SlideShare una empresa de Scribd logo
Se puede resumir facilmente en un cambio de Divisas, pero esto nos lleva a
hacernos otra pregunta
¿Qué es un cambio de divisa?
Normalmente se entiende por cambio de moneda la compraventa de billetes
extranjeros esto se da mucho cuando personas van de vacaciones a lugares como
Estados Unidos y necesitan cambiar sus lempiras a dólares. Eso es efectivamente
un cambio de moneda, pero hay muchas otras modalidades
En una definición más amplia se le llama cambio de moneda en general a cualquier
operación por la que un billete cheque depósito préstamos o cualquier otro producto
instrumento financiero o medio de pago pasa de ser expresada una determinada
divisa a estar en una divisa diferente
Cada país representa el dinero que posee en una unidad
monetaria. La función que representa es unidad monetaria
en el interior del país se define como moneda (el dólar es la
moneda en Estados Unidos, El Franco en Suiza, la corona
en Dinamarca etc.) sin embargo esa misma moneda se
convierte en divisa cuando representa una función
dineraria en otro país, osea un lempira en otro país ya no es
moneda, ahora es divisa ya que representa un medio de
pago pero no un valor monetario dentro de ese pais
Pero es importante saber que un billete no siempre
representa una divisa
Hoy la banca puede parecer muy compleja pero
originalmente la idea era hacer la vida mas sencilla
La Italia del siglo 11 fue el centro de comercio
Europeo. Los comerciantes de todo el continente se
reunieron para intercambiar sus bienes habian
demasaidas monedas en circulación en la ciudad de
Pisa, Toscana los comerciantes tenian que lidiar con
siete tipos de monedas y tenian que cambiar su
dinero constantemente. Este negocio de
intercambio,el cual comúnmente se llevó a cabo al
aire libre en los bancos de parques, de ahí viene la
palabra Banco
COMPRA:
Aunque muchos piensen que el Dólar no Tiene nada que ver con los
negocios locales la verdad ss distinta.
Tiene todo que ver, aunque muchos negocios operen en moneda local,
las compras y los gastos los hacen con Lempiras y las ventas tambien
sean en lempiras, los proveedores de los negocios importan la
mercadería en dolares que le venden los bancos al tipo de cambio, si
el tipo de cambio de venta sube la mercaderia subira, en resumen te
ajustaran el precio de lo que compres, Esto es la compra de dolares
VENTA:
En el Pais operan negocios que son extranjeros a través de
importaciones, franquicias etc. Estos negocio y las personas
extranjeras que no manejan la moneda local tienen que hacer
converciones de Dolares a Lempiras, aquí es donde entra la banca, los
extranjeros se dirijen a un banco y les venden los dolares al cambio de
precio de venta que sera dado obviamente en Lempiras, ósea venta de
dolares
Se llama cotización, o tipo de cambio, el número de
unidades de una divisa que hay que entregar para obtener
una unidad de otra. Éste “precio” De la divisa está
formado por la oferta y demanda en los mercados de
Divisas y fluctúa constantemente.
Aunque el FED (Banco Central de Estados Unidos,
acronimo de Federal Reserve System o Reserva Federal)
publica, a título informativo, la cotización del dólar contra
otras Divisas las entidades bancarias y casas de cambio
pueden aplicar libremente otras cotizaciones fijando el
cambio comprador la cantidad que le pagará por una
divisa y el cambio vendedor el precio al que venden la
misma divisa
Y como ya se dijo no siempre los billetes son divisas. La
cotización de los billetes es diferente a la de Divisas. El
cambio comprador del billete es más bajo que el
comprador de divisa y El vendedor billete es más alto que
El vendedor divisa
Ejemplo de cotización de divisas
€Euro/$Dólar. Billetes
Divisas
Cambio comprador 0.70 0.80
Cambio Vendedor 1.00 0.90
Esto se debe a que las entidades tienen un rendimiento inferior con los
billetes ya que al no ser la moneda local no la pueden usar en su país así
que no pueden efectuar con ellos otra cosa que no sea remitirlos físicamente
a un determinado país para depositarlos en cuentas (es decir para
convertirlos en divisas) Y eso conlleva una serie de gastos como el manejo
físico, transporte, seguro, etc. estos costos son repercutidos a la persona que
realiza la operación de compra o venta de billetes en la entidad financiera o
casa de cambio
Al cambiar dinero hay que tener en cuenta la cotización ofrecida como
las comisiones. Las entidades suelen cobrar una comisión mínima con
independencia de la cantidad de visas a cambiar. Algunos
establecimientos de cambio no cobran comisiones pero ofrecen
cotizaciones menos favorables (en realidad el tipo de cambio llev
incorporado su comisión). Que una opción sea mejor que otra
normalmente dependerá de la cantidad a cambiar. Si tiene dudas es
mejor preguntar directamente cuánto recibirá neto por una cantidad
determinada y así poder comparar
Esto es porque el dólar como otras monedas son de paises con una gran
potencia económica y que pueden darse el lujo de tener su libertad
total de movimiento. Solo once cumplen con las condiciones basicas
para poder ser covertibles:
 Euro
 Dólar Americano
 Dólar Canadiense
 Dólar Australiano
 Dólar Neozelandés
 Yen Japonés
 Franco Suizo
 Corona Sueca
 Corona Danesa
 Corona Noruega
Pueden cambiar monedas en:
 Las entidades bancarias en bancos cajas de ahorros y cooperativas
de crédito podrá ser cualquier tipo de operación de cambio de
moneda tanto la compra venta de billetes o Divisas Cómo contratar
préstamos en moneda extranjera abrir una cuenta en moneda
extranjera etcétera hay que tener en cuenta que Aunque la mayor
parte de las entidades bancarias ofrecen el servicio de cambio de
moneda no tienen obligación de hacerlo la prestación de estos
servicios es libre como la de los demás servicios bancarios
 Los establecimientos de cambio de moneda. Los hay en distintos
tipos
1. Los autorizados sólo para comprar billetes extranjeros o cheques
de viaje con pago en lempiras
2. Los autorizados también para vender billetes extranjeros o
cheques de viajero
3. Los que además pueden hacer (enviar o recibir transferencias)
con el exterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swapsPresentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swaps
Barbara Alvarado
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
Oscar Pelayo
 
