SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo pedagógico se basa en:
• Los intereses de los estudiantes y de lo que pueden
aprender.
• El trabajo individual
• El estudiante aprende a partir de la manipulación, la
experimentación, la invención, el descubrimiento.
MODELO ACTIVISTA
Este modelo pedagógico rescata al estudiante en su rol de
conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad,
como el punto de partida y objetivo del aprendizaje.
El propósito de la labor educativa es preparar a los estudiantes
para la vida, adaptar a los niños al medio social adulto.
ESTUDIANTE
Este modelo pedagógico
sitúa al docente en un rol
marginal de facilitador,
auxiliar o animador
responsable; de preparar
materiales concretos, para
que los estudiantes tengan la
experiencia de operar
DOCENTE
El Modelo Pedagógico Activista se
observa especialmente en La
llamada Escuela Nueva , la cual se
caracteriza por la humanización de
la enseñanza, al reconocer en el
niño sus derechos, capacidades e
intereses propios.
Modelo Pedagógico
Activista
Su fundamento pedagógico en Comenius (Didáctica
Magna) y Pestalozzi (escuelas tutoriales). Los
principales exponentes de esta escuela son Dewey en
Estados Unidos, en Suiza, Freinet en Francia,
Montesory en Italia y Agustin Nieto Caballero en
Colombia
-La utilización de métodos activos y técnicos grupales.
-Vinculación de la enseñanza con la vida, con la práctica
-La variedad en la utilización de estilos de enseñanza
-El énfasis de los aspectos motivaciones de la enseñanza
ASPECTOS POSITIVOS
-La necesidad de un personal altamente calificado
-Problemas con la orientación y control de las acciones
-Predominio de la espontaneidad, lo que en muchos casos
ante la ausencia de la maestría
-pedagógicas no garantiza el cumplimiento del objetivo
ASPECTOS NEGATIVOS
 Para la enseñanza de la educación religiosa desde este
modelo se debe partir desde la perspectiva de los interese
de los estudiantes en el proceso de identificarse con el ser
creador que le dé sentido a la vida.
 Utilizar el primer mandamiento para fortalecer la autoestima,
amor y respeto al prójimo y a Dios como el eje motor de la
vida del ser humano.
 Partir de los pre-saberes de los estudiantes para que a
partir de sus experiencias vividas, haya sentido que ha
estado la presencia de Dios.
APORTE A LA EDUCACIÓN RELIGIOSA
 Este modelo hace que el estudiante sea el creador de su propia
experiencia religiosa ya que construye el conocimiento a través
de la relación con su entorno, en los valores aprendidos en el
hogar como el respeto por su cuerpo, respeto la naturaleza,
respeto a su prójimo y por ende a dios.
 Que el estudiante reflexione y haga una valoración de su propia
vida frente a los cambios y que sea consciente de la realidad
social que la sociedad nos presenta.
 Este modelo debe hacer del educando un ser capaz de generar
cambios positivos en él, en su familia, su colegio y su
comunidad, ya que le permite al estudiante ser un creador,
competitivo y autónomo, integrador donde vivencie los valores
vividos en el proceso de enseñanza de la educación religiosa.
APORTE A LA EDUCACIÓN RELIGIOSA
http://modelospedagogicos.webnode.com.co/modelo-ped-activista-/
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
mariasalazar172
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 

Similar a Modelo Pedagógico activista

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nuevacykander
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
ANGELCHAMORRO5
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
Stephanie Rojas Pinedo
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanmeliquiroz
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Modelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativoModelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativo
Angie Avila Chisco
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionBobby Mancito
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
ANALARA105
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdfESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
luisa787904
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
JAZMINDUCHI
 

Similar a Modelo Pedagógico activista (20)

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nueva
 
1 escuela activa
1 escuela activa 1 escuela activa
1 escuela activa
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Modelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativoModelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativo
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdfESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
La evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-wordLa evaluacion-como-medición-word
La evaluacion-como-medición-word
 

Más de Aula Virtual

Plantilla arquitectura
Plantilla arquitecturaPlantilla arquitectura
Plantilla arquitectura
Aula Virtual
 
El espíritu santo
El espíritu santoEl espíritu santo
El espíritu santo
Aula Virtual
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
Aula Virtual
 
Jesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de diosJesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de dios
Aula Virtual
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
Aula Virtual
 
Dios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamentoDios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamento
Aula Virtual
 
Galería Centro de Familia
Galería Centro de FamiliaGalería Centro de Familia
Galería Centro de Familia
Aula Virtual
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
Aula Virtual
 
Santa Teresa de Avila
Santa Teresa de AvilaSanta Teresa de Avila
Santa Teresa de Avila
Aula Virtual
 
