SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Formación Docente
Segundo Encuentro Presencial
Esta obra está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivar 4.0
Internacional.
Fases del Proceso EA
EXCLUSIONES:Este proceso no aplica a las actividades no controladas, que sonaquellas realizadas a necesidades puntuales, especiales o porcompromisos interinstitucionales, donde no es requerido diseño ydesarrollo de materiales educativos por parte de la institución.
Manual de Calidad punto 7.3
Diseño y Desarrollo de las Actividades Formativas
La Gerencia de Formación y Capacitación, a través de las
áreas de estudio a cargo, planifica y verifica los elementos
de entrada para el diseño y desarrollo de toda actividad
formativa. Así mismo gestiona la verificación y validación
de dichas actividades, asegurando el control de los
cambios que pudieren hacerse al diseño y desarrollo de
cursos, talleres, seminarios y toda actividad de formación
y capacitación.
Plantillas de Diseño
Plantilla de diseño de curso
Plantilla de diseño de taller
Con relación a la Introducción
 Presentación y descripción del tema que persigue
la capacitación, no del tema en general.
 En la introducción, no se establece la justificación.
Siempre es preciso establecer cual es la utilidad del
estudio del tema.
Redacción de Objetivos
l Formularse en relación al estudiante. Ejemplo de lo que No debe ser: Proveer al
estudiante las herramientas para el manejo y fallo de expedientes civiles...
l Tener un solo verbo que exprese acción (infinitivo). Ejemplo de lo que No debe ser:
Analizar e identificar los diferentes instrumentos y técnicas de evaluación educativa.
l Tomar en cuenta el tipo de aprendizaje y la complejidad del mismo, se expresan en el
verbo. Tomar en cuenta la Taxonomía de Bloom.
l Los objetivos deben ser claros y concisos, lo más posible. Ejemplo de lo que No debe
ser: Conocer el ejercicio de la función jurisdiccional como Jueces(zas) de Paz y basar
este ejercicio jurisdiccional en los principios de independencia judicial interna y
externa.
l El verbo del objetivo general pertenece a una de las categorías de orden superior en la
escala de la taxonomía (depende el tipo de capacitación: profundización,
sensibilización…).
Redacción de Objetivos
l Los objetivos específicos se derivan del objetivo general, por tanto, el verbo de los
mismos es de un nivel inferior o igual al nivel del objetivo general.
l Un programa tiene diversidad de objetivos de acuerdo a la formación profesional
pretendida, las habilidades a adquirir, los contenidos a aprender y las actitudes a
desarrollar. No usar los verbos hacer, poder o proceder.
l El tipo de aprendizaje y la complejidad del mismo, se expresan en el verbo.
l Realistas, esto es, que se puedan trabajar en el tiempo disponible para el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Con Relación al Contenido:
Se redactan en modo indicativo. Ej.: Concepto
de derecho, en lugar de: ¿Qué es el derecho?
Tomar en cuenta que el contenido se desprende
de los objetivos específicos planteados de la guía
general.
¡Gracias por sus atenciones!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasMcorporan
 
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta ValorResumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
gestavalor
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasjeycm
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Janneth Marcelo Santiago
 
Modelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educaciónModelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educaciónfleonb
 
Formacion por competencias
Formacion por competenciasFormacion por competencias
Formacion por competencias
Yuly Rojas
 
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizarAspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Elizabeth Mercedes Flores Teodoro
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias95062113007
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
Maryi Cabrera
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
Noemí León
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Cecilio Victor Cobham
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
cristinamontano
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
bessienino
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
Mateo Holguin
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
Karen Lagos
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Salj95
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Rebeca Bieberach
 

La actualidad más candente (19)

Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta ValorResumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
 
Modelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educaciónModelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educación
 
Formacion por competencias
Formacion por competenciasFormacion por competencias
Formacion por competencias
 
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizarAspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
 

Similar a ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Enero-Marzo 2017).-

Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Identificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacionIdentificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacion
Lau Ancasi
 
