SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CIENCIA Y 
TECNOLOGÍA 
IVONNE BECILLA
Involucra la capacidad de análisis y evaluación del 
manejo simbólico mediante el conocimiento de 
vocabulario, significado de palabras, frases, 
oraciones y párrafos. Implica comprender el material 
escrito mediante el análisis lógico de la semántica, la 
sintáctica y las relaciones entre palabras y 
conceptos.
 Proceso que ofrece la oportunidad de 
aumentar la efectividad de la lectura, 
implica la perfección de relaciones entre el 
texto y el contexto. Al realizar una lectura 
crítica se asumen determinadas posiciones 
que llevan al lector a aceptar o refutar, 
creer o dudar, cambiar o 
mantener. (EcuRed, 2014)
 Es aquel que se desprende de las 
relaciones entre los objetos y procede 
de la propia elaboración del 
individuo. Surge a través de la 
coordinación de las relaciones que 
previamente ha creado entre los 
objetos. (EcuRed, Lógica del 
Pensamiento , 2014)
 Se denomina función sintáctica al papel 
que desempeña una palabra o morfema o 
constituyente sintáctico dentro de una 
construcción sintáctica que la incluye o, 
más precisamente, a las relaciones de 
combinación o relaciones sintagmáticas 
que una palabra mantiene con los demás 
vocablos de un contexto. (Wikipedia, 2014)
Involucra la habilidad para razonar 
cuantitativamente, estructurando, organizando y 
resolviendo problemas, utilizando un método y/o 
fórmula matemática. Implica determinar operaciones 
apropiadas para resolver con rapidez, pensar en 
términos matemáticos y aprender matemáticas.
 La combinatoria es una rama de la 
matemática perteneciente al área de 
matemáticas discretas que estudia la 
enumeración, construcción y 
existencia de propiedades de 
configuraciones que satisfacen ciertas 
condiciones establecidas. (Wikipedia, 
Combinatoria , 2014)
 Según los expertos en Matemática, una 
ecuación constituye una igualdad donde 
aparece como mínimo una incógnita que exige 
ser develada por quien resuelve el ejercicio. Se 
conoce como miembros a cada una de las 
expresiones algebraicas que permiten conocer 
los datos (es decir, los valores ya conocidos) y las 
incógnitas (los valores que no se han 
descubierto) vinculados a través de diversas 
operaciones matemáticas. (de, ecuaciones 
algebraicas , 2008)
 La figura geométrica es un conjunto 
cuyos componentes resultan ser puntos 
(uno de los entes fundamentales de la 
geometría), en tanto, es la Geometría la 
disciplina que se ocupará de su estudio 
detallado, de sus principales 
características: su forma, su extensión, 
sus propiedades y su posición relativa. 
(ABC, 2007)
(Mordini, 2010)
 Una sucesión matemática es un 
conjunto ordenado de objetos 
matemáticos, generalmente números. 
Cada uno de ellos es denominado 
término de la sucesión y al número de 
elementos ordenados (posiblemente 
infinitos) se le denomina la longitud de la 
sucesión. No debe confundirse con una 
serie matemática, que es la suma de los 
términos de una sucesión. (Wikipedia, 
Sucesiones, 2014)
Implica la aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo 
ciertas consecuencias de una situación planteada. Los procesos 
de análisis en esta área se vinculan a la inteligencia general. Es la 
capacidad para procesar información a través de herramientas 
del pensamiento tales como el análisis, síntesis, imaginación 
espacial, reconocimiento de patrones y razonar con símbolos o 
situaciones no verbales.
 En sentido general es aquello 
relacionado con aspectos como 
color, línea, forma, figura, espacio, y 
la relación que existe entre ellos. La 
capacidad que tiene una persona 
para procesar información en dos, 
tres, o cuatro dimensiones. 
Generalmente relacionado con la 
geometría de los cuerpos.
 La Secuencia gráfica consiste en la 
observación de cómo va 
sucediéndose en un paso a paso el 
proceso gráfico que se inicia luego 
que el evaluado recibe la consigna y 
comienza a graficar hasta que finaliza 
la tarea. (psicológica C. d.)
 ABC, D. (2007). figuras geométricas . Recuperado el 2 de diciembre 
de 2014, de http://www.definicionabc.com/general/figuras-geometricas. 
php 
 de, D. (2008). ecuaciones algebraicas . Recuperado el 2 de 
DICIEMBRE de 2014, de http://definicion.de/ecuacion/ 
 de, D. (s.f.). ECUACIONES ALGEBRAICAS. Recuperado el 2 de 
DICIEMBRE de 2014, de http://definicion.de/ecuacion/ 
 EcuRed. (3 de diciembre de 2014). Lectura Critica . Recuperado el 2 
de 12 de 2014, de 
http://www.ecured.cu/index.php/Lectura_cr%C3%ADica 
 EcuRed. (3 de diciembre de 2014). Lógica del Pensamiento . 
Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de 
http://www.ecured.cu/index.php/Pensamiento_l%C3%B3gico
 Mordini, V. (22 de noviembre de 2010). Razones y Proporciones. 
Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de 
https://sites.google.com/site/razonesyprporciones2/proporciones 
 psicológica, C. d. (s.f.). Secuencias Graficas. Recuperado el 2 de 
diciembre de 2014, de 
http://www.angelfire.com/ak/psicologia/secuencia.html 
 Wikipedia. (22 de SEPTIEMBRE de 2014). Combinatoria . Recuperado 
el 2 de DICIEMBRE de 2014, de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria 
 Wikipedia. (10 de noviembre de 2014). Relaciones Sintácticas . 
Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_sint%C3%A1ctica 
 Wikipedia. (22 de octubre de 2014). Sucesiones. Recuperado el 2 de 
diciembre de 2014, de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_matem%C3%A1tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes enes sergio aráuz 20141202
Componentes enes   sergio aráuz 20141202Componentes enes   sergio aráuz 20141202
Componentes enes sergio aráuz 20141202
Sergio Aráuz
 
