SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E SAN LUIS GONZAGA 
Investigación aplicada a la ciencia y tecnología 
Componentes de la prueba ENES 
Martín Dávila 
T.B.C
• Involucra la capacidad de análisis y evaluación del 
manejo simbólico 
• Conocimiento de vocabulario, significado de palabras, 
frases, oraciones y párrafos. 
• Implica comprender el material escrito mediante el 
análisis lógico de la semántica, la sintáctica y las 
relaciones entre palabras y conceptos. 
RAZONAMIENTO VERBAL
• Se revisan aptitudes verbales que se exigen en los 
estudios académicos. 
• Se analiza la capacidad de análisis y razonamiento 
sistemático. 
• Se exige definir relaciones entre significados de palabras, 
comprender textos, argumentar, analizar, extraer ideas, 
etc. 
• Incluye una sección de tarea de escritura secciones de 
preguntas de alternativas múltiples.
• El concepto de lectura crítica hace referencia a 
la técnica o el proceso que permite descubrir las ideas y la 
información que subyacen dentro de un texto escrito. Esto 
requiere de una lectura analítica, reflexiva y activa. 
(DE, 2014) 
LECTURA CRÍTICA
• El pensamiento lógico es aquel que se desprende de 
las relaciones entre los objetos y procede de la propia 
elaboración del individuo. Surge a través de la 
coordinación de las relaciones que previamente ha creado 
entre los objetos. 
(DE, DEFINICION DE , 2014) 
LÓGICA DE PENSAMIENTO
• Se denomina función sintáctica al papel que desempeña 
una palabra o morfema o constituyente sintáctico dentro 
de una construcción sintáctica que la incluye o, más 
precisamente, a las relaciones de combinación 
o relaciones sintagmáticas que una palabra mantiene con 
los demás vocablos de un contexto. 
(WIKIPEDIA, 2014) 
RELACIONES SINTÁCTICAS
• Involucra la habilidad para razonar cuantitativamente, 
estructurando, organizando y resolviendo problemas, 
utilizando un método y/o fórmula matemática. 
• Implica determinar operaciones apropiadas para resolver 
con rapidez, pensar en términos matemáticos y aprender 
matemáticas. 
RAZONAMIENTO NUMÉRICO
• Se tiene que responder a preguntas usando datos y cifras 
que se presentan en tablas estadísticas. 
• Para cada pregunta, normalmente se presentan varias 
opciones de las cuales debe escoger. 
• De ser necesario, se utiliza un papel borrador y/o una 
calculadora. 
• Es importante aclarar que no en todos los tests se permite 
utilizar una calculadora.
• El análisis combinatorio o combinatoria estudia las 
diferentes formas en que podemos ordenar o agrupar unos 
elementos dados siguiendo unas determinadas reglas 
establecidas. Nos proporciona algoritmos para averiguar 
la cantidad de agrupaciones que, bajo determinadas 
condiciones, se pueden formar con los elementos de un 
conjunto. 
(JOSE LUIS LORENTE, 2014) 
CONTEO Y CONBINATORIA
• Una ecuación algebraica en definida sobre cuerpo dado es 
una ecuación de la forma: 
• donde es un polinomio en ese cuerpo (posiblemente con 
varias variables). Por ejemplo: 
• es una ecuación algebraica de segundo grado y 
dos variables sobre el cuerpo de los números racionales. 
(WKIPEDIA, 2014) 
ECUACIONES ALGEBRÁICAS
• Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos 
elementos son puntos. Las figuras geométricas son el 
objeto de estudio de la geometría, rama de 
las matemáticas que se dedica a analizar las propiedades 
y medidas de las figuras en el espacio o en el plano. 
(WIKIPEDIA, 2014) 
FIGURAS GEOMÉTRICAS
• Resultado de comparar dos cantidades. 
• Se puede comparar de dos maneras: cuando una excede a 
la otra o cuando una contiene a la otra 
• Hay dos clases de razones: aritméticas y geométricas. 
(MATELUCIA, 2014) 
RAZONES Y PROPORCIONES
• Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de 
objetos matemáticos, generalmente números. Cada uno de 
ellos es denominado 
término (también elemento o miembro) de la sucesión y 
al número de elementos ordenados (posiblemente 
infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión. No 
debe confundirse con una serie matemática, que es la 
suma de los términos de una sucesión. 
(WIKIPEDIA, 2014) 
SUCESIONES
• Implica la aptitud para resolver problemas lógicos, 
deduciendo ciertas consecuencias de una situación 
planteada. 
• Los procesos de análisis en esta área se vinculan a la 
inteligencia general. 
• Es la capacidad para procesar información a través de 
herramientas del pensamiento tales como el análisis, 
síntesis, imaginación espacial, reconocimiento de 
patrones y razonar con símbolos o situaciones no 
verbales. 
RAZONAMIENTO 
ABSTRACTO
• Evalúan la capacidad o aptitud para resolver problemas lógicos, 
deduciendo ciertas consecuencias de la situación planteada 
• Es CLAVE para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada 
elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto. 
• Todo ejercicio de razonamiento sigue un patrón de comportamiento: 
En el caso de los números, estos arman su clave usando las 
operaciones matemáticas. 
• Se usa la combinación de operaciones en una serie de números, como 
por ejemplo multiplicar en el primer elemento y luego dividir en el 
segundo y así sucesivamente. 
• Cuando se usan figuras en los tests de razonamiento, estas crean su 
patrón de funcionamiento cambiando colores, posiciones o formas. 
• Así que, cada serie sigue su propio modelo.
• Es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman 
en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el 
comportamiento de un proceso o un conjunto 
de elementos o signos que permiten la interpretación de 
un fenómeno. La representación gráfica permite 
establecer valores que no se han obtenido 
experimentalmente sino mediante 
la interpolación (lectura entre puntos) y la 
extrapolación(valores fuera del intervalo experimental). 
• (WIKIPEDIA, 2014) 
CONJUNTOS GRÁFICOS
• En sentido general es aquello relacionado con aspectos 
como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación 
que existe entre ellos. La capacidad que tiene una persona 
para procesar información en dos, tres, o cuatro 
dimensiones. Generalmente relacionado con la geometría 
de los cuerpos. 
(YAHOO, 2014) 
IMAGINACIÓN ESPACIAL
• La Secuencia gráfica consiste en la observación de cómo 
va sucediéndose en un paso a paso el proceso gráfico que 
se inicia luego que el evaluado recibe la consigna y 
comienza a graficar hasta que finaliza la tarea. 
(ANGEL FIRE, 2014) 
SERIES GRÁFICAS
• Mentes en blanco. (s.f.). Mentes en blanco. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Mentes en blanco: 
http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto.com/razonamiento.html 
• CEB. (2014). CEB. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de CEB: 
http://www.shldirect.com/es/example-questions/numerical 
• Definicion.de. (2008). Definición.de. Recuperado el 01 de 12 de 1014, de Definicion.de : 
http://definicion.de/razonamiento-verbal/ 
• Secretaría de educación superior, c. t. (s.f.). Jóvenes. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Jóvenes: 
http://jovenes.snna.gob.ec/snna_cx/cuestionario/index#RelacionesSintácticas 
• ANGEL FIRE. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de ANGEL FIRE: 
http://www.angelfire.com/ak/psicologia/secuencia.html 
• JOSE LUIS LORENTE. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de JOSE LUIS LORENTE: 
http://joseluislorente.es/estadistica/tema3_combinatoria.pdf 
• MATELUCIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de MATELUCIA: 
http://matelucia.wordpress.com/2-1-orden-de-fracciones-decimales-y-naturales/2-razones-y-proporciones/ 
BIBLIOGRAFÍA
• WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9trica 
• WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_matem%C3%A1tica 
• WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica 
• WKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_algebraica 
• YAHOO. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de YAHOO: 
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110518095339AAMCzKg 
• DE, D. (2014). DEFINICION DE . Recuperado el 01 de 12 de 2014, de DEFINICION DE : 
http://definicion.de/lectura-critica/ 
• DE, D. (2014). DEFINICION DE . Recuperado el 01 de 12 de 2014, de DEFINICION DE: 
http://definicion.de/pensamiento-logico/ 
• WIKIPEDIA. (10 de 11 de 2014). WIKIPEDIA. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de 
WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_sint%C3%A1ctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstractoPresentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Carla Marcillo
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
daniel0616
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie ValenciaComponente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Ronnie Valencia
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Kren Yesse
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
yeimsor
 
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómezComponentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
Christian Villagomez
 
Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES  Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES
Kenny Ruiz Sosa
 
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly ArteagaCOMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
Nathy Arteaga
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
Plinio Pazos
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagono
j b...
 
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell OrtizComponentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Mishell Ortiz
 
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
Majo Goyes
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Gustavo Valencia Morales
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
Pablo Reino
 
Ennes-
Ennes-Ennes-
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt  Christian Rocha - Brayan ArciniegaPrueba senescyt  Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Christian Rocha
 

La actualidad más candente (19)

Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstractoPresentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie ValenciaComponente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
 
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstractoRazonamiento numérico, verbal y abstracto
Razonamiento numérico, verbal y abstracto
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
 
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
 
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómezComponentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
 
Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES  Componentes Examen ENNES
Componentes Examen ENNES
 
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly ArteagaCOMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
COMPONENTES EXÁMENES ENES Nathaly Arteaga
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagono
 
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell OrtizComponentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
Componentes de la prueba ENES -Mishell Ortiz
 
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
 
Ennes-
Ennes-Ennes-
Ennes-
 
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt  Christian Rocha - Brayan ArciniegaPrueba senescyt  Christian Rocha - Brayan Arciniega
Prueba senescyt Christian Rocha - Brayan Arciniega
 

Similar a Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx

MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
gabrielmatos904675
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
Unidad de produccion 2 2010
Unidad de produccion 2   2010Unidad de produccion 2   2010
Unidad de produccion 2 2010
Laura Londoño Gomez
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
Denian16
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Edinson Prado Murillo
 
Componentes de la prueba ENES
Componentes de la prueba ENESComponentes de la prueba ENES
Componentes de la prueba ENES
MelanyParedes
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
PANCHO MUNIVE
 
Pensamiento numerico..4º..4
Pensamiento  numerico..4º..4Pensamiento  numerico..4º..4
Pensamiento numerico..4º..4
alvaro enrique amaya polanco
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
Jacklym Vanesa Gómez González
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
DiegoWork
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
Efrén Ingledue
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
MATRIZ 2DO GRADO.docx
MATRIZ 2DO GRADO.docxMATRIZ 2DO GRADO.docx
MATRIZ 2DO GRADO.docx
candelariavilcatomam
 
Estandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de MatemáticaEstandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de Matemática
Teach Me Mami
 

Similar a Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx (20)

MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Unidad de produccion 2 2010
Unidad de produccion 2   2010Unidad de produccion 2   2010
Unidad de produccion 2 2010
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Pensamiento 2
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
 
Componentes de la prueba ENES
Componentes de la prueba ENESComponentes de la prueba ENES
Componentes de la prueba ENES
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
 
Pensamiento numerico..4º..4
Pensamiento  numerico..4º..4Pensamiento  numerico..4º..4
Pensamiento numerico..4º..4
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
MATRIZ 2DO GRADO.docx
MATRIZ 2DO GRADO.docxMATRIZ 2DO GRADO.docx
MATRIZ 2DO GRADO.docx
 
Estandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de MatemáticaEstandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de Matemática
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx

  • 1. U.E SAN LUIS GONZAGA Investigación aplicada a la ciencia y tecnología Componentes de la prueba ENES Martín Dávila T.B.C
  • 2. • Involucra la capacidad de análisis y evaluación del manejo simbólico • Conocimiento de vocabulario, significado de palabras, frases, oraciones y párrafos. • Implica comprender el material escrito mediante el análisis lógico de la semántica, la sintáctica y las relaciones entre palabras y conceptos. RAZONAMIENTO VERBAL
  • 3. • Se revisan aptitudes verbales que se exigen en los estudios académicos. • Se analiza la capacidad de análisis y razonamiento sistemático. • Se exige definir relaciones entre significados de palabras, comprender textos, argumentar, analizar, extraer ideas, etc. • Incluye una sección de tarea de escritura secciones de preguntas de alternativas múltiples.
  • 4. • El concepto de lectura crítica hace referencia a la técnica o el proceso que permite descubrir las ideas y la información que subyacen dentro de un texto escrito. Esto requiere de una lectura analítica, reflexiva y activa. (DE, 2014) LECTURA CRÍTICA
  • 5. • El pensamiento lógico es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos. (DE, DEFINICION DE , 2014) LÓGICA DE PENSAMIENTO
  • 6. • Se denomina función sintáctica al papel que desempeña una palabra o morfema o constituyente sintáctico dentro de una construcción sintáctica que la incluye o, más precisamente, a las relaciones de combinación o relaciones sintagmáticas que una palabra mantiene con los demás vocablos de un contexto. (WIKIPEDIA, 2014) RELACIONES SINTÁCTICAS
  • 7. • Involucra la habilidad para razonar cuantitativamente, estructurando, organizando y resolviendo problemas, utilizando un método y/o fórmula matemática. • Implica determinar operaciones apropiadas para resolver con rapidez, pensar en términos matemáticos y aprender matemáticas. RAZONAMIENTO NUMÉRICO
  • 8. • Se tiene que responder a preguntas usando datos y cifras que se presentan en tablas estadísticas. • Para cada pregunta, normalmente se presentan varias opciones de las cuales debe escoger. • De ser necesario, se utiliza un papel borrador y/o una calculadora. • Es importante aclarar que no en todos los tests se permite utilizar una calculadora.
  • 9. • El análisis combinatorio o combinatoria estudia las diferentes formas en que podemos ordenar o agrupar unos elementos dados siguiendo unas determinadas reglas establecidas. Nos proporciona algoritmos para averiguar la cantidad de agrupaciones que, bajo determinadas condiciones, se pueden formar con los elementos de un conjunto. (JOSE LUIS LORENTE, 2014) CONTEO Y CONBINATORIA
  • 10. • Una ecuación algebraica en definida sobre cuerpo dado es una ecuación de la forma: • donde es un polinomio en ese cuerpo (posiblemente con varias variables). Por ejemplo: • es una ecuación algebraica de segundo grado y dos variables sobre el cuerpo de los números racionales. (WKIPEDIA, 2014) ECUACIONES ALGEBRÁICAS
  • 11. • Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos. Las figuras geométricas son el objeto de estudio de la geometría, rama de las matemáticas que se dedica a analizar las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano. (WIKIPEDIA, 2014) FIGURAS GEOMÉTRICAS
  • 12. • Resultado de comparar dos cantidades. • Se puede comparar de dos maneras: cuando una excede a la otra o cuando una contiene a la otra • Hay dos clases de razones: aritméticas y geométricas. (MATELUCIA, 2014) RAZONES Y PROPORCIONES
  • 13. • Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de objetos matemáticos, generalmente números. Cada uno de ellos es denominado término (también elemento o miembro) de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión. No debe confundirse con una serie matemática, que es la suma de los términos de una sucesión. (WIKIPEDIA, 2014) SUCESIONES
  • 14. • Implica la aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo ciertas consecuencias de una situación planteada. • Los procesos de análisis en esta área se vinculan a la inteligencia general. • Es la capacidad para procesar información a través de herramientas del pensamiento tales como el análisis, síntesis, imaginación espacial, reconocimiento de patrones y razonar con símbolos o situaciones no verbales. RAZONAMIENTO ABSTRACTO
  • 15. • Evalúan la capacidad o aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo ciertas consecuencias de la situación planteada • Es CLAVE para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto. • Todo ejercicio de razonamiento sigue un patrón de comportamiento: En el caso de los números, estos arman su clave usando las operaciones matemáticas. • Se usa la combinación de operaciones en una serie de números, como por ejemplo multiplicar en el primer elemento y luego dividir en el segundo y así sucesivamente. • Cuando se usan figuras en los tests de razonamiento, estas crean su patrón de funcionamiento cambiando colores, posiciones o formas. • Así que, cada serie sigue su propio modelo.
  • 16. • Es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación(valores fuera del intervalo experimental). • (WIKIPEDIA, 2014) CONJUNTOS GRÁFICOS
  • 17. • En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. La capacidad que tiene una persona para procesar información en dos, tres, o cuatro dimensiones. Generalmente relacionado con la geometría de los cuerpos. (YAHOO, 2014) IMAGINACIÓN ESPACIAL
  • 18. • La Secuencia gráfica consiste en la observación de cómo va sucediéndose en un paso a paso el proceso gráfico que se inicia luego que el evaluado recibe la consigna y comienza a graficar hasta que finaliza la tarea. (ANGEL FIRE, 2014) SERIES GRÁFICAS
  • 19. • Mentes en blanco. (s.f.). Mentes en blanco. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Mentes en blanco: http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto.com/razonamiento.html • CEB. (2014). CEB. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de CEB: http://www.shldirect.com/es/example-questions/numerical • Definicion.de. (2008). Definición.de. Recuperado el 01 de 12 de 1014, de Definicion.de : http://definicion.de/razonamiento-verbal/ • Secretaría de educación superior, c. t. (s.f.). Jóvenes. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Jóvenes: http://jovenes.snna.gob.ec/snna_cx/cuestionario/index#RelacionesSintácticas • ANGEL FIRE. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de ANGEL FIRE: http://www.angelfire.com/ak/psicologia/secuencia.html • JOSE LUIS LORENTE. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de JOSE LUIS LORENTE: http://joseluislorente.es/estadistica/tema3_combinatoria.pdf • MATELUCIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de MATELUCIA: http://matelucia.wordpress.com/2-1-orden-de-fracciones-decimales-y-naturales/2-razones-y-proporciones/ BIBLIOGRAFÍA
  • 20. • WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9trica • WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_matem%C3%A1tica • WIKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica • WKIPEDIA. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_algebraica • YAHOO. (2014). Recuperado el 01 de 12 de 2014, de YAHOO: https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110518095339AAMCzKg • DE, D. (2014). DEFINICION DE . Recuperado el 01 de 12 de 2014, de DEFINICION DE : http://definicion.de/lectura-critica/ • DE, D. (2014). DEFINICION DE . Recuperado el 01 de 12 de 2014, de DEFINICION DE: http://definicion.de/pensamiento-logico/ • WIKIPEDIA. (10 de 11 de 2014). WIKIPEDIA. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_sint%C3%A1ctica