Economìa- Dinero
Economìa- DineroEconomìa- Dinero
Economìa- Dinero
julietamustafa
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
Zol Gonz
 
Finanzas internacionales (forward)
Finanzas internacionales (forward)Finanzas internacionales (forward)
Finanzas internacionales (forward)
Andres Quiñones
 
Crisis económica del 2008
Crisis económica del 2008Crisis económica del 2008
Crisis económica del 2008
Gorutossj5
 
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de preciosCAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
marcia stefany
 
Qué son los tipos de cambio
Qué son los tipos de cambioQué son los tipos de cambio
Qué son los tipos de cambio
Manuel Bedoya D
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
sarg040375
 
Articulo forward y swaps
Articulo forward y swapsArticulo forward y swaps
Articulo forward y swaps
Jaime Barrientos
 
Tipos de intereses, Parte II
Tipos de intereses, Parte IITipos de intereses, Parte II
Tipos de intereses, Parte II
NestorChayele
 
El forward 2
El forward 2El forward 2
Cracterísticas del dinero
Cracterísticas del dineroCracterísticas del dinero
Cracterísticas del dinero
edilbertocortez
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
Fatima Villanueva
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
bonitillo28
 
Monografia forward y swaps
Monografia forward y swapsMonografia forward y swaps
Monografia forward y swaps
Jaime Barrientos
 
Contratos FORWARD
Contratos FORWARDContratos FORWARD
Contratos FORWARD
Mayra Fernandez
 
Clasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deudaClasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deuda
Angela Rodriguez Mendez
 
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futurosMONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
Wilder Arce Cumaly
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
kriollapollita
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swapsPresentacion forwards y swaps
Presentacion forwards y swaps
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Economìa- Dinero
Economìa- DineroEconomìa- Dinero
Economìa- Dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Finanzas internacionales (forward)
Finanzas internacionales (forward)Finanzas internacionales (forward)
Finanzas internacionales (forward)
 
Crisis económica del 2008
Crisis económica del 2008Crisis económica del 2008
Crisis económica del 2008
 
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de preciosCAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
 
Qué son los tipos de cambio
Qué son los tipos de cambioQué son los tipos de cambio
Qué son los tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Articulo forward y swaps
Articulo forward y swapsArticulo forward y swaps
Articulo forward y swaps
 
Tipos de intereses, Parte II
Tipos de intereses, Parte IITipos de intereses, Parte II
Tipos de intereses, Parte II
 
El forward 2
El forward 2El forward 2
El forward 2
 
Cracterísticas del dinero
Cracterísticas del dineroCracterísticas del dinero
Cracterísticas del dinero
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
 
Monografia forward y swaps
Monografia forward y swapsMonografia forward y swaps
Monografia forward y swaps
 
Contratos FORWARD
Contratos FORWARDContratos FORWARD
Contratos FORWARD
 
Clasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deudaClasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deuda
 
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futurosMONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 

Similar a Compra y venta de dolares

Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
Maria483949
 
Tipos de cambio.
Tipos de cambio.Tipos de cambio.
Tipos de cambio.
dayanam152
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
dayanam152
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
jaime rafael mendoza torreyes
 
Divisas en méxico
Divisas en méxicoDivisas en méxico
Divisas en méxico
Jessik Barcenas Romero
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
Byron Caal
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
saladehistoria.net
 
Devaluación e inflación
Devaluación e inflación Devaluación e inflación
Devaluación e inflación
Lorena Castro
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
jose sanchez
 
Divisas
DivisasDivisas
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
Hiddeen Vivanco
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
Yenious Jac
 
Divisas
DivisasDivisas
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
mcjpl
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Carlos Vela Reategui
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
Dra. Karla Frias
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Camilo_Rodriguez
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
Nathalia Luu
 

Similar a Compra y venta de dolares (20)

Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
 
Tipos de cambio.
Tipos de cambio.Tipos de cambio.
Tipos de cambio.
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
 
Divisas en méxico
Divisas en méxicoDivisas en méxico
Divisas en méxico
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
Devaluación e inflación
Devaluación e inflación Devaluación e inflación
Devaluación e inflación
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Compra y venta de dolares

