SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollos contenidos para cursos
virtuales
Componentes de un objetivo
instruccional
Satisfacer una necesidad o carencia instruccional a través de un DI, implica enunciar formulaciones que
evidencien el alcance de los logros en este sentido.
Los propósitos y los objetivos instruccionales son dos de estas formulaciones.
Los propósitos expresan la intención del diseñador o del docente.
Los objetivos instruccionales especifican los diferentes desempeños que el participante será capaz de
realizar como resultado del aprendizaje.
A diferencia de los propósitos, los objetivos se formulan desde el punto de vista del estudiante, no desde
el punto de vista del docente.
Es frecuente encontrar en los programas, enunciados que
son propósitos bajo la denominación de objetivos
La estructura del proceso instruccional
Los objetivos instruccionales
Función de los Objetivos
Instruccionales
• Permiten identificar los resultados que se aspira que
los participantes alcancen.
• El participante sabe lo que se espera de él, y lo que
tiene que hacer para lograrlo.
• Permiten evaluar de manera asertiva si el
aprendizaje realmente ocurrió.
• Permiten una adecuada selección de actividades y
medios.
La experiencia de aprendizaje se basa en logros,
no en contenidos
La estructura del proceso instruccional
• Debe estar redactado en función de lo que se
espera que el participante logre durante el proceso
de aprendizaje. (No debe ser formulado reflejando
las intenciones del docente o facilitador).
• Debe reflejar lo que se pretende que el participante
sea capaz de hacer como producto de su
aprendizaje. (Lo aprendido debe ser evidenciable).
• Debe referirse a los logros no a las actividades que
realizará el participante.
• Debe incluir una ejecución que evidencie el
aprendizaje.
La estructura del proceso instruccional
Redacción de objetivos instruccionales
El objetivo general
Un objetivo general expresa los resultados de aprendizaje que los participantes deben evidenciar una vez
finalizado el proceso de instrucción satisfaciendo así la necesidad instruccional, en consonancia con la
audiencia y el contexto en donde se empleará lo aprendido.
Los objetivos específicos
Son enunciados que expresan resultados en relación con los pequeños aprendizajes que el participante
debe ir evidenciando durante el proceso de instrucción y que le permitirán lograr el objetivo general. Son
constructos que conducen al logro del objetivo general.
Un objetivo general se puede descomponer en objetivos específicos que reflejan los aprendizajes
parciales antes de llegar a la conducta esperada.
Redacción de objetivos instruccionales
La estructura del proceso instruccional
Componentes de un objetivo instruccional
Conducta
Verbo que describe la capacidad que el participante alcanzará. Si el verbo denota una conducta observable la
intención es más clara. Siempre debe estar en el objetivo.
Condición
Condiciones en las cuales la ejecución será observada. (Materiales, herramientas, descripción de la situación). No
siempre debe estar en el objetivo.
Criterio
Patrón que precisará si el objetivo ha sido cubierto satisfactoriamente o no. Se refiere a aspectos cualitativos y
cuantitativos. (Cantidad, originalidad, detalles. etc )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
ENJ
 
Evaluación de la Capacitación
Evaluación de la CapacitaciónEvaluación de la Capacitación
Evaluación de la Capacitación
María De Sousa
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Rafael Leonardo Ochoa
 
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación CurricularENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
ENJ
 
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analidModelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
VERO987
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Marcela López
 
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
WAB
 
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)MacarenaMódulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
MacarenaAR
 
Modelo donald kirkpatrick
Modelo donald kirkpatrickModelo donald kirkpatrick
Modelo donald kirkpatrick
isacle
 
Modelo Kirkpatrick
Modelo KirkpatrickModelo Kirkpatrick
Modelo Kirkpatrick
Marielsa Soto-Maldonado
 
Evaluación por competencias copia
Evaluación por competencias   copiaEvaluación por competencias   copia
Evaluación por competencias copia
Jovanny Mejia Bermudez
 
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhDDonald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Orozco Jorge
 
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
María De Sousa
 
Qué es el ABP
Qué es el ABPQué es el ABP
Qué es el ABP
francohpc
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Ximena Jasso
 
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
Miguel Angel Abarca G.
 
Seminario Internacional - Como fijar objetivos
Seminario Internacional - Como fijar objetivosSeminario Internacional - Como fijar objetivos
Seminario Internacional - Como fijar objetivos
International Latin University
 
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
natalia uribe flores
 

La actualidad más candente (19)

ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Ener...
 
