SlideShare una empresa de Scribd logo
6 T A J O R N A D A D E P R O T E C C I Ó N
R A D I O L Ó G I C A D E L P A C I E N T E
L I C . C R I S T I N A S A N T O S F L O R E S
RAYOS X
Producción y Propiedades
Descubrimiento de Rayos X
El 8 de noviembre de 1895
Wilhelm Rontgen
Experimentando con tubo de
Crookes
El 22 de Diciembre realiza la
famosa radiografía de la mano
izquierda de su esposa.
En 1901 recibió el Premio Nobel
de Física (el primero entregado en
la historia).
Ref: El descubrimiento de los Rayos X Prof. Dr. Alfredo Buzzi
Capítulo de Historia y Humanidades Sociedad Argentina de Radiología
PRODUCCIÓN DE RAYOS X
Hay dos mecanismos diferentes por los cuales se
producen los rayos x. Uno da lugar a rayos X de
bremsstrahlung y los otros rayos X característicos.
RADIACIÓN X CARACTERÍSTICA
RADIACIÓN X POR FRENADO
O DE BREMSSTRAHLUNG
 Interacción entre un
electrón de alta velocidad
y un núcleo
 La dirección de emisión
de fotones
bremsstrahlung depende
de la energía de los
electrones incidentes
El tubo de Rayos X
 El tubo consiste en una ampolla de vidrio
al alto . En un extremo es un cátodo
(electrodo negativo) y en el otro un ánodo
(electrodo positivo), ambos sellado
herméticamente en el tubo. El cátodo es un
filamento de tungsteno que cuando se
calienta emite electrones, un fenómeno
conocido como la emisión termoiónica. El
ánodo consiste en una varilla de cobre de
espesor en el extremo de los cuales se
coloca una pequeña pieza de objetivo de
tungsteno. Cuando se aplica un alto voltaje
entre el ánodo y el cátodo, los electrones
emitidos por el filamento son acelerados
hacia el ánodo y lograr altas velocidades
antes de golpear el objetivo. Los rayos X
son producidos por la desviación repentina
o aceleración del electrón causada por la
fuerza de atracción del núcleo de
tungsteno.
ÁNODO (electrodo positivo)
 La eficiencia de la producción de rayos X depende
del número atómico, y por esa razón, tungsteno con
Z = 74 es un buen material objetivo. Además,
tungsteno, que tiene un punto de fusión de 3370 ° C,
es el elemento de elección para resistir el intenso
calor producido en el objetivo por el bombardeo
electrónico.
Cátodo (electrodo Negativo)
 Consiste en un filamento de alambre, asociado a un
circuito para proporcionar corriente al filamento, y una
cúpula de enfoque cargado negativamente. La función de
la cúpula del cátodo es dirigir los electrones hacia el
ánodo de modo que golpean el objetivo en un área bien
definida, el punto focal.
 Dado que el tamaño de la mancha focal depende del
tamaño de filamento, los tubos de diagnóstico por lo
general tienen dos filamentos independientes para
proporcionar "enfoque dual", es decir una pequeña y una
mancha focal grande. El material del filamento es de
tungsteno, que se elige debido a su alto punto de fusión.
Esquema del circuito eléctrico asociado a
un equipo generador de rayos X
PROPIEDADES DE LOS RAYOS X
1.- IMPERCEPTIBLE A NUESTROS
SENTIDOS: los rayos x no podemos verlos,
sentirlos u oirlos.
2.- PODER DE PENETRACION: Cuando un haz de Rx incide sobre
la materia, parte de la radiación es absorbida por esa materia, otra
es desviada, y otra SIN MODIFICAR atraviesa la materia
imprimiendo directamente la placa radiográfica. Depende de: el
número atómico de la materia a atravesar, la densidad y espesor de
la materia, y la energía del haz de Rx.
3.- EFECTO LUMINISCENTE: Hay sustancias,
generalmente tierras raras, que emiten luz al ser
incididas por radiación. Son usadas en fluoroscopía y
pantallas reforzadoras.
4.- EEFCTO FOTOGRÁFICO: Los Rx actúan sobre
la emulsión fotográfica, produciendo un
ennegrecimiento de la placa una vez revelada
5.- EFECTO IONIZANTE: Un gas eléctricamente
neutro no es conductor de corriente eléctrica. Al ser
incidido por un haz de rayos X, el gas se ioniza, pues
cambia la carga de electrones de sus átomos, y se
convierte en gas conductor. Permite medir cantidad
y calidad de la radiación.
6.- EFECTO BIOLÓGICO: Los Rx pueden ser causa
de múltiples efectos biológicos, físicos y químicos:
 como bactericida; letales sobre los tejidos y su
ionización; produciendo alteraciones cromosómicas;
produciendo esterilización; matando tumores; etc.
 la impresión fotográfica de placas; la ionización de
sustancias inertes; la capacidad de penetrar la
materia.
 Muerte celular.
Efectos de los RX en el cuerpo en
radiodiagnóstico
¿PREGUNTAS?
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
crackmexican7
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaCat Lunac
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologiaazabache jorge
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
daniela261996
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Paul San Martin
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Chasis
ChasisChasis
Chasis
ntldmgz
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
Miguel Prieto
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
Radiología
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
Mariana Tellez
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
Antecedentes históricos de los rayos x
Antecedentes históricos de los rayos xAntecedentes históricos de los rayos x
Antecedentes históricos de los rayos xVictor Solis Anaya
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologia
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Chasis
ChasisChasis
Chasis
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
principios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologiaprincipios fisicos de radiologia
principios fisicos de radiologia
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
Radiación secundaria
Radiación secundariaRadiación secundaria
Radiación secundaria
 
