SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
- ANGEL VILLAVICENCIO
- ANGEL TORRES
- VICTOR ERAS
FUNDAMENTOS
DE
ELECTRICIDAD
INTRODUCCIÓN
La energía eléctrica se ha convertido en los últimos 60
años en la energía mas utilizada por su confiabilidad, por
ser transportable y el costo de la misma . Pero para
generar este tipo de energía se utilizan diferentes fuentes
energéticas clasificadas en renovable y no renovables
cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas . El
mundo de hoy tiende al uso de fuentes de energía
renovable para producir lo que denominamos energía
limpia.
El estado Ecuatoriano esta invirtiendo recursos para para
obtener una matriz energética basada en fuentes
energéticas renovables
Ecuador es un país con características topográficas muy variadas de
gran diversidad climática y condiciones únicas que le confieren un
elevado nivel de energía renovable y limpia
Instituciones del Sector
Eléctrico
 El CONELEC se constituye como un ente
regulador y controlador, a través del cual el Estado
Ecuatoriano puede delegar las actividades de
generación, transmisión, distribución y
comercialización de energía eléctrica, a empresas
concesionarias.
Además, el CONELEC tiene que elaborar el Plan
de Electrificación, que será obligatorio para el
sector público y referencial para el sector privado.
Es una compañía estatal encargada de
generar y de abastecer de energía eléctrica
al país y bajo el control del Consejo Nacional
de Electricidad (CONELEC)
Generación de energía
La CELEC tiene una capacidad instalada de
1.941 megavatios (MW) mientras que su
producción de energía es de alrededor de
9.825 giga vatios hora al año (GW h/año) lo
que representa el 61% del consumo nacional.
EL SISTEMA NACIONAL DE TRASMICION
SISTEMA DE GENERACION DISTRIBUCION DE
ENERGIA ELECTRICA
Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para
transformar otros tipos de energía en electricidad y
transportarla hasta los lugares donde se consume
Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos
principales:
- La central eléctrica
- Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía
- eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las
líneas de transporte
- Las líneas de transporte
- Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para
adecuarse a las líneas de distribución
- Las líneas de distribución
- Los transformadores que bajan el voltaje al valor
utilizado por los consumidores.
Fuentes de energía
En la sociedad actual la energía ha adquirido
una importancia vital, porque permite el
funcionamiento de todos sus sistemas. Los
tipos de energía más utilizados en Ecuador
están relacionados con el uso de los
combustibles, la energía eléctrica, los
derivados del petróleo, el gas licuado, etc.
En el ecuador existen 20 empresas distribuidoras de Energía
eléctrica
La Decisión 536 de la Comunidad Andina de Naciones establece el
marco regulatorio para la coordinación e integración de los
mercados eléctricos delos países miembros.
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para las
Transacciones Internacionales de Electricidad, la construcción de
los enlaces internacionales corresponde al transmisor, salvo
excepciones contenidas en el artículo de la Ley; así mismo el
transmisor, con la asistencia del CENACE deberá coordinar el
planeamiento de los enlaces internacionales con los organismos
planificadores de los países involucrados.
Sobre la base de dicha normatividad, TRANSELECTRIC S.A. ha
asumido la construcción de los proyectos de interconexión con
Colombia y Perú.
Interconexión con Colombia.
- Desde hace varios años han existido enlaces de 13,8 y 34,5
kv. entre la Empresa Eléctrica Norte de Ecuador y CEDENAR de
Colombia las que se utilizaron en ocasiones de emergencia.
A partir de 1998 opera el enlace que interconecta las
subestaciones Tulcán de 138kV con la Subestación
Panamericana de 115 kv. en Ipiales Colombia.
La línea entre los sistema colombiano y ecuatoriano se realiza a
través de la línea de transmisión a 230kV doble circuito de 135,5
Km en territorio ecuatoriano y 78 Km en colombiano, que enlaza
las subestaciones Pomasqui en Quito y Jamondino en Ipiales
Colombia.
Interconexión con Perú.
- En la nueva etapa de relaciones con Perú, ha existido un
acercamiento, con el propósito de coordinar acciones para
efectuar los estudios para definir los esquemas de posibles
interconexiones entre los sistemas eléctricos de ambas
naciones.
Según los datos proporcionados por el CONELEC, a través
del sistema de distribución de la Empresa Eléctrica Sur se
ha dotado del servicio a 3 localidades de poblaciones
peruanas.
Para la interconexión de los dos países se han diseñado
tres etapas de ejecución, para que en la última se llegue a
transmitir hasta 250 MW de potencia.
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
PitoVictorManuel
 
Flujo de carga
Flujo de cargaFlujo de carga
Flujo de carga
Jefferson Peña Alvarez
 
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOSBobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
WidmarAguilar1
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
Raul Marihuan Gonzalez
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Marcelo Fabián Neuah
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
alchavezuft
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
David Jaramillo Payano
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Conductors used in transmission line
Conductors used in transmission lineConductors used in transmission line
Conductors used in transmission line
Sourabh sharma
 
Despacho economico
Despacho economicoDespacho economico
Despacho economico
Gonzalogonzales9
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Calculo transformadores
Calculo transformadoresCalculo transformadores
Calculo transformadoresleonikko
 

La actualidad más candente (20)

Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
 
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
 
Flujo de carga
Flujo de cargaFlujo de carga
Flujo de carga
 
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOSBobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos228862563 arranque-de-motores-trifasicos
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
 
Trafos romagñole
Trafos romagñoleTrafos romagñole
Trafos romagñole
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Conductors used in transmission line
Conductors used in transmission lineConductors used in transmission line
Conductors used in transmission line
 
Despacho economico
Despacho economicoDespacho economico
Despacho economico
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Tabla 310
Tabla 310Tabla 310
Tabla 310
 
Calculo transformadores
Calculo transformadoresCalculo transformadores
Calculo transformadores
 

Similar a G.T. D del Sistema electrico del Ecuador

09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
GhioChinguelR
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
JesusManuelRamirezPr
 
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatorianoGeneracion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Richard Robalino
 
Adiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentacionesAdiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentaciones
Colegio a distancia Promoción Social
 
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuadorLa potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
Ángel Leonardo Torres
 
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctricaMetodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
EquipoRegulacion
 
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
Lacadena  de  la_produccion_de_energia_electricaLacadena  de  la_produccion_de_energia_electrica
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
luis alejandro lopera betancur
 
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
pedor39070
 
PLC Ecuador
PLC EcuadorPLC Ecuador
PLC Ecuador
roseropaul
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
josealexanderHernand6
 
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
DennisManuel7
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
oli-09
 
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdfLey 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
Luis Norberto Vargas Saravia
 

Similar a G.T. D del Sistema electrico del Ecuador (20)

energia ecuador
energia ecuadorenergia ecuador
energia ecuador
 
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
Matriz energética del Ecuador
Matriz energética del Ecuador Matriz energética del Ecuador
Matriz energética del Ecuador
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
 
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatorianoGeneracion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
 
Adiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentacionesAdiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentaciones
 
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuadorLa potencialidad de implementar smart grid en ecuador
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
 
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctricaMetodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
Metodologa para remunerar la transmisin de energa elctrica
 
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
Lacadena  de  la_produccion_de_energia_electricaLacadena  de  la_produccion_de_energia_electrica
Lacadena de la_produccion_de_energia_electrica
 
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
 
PLC Ecuador
PLC EcuadorPLC Ecuador
PLC Ecuador
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
 
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
1. exposicion sesion 1 inst elect y sanit
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
 
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdfLey 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
Ley 272 DE LA INDUSTRIA ELECTRICA.pdf
 

Más de Ángel Leonardo Torres

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Ángel Leonardo Torres
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Ángel Leonardo Torres
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
Ángel Leonardo Torres
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Ángel Leonardo Torres
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
Ángel Leonardo Torres
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
Ángel Leonardo Torres
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
Ángel Leonardo Torres
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
Ángel Leonardo Torres
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Ángel Leonardo Torres
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Ángel Leonardo Torres
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Ángel Leonardo Torres
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Ángel Leonardo Torres
 

Más de Ángel Leonardo Torres (20)