Santa Mónica
Santa MónicaSanta Mónica
Santa Mónica
Aula Virtual
 
Santa María Goretti
Santa María GorettiSanta María Goretti
Santa María Goretti
Aula Virtual
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
Aula Virtual
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
Aula Virtual
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
Aula Virtual
 
El profesor como investigador
El profesor como investigadorEl profesor como investigador
El profesor como investigador
Aula Virtual
 
¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?
Aula Virtual
 
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David AtuestaHerramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Aula Virtual
 
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso ToroTaller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Aula Virtual
 
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel OspinaEstrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Aula Virtual
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
Aula Virtual
 

Más de Aula Virtual (20)

Plantilla arquitectura
Plantilla arquitecturaPlantilla arquitectura
Plantilla arquitectura
 
El espíritu santo
El espíritu santoEl espíritu santo
El espíritu santo
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
 
Jesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de diosJesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de dios
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
 
Dios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamentoDios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamento
 
Galería Centro de Familia
Galería Centro de FamiliaGalería Centro de Familia
Galería Centro de Familia
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
 
Santa Teresa de Avila
Santa Teresa de AvilaSanta Teresa de Avila
Santa Teresa de Avila
 
Santa Mónica
Santa MónicaSanta Mónica
Santa Mónica
 
Santa María Goretti
Santa María GorettiSanta María Goretti
Santa María Goretti
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
 
El profesor como investigador
El profesor como investigadorEl profesor como investigador
El profesor como investigador
 
¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?
 
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David AtuestaHerramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
 
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso ToroTaller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
 
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel OspinaEstrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Modelo Pedagógico activista

  • 1.
  • 2. El modelo pedagógico se basa en: • Los intereses de los estudiantes y de lo que pueden aprender. • El trabajo individual • El estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación, la invención, el descubrimiento. MODELO ACTIVISTA
  • 3. Este modelo pedagógico rescata al estudiante en su rol de conductor activo de sus propios aprendizajes y a la realidad, como el punto de partida y objetivo del aprendizaje. El propósito de la labor educativa es preparar a los estudiantes para la vida, adaptar a los niños al medio social adulto. ESTUDIANTE
  • 4. Este modelo pedagógico sitúa al docente en un rol marginal de facilitador, auxiliar o animador responsable; de preparar materiales concretos, para que los estudiantes tengan la experiencia de operar DOCENTE
  • 5. El Modelo Pedagógico Activista se observa especialmente en La llamada Escuela Nueva , la cual se caracteriza por la humanización de la enseñanza, al reconocer en el niño sus derechos, capacidades e intereses propios. Modelo Pedagógico Activista
  • 6. Su fundamento pedagógico en Comenius (Didáctica Magna) y Pestalozzi (escuelas tutoriales). Los principales exponentes de esta escuela son Dewey en Estados Unidos, en Suiza, Freinet en Francia, Montesory en Italia y Agustin Nieto Caballero en Colombia
  • 7. -La utilización de métodos activos y técnicos grupales. -Vinculación de la enseñanza con la vida, con la práctica -La variedad en la utilización de estilos de enseñanza -El énfasis de los aspectos motivaciones de la enseñanza ASPECTOS POSITIVOS
  • 8. -La necesidad de un personal altamente calificado -Problemas con la orientación y control de las acciones -Predominio de la espontaneidad, lo que en muchos casos ante la ausencia de la maestría -pedagógicas no garantiza el cumplimiento del objetivo ASPECTOS NEGATIVOS
  • 9.  Para la enseñanza de la educación religiosa desde este modelo se debe partir desde la perspectiva de los interese de los estudiantes en el proceso de identificarse con el ser creador que le dé sentido a la vida.  Utilizar el primer mandamiento para fortalecer la autoestima, amor y respeto al prójimo y a Dios como el eje motor de la vida del ser humano.  Partir de los pre-saberes de los estudiantes para que a partir de sus experiencias vividas, haya sentido que ha estado la presencia de Dios. APORTE A LA EDUCACIÓN RELIGIOSA
  • 10.  Este modelo hace que el estudiante sea el creador de su propia experiencia religiosa ya que construye el conocimiento a través de la relación con su entorno, en los valores aprendidos en el hogar como el respeto por su cuerpo, respeto la naturaleza, respeto a su prójimo y por ende a dios.  Que el estudiante reflexione y haga una valoración de su propia vida frente a los cambios y que sea consciente de la realidad social que la sociedad nos presenta.  Este modelo debe hacer del educando un ser capaz de generar cambios positivos en él, en su familia, su colegio y su comunidad, ya que le permite al estudiante ser un creador, competitivo y autónomo, integrador donde vivencie los valores vividos en el proceso de enseñanza de la educación religiosa. APORTE A LA EDUCACIÓN RELIGIOSA