SlideShare una empresa de Scribd logo
Se usa rayos X continuos para observar un 
organo o una parte del cuerpo en tiempo real 
Se emplea el principio de radiografia 
Estas imagines son vistas en un monitor o 
computadora 
Muchas veces se utiliza un contraste para 
mejorar la observacion. 
Cuando los rayos pasan por el cuepo ,impacta 
con un amplificador de imagen ->incrementa el 
brillo de la imagen de mil a cinco mil veces para 
ser observado en el monitor
Usado,por ejemplo, para arteriografia,observacion del 
movimiento de estomago,esofago,duodeno e intestino 
delgado, y técnicas operatorias en hueso
El tubo de intensificación de 
imágenes 
Tubo de vacío de cristal o metal con una pantalla fluorescente 
(fósforo de entrada) que brilla, dando una imagen producida por 
el patrón de rayos X que sale del paciente adyacente al fósforo 
de entrada. 
Electrones se aceleran y son enfocados hacia una pantalla 
pequeña de 1 pulgada de diámetro llamada fosforo de salida que 
brilla por impacto de estos e-. 
Este fosforo de salida brilla 3000 veces mas que el de entrada y 
forma la imagen que se enfoca con una cámara de video dirigido a 
un monitor de TV
Intensificación de imágenes 
Este es un tubo electrónico 
de vidrio al vacío. 
La radiación tras haber 
atravesado al paciente 
llega a una pantalla de 
material fluorescente 
(primera pantalla) que esta 
colocada en un soporte de 
aluminio. 
Sobre este soporte se 
encuentra un fotocátodo, 
que al llegarle la luz emite 
electrones de baja energía. 
Emite electrones de forma 
proporcional a la 
intensidad luminosa que le 
ha llegado. Estos e- son 
enfocados hacia una 
pantalla de material 
fluorescente de tamaño 
menor (segunda pantalla). 
Debido a la disminución de 
superficie y aumento de la 
velocidad de los 
electrones: la imagen es 
mucho mas luminosa (40 
veces),
La exposición a la radiación difusa disminuye de a medida que el 
trabajador se aleja del paciente y de la mesa de exploraciones 
Las unidades de fluoroscopia las normas legales limitan las tasas de 
exposición a 10 R/min. No obstante, con los equipos más modernos la 
tasa media es de 3-4 R/min.
El encargado del examen debe llevar puesto un delantal de plomo 
como protección. 
Un delantal equivalente a 0,5 mm de plomo reduce la radiación difusa 
a la mayoría del cuerpo unas 10 o más veces 
Se puede utilizar un protector tiroideo separado con un delantal para 
proteger la región cervical
Debe situarse detrás de los 
campos difusos más altos, 
tanto como sea posible, 
flexible acoplada a la 
parte frontal del 
aparato fluoroscópico y 
de película focalizada
Sulfato de Bario 
Medio de contraste positivo o 
radiopaco utilizado con mayor 
frecuencia para visualizar el tubo 
digestivo 
(BaSO4) 
El sulfato de bario en polvo se mezcla 
con agua para que lo ingiera el 
paciente. 
Se expulsa via rectal (no absorbida 
por el tubo digestivo) 
Contraindicado si hay probabilidad que el bario pase a la cavidad peritoneal 
(por perforación en el tubo digestivo)
Doble contraste 
El medio de contraste radiopaco es el sulfato de bario. 
El medio de contraste radiotransparente es aire ambiental o dióxido de carbono. 
El dióxido de carbono se forma cuando el paciente ingiere cristales productores de gas. Dos formas 
habituales de estos cristales son el citrato de calcio y el de magnesio. Al llegar al estómago, estos cristales 
forman una gran burbuja de aire
A diferencia del convencional,tiene un convertidor digital y un ordenador para manipular y 
almacenar las imágenes. 
Contiene un convertir analógico-digital 
Desde ahí, la información de las imágenes se transmite a un ordenador para su 
manipulación y almacenamiento. 
Una vez completada la exploración, estas imágenes se envían a un PACS (sistema de 
comunicaciones y archivos de pacientes), pudiendo imprimirse con una impresora láser.
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluoroscopia
FluoroscopiaFluoroscopia
Fluoroscopia
clonsito45
 
Digital
DigitalDigital
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
Darwin Figueroa Aguilar
 
Fuoroscopia
FuoroscopiaFuoroscopia
FuoroscopiaDAPRIETO
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Kurama Sama
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contrasteSANICOBRA
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptxDensidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Francisca Gonzalez Riveras
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Fluoroscopia
FluoroscopiaFluoroscopia
Fluoroscopia
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
 
