SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Estructura Social y Comportamiento Humano
Valle de la Pascua – Estado Guárico
Comportamiento Humano
Individual y Colectivo en la
Sociedad.
Keylimar Pérez
C.I: 27.664.759
Noviembre, 2016
¿Qué es el Comportamiento Humano Individual?:
El desarrollar el comportamiento individual del ser
humano, consiste en aprender a conducir sus propios actos. El
comportamiento de una persona es un gran numero de
factores los cuales debemos saber manejarlos para mejorar
las relaciones con las otras personas, aceptando a los demás
como son y respetando sus ideas.
¿Qué es el Comportamiento Colectivo?:
Es el comportamiento de la multitud, el comportamiento
de masas y los movimientos sociales. El Comportamiento
Colectivo parte de la vida diaria de la sociedad. Su estudio
contempla al mundo social desde el punto de vista de la
acción, del constante reagrupamiento y de perspectivas que
cambian continuamente.
HUMANISMO SOCIAL:
Es valorar al ser humano y la condición humana, está
relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación
por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El
humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural
que comenzó en Italia en el siglo XIV con el Renacimiento y se
extendió a través de Europa. El humanismo se establece a partir
de los derechos humanos, se enfrentan a normas jurídicas
impuestas por el hombre para un bien común social más humana
y estable. Sostienen que no es posible fundamentar los derechos
humanos mediante una vuelta a los antiguos y fomentar la
capacidad de justicia por carecer de un control igualitario
humano.
INDIVIDUALISMO:
El individualismo puede ser en función de la actividad
humana que se contemple, ético, económico, social o
religioso. Se opone a toda concepción colectivista o
societaria de la realidad humana, al considerar que aceptar
el predominio y la determinación de los social sobre lo
individual significaría poner en cuestión la libertad del
individuo. Sin embargo, las corrientes de pensamiento
individualistas se han preocupado del problema de la
relación del individuo con la sociedad, ofreciendo diversas
explicaciones, intentando salvar la prioridad de lo individual.
COLECTIVISMO:
El colectivismo posee varias formas históricas. Se basa
en las relaciones armónicas entre la sociedad y el individuo,
en los derechos y obligaciones mutuas entre éste y la
colectividad. Las exigencias fundamentales que se derivan
de los principios del colectivismo por lo que respecta al
individuo son ayuda mutua con espíritu de comprensión y
cumplimiento del deber ante la sociedad, subordinación
consciente y voluntaria de los intereses personales a los
sociales, igualdad en el grupo de que se forme parte, respeto
al grupo y a las resoluciones que en él se tomen, sentido de
responsabilidad ante el grupo por los actos propios.
FAMILIA:
La familia es el núcleo de la sociedad, ya que por
medio de ella el ser humano se desarrolla, al mismo
tiempo la construcción de esta depende de muchos
factores sociales que pueden llegar a afectar su
crecimiento y a sus miembros, por lo tanto el ser
humano estando expuesto a esto la protege sin que
nadie interfiera.
RELIGION:
Es un culto del ser humano a una entidad a la que se le
atribuyen poderes sobrenaturales. La religión es la creencia a
través de la cual las personas buscan una conexión con lo divino
y lo sobrenatural, así como cierto grado de satisfacción espiritual
mediante la fe para superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
EDUCACION:
Es el proceso de socialización de los individuos. Al
educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La
educación también implica una concienciación cultural y
conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los
modos de ser de generaciones anteriores. El proceso
educativo se materializa en una serie de habilidades y
valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y
sociales en el individuo.
REDES SOCIALES:
Son formas de interacción social entendidas como
intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones
en contextos de complejidad, son constituidas y dirigidas por
los mismos usuarios, quienes las nutren de contenido. Estas
poseen salas de chats y foros.
Las redes sociales permiten que el contenido publicado
prolifere a través de una red de contactos mucho mas
grande de lo que se pueda imaginar.
BIBLIOGRAFIA:
Francisco Rico (1993). El Humanismo, Madrid: Alianza.
Ulrich Beck (2003). La individualización: El individualismo
institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas.
Barcelona: Paidos.
Martín López, Enrique (2000). Familia y sociedad. Ediciones Rialp.
GUERRA, Manuel (2002) Religiones. BAC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Faride Barrios
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
alfredo jose orozco perez
 
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la GlobalizaciónContexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
mircarla moreno
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
Nakarid Medina
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Melissadv
 
