SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de Diagnostico por Imágenes
GENERALIDADES Y BIOFISICA DE DIAGNOSTICO POR
IMAGENES
DIAGNOSTICO POR IMAGENES
Es la especialidad médica que se ocupa de generar
imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes
agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos,
etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico,
pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.
MÉTODOS
• RADIOLOGÍA
CONVECIONAL
• RADIOSCOPÍA TV
• RADIOLOGÍA DIGITAL
• TOMOGRAFÍA LINEAL
• ANGIOGRAFÍA y
ANGIOGRAFÍA DIGITAL
• ECO y DOPPLER
• TAC (TOMOGRAFÍA AXIAL
COMPUTADA)
• TC HELICOIDAL
• TC MULTISLICE
• RMI (RESONANCIA
MAGNÉTICA POR IMÁGENES)
• MEDICINA NUCLEAR
RAYOS X
• Son ondas electromagnéticas, invisibles, capaz de
atravesar cuerpos opacos y de impresionar las
películas fotográficas.
• Tienen una corta longitud de onda y gran poder de
penetración.
PROPIEDADES DE LOS RAYOS X
1- PODER DE PENETRACION:
Capacidad de penetrar la materia
Se denominan “tejidos radiotransparentes” aquellos que
los rayos X atraviesan fácilmente; mientras que se
denominan “tejidos radiopacos” a los que absorben de
tal manera los rayos X que poca o ninguna radiación
consigue traspasarlos.
2- EFECTO LUMINISCENTE
Capacidad de que al incidir sobre ciertas sustancias,
éstas emitan luz al ser bombardeadas por rayos X
3- EFECTO FOTOGRÁFICO
Capacidad de producir cambio en las emulsiones que
cubren las placas radiográficas
4- EFECTO IONIZANTE
• Tienen capacidad de ionizar los gases (dar o
ceder electrones)
5- EFECTO BIOLÓGICO
• Capacidad de producir cambio en los tejidos vivos:
Los efectos biológicos pueden ser sistémicos (nauseas,
alopecia, eritema, ulceras, pancitopenia etc) o locales a
nivel celular altera la reproducción celular y el ADN
EQUIPO DE RAYOS X
Generador
Tubo de RX
Soporte  -mesa con o sin Potter Bucky.
RADIOLOGIA DIGITAL
¿Cómo se producen los rayos X?
Producción de rayos X
La corriente va hacia el transformador
reductor y el circuito del filamento
El filamento de tungsteno calienta y se liberan los
electrones, formándose una nube de electrones
alrededor del filamento.
Producción de rayos X
Se activa el circuito de alto voltaje al presionar el
botón de exposición, los electrones se aceleran y se
dirigen al ánodo.
Producción de rayos X
Los electrones chocan con el blanco de tungsteno y
la energía se convierte en rayos X.
Producción de rayos X
Los rayos X se emiten en todas las direcciones y un
pequeño número sale del tubo por la ventana de vidrio.
Producción de rayos X
Los rayos X viajan salen al exterior y pasan por
la porción sin plomo de la ventana de vidrio.
Producción de rayos X
El tamaño del haz se restringe en el colimador y
viaja hacia el cono para salir fuera del tubo.
Producción de rayos X
POR LA CAPACIDAD DE
PENETRACION, LOS RAYOS
X ATRAVIESAN EL CUERPO.
INCIDEN EN LA PELÍCULA,
LA CUAL ES EN MAYOR O
MENOR MEDIDA
RADIOLUCIDA DE ACUERDO
A LA CANTIDAD DE
RADIACION QUE LE LLEGA.
Tubo de RX
Paciente
Parrilla
Haz de RX
Película
ELEMENTOS QUE DISMINUYEN LA
IRRADIACIÓN DEL PACIENTE
1. Grillas antidifusoras
2. Pantallas reforzadoras
3. Intensificador de imágenes
4. Colimador
5. Tiempos mínimos de exposición
6. Películas de alta sensibilidad
7. Pantallas digitales  detectores
DENSIDADES EN RADIOLOGIA
