hipertextos son nuevas maneras de presentar y acceder al conocimiento Simulación de procesos, representación gráfica, integración de texto, imagen y sonido y de la navegación hipertextual. Mediación de los recursos
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO  (open educational resource, OER)  Materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación    (Unesco)  Se asocia con contenidos abiertos compartidos en repositorios públicos Mediación de los recursos
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO  Entre los elementos adicionales que cabe compartir están las técnicas de diseño utilizadas, la estructura de actividades resultantes, presuposiciones del diseño y muchos otros elementos que pueden exponer de manera abierta no solo el resultado final, sino detalles valiosos sobre el paso de la teoría y la experiencia a la práctica.  Mediación de los recursos
LICENCIA CREATIVE COMMONS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL  Manera para encontrar y reutilizar textos, música, imágenes y otros contenidos de Internet, gratis y sin violar los derechos de copyright.  Mediación de los recursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
Maria Majuan Alberca
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Rodolfo Hidalgo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Fe Maria Holguin Bencosme
 

La actualidad más candente (20)

La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
Esquema comparativo del rol del docente y el estudiante tradicional y actual.
 

Similar a Componentes de la educación

Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
JorgeTejada496
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
JorgeTejada496
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
leidylung08
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
yarelisgonzalezperez
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
eyra_tics
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Nilson Emir Palacios Mosquera
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
Marinasanti1993
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Formación y práctica docente
Formación y práctica docenteFormación y práctica docente
Formación y práctica docente
Diana Vaquero
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalSilvia Irene Núñez
 
formacionypracticadocentey etica profesional.pptx
formacionypracticadocentey etica profesional.pptxformacionypracticadocentey etica profesional.pptx
formacionypracticadocentey etica profesional.pptx
ShelemMartinezRuiz
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
estibel
 

Similar a Componentes de la educación (20)

Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Formación y práctica docente
Formación y práctica docenteFormación y práctica docente
Formación y práctica docente
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
formacionypracticadocentey etica profesional.pptx
formacionypracticadocentey etica profesional.pptxformacionypracticadocentey etica profesional.pptx
formacionypracticadocentey etica profesional.pptx
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
 

Más de Manuel Antonio Velandia Mora

Venir en patera
Venir en pateraVenir en patera
Venir en patera
Venir en pateraVenir en patera
Los maricas y los medios
Los maricas y los mediosLos maricas y los medios
Los maricas y los medios
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Paradigmas las emociones como motores de la accion humana
Paradigmas las emociones como motores de la accion humanaParadigmas las emociones como motores de la accion humana
Paradigmas las emociones como motores de la accion humana
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Paradigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiversoParadigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiverso
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Juego triadico
Juego triadicoJuego triadico

Más de Manuel Antonio Velandia Mora (8)

Venir en patera
Venir en pateraVenir en patera
Venir en patera
 
Venir en patera
Venir en pateraVenir en patera
Venir en patera
 
Los maricas y los medios
Los maricas y los mediosLos maricas y los medios
Los maricas y los medios
 
Paradigmas las emociones como motores de la accion humana
Paradigmas las emociones como motores de la accion humanaParadigmas las emociones como motores de la accion humana
Paradigmas las emociones como motores de la accion humana
 
Paradigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiversoParadigmas del universo al multiverso
Paradigmas del universo al multiverso
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Juego triadico
Juego triadicoJuego triadico
Juego triadico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Componentes de la educación

  • 1. Componentes de la educación Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en Educación Módulo de Docencia en Ambientes Virtuales Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en Educación Módulo de Docencia en Ambientes Virtuales Componentes de la educación Manuel Antonio Velandia Mora
  • 2. Docentes Estudiantes Mediación de los Recursos Diseño Educativo Diseñó de pedagogías
  • 4. Ideas propias Discípulo Busca la luz Estudiante
  • 5. Ser docente es un concepto relacional. No te hace docente tener una gran sabiduría o experiencia en un campo especifico del saber Te hace docente construir un proceso formativo en el que se apoya a una persona (estudiante) desde y en la acción docente
  • 6. Acción docente Dar y recibir voluntariamente el saber Experienciar aquello en lo que se pretende formar Desarrollar las mejores estrategias para común-unicar el contenido de la enseñanza incluyendo su objeto de aprendizaje Educa siguiendo una estrategia pedagógica porque considera que ésta es la mejor manera de hacerlo
  • 7. Acción docente Cumun-unica el saber de forma apropiada teniendo en cuenta la estructura cerebral de sus educandos Demuestra lúdica, mística y estéticamente la utilidad que ello tiene para su crecimiento como persona y como profesional Establece un vinculo relacional con el que logra ser aceptado y aprobado por los estudiantes Motiva en ellos trabajar desde su propia epistemología Apoya la transformación de su ser profesional
  • 8. In-forma Guía Despierta motivación, impulsa, crea interés Recursos Proporciona entorno para expresión del estudiante Ejercita habilidades y las desarrolla Apoya evaluación Motiva reflexión Mediación de los recursos
  • 9. Se superan las formas tradicionales de la explicación oral, la pizarra, los apuntes y el manual. Digitalización y nuevos soportes electrónicos dan lugar a nuevas formas de almacenar y presentar la información. Tutoriales multimedia, bases de datos en línea, bibliotecas electrónicas, hipertextos son nuevas maneras de presentar y acceder al conocimiento Simulación de procesos, representación gráfica, integración de texto, imagen y sonido y de la navegación hipertextual. Mediación de los recursos
  • 10. RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (open educational resource, OER) Materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación (Unesco) Se asocia con contenidos abiertos compartidos en repositorios públicos Mediación de los recursos
  • 11. RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Entre los elementos adicionales que cabe compartir están las técnicas de diseño utilizadas, la estructura de actividades resultantes, presuposiciones del diseño y muchos otros elementos que pueden exponer de manera abierta no solo el resultado final, sino detalles valiosos sobre el paso de la teoría y la experiencia a la práctica. Mediación de los recursos
  • 12. LICENCIA CREATIVE COMMONS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL Manera para encontrar y reutilizar textos, música, imágenes y otros contenidos de Internet, gratis y sin violar los derechos de copyright. Mediación de los recursos