Antropologia y trabajo social
Antropologia y trabajo socialAntropologia y trabajo social
Antropologia y trabajo social
Yordanis19
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
RosangelaMuoz
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
davidsanchezmontero
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
Lara Caravaca
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
Emir Altuve
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
Cristianlibracg
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
carlarobles12
 
Los elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
Los elementos del funcionalismo y sus interrelacionesLos elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
Los elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
MontesDenise
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
 
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la GlobalizaciónContexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
Antropologia y trabajo social
Antropologia y trabajo socialAntropologia y trabajo social
Antropologia y trabajo social
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
 
Los elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
Los elementos del funcionalismo y sus interrelacionesLos elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
Los elementos del funcionalismo y sus interrelaciones
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
 

Destacado

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AddVANTE
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
sborja98
 
使徒24
使徒24使徒24
使徒24
dendoukan
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Isabel Carpio
 
200pc
200pc200pc
Smartlearning
SmartlearningSmartlearning
Smartlearning
AddVANTE
 
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى 4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
um_adeveloper
 
旅のしおり(草津 In 2012)
旅のしおり(草津 In 2012)旅のしおり(草津 In 2012)
旅のしおり(草津 In 2012)
teracoriita
 
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبيروضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
ahmed serag
 
Govt
GovtGovt
Ecogesa
EcogesaEcogesa
Ecogesa
AddVANTE
 
Fraser-Curriculum Vitae
Fraser-Curriculum Vitae Fraser-Curriculum Vitae
Fraser-Curriculum Vitae
Fraser Beck
 
Programa de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscalPrograma de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscal
AddVANTE
 
global citizen
global citizenglobal citizen
global citizen
Claire Hart
 
El molí de Bramasachs
El molí de BramasachsEl molí de Bramasachs
El molí de Bramasachs
Gemma Bach González
 
Curriculum_Vitae.ok[1]1
Curriculum_Vitae.ok[1]1Curriculum_Vitae.ok[1]1
Curriculum_Vitae.ok[1]1
mohamed kholy
 
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobson
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobsonAmor para toda_la_vida-dr_james_dobson
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobson
Day Gonzalz
 
Clothes anti body odor
Clothes anti body odorClothes anti body odor
Clothes anti body odor
Kholiq Amrulloh
 
Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Gestión Laboral
AddVANTE
 
El molí de Bramasacs
El molí de BramasacsEl molí de Bramasacs
El molí de Bramasacs
Gemma Bach González
 

Destacado (20)

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
使徒24
使徒24使徒24
使徒24
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
 
200pc
200pc200pc
200pc
 
Smartlearning
SmartlearningSmartlearning
Smartlearning
 
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى 4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
4- التحويل من النظام الثنائى إلى النظام العشرى
 
旅のしおり(草津 In 2012)
旅のしおり(草津 In 2012)旅のしおり(草津 In 2012)
旅のしおり(草津 In 2012)
 
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبيروضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
روضة المدارس| الإصدار الثاني| العدد التجريبي
 
Govt
GovtGovt
Govt
 
Ecogesa
EcogesaEcogesa
Ecogesa
 
Fraser-Curriculum Vitae
Fraser-Curriculum Vitae Fraser-Curriculum Vitae
Fraser-Curriculum Vitae
 
Programa de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscalPrograma de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscal
 
global citizen
global citizenglobal citizen
global citizen
 
El molí de Bramasachs
El molí de BramasachsEl molí de Bramasachs
El molí de Bramasachs
 
Curriculum_Vitae.ok[1]1
Curriculum_Vitae.ok[1]1Curriculum_Vitae.ok[1]1
Curriculum_Vitae.ok[1]1
 
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobson
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobsonAmor para toda_la_vida-dr_james_dobson
Amor para toda_la_vida-dr_james_dobson
 
Clothes anti body odor
Clothes anti body odorClothes anti body odor
Clothes anti body odor
 
Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Gestión Laboral
 
El molí de Bramasacs
El molí de BramasacsEl molí de Bramasacs
El molí de Bramasacs
 

Similar a Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.

Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
carocasanova
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
jose angel gomez romero
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
felixeidy correa
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
felixeidy correa
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajoComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
MariaEugeniaLinares
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Tibisay Betancourt
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Katherine Arias Torres
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Melissadv
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 
Presentación grupo 403018 284
Presentación grupo 403018 284Presentación grupo 403018 284
Presentación grupo 403018 284
wilsonheredia
 
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptxpresentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
ssuser5a4f2d1
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
mariabravomal
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Lorianny Morales
 
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadoresLas funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Rosendo Quintero Picasso
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
JUANALEXANDERYOCMEND
 
Deontologia
Deontologia Deontologia
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
alexis vega
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
torresdey91
 

Similar a Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad. (20)

Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
 
Comportamiento humano individual
Comportamiento humano individualComportamiento humano individual
Comportamiento humano individual
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajoComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad trabajo
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Presentación grupo 403018 284
Presentación grupo 403018 284Presentación grupo 403018 284
Presentación grupo 403018 284
 
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptxpresentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
presentacin1herramientasdenegociacion-110930192019-phpapp01.pptx
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadoresLas funciones de la educ. y los agents. socializadores
Las funciones de la educ. y los agents. socializadores
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
 
Deontologia
Deontologia Deontologia
Deontologia
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Estructura Social y Comportamiento Humano Valle de la Pascua – Estado Guárico Comportamiento Humano Individual y Colectivo en la Sociedad. Keylimar Pérez C.I: 27.664.759 Noviembre, 2016
  • 2. ¿Qué es el Comportamiento Humano Individual?: El desarrollar el comportamiento individual del ser humano, consiste en aprender a conducir sus propios actos. El comportamiento de una persona es un gran numero de factores los cuales debemos saber manejarlos para mejorar las relaciones con las otras personas, aceptando a los demás como son y respetando sus ideas. ¿Qué es el Comportamiento Colectivo?: Es el comportamiento de la multitud, el comportamiento de masas y los movimientos sociales. El Comportamiento Colectivo parte de la vida diaria de la sociedad. Su estudio contempla al mundo social desde el punto de vista de la acción, del constante reagrupamiento y de perspectivas que cambian continuamente.
  • 3. HUMANISMO SOCIAL: Es valorar al ser humano y la condición humana, está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia en el siglo XIV con el Renacimiento y se extendió a través de Europa. El humanismo se establece a partir de los derechos humanos, se enfrentan a normas jurídicas impuestas por el hombre para un bien común social más humana y estable. Sostienen que no es posible fundamentar los derechos humanos mediante una vuelta a los antiguos y fomentar la capacidad de justicia por carecer de un control igualitario humano.
  • 4. INDIVIDUALISMO: El individualismo puede ser en función de la actividad humana que se contemple, ético, económico, social o religioso. Se opone a toda concepción colectivista o societaria de la realidad humana, al considerar que aceptar el predominio y la determinación de los social sobre lo individual significaría poner en cuestión la libertad del individuo. Sin embargo, las corrientes de pensamiento individualistas se han preocupado del problema de la relación del individuo con la sociedad, ofreciendo diversas explicaciones, intentando salvar la prioridad de lo individual.
  • 5. COLECTIVISMO: El colectivismo posee varias formas históricas. Se basa en las relaciones armónicas entre la sociedad y el individuo, en los derechos y obligaciones mutuas entre éste y la colectividad. Las exigencias fundamentales que se derivan de los principios del colectivismo por lo que respecta al individuo son ayuda mutua con espíritu de comprensión y cumplimiento del deber ante la sociedad, subordinación consciente y voluntaria de los intereses personales a los sociales, igualdad en el grupo de que se forme parte, respeto al grupo y a las resoluciones que en él se tomen, sentido de responsabilidad ante el grupo por los actos propios.
  • 6. FAMILIA: La familia es el núcleo de la sociedad, ya que por medio de ella el ser humano se desarrolla, al mismo tiempo la construcción de esta depende de muchos factores sociales que pueden llegar a afectar su crecimiento y a sus miembros, por lo tanto el ser humano estando expuesto a esto la protege sin que nadie interfiera.
  • 7. RELIGION: Es un culto del ser humano a una entidad a la que se le atribuyen poderes sobrenaturales. La religión es la creencia a través de la cual las personas buscan una conexión con lo divino y lo sobrenatural, así como cierto grado de satisfacción espiritual mediante la fe para superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
  • 8. EDUCACION: Es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo.
  • 9. REDES SOCIALES: Son formas de interacción social entendidas como intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad, son constituidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes las nutren de contenido. Estas poseen salas de chats y foros. Las redes sociales permiten que el contenido publicado prolifere a través de una red de contactos mucho mas grande de lo que se pueda imaginar.
  • 10. BIBLIOGRAFIA: Francisco Rico (1993). El Humanismo, Madrid: Alianza. Ulrich Beck (2003). La individualización: El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidos. Martín López, Enrique (2000). Familia y sociedad. Ediciones Rialp. GUERRA, Manuel (2002) Religiones. BAC.