Las densidades radiológicas de los tejidos depende del grosor y del
número atómico.
1. Densidad aire: Tiene un número atómico muy bajo, se ven negro.
2. Densidad grasa: Tienen un número atómico menos bajo que el aire
Gris−negro.
3. Densidad partes blandas: Tienen número atómico intermedio y se
verán gris−blanco
4. Densidad hueso: densidad radiológica + alta y se vera muy blanco en
la radiografía
5. Densidad metálica
RX DE TORAX
RX DE
ABDOMEN
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
• Tomografía viene del griego tomos que significa
corte o sección y de grafía que significa
representación gráfica. Por tanto la tomografía es
la obtención de imágenes de cortes o secciones
de algún objeto.
• La palabra axial significa "relativo al eje".
• Computarizada significa someter datos al
procesamiento de una computadora.
TOMOGRAFO
TC 1º GENERACIÓN:
• Su funcionamiento se basa en
un haz de rayos X paralelo y
movimientos de traslación-
rotación en un tubo de rayos
X y un solo detector.
• MUY LENTO!
• Se utilizaba solo para estudiar
el cerebro
TC 2º GENERACIÓN:
• Este sistema utiliza un haz
de rayos X en forma de
abanico y un conjunto de
detectores.
• De esta manera, se logra
reducir el tiempo de
exploración
TC 3º GENERACIÓN
• se utiliza un haz de rayos X
ancho (entre 25º y 35º) que
cubre toda el área de
exploración y un arco de
detectores
• Este se basa en el haz de rayos
X en forma de abanico y
rotación completa del tubo de
rayos X y de los detectores
TC 4º GENERACIÓN
• Esta generación presenta
un anillo de detectores fijos
y es el tubo de rayos X el
que gira en tomo al
paciente
• - La ventaja es que al
girar solo el tubo, las
velocidades de exploración
son grandes.
- La desventaja es que es un
sistema muy costoso.
TC HELICOIDAL
• Se retoma la arquitectura
de la 3ra. generación con
su sistema tubo-detectores
formando un arco móvil y
una rotación continua
alrededor del paciente
mientras se realiza el
movimiento de traslación
de la mesa.
TOMOGRAFÍA HELICOIDAL
Reconstrucción
3D
TC MULTISLICE
TC MULTISLICE
TOMOGRAFIA
Atenuación de los rayos x al pasar por los distintos
tejidos.
HIPODENSO
DENSIDAD ISODENSO
HIPERDENSO
DISTRIBUCION DE LA ESCALA DE GRISES EN
LA TC
UNIDADES HOUNSFIELD (UH)
• Ca++-HUESO 200 A 1000 UH
• TEJ. SÓLIDOS 20 A 150 UH
• AGUA 0 A 20 UH
• GRASA -20 A 200 UH
• AIRE -1000 UH
TC DE ABDOMEN
2 4
2
42
1
3
1: AIRE
2: GRASA
3: PARÉNQUIMA
4: TEJIDO ÓSEO
ECOGRAFÍA
Breves pulsos de ultrasonido emitidos y recibidos por
un transductor que se propagan a través de los
diferentes tejidos.
ULTRASONIDO (Hertz)
mayor frecuencia (MHz)  -mayor resolución
-menor penetración
menor frecuencia (MHz)  -menor resolución
-mayor penetración
ECOGRAFÍA
INSTRUMENTAL
1. Pulsador o transmisor
2. Transductor
3. Receptor
4. Procesador
5. Pantalla
6. Archivo de imágenes
TRANSDUCTOR
•Transmitir  (energía eléctrica en mecánica)
•Recepcionar  (energía mecánica en eléctrica)
cable coaxil
caja
Aislante acústico
soporte
electrodos
Cristal piezoeléctrico
conductor
TRANSDUCTOR
MODO A
•Una dimensión  modo amplitud. Sólo registra posición de una estructura
MODO M
•Modo movimiento
MODO B
•Escala de grises
en tiempo real
ECOGRAFÍA
MODO B
•Bidimensional  modo brillante
ECOGRAFÍA
EFECTO DOPPLER
“La frecuencia de una onda depende de la velocidad
relativa entre el emisor y el receptor de la onda”.
•Mide la velocidad y la dirección del flujo.