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
TALLER 1.pdf
TALLER 1.pdfTALLER 1.pdf
TALLER 1.pdf
CristianPardo38
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Programa de instructures
Programa de instructuresPrograma de instructures
Programa de instructures
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivosangela1596
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
Curruculum por competencias
Curruculum por competenciasCurruculum por competencias
Curruculum por competencias
RaulEduardo23
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
casa
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaelyunidep
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
ibsubida
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Teleformadores 03
Teleformadores 03Teleformadores 03
Teleformadores 03
ALIANA Vázquez
 

Similar a ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Enero-Marzo 2017).- (20)

Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
 
Identificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacionIdentificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacion
 
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
TALLER 1.pdf
TALLER 1.pdfTALLER 1.pdf
TALLER 1.pdf
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
Programa de instructures
Programa de instructuresPrograma de instructures
Programa de instructures
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Curruculum por competencias
Curruculum por competenciasCurruculum por competencias
Curruculum por competencias
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 
Módulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primeraMódulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primera
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Teleformadores 03
Teleformadores 03Teleformadores 03
Teleformadores 03
 
Módulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primeraMódulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primera
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

ENJ-500: Presentación 2do. Encuentro Presencial Curso Formación Docente (Enero-Marzo 2017).-

  • 1. Curso Formación Docente Segundo Encuentro Presencial Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. Fases del Proceso EA EXCLUSIONES:Este proceso no aplica a las actividades no controladas, que sonaquellas realizadas a necesidades puntuales, especiales o porcompromisos interinstitucionales, donde no es requerido diseño ydesarrollo de materiales educativos por parte de la institución.
  • 3. Manual de Calidad punto 7.3 Diseño y Desarrollo de las Actividades Formativas La Gerencia de Formación y Capacitación, a través de las áreas de estudio a cargo, planifica y verifica los elementos de entrada para el diseño y desarrollo de toda actividad formativa. Así mismo gestiona la verificación y validación de dichas actividades, asegurando el control de los cambios que pudieren hacerse al diseño y desarrollo de cursos, talleres, seminarios y toda actividad de formación y capacitación.
  • 4. Plantillas de Diseño Plantilla de diseño de curso Plantilla de diseño de taller
  • 5. Con relación a la Introducción  Presentación y descripción del tema que persigue la capacitación, no del tema en general.  En la introducción, no se establece la justificación. Siempre es preciso establecer cual es la utilidad del estudio del tema.
  • 6. Redacción de Objetivos l Formularse en relación al estudiante. Ejemplo de lo que No debe ser: Proveer al estudiante las herramientas para el manejo y fallo de expedientes civiles... l Tener un solo verbo que exprese acción (infinitivo). Ejemplo de lo que No debe ser: Analizar e identificar los diferentes instrumentos y técnicas de evaluación educativa. l Tomar en cuenta el tipo de aprendizaje y la complejidad del mismo, se expresan en el verbo. Tomar en cuenta la Taxonomía de Bloom. l Los objetivos deben ser claros y concisos, lo más posible. Ejemplo de lo que No debe ser: Conocer el ejercicio de la función jurisdiccional como Jueces(zas) de Paz y basar este ejercicio jurisdiccional en los principios de independencia judicial interna y externa. l El verbo del objetivo general pertenece a una de las categorías de orden superior en la escala de la taxonomía (depende el tipo de capacitación: profundización, sensibilización…).
  • 7. Redacción de Objetivos l Los objetivos específicos se derivan del objetivo general, por tanto, el verbo de los mismos es de un nivel inferior o igual al nivel del objetivo general. l Un programa tiene diversidad de objetivos de acuerdo a la formación profesional pretendida, las habilidades a adquirir, los contenidos a aprender y las actitudes a desarrollar. No usar los verbos hacer, poder o proceder. l El tipo de aprendizaje y la complejidad del mismo, se expresan en el verbo. l Realistas, esto es, que se puedan trabajar en el tiempo disponible para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 8. Con Relación al Contenido: Se redactan en modo indicativo. Ej.: Concepto de derecho, en lugar de: ¿Qué es el derecho? Tomar en cuenta que el contenido se desprende de los objetivos específicos planteados de la guía general.
  • 9. ¡Gracias por sus atenciones!