Antecedentes históricos de los rayos x
Antecedentes históricos de los rayos xAntecedentes históricos de los rayos x
Antecedentes históricos de los rayos x
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 

Destacado

Radiografias
RadiografiasRadiografias
Radiografias
ALONSO UCHIHA
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 
Prezi proyeccion a la comunidad
Prezi proyeccion a la comunidadPrezi proyeccion a la comunidad
Prezi proyeccion a la comunidad
Sara Isabel Jauregui
 
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos xUC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
UNERG San Juan de lo Morros
 
Equipo Rayos U de Chile
Equipo Rayos U de ChileEquipo Rayos U de Chile
Equipo Rayos U de Chile
carmenguzu
 
Reacciones de quimioluminiscencia
Reacciones de quimioluminiscenciaReacciones de quimioluminiscencia
Reacciones de quimioluminiscencia
Paola Rey
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagenDome Báez
 
Los Nuevos Radiologos
Los Nuevos RadiologosLos Nuevos Radiologos
Los Nuevos Radiologos
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomDanieladenisse09
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
manualrx
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscenciaFluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
carmen Marquez
 
Tendencias ris
Tendencias risTendencias ris
Tendencias ris
Gustavo Salinas Arteaga
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
Nery Josué Perdomo
 
Nuevos Retos en Radiología Portátil
Nuevos Retos en Radiología PortátilNuevos Retos en Radiología Portátil
Nuevos Retos en Radiología Portátil
Carestream
 
Protección radiológica en procedimientos intervencionistas
Protección radiológica en procedimientos intervencionistasProtección radiológica en procedimientos intervencionistas
Protección radiológica en procedimientos intervencionistas
Eduardo Medina Gironzini
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDicanatachasb
 

Destacado (20)

Radiografias
RadiografiasRadiografias
Radiografias
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
Prezi proyeccion a la comunidad
Prezi proyeccion a la comunidadPrezi proyeccion a la comunidad
Prezi proyeccion a la comunidad
 
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos xUC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
UC Funcionamiento de los equipos prodcutores de rayos x
 
Equipo Rayos U de Chile
Equipo Rayos U de ChileEquipo Rayos U de Chile
Equipo Rayos U de Chile
 
Reacciones de quimioluminiscencia
Reacciones de quimioluminiscenciaReacciones de quimioluminiscencia
Reacciones de quimioluminiscencia
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
Los Nuevos Radiologos
Los Nuevos RadiologosLos Nuevos Radiologos
Los Nuevos Radiologos
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicom
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
 
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscenciaFluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
 
Tendencias ris
Tendencias risTendencias ris
Tendencias ris
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
 
Nuevos Retos en Radiología Portátil
Nuevos Retos en Radiología PortátilNuevos Retos en Radiología Portátil
Nuevos Retos en Radiología Portátil
 
Protección radiológica en procedimientos intervencionistas
Protección radiológica en procedimientos intervencionistasProtección radiológica en procedimientos intervencionistas
Protección radiológica en procedimientos intervencionistas
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDica
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 

Similar a Rayos X - Cristina Santos

Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderaAdriian Hdez
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
dany1280
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
patikagoso
 
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOONLOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
gaby752170
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa TorcicaTARIK022
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
Jose Cantillo
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
Jose Cantillo
 
Historia de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptxHistoria de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptx
EverSenzG
 
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
JessPaz9
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
GerardoMuozHernndez2
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
GANDHYORECALDERON
 

Similar a Rayos X - Cristina Santos (20)

1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
01 rayos x-intro-sa
01 rayos x-intro-sa01 rayos x-intro-sa
01 rayos x-intro-sa
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIARADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
RADIOLOGIA CONVENCIONAL HISTORIA DE RADIOLOGIA
 
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOONLOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
 
Historia de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptxHistoria de los rayos X F.pptx
Historia de los rayos X F.pptx
 