FRECUENCIA DOPPLER
“Diferencia de frecuencia entre los ecos emitidos y
recibidos”.
ECOGRAFÍA
DOPPLER
ANECOICO
HIPOECOICO
ISOECOICO
HIPERECOICO
SOMBRA ACÚSTICA
REFUERZO POSTERIOR
ECOGENICIDAD
ECOGRAFÍA
2
REFUERZO
ACÚSTICO
ECOGRAFÍA DE HÍGADO. QUISTE HIDATÍDICO
ERRORES DE IMÁGENES
• REVERBERACIONES
• REFRACCIÓN
• ESCORAMIENTOS LATERALES
• FORMACIÓN DE SOMBRAS
ERRORES DE IMÁGENES
REFRACCIÓN
REVERBERACIONES
SOMBRA ACÚSTICA
ECOGRAFÍA DE HÍGADO
ECOGRAFÍA VESICULAR. LITIASIS CON SOMBRA
LITIASIS VESICAL
GRANULOMA CALCIFICADO EN HIGADO
SOMBRA
ACÚSTICA
ECO DOPPLER COLOR
ECOGRAFÍA OBSTETRICA CORDON UMBILICAL
CORDON UMBILICAL EN REGIÓN CERVICAL
DOPPLER DE MIEMBROS INFERIORES (POPLITEO IZQUIERDO)
TROMBOSIS SUPRAHEPATICAS
POWER DOPPLER
ECOGRAFIA OBSTRETICA. ARTERIA CEREBRAL MEDIAGANGLIOS CERCIVALES
BOCIO NODULAR
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
• La información obtenida en RM
proviene de las propiedades
magnéticas natulares de los
átomos (Hidrógeno):
– El movimiento giratorio o spin
(alrededor de su eje)
– El movimiento de precesión
(alrededor del eje gravitacional)
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
¿Cómo funciona un resonador?
1. Colocar al paciente dentro del imán
2. Excitación con onda de radiofrecuencia
3. Se interrumpe onda de radiofrecuencia
4. Emisión de señal
5. Formación de imagen
MAGNETO
• Campo magnético
homogéneo
• 1 tesla= 10000 Gauss
– Alto campo >1 T
– Medio campo 0,3–1T
– Bajo campo <0,3 T
• Tipos de imanes
• Permanentes
• Resistivos
• Superconductivos
HELIO
BOBINAS
Emiten los pulsos de RF y reciben la señal
resultante
JAULA DE FARADAY
JAULA DE
FARADAY
RMI
HIPOINTENSO
ISOINTENSO
HIPERINTENSO
VACIO DE SEÑAL
INTENSIDAD
RMI
RMI
T2
T1
RMI
COLANGIO-RMI
COLANGIO-RMI
ANGIO-RMI
ANGIORMI
RMI Funcional
4
1
2
4
5
3
6
RMI DE ABDOMEN EN T1
1: AIRE, 2: GRASA, 3: VACÍO DE SEÑAL EN AORTA, 4: PARÉNQUIMA, 5: RIÑÓN,
CORTEZA HIPERINTENSA Y MÉDULA HIPOINTENSA Y 6: CORTEZA HIPOINTENSA
DE VÉRTEBRA.
RESONANCIA INTERVENCIONISTA
Medicina Nuclear
• Mide la radiactividad
emitida por isótopos
que se administran al
paciente
• Capacidad de mostrar la
función fisiológica
SPECT
PET
MN
FOTÓN (-)
FOTÓN (+)
CAPTACIÓN NORMAL
CAPTACIÓN
GAMMAGRAFÍA
SULFURO COLOIDAL, HÍGADO. AREA FOTÓN NEGATIVO EN EL LÓBULO DE
DEBIDO A UN EFECTO DE MASA QUE CARECE DE SISTEMA RETÍCULO
ENDOTELIAL. ADENOMA HEPÁTICO.
ADENOMA
VESÍCULA
INTESTINO
DELGADO
HIDA, hígado.
Area fotón positivo en el
mismo lugar del negativo
del sulfuro coloidal.
Adenoma hepático, no
elimina el isótopo. El
resto del hígado normal
lo
elimina, se ve en
vesícula
biliar y en el intestino
delgado.
¿DUDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contrasteSANICOBRA
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Yuri pe?
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
Eduardo Silva
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 
Tubo y rayos x
Tubo y rayos xTubo y rayos x
Tubo y rayos x
beatrizestelavaz
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosTomás Valdés
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
Introduccion a radiografia convencional y tomografia computada musculo esquel...
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
Tubo y rayos x
Tubo y rayos xTubo y rayos x
Tubo y rayos x
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 