Evaluación de la Capacitación
Evaluación de la CapacitaciónEvaluación de la Capacitación
Evaluación de la Capacitación
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
 
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación CurricularENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
ENJ-500: Tutorial sobre Planificación Curricular
 
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analidModelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
Modelo de acciones formatiovas de donald kirkpatrick.docx analid
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
Cafe Taller Kikrpatrick Abril 24 2007
 
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)MacarenaMódulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
Módulo 6: Seguimiento Formativo (Formador Ocupacional)Macarena
 
Modelo donald kirkpatrick
Modelo donald kirkpatrickModelo donald kirkpatrick
Modelo donald kirkpatrick
 
Modelo Kirkpatrick
Modelo KirkpatrickModelo Kirkpatrick
Modelo Kirkpatrick
 
Evaluación por competencias copia
Evaluación por competencias   copiaEvaluación por competencias   copia
Evaluación por competencias copia
 
Donald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhDDonald L. Kirkpatrick, PhD
Donald L. Kirkpatrick, PhD
 
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
Evaluación del impacto de la capacitación Los Angeles 2009
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
 
Qué es el ABP
Qué es el ABPQué es el ABP
Qué es el ABP
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)
 
Seminario Internacional - Como fijar objetivos
Seminario Internacional - Como fijar objetivosSeminario Internacional - Como fijar objetivos
Seminario Internacional - Como fijar objetivos
 
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
Como redactar objetivos_de_aprendizaje (1)
 

Similar a Componentes de un objetivo instruccional ppt 3

objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
Marilyn Picado V.
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
180863
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
180863
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
180863
 
Planeamiento por competencias ppp
Planeamiento por competencias pppPlaneamiento por competencias ppp
Planeamiento por competencias ppp
GiovanniSeguraMorale
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
Jhonnatthan Flores
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
Lorena Gaona
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
ibsubida
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
alejandro679307
 
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
gladysw1964
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
MariadelosAngelesInn
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
Salvador Mata Sosa
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
andres_leo
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
fpaz6830
 

Similar a Componentes de un objetivo instruccional ppt 3 (20)

objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Planeamiento por competencias ppp
Planeamiento por competencias pppPlaneamiento por competencias ppp
Planeamiento por competencias ppp
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Elementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacionElementos de la_planificacion
Elementos de la_planificacion
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
 
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Componentes de un objetivo instruccional ppt 3

  • 1. Desarrollos contenidos para cursos virtuales Componentes de un objetivo instruccional
  • 2. Satisfacer una necesidad o carencia instruccional a través de un DI, implica enunciar formulaciones que evidencien el alcance de los logros en este sentido. Los propósitos y los objetivos instruccionales son dos de estas formulaciones. Los propósitos expresan la intención del diseñador o del docente. Los objetivos instruccionales especifican los diferentes desempeños que el participante será capaz de realizar como resultado del aprendizaje. A diferencia de los propósitos, los objetivos se formulan desde el punto de vista del estudiante, no desde el punto de vista del docente. Es frecuente encontrar en los programas, enunciados que son propósitos bajo la denominación de objetivos La estructura del proceso instruccional Los objetivos instruccionales
  • 3. Función de los Objetivos Instruccionales • Permiten identificar los resultados que se aspira que los participantes alcancen. • El participante sabe lo que se espera de él, y lo que tiene que hacer para lograrlo. • Permiten evaluar de manera asertiva si el aprendizaje realmente ocurrió. • Permiten una adecuada selección de actividades y medios. La experiencia de aprendizaje se basa en logros, no en contenidos La estructura del proceso instruccional
  • 4. • Debe estar redactado en función de lo que se espera que el participante logre durante el proceso de aprendizaje. (No debe ser formulado reflejando las intenciones del docente o facilitador). • Debe reflejar lo que se pretende que el participante sea capaz de hacer como producto de su aprendizaje. (Lo aprendido debe ser evidenciable). • Debe referirse a los logros no a las actividades que realizará el participante. • Debe incluir una ejecución que evidencie el aprendizaje. La estructura del proceso instruccional Redacción de objetivos instruccionales
  • 5. El objetivo general Un objetivo general expresa los resultados de aprendizaje que los participantes deben evidenciar una vez finalizado el proceso de instrucción satisfaciendo así la necesidad instruccional, en consonancia con la audiencia y el contexto en donde se empleará lo aprendido. Los objetivos específicos Son enunciados que expresan resultados en relación con los pequeños aprendizajes que el participante debe ir evidenciando durante el proceso de instrucción y que le permitirán lograr el objetivo general. Son constructos que conducen al logro del objetivo general. Un objetivo general se puede descomponer en objetivos específicos que reflejan los aprendizajes parciales antes de llegar a la conducta esperada. Redacción de objetivos instruccionales La estructura del proceso instruccional
  • 6. Componentes de un objetivo instruccional Conducta Verbo que describe la capacidad que el participante alcanzará. Si el verbo denota una conducta observable la intención es más clara. Siempre debe estar en el objetivo. Condición Condiciones en las cuales la ejecución será observada. (Materiales, herramientas, descripción de la situación). No siempre debe estar en el objetivo. Criterio Patrón que precisará si el objetivo ha sido cubierto satisfactoriamente o no. Se refiere a aspectos cualitativos y cuantitativos. (Cantidad, originalidad, detalles. etc )