Los rayos – x
Los rayos – xLos rayos – x
Los rayos – x
 
Los Rayos X Medrano
Los Rayos X MedranoLos Rayos X Medrano
Los Rayos X Medrano
 
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Rayos X - Cristina Santos

  • 1. 6 T A J O R N A D A D E P R O T E C C I Ó N R A D I O L Ó G I C A D E L P A C I E N T E L I C . C R I S T I N A S A N T O S F L O R E S RAYOS X Producción y Propiedades
  • 2. Descubrimiento de Rayos X El 8 de noviembre de 1895 Wilhelm Rontgen Experimentando con tubo de Crookes El 22 de Diciembre realiza la famosa radiografía de la mano izquierda de su esposa. En 1901 recibió el Premio Nobel de Física (el primero entregado en la historia). Ref: El descubrimiento de los Rayos X Prof. Dr. Alfredo Buzzi Capítulo de Historia y Humanidades Sociedad Argentina de Radiología
  • 3. PRODUCCIÓN DE RAYOS X Hay dos mecanismos diferentes por los cuales se producen los rayos x. Uno da lugar a rayos X de bremsstrahlung y los otros rayos X característicos.
  • 5. RADIACIÓN X POR FRENADO O DE BREMSSTRAHLUNG  Interacción entre un electrón de alta velocidad y un núcleo  La dirección de emisión de fotones bremsstrahlung depende de la energía de los electrones incidentes
  • 6. El tubo de Rayos X  El tubo consiste en una ampolla de vidrio al alto . En un extremo es un cátodo (electrodo negativo) y en el otro un ánodo (electrodo positivo), ambos sellado herméticamente en el tubo. El cátodo es un filamento de tungsteno que cuando se calienta emite electrones, un fenómeno conocido como la emisión termoiónica. El ánodo consiste en una varilla de cobre de espesor en el extremo de los cuales se coloca una pequeña pieza de objetivo de tungsteno. Cuando se aplica un alto voltaje entre el ánodo y el cátodo, los electrones emitidos por el filamento son acelerados hacia el ánodo y lograr altas velocidades antes de golpear el objetivo. Los rayos X son producidos por la desviación repentina o aceleración del electrón causada por la fuerza de atracción del núcleo de tungsteno.
  • 7. ÁNODO (electrodo positivo)  La eficiencia de la producción de rayos X depende del número atómico, y por esa razón, tungsteno con Z = 74 es un buen material objetivo. Además, tungsteno, que tiene un punto de fusión de 3370 ° C, es el elemento de elección para resistir el intenso calor producido en el objetivo por el bombardeo electrónico.
  • 8. Cátodo (electrodo Negativo)  Consiste en un filamento de alambre, asociado a un circuito para proporcionar corriente al filamento, y una cúpula de enfoque cargado negativamente. La función de la cúpula del cátodo es dirigir los electrones hacia el ánodo de modo que golpean el objetivo en un área bien definida, el punto focal.  Dado que el tamaño de la mancha focal depende del tamaño de filamento, los tubos de diagnóstico por lo general tienen dos filamentos independientes para proporcionar "enfoque dual", es decir una pequeña y una mancha focal grande. El material del filamento es de tungsteno, que se elige debido a su alto punto de fusión.
  • 9. Esquema del circuito eléctrico asociado a un equipo generador de rayos X
  • 10. PROPIEDADES DE LOS RAYOS X 1.- IMPERCEPTIBLE A NUESTROS SENTIDOS: los rayos x no podemos verlos, sentirlos u oirlos.
  • 11. 2.- PODER DE PENETRACION: Cuando un haz de Rx incide sobre la materia, parte de la radiación es absorbida por esa materia, otra es desviada, y otra SIN MODIFICAR atraviesa la materia imprimiendo directamente la placa radiográfica. Depende de: el número atómico de la materia a atravesar, la densidad y espesor de la materia, y la energía del haz de Rx.
  • 12. 3.- EFECTO LUMINISCENTE: Hay sustancias, generalmente tierras raras, que emiten luz al ser incididas por radiación. Son usadas en fluoroscopía y pantallas reforzadoras.
  • 13. 4.- EEFCTO FOTOGRÁFICO: Los Rx actúan sobre la emulsión fotográfica, produciendo un ennegrecimiento de la placa una vez revelada
  • 14. 5.- EFECTO IONIZANTE: Un gas eléctricamente neutro no es conductor de corriente eléctrica. Al ser incidido por un haz de rayos X, el gas se ioniza, pues cambia la carga de electrones de sus átomos, y se convierte en gas conductor. Permite medir cantidad y calidad de la radiación.
  • 15. 6.- EFECTO BIOLÓGICO: Los Rx pueden ser causa de múltiples efectos biológicos, físicos y químicos:  como bactericida; letales sobre los tejidos y su ionización; produciendo alteraciones cromosómicas; produciendo esterilización; matando tumores; etc.  la impresión fotográfica de placas; la ionización de sustancias inertes; la capacidad de penetrar la materia.  Muerte celular.
  • 16.
  • 17. Efectos de los RX en el cuerpo en radiodiagnóstico