Similar a Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes

1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Introducción imagineologia
Introducción imagineologiaIntroducción imagineologia
Introducción imagineologia
SamuelSilvinoMiranda
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
MariaFleitas8
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
universidad de cartagena
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
LesliePerez59
 
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptxClase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
LuisMaldonado568766
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.DoriamGranados
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.DoriamGranados
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.DoriamGranados
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
CRISTIANLOMBEIDA
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos Xaliciacarolina
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
Colegio de Medicos del Guayas
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
Jhon Boza Gomez
 
Exploración Radiografica
Exploración RadiograficaExploración Radiografica
Exploración Radiografica
eddynoy velasquez
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
jose luis foronda rios
 

Similar a Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes (20)

1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Introducción imagineologia
Introducción imagineologiaIntroducción imagineologia
Introducción imagineologia
 
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdfTEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
TEMA 3 EL HAZ DE RADIACION. ESPECTRO DE RAYOS X.pdf
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptxClase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos X
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
 
Intodoccion a rx
Intodoccion a rxIntodoccion a rx
Intodoccion a rx
 
Exploración Radiografica
Exploración RadiograficaExploración Radiografica
Exploración Radiografica
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
 

Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes

  • 1. Cátedra de Diagnostico por Imágenes GENERALIDADES Y BIOFISICA DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
  • 2. DIAGNOSTICO POR IMAGENES Es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico, pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.
  • 3. MÉTODOS • RADIOLOGÍA CONVECIONAL • RADIOSCOPÍA TV • RADIOLOGÍA DIGITAL • TOMOGRAFÍA LINEAL • ANGIOGRAFÍA y ANGIOGRAFÍA DIGITAL • ECO y DOPPLER • TAC (TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA) • TC HELICOIDAL • TC MULTISLICE • RMI (RESONANCIA MAGNÉTICA POR IMÁGENES) • MEDICINA NUCLEAR
  • 4. RAYOS X • Son ondas electromagnéticas, invisibles, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. • Tienen una corta longitud de onda y gran poder de penetración.
  • 5. PROPIEDADES DE LOS RAYOS X 1- PODER DE PENETRACION: Capacidad de penetrar la materia Se denominan “tejidos radiotransparentes” aquellos que los rayos X atraviesan fácilmente; mientras que se denominan “tejidos radiopacos” a los que absorben de tal manera los rayos X que poca o ninguna radiación consigue traspasarlos.
  • 6. 2- EFECTO LUMINISCENTE Capacidad de que al incidir sobre ciertas sustancias, éstas emitan luz al ser bombardeadas por rayos X 3- EFECTO FOTOGRÁFICO Capacidad de producir cambio en las emulsiones que cubren las placas radiográficas