Fuoroscopia
FuoroscopiaFuoroscopia
Fuoroscopia
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)
 
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptxDensidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
Densidades radiologicas y partes del equipo de rayos X.pptx
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 

Similar a Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes

Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptxFísica de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
AnnellLara1
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos Xaliciacarolina
 
Generalidades de Ultrasonido.docx
Generalidades de Ultrasonido.docxGeneralidades de Ultrasonido.docx
Generalidades de Ultrasonido.docx
BeatrizIreneCastroHu
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Yuri Milachay
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosnatachasb
 
Ecografia
EcografiaEcografia
EcografiaM2id3
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19
Javier Blanquer
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
DamianGabrielVillave
 
Radiofisica
RadiofisicaRadiofisica
Producción de los rayos x
Producción de los rayos xProducción de los rayos x
Producción de los rayos x
Patty G.
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.pptPrincipios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Arturo931608
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docxFTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
MelissaSanisaca2
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 

Similar a Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes (20)

Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptxFísica de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos X
 
2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional
 
Generalidades de Ultrasonido.docx
Generalidades de Ultrasonido.docxGeneralidades de Ultrasonido.docx
Generalidades de Ultrasonido.docx
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericos
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
 
Radiofisica
RadiofisicaRadiofisica
Radiofisica
 
Producción de los rayos x
Producción de los rayos xProducción de los rayos x
Producción de los rayos x
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.pptPrincipios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docxFTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
 
2.1 rx convencional
2.1 rx convencional2.1 rx convencional
2.1 rx convencional
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 

Más de Michael Albornoz

Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Michael Albornoz
 
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Michael Albornoz
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Michael Albornoz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Michael Albornoz
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
Michael Albornoz
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Michael Albornoz
 
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestrasRepaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Michael Albornoz
 
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -NeuroanatomíaSistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Michael Albornoz
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
Michael Albornoz
 
A
AA
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaCerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Michael Albornoz
 
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Introduccion a la Anatomía y Planos de referenciaIntroduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Michael Albornoz
 
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondasIdentificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Michael Albornoz
 
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias
Laboratorio clinico de las TrombocitopeniasLaboratorio clinico de las Trombocitopenias
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias
Michael Albornoz
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Michael Albornoz
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Michael Albornoz
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
Michael Albornoz
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Michael Albornoz
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Michael Albornoz
 

Más de Michael Albornoz (20)

Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
 
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
Preexposicion profiláctica de Tenofovir a mujeres africanas infectadas con el...
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
 
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestrasRepaso Parasitologia. Identifiación de muestras
Repaso Parasitologia. Identifiación de muestras
 
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -NeuroanatomíaSistematizacion sensorial -Neuroanatomía
Sistematizacion sensorial -Neuroanatomía
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
 
A
AA
A
 
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaCerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
 
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Introduccion a la Anatomía y Planos de referenciaIntroduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
 
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondasIdentificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocacion correcta de catéteres y sondas
 