Componentes SNNA
Componentes SNNAComponentes SNNA
Componentes SNNA
Adrianachavez0307
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
Plinio Pazos
 
Componentes de la prueba enes michael rodriguez
Componentes de la prueba enes   michael rodriguezComponentes de la prueba enes   michael rodriguez
Componentes de la prueba enes michael rodriguez
Michael_97
 
Conceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enesConceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enes
Jocelyne Andrade
 
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly ArteagaCOMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
Nathy Arteaga
 
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt  Christian Rocha - Brayan ArciniegaPrueba senescyt  Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Christian Rocha
 
Ennes-
Ennes-Ennes-
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Diiego Calvachi
 
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pancho Cevallos
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
Delfina Moroyoqui
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
Delfina Moroyoqui
 
Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES  Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES
Kenny Ruiz Sosa
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSKTeorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Ociel Lopez Jara
 
Componentes ENES
Componentes ENESComponentes ENES
Componentes ENES
angeles1717
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
MrJerico
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Sandra Pérez
 
Relaciones de equivalencia
Relaciones de equivalenciaRelaciones de equivalencia
Relaciones de equivalencia
YORGENISSUAREZ
 

La actualidad más candente (19)

Componentes enes sergio aráuz 20141202
Componentes enes   sergio aráuz 20141202Componentes enes   sergio aráuz 20141202
Componentes enes sergio aráuz 20141202
 
Componentes SNNA
Componentes SNNAComponentes SNNA
Componentes SNNA
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
 
Componentes de la prueba enes michael rodriguez
Componentes de la prueba enes   michael rodriguezComponentes de la prueba enes   michael rodriguez
Componentes de la prueba enes michael rodriguez
 
Conceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enesConceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enes
 
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly ArteagaCOMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
 
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt  Christian Rocha - Brayan ArciniegaPrueba senescyt  Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
 
Ennes-
Ennes-Ennes-
Ennes-
 
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
Conceptos PRUEBA ENNES (Diego Calvachi)
 
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
 
Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES  Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSKTeorema de Euclides una mirada didáctica desde  el modelo MTSK
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
 
Componentes ENES
Componentes ENESComponentes ENES
Componentes ENES
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Relaciones de equivalencia
Relaciones de equivalenciaRelaciones de equivalencia
Relaciones de equivalencia
 

Similar a Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla

Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell OrtizComponentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Mishell Ortiz
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos Estrella
 
Pruebasenecytdannyvivas01122014
Pruebasenecytdannyvivas01122014Pruebasenecytdannyvivas01122014
Pruebasenecytdannyvivas01122014
Dani Vivas
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
Belenmontoya1
 
Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES
IsaacVargasD
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Ludy Mendoza
 
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis ProañoComponentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Francis Proaño
 
Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
joseherrera_jehj
 
Propuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afínPropuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afín
Ociel Lopez Jara
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Jonathan Villagomez
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Jonathan Villagomez
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
Anthony Sebastian Salazar
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
Pablo Reino
 
Covariacionalidad
CovariacionalidadCovariacionalidad
Covariacionalidad
robinsonleal0620
 
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docxMartín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martin Davila
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Lesly BalseCa
 
Presentacion Carrasco
Presentacion CarrascoPresentacion Carrasco
Presentacion Carrasco
Janet Ramírez
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Lesly BalseCa
 
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna  lesly balseca TBCComponentes de la prueba del snna  lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Lesly BalseCa
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
Melissa Castillo Medrano
 

Similar a Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla (20)

Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell OrtizComponentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
 
Pruebasenecytdannyvivas01122014
Pruebasenecytdannyvivas01122014Pruebasenecytdannyvivas01122014
Pruebasenecytdannyvivas01122014
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
 
Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis ProañoComponentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
 
Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
 
Propuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afínPropuesta didáctica para función afín
Propuesta didáctica para función afín
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
 
Covariacionalidad
CovariacionalidadCovariacionalidad
Covariacionalidad
 
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docxMartín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
 
Presentacion Carrasco
Presentacion CarrascoPresentacion Carrasco
Presentacion Carrasco
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
 
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna  lesly balseca TBCComponentes de la prueba del snna  lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Componentes Preguntas ENES- Ivonne Becilla

  • 1. INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA IVONNE BECILLA
  • 2. Involucra la capacidad de análisis y evaluación del manejo simbólico mediante el conocimiento de vocabulario, significado de palabras, frases, oraciones y párrafos. Implica comprender el material escrito mediante el análisis lógico de la semántica, la sintáctica y las relaciones entre palabras y conceptos.
  • 3.  Proceso que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de la lectura, implica la perfección de relaciones entre el texto y el contexto. Al realizar una lectura crítica se asumen determinadas posiciones que llevan al lector a aceptar o refutar, creer o dudar, cambiar o mantener. (EcuRed, 2014)
  • 4.  Es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos. (EcuRed, Lógica del Pensamiento , 2014)
  • 5.  Se denomina función sintáctica al papel que desempeña una palabra o morfema o constituyente sintáctico dentro de una construcción sintáctica que la incluye o, más precisamente, a las relaciones de combinación o relaciones sintagmáticas que una palabra mantiene con los demás vocablos de un contexto. (Wikipedia, 2014)
  • 6. Involucra la habilidad para razonar cuantitativamente, estructurando, organizando y resolviendo problemas, utilizando un método y/o fórmula matemática. Implica determinar operaciones apropiadas para resolver con rapidez, pensar en términos matemáticos y aprender matemáticas.
  • 7.  La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas. (Wikipedia, Combinatoria , 2014)
  • 8.  Según los expertos en Matemática, una ecuación constituye una igualdad donde aparece como mínimo una incógnita que exige ser develada por quien resuelve el ejercicio. Se conoce como miembros a cada una de las expresiones algebraicas que permiten conocer los datos (es decir, los valores ya conocidos) y las incógnitas (los valores que no se han descubierto) vinculados a través de diversas operaciones matemáticas. (de, ecuaciones algebraicas , 2008)
  • 9.  La figura geométrica es un conjunto cuyos componentes resultan ser puntos (uno de los entes fundamentales de la geometría), en tanto, es la Geometría la disciplina que se ocupará de su estudio detallado, de sus principales características: su forma, su extensión, sus propiedades y su posición relativa. (ABC, 2007)
  • 11.  Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de objetos matemáticos, generalmente números. Cada uno de ellos es denominado término de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión. No debe confundirse con una serie matemática, que es la suma de los términos de una sucesión. (Wikipedia, Sucesiones, 2014)
  • 12. Implica la aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo ciertas consecuencias de una situación planteada. Los procesos de análisis en esta área se vinculan a la inteligencia general. Es la capacidad para procesar información a través de herramientas del pensamiento tales como el análisis, síntesis, imaginación espacial, reconocimiento de patrones y razonar con símbolos o situaciones no verbales.
  • 13.  En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. La capacidad que tiene una persona para procesar información en dos, tres, o cuatro dimensiones. Generalmente relacionado con la geometría de los cuerpos.
  • 14.  La Secuencia gráfica consiste en la observación de cómo va sucediéndose en un paso a paso el proceso gráfico que se inicia luego que el evaluado recibe la consigna y comienza a graficar hasta que finaliza la tarea. (psicológica C. d.)
  • 15.  ABC, D. (2007). figuras geométricas . Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de http://www.definicionabc.com/general/figuras-geometricas. php  de, D. (2008). ecuaciones algebraicas . Recuperado el 2 de DICIEMBRE de 2014, de http://definicion.de/ecuacion/  de, D. (s.f.). ECUACIONES ALGEBRAICAS. Recuperado el 2 de DICIEMBRE de 2014, de http://definicion.de/ecuacion/  EcuRed. (3 de diciembre de 2014). Lectura Critica . Recuperado el 2 de 12 de 2014, de http://www.ecured.cu/index.php/Lectura_cr%C3%ADica  EcuRed. (3 de diciembre de 2014). Lógica del Pensamiento . Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de http://www.ecured.cu/index.php/Pensamiento_l%C3%B3gico
  • 16.  Mordini, V. (22 de noviembre de 2010). Razones y Proporciones. Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de https://sites.google.com/site/razonesyprporciones2/proporciones  psicológica, C. d. (s.f.). Secuencias Graficas. Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de http://www.angelfire.com/ak/psicologia/secuencia.html  Wikipedia. (22 de SEPTIEMBRE de 2014). Combinatoria . Recuperado el 2 de DICIEMBRE de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria  Wikipedia. (10 de noviembre de 2014). Relaciones Sintácticas . Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_sint%C3%A1ctica  Wikipedia. (22 de octubre de 2014). Sucesiones. Recuperado el 2 de diciembre de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_matem%C3%A1tica