  • 7. 4- EFECTO IONIZANTE • Tienen capacidad de ionizar los gases (dar o ceder electrones) 5- EFECTO BIOLÓGICO • Capacidad de producir cambio en los tejidos vivos: Los efectos biológicos pueden ser sistémicos (nauseas, alopecia, eritema, ulceras, pancitopenia etc) o locales a nivel celular altera la reproducción celular y el ADN
  • 8. EQUIPO DE RAYOS X Generador Tubo de RX Soporte  -mesa con o sin Potter Bucky.
  • 10. ¿Cómo se producen los rayos X?
  • 11. Producción de rayos X La corriente va hacia el transformador reductor y el circuito del filamento
  • 12. El filamento de tungsteno calienta y se liberan los electrones, formándose una nube de electrones alrededor del filamento. Producción de rayos X
  • 13. Se activa el circuito de alto voltaje al presionar el botón de exposición, los electrones se aceleran y se dirigen al ánodo. Producción de rayos X
  • 14. Los electrones chocan con el blanco de tungsteno y la energía se convierte en rayos X. Producción de rayos X
  • 15. Los rayos X se emiten en todas las direcciones y un pequeño número sale del tubo por la ventana de vidrio. Producción de rayos X
  • 16. Los rayos X viajan salen al exterior y pasan por la porción sin plomo de la ventana de vidrio. Producción de rayos X
  • 17. El tamaño del haz se restringe en el colimador y viaja hacia el cono para salir fuera del tubo. Producción de rayos X
  • 18. POR LA CAPACIDAD DE PENETRACION, LOS RAYOS X ATRAVIESAN EL CUERPO. INCIDEN EN LA PELÍCULA, LA CUAL ES EN MAYOR O MENOR MEDIDA RADIOLUCIDA DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE RADIACION QUE LE LLEGA. Tubo de RX Paciente Parrilla Haz de RX Película
  • 19. ELEMENTOS QUE DISMINUYEN LA IRRADIACIÓN DEL PACIENTE 1. Grillas antidifusoras 2. Pantallas reforzadoras 3. Intensificador de imágenes 4. Colimador 5. Tiempos mínimos de exposición 6. Películas de alta sensibilidad 7. Pantallas digitales  detectores
  • 20. DENSIDADES EN RADIOLOGIA Las densidades radiológicas de los tejidos depende del grosor y del número atómico. 1. Densidad aire: Tiene un número atómico muy bajo, se ven negro. 2. Densidad grasa: Tienen un número atómico menos bajo que el aire Gris−negro. 3. Densidad partes blandas: Tienen número atómico intermedio y se verán gris−blanco 4. Densidad hueso: densidad radiológica + alta y se vera muy blanco en la radiografía 5. Densidad metálica
  • 23. TOMOGRAFÍA COMPUTADA • Tomografía viene del griego tomos que significa corte o sección y de grafía que significa representación gráfica. Por tanto la tomografía es la obtención de imágenes de cortes o secciones de algún objeto. • La palabra axial significa "relativo al eje". • Computarizada significa someter datos al procesamiento de una computadora.
  • 25. TC 1º GENERACIÓN: • Su funcionamiento se basa en un haz de rayos X paralelo y movimientos de traslación- rotación en un tubo de rayos X y un solo detector. • MUY LENTO! • Se utilizaba solo para estudiar el cerebro
  • 26. TC 2º GENERACIÓN: • Este sistema utiliza un haz de rayos X en forma de abanico y un conjunto de detectores. • De esta manera, se logra reducir el tiempo de exploración
  • 27. TC 3º GENERACIÓN • se utiliza un haz de rayos X ancho (entre 25º y 35º) que cubre toda el área de exploración y un arco de detectores • Este se basa en el haz de rayos X en forma de abanico y rotación completa del tubo de rayos X y de los detectores
  • 28. TC 4º GENERACIÓN • Esta generación presenta un anillo de detectores fijos y es el tubo de rayos X el que gira en tomo al paciente • - La ventaja es que al girar solo el tubo, las velocidades de exploración son grandes. - La desventaja es que es un sistema muy costoso.
  • 29. TC HELICOIDAL • Se retoma la arquitectura de la 3ra. generación con su sistema tubo-detectores formando un arco móvil y una rotación continua alrededor del paciente mientras se realiza el movimiento de traslación de la mesa.
  • 33. TOMOGRAFIA Atenuación de los rayos x al pasar por los distintos tejidos. HIPODENSO DENSIDAD ISODENSO HIPERDENSO
  • 34. DISTRIBUCION DE LA ESCALA DE GRISES EN LA TC UNIDADES HOUNSFIELD (UH) • Ca++-HUESO 200 A 1000 UH • TEJ. SÓLIDOS 20 A 150 UH • AGUA 0 A 20 UH • GRASA -20 A 200 UH • AIRE -1000 UH
  • 35. TC DE ABDOMEN 2 4 2 42 1 3 1: AIRE 2: GRASA 3: PARÉNQUIMA 4: TEJIDO ÓSEO
  • 37. Breves pulsos de ultrasonido emitidos y recibidos por un transductor que se propagan a través de los diferentes tejidos. ULTRASONIDO (Hertz) mayor frecuencia (MHz)  -mayor resolución -menor penetración menor frecuencia (MHz)  -menor resolución -mayor penetración ECOGRAFÍA
  • 38. INSTRUMENTAL 1. Pulsador o transmisor 2. Transductor 3. Receptor 4. Procesador 5. Pantalla 6. Archivo de imágenes
  • 39. TRANSDUCTOR •Transmitir  (energía eléctrica en mecánica) •Recepcionar  (energía mecánica en eléctrica) cable coaxil caja Aislante acústico soporte electrodos Cristal piezoeléctrico conductor
  • 41. MODO A •Una dimensión  modo amplitud. Sólo registra posición de una estructura MODO M •Modo movimiento MODO B •Escala de grises en tiempo real ECOGRAFÍA
  • 42. MODO B •Bidimensional  modo brillante ECOGRAFÍA
  • 43. EFECTO DOPPLER “La frecuencia de una onda depende de la velocidad relativa entre el emisor y el receptor de la onda”. •Mide la velocidad y la dirección del flujo. FRECUENCIA DOPPLER “Diferencia de frecuencia entre los ecos emitidos y recibidos”. ECOGRAFÍA
  • 47. ERRORES DE IMÁGENES • REVERBERACIONES • REFRACCIÓN • ESCORAMIENTOS LATERALES • FORMACIÓN DE SOMBRAS
  • 50. ECOGRAFÍA VESICULAR. LITIASIS CON SOMBRA LITIASIS VESICAL GRANULOMA CALCIFICADO EN HIGADO SOMBRA ACÚSTICA
  • 51. ECO DOPPLER COLOR ECOGRAFÍA OBSTETRICA CORDON UMBILICAL CORDON UMBILICAL EN REGIÓN CERVICAL DOPPLER DE MIEMBROS INFERIORES (POPLITEO IZQUIERDO) TROMBOSIS SUPRAHEPATICAS
  • 52. POWER DOPPLER ECOGRAFIA OBSTRETICA. ARTERIA CEREBRAL MEDIAGANGLIOS CERCIVALES BOCIO NODULAR
  • 54. RESONANCIA MAGNÉTICA • La información obtenida en RM proviene de las propiedades magnéticas natulares de los átomos (Hidrógeno): – El movimiento giratorio o spin (alrededor de su eje) – El movimiento de precesión (alrededor del eje gravitacional)
  • 57. RESONANCIA MAGNÉTICA ¿Cómo funciona un resonador? 1. Colocar al paciente dentro del imán 2. Excitación con onda de radiofrecuencia 3. Se interrumpe onda de radiofrecuencia 4. Emisión de señal 5. Formación de imagen
  • 58. MAGNETO • Campo magnético homogéneo • 1 tesla= 10000 Gauss – Alto campo >1 T – Medio campo 0,3–1T – Bajo campo <0,3 T • Tipos de imanes • Permanentes • Resistivos • Superconductivos
  • 59. HELIO
  • 60. BOBINAS Emiten los pulsos de RF y reciben la señal resultante
  • 64. RMI
  • 66. RMI
  • 72. 4 1 2 4 5 3 6 RMI DE ABDOMEN EN T1 1: AIRE, 2: GRASA, 3: VACÍO DE SEÑAL EN AORTA, 4: PARÉNQUIMA, 5: RIÑÓN, CORTEZA HIPERINTENSA Y MÉDULA HIPOINTENSA Y 6: CORTEZA HIPOINTENSA DE VÉRTEBRA.
  • 73.
  • 75. Medicina Nuclear • Mide la radiactividad emitida por isótopos que se administran al paciente • Capacidad de mostrar la función fisiológica
  • 76. SPECT
  • 77. PET
  • 80. SULFURO COLOIDAL, HÍGADO. AREA FOTÓN NEGATIVO EN EL LÓBULO DE DEBIDO A UN EFECTO DE MASA QUE CARECE DE SISTEMA RETÍCULO ENDOTELIAL. ADENOMA HEPÁTICO.
  • 81. ADENOMA VESÍCULA INTESTINO DELGADO HIDA, hígado. Area fotón positivo en el mismo lugar del negativo del sulfuro coloidal. Adenoma hepático, no elimina el isótopo. El resto del hígado normal lo elimina, se ve en vesícula biliar y en el intestino delgado.