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

G.T. D del Sistema electrico del Ecuador

  • 1. INTEGRANTES - ANGEL VILLAVICENCIO - ANGEL TORRES - VICTOR ERAS FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN La energía eléctrica se ha convertido en los últimos 60 años en la energía mas utilizada por su confiabilidad, por ser transportable y el costo de la misma . Pero para generar este tipo de energía se utilizan diferentes fuentes energéticas clasificadas en renovable y no renovables cada una de estas tiene sus ventajas y desventajas . El mundo de hoy tiende al uso de fuentes de energía renovable para producir lo que denominamos energía limpia. El estado Ecuatoriano esta invirtiendo recursos para para obtener una matriz energética basada en fuentes energéticas renovables
  • 4.
  • 5. Ecuador es un país con características topográficas muy variadas de gran diversidad climática y condiciones únicas que le confieren un elevado nivel de energía renovable y limpia
  • 6. Instituciones del Sector Eléctrico  El CONELEC se constituye como un ente regulador y controlador, a través del cual el Estado Ecuatoriano puede delegar las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, a empresas concesionarias. Además, el CONELEC tiene que elaborar el Plan de Electrificación, que será obligatorio para el sector público y referencial para el sector privado.
  • 7. Es una compañía estatal encargada de generar y de abastecer de energía eléctrica al país y bajo el control del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) Generación de energía La CELEC tiene una capacidad instalada de 1.941 megavatios (MW) mientras que su producción de energía es de alrededor de 9.825 giga vatios hora al año (GW h/año) lo que representa el 61% del consumo nacional.
  • 8. EL SISTEMA NACIONAL DE TRASMICION
  • 9. SISTEMA DE GENERACION DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para transformar otros tipos de energía en electricidad y transportarla hasta los lugares donde se consume Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos principales: - La central eléctrica - Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía - eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las líneas de transporte - Las líneas de transporte - Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para adecuarse a las líneas de distribución - Las líneas de distribución - Los transformadores que bajan el voltaje al valor utilizado por los consumidores.
  • 10. Fuentes de energía En la sociedad actual la energía ha adquirido una importancia vital, porque permite el funcionamiento de todos sus sistemas. Los tipos de energía más utilizados en Ecuador están relacionados con el uso de los combustibles, la energía eléctrica, los derivados del petróleo, el gas licuado, etc.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En el ecuador existen 20 empresas distribuidoras de Energía eléctrica
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Decisión 536 de la Comunidad Andina de Naciones establece el marco regulatorio para la coordinación e integración de los mercados eléctricos delos países miembros. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para las Transacciones Internacionales de Electricidad, la construcción de los enlaces internacionales corresponde al transmisor, salvo excepciones contenidas en el artículo de la Ley; así mismo el transmisor, con la asistencia del CENACE deberá coordinar el planeamiento de los enlaces internacionales con los organismos planificadores de los países involucrados. Sobre la base de dicha normatividad, TRANSELECTRIC S.A. ha asumido la construcción de los proyectos de interconexión con Colombia y Perú.
  • 22. Interconexión con Colombia. - Desde hace varios años han existido enlaces de 13,8 y 34,5 kv. entre la Empresa Eléctrica Norte de Ecuador y CEDENAR de Colombia las que se utilizaron en ocasiones de emergencia. A partir de 1998 opera el enlace que interconecta las subestaciones Tulcán de 138kV con la Subestación Panamericana de 115 kv. en Ipiales Colombia. La línea entre los sistema colombiano y ecuatoriano se realiza a través de la línea de transmisión a 230kV doble circuito de 135,5 Km en territorio ecuatoriano y 78 Km en colombiano, que enlaza las subestaciones Pomasqui en Quito y Jamondino en Ipiales Colombia.
  • 23. Interconexión con Perú. - En la nueva etapa de relaciones con Perú, ha existido un acercamiento, con el propósito de coordinar acciones para efectuar los estudios para definir los esquemas de posibles interconexiones entre los sistemas eléctricos de ambas naciones. Según los datos proporcionados por el CONELEC, a través del sistema de distribución de la Empresa Eléctrica Sur se ha dotado del servicio a 3 localidades de poblaciones peruanas. Para la interconexión de los dos países se han diseñado tres etapas de ejecución, para que en la última se llegue a transmitir hasta 250 MW de potencia.