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias
Laboratorio clinico de las TrombocitopeniasLaboratorio clinico de las Trombocitopenias
Laboratorio clinico de las Trombocitopenias
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Marketing en la Medicina
Marketing en la MedicinaMarketing en la Medicina
Marketing en la Medicina
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se usa rayos X continuos para observar un organo o una parte del cuerpo en tiempo real Se emplea el principio de radiografia Estas imagines son vistas en un monitor o computadora Muchas veces se utiliza un contraste para mejorar la observacion. Cuando los rayos pasan por el cuepo ,impacta con un amplificador de imagen ->incrementa el brillo de la imagen de mil a cinco mil veces para ser observado en el monitor
  • 4. Usado,por ejemplo, para arteriografia,observacion del movimiento de estomago,esofago,duodeno e intestino delgado, y técnicas operatorias en hueso
  • 5. El tubo de intensificación de imágenes Tubo de vacío de cristal o metal con una pantalla fluorescente (fósforo de entrada) que brilla, dando una imagen producida por el patrón de rayos X que sale del paciente adyacente al fósforo de entrada. Electrones se aceleran y son enfocados hacia una pantalla pequeña de 1 pulgada de diámetro llamada fosforo de salida que brilla por impacto de estos e-. Este fosforo de salida brilla 3000 veces mas que el de entrada y forma la imagen que se enfoca con una cámara de video dirigido a un monitor de TV
  • 6. Intensificación de imágenes Este es un tubo electrónico de vidrio al vacío. La radiación tras haber atravesado al paciente llega a una pantalla de material fluorescente (primera pantalla) que esta colocada en un soporte de aluminio. Sobre este soporte se encuentra un fotocátodo, que al llegarle la luz emite electrones de baja energía. Emite electrones de forma proporcional a la intensidad luminosa que le ha llegado. Estos e- son enfocados hacia una pantalla de material fluorescente de tamaño menor (segunda pantalla). Debido a la disminución de superficie y aumento de la velocidad de los electrones: la imagen es mucho mas luminosa (40 veces),
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La exposición a la radiación difusa disminuye de a medida que el trabajador se aleja del paciente y de la mesa de exploraciones Las unidades de fluoroscopia las normas legales limitan las tasas de exposición a 10 R/min. No obstante, con los equipos más modernos la tasa media es de 3-4 R/min.
  • 11. El encargado del examen debe llevar puesto un delantal de plomo como protección. Un delantal equivalente a 0,5 mm de plomo reduce la radiación difusa a la mayoría del cuerpo unas 10 o más veces Se puede utilizar un protector tiroideo separado con un delantal para proteger la región cervical
  • 12. Debe situarse detrás de los campos difusos más altos, tanto como sea posible, flexible acoplada a la parte frontal del aparato fluoroscópico y de película focalizada
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sulfato de Bario Medio de contraste positivo o radiopaco utilizado con mayor frecuencia para visualizar el tubo digestivo (BaSO4) El sulfato de bario en polvo se mezcla con agua para que lo ingiera el paciente. Se expulsa via rectal (no absorbida por el tubo digestivo) Contraindicado si hay probabilidad que el bario pase a la cavidad peritoneal (por perforación en el tubo digestivo)
  • 16. Doble contraste El medio de contraste radiopaco es el sulfato de bario. El medio de contraste radiotransparente es aire ambiental o dióxido de carbono. El dióxido de carbono se forma cuando el paciente ingiere cristales productores de gas. Dos formas habituales de estos cristales son el citrato de calcio y el de magnesio. Al llegar al estómago, estos cristales forman una gran burbuja de aire
  • 17.
  • 18. A diferencia del convencional,tiene un convertidor digital y un ordenador para manipular y almacenar las imágenes. Contiene un convertir analógico-digital Desde ahí, la información de las imágenes se transmite a un ordenador para su manipulación y almacenamiento. Una vez completada la exploración, estas imágenes se envían a un PACS (sistema de comunicaciones y archivos de pacientes), pudiendo imprimirse con una impresora láser.

Notas del editor

  1. During a fluoroscopic exam, a continuous X-ray beam is used to view an organ or part of the body in real time. The live images are displayed on a computer screen or television monitor. Fluoroscopes are used for interventional procedures such as guiding the placement of a catheter during an arteriography, for assessing stomach and bowel movement and function, and for detecting obstructions in the airway or blood vessels. A contrast agent may also be used to enhance the images.
  2. Estos electrones se aceleran mediante una elevada diferencia de potencial (30 kV) y además son enfocados, para conservar la información de la imagen, hacia una pequeña pantalla (de 1 pulgada de diámetro) llamada fósforo de salida, que brilla formando la imagen debido a la energía depositada por el impacto de los electrones acelerados. El fósforo de salida brilla mucho más que el de entrada (es aproximadamente 3000 veces más brillante) debido a la ganancia de energía proporcionada por la aceleración de los electrones y también debido a la disminución de tamaño de la imagen en el fósforo de salida. simple vista, normalmente con una serie de lentes y espejos, pero habitualmente se enfoca con una cámara de vídeo dirigida al fósforo de salida, y se ve la imagen en un monitor de TV a través de un circuito cerrado de TV. Sin embargo, es claramente adecuada para ver imágenes en tiempo real; especialmente cuando se observa el flujo de
  3. El técnico siempre debe asegurarse de que el Bucky esté en el extremo de la mesa antes de empezar la fluoroscopia, y que luego saca la ranura de protección del Bucky de metal para cubrir el espacio de, aproximadamente, 5 cm bajo el tablero de la mesa (fig. 14-58). Esta protección reduce significativamente la radiación difusa que produce el tubo de rayos X de fluoroscopia localizado debajo de la mesa. Los rayos difusos pueden escaparse por este espacio alto del Bucky si la protección no está totalmente fuera en este tipo de sistema. La presencia del Bucky en el extremo de la mesa durante la fluoroscopia no sólo es importante para la protección del trabajador, sino que también sirve para mantener cubierto el mecanismo Bucky de la trayectoria del tubo de rayos X de la fluoroscopia bajo la mesa
  4. fluoroscopia digital es muy flexible, pues puede girar alrededor del paciente en cualquier posición para realizar varios procedimientos especiales, como estudios de angiografía invasiva