  • 1.
  • 2. Se puede resumir facilmente en un cambio de Divisas, pero esto nos lleva a hacernos otra pregunta ¿Qué es un cambio de divisa? Normalmente se entiende por cambio de moneda la compraventa de billetes extranjeros esto se da mucho cuando personas van de vacaciones a lugares como Estados Unidos y necesitan cambiar sus lempiras a dólares. Eso es efectivamente un cambio de moneda, pero hay muchas otras modalidades En una definición más amplia se le llama cambio de moneda en general a cualquier operación por la que un billete cheque depósito préstamos o cualquier otro producto instrumento financiero o medio de pago pasa de ser expresada una determinada divisa a estar en una divisa diferente
  • 3. Cada país representa el dinero que posee en una unidad monetaria. La función que representa es unidad monetaria en el interior del país se define como moneda (el dólar es la moneda en Estados Unidos, El Franco en Suiza, la corona en Dinamarca etc.) sin embargo esa misma moneda se convierte en divisa cuando representa una función dineraria en otro país, osea un lempira en otro país ya no es moneda, ahora es divisa ya que representa un medio de pago pero no un valor monetario dentro de ese pais Pero es importante saber que un billete no siempre representa una divisa
  • 4. Hoy la banca puede parecer muy compleja pero originalmente la idea era hacer la vida mas sencilla La Italia del siglo 11 fue el centro de comercio Europeo. Los comerciantes de todo el continente se reunieron para intercambiar sus bienes habian demasaidas monedas en circulación en la ciudad de Pisa, Toscana los comerciantes tenian que lidiar con siete tipos de monedas y tenian que cambiar su dinero constantemente. Este negocio de intercambio,el cual comúnmente se llevó a cabo al aire libre en los bancos de parques, de ahí viene la palabra Banco
  • 5. COMPRA: Aunque muchos piensen que el Dólar no Tiene nada que ver con los negocios locales la verdad ss distinta. Tiene todo que ver, aunque muchos negocios operen en moneda local, las compras y los gastos los hacen con Lempiras y las ventas tambien sean en lempiras, los proveedores de los negocios importan la mercadería en dolares que le venden los bancos al tipo de cambio, si el tipo de cambio de venta sube la mercaderia subira, en resumen te ajustaran el precio de lo que compres, Esto es la compra de dolares
  • 6. VENTA: En el Pais operan negocios que son extranjeros a través de importaciones, franquicias etc. Estos negocio y las personas extranjeras que no manejan la moneda local tienen que hacer converciones de Dolares a Lempiras, aquí es donde entra la banca, los extranjeros se dirijen a un banco y les venden los dolares al cambio de precio de venta que sera dado obviamente en Lempiras, ósea venta de dolares
  • 7. Se llama cotización, o tipo de cambio, el número de unidades de una divisa que hay que entregar para obtener una unidad de otra. Éste “precio” De la divisa está formado por la oferta y demanda en los mercados de Divisas y fluctúa constantemente. Aunque el FED (Banco Central de Estados Unidos, acronimo de Federal Reserve System o Reserva Federal) publica, a título informativo, la cotización del dólar contra otras Divisas las entidades bancarias y casas de cambio pueden aplicar libremente otras cotizaciones fijando el cambio comprador la cantidad que le pagará por una divisa y el cambio vendedor el precio al que venden la misma divisa Y como ya se dijo no siempre los billetes son divisas. La cotización de los billetes es diferente a la de Divisas. El cambio comprador del billete es más bajo que el comprador de divisa y El vendedor billete es más alto que El vendedor divisa
  • 8. Ejemplo de cotización de divisas €Euro/$Dólar. Billetes Divisas Cambio comprador 0.70 0.80 Cambio Vendedor 1.00 0.90 Esto se debe a que las entidades tienen un rendimiento inferior con los billetes ya que al no ser la moneda local no la pueden usar en su país así que no pueden efectuar con ellos otra cosa que no sea remitirlos físicamente a un determinado país para depositarlos en cuentas (es decir para convertirlos en divisas) Y eso conlleva una serie de gastos como el manejo físico, transporte, seguro, etc. estos costos son repercutidos a la persona que realiza la operación de compra o venta de billetes en la entidad financiera o casa de cambio
  • 9. Al cambiar dinero hay que tener en cuenta la cotización ofrecida como las comisiones. Las entidades suelen cobrar una comisión mínima con independencia de la cantidad de visas a cambiar. Algunos establecimientos de cambio no cobran comisiones pero ofrecen cotizaciones menos favorables (en realidad el tipo de cambio llev incorporado su comisión). Que una opción sea mejor que otra normalmente dependerá de la cantidad a cambiar. Si tiene dudas es mejor preguntar directamente cuánto recibirá neto por una cantidad determinada y así poder comparar
  • 10. Esto es porque el dólar como otras monedas son de paises con una gran potencia económica y que pueden darse el lujo de tener su libertad total de movimiento. Solo once cumplen con las condiciones basicas para poder ser covertibles:  Euro  Dólar Americano  Dólar Canadiense  Dólar Australiano  Dólar Neozelandés  Yen Japonés  Franco Suizo  Corona Sueca  Corona Danesa  Corona Noruega
  • 11. Pueden cambiar monedas en:  Las entidades bancarias en bancos cajas de ahorros y cooperativas de crédito podrá ser cualquier tipo de operación de cambio de moneda tanto la compra venta de billetes o Divisas Cómo contratar préstamos en moneda extranjera abrir una cuenta en moneda extranjera etcétera hay que tener en cuenta que Aunque la mayor parte de las entidades bancarias ofrecen el servicio de cambio de moneda no tienen obligación de hacerlo la prestación de estos servicios es libre como la de los demás servicios bancarios
  • 12.  Los establecimientos de cambio de moneda. Los hay en distintos tipos 1. Los autorizados sólo para comprar billetes extranjeros o cheques de viaje con pago en lempiras 2. Los autorizados también para vender billetes extranjeros o cheques de viajero 3. Los que además pueden hacer (enviar o recibir transferencias) con el exterior