SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN DE LECTURA
NOVENO
LÍDERES QUE LE APUESTAN A LA PAZ
El número de asesinatos de líderes sociales en Colombia crece entre la indiferencia y el desamparo jurídico.
Según un documento del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed), las disputas por el control
territorial tras la retirada de las Farc aumentaron las cifras; y la implementación del Programa Nacional Integral
de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS) los incrementó en más de 500 %. ¿Qué caminos tomar? ¿Cómo se
están llevando a cabo nuevas alternativas de liderazgo?
Voces extinguidas
A Gonzalo y a Sandra los silenciaron.
A él lo encontraron muerto en una zona rural de Tuluá, Valle. A ella, hombres armados le dispararon mientras se
desplazaba en una motocicleta en el norte del Cauca.
Arrancaba el 2021 y mientras la pandemia seguía exasperando y asediando a la gente, el asesinato de líderes
ambientales y sociales desataba mayor tristeza e indignación. La encrucijada que han sufrido los defensores de
derechos humanos, del medioambiente y de los territorios en Colombia emerge entre el desamparo y la
indiferencia.
Era 10 de enero y los noticieros sacudían al país con la muerte de Gonzalo Cardona Molina, el guardián del loro
orejiamarillo; el hombre se las sabía todas sobre esta especie endémica de los Andes a la que protegió por más
de 20 años, desde 1999 cuando estuvo en peligro de desaparecer. Ambos sobrevivían en la cordillera central en
Roncesvalles, Tolima, en donde ‘Gonza’, como le decían sus amigos, también era guía y fomentaba la educación
ambiental para conservar los ecosistemas.
La destrucción de su hábitat y la tala de palma de cera fueron las principales amenazas para los loros. Las de
Como los loros orejiamarillos, el pueblo nasa también se quedó huérfano. “Cuando se dirigía en motocicleta
hacia el corregimiento de Pescador, en el municipio de Caldono, norte del Cauca, fue asesinada la
gobernadora Sandra Liliana Peña y herido de gravedad el cabildante Avelino Ull, del Resguardo Indígena La
Laguna Siberia, Territorio Ancestral Sat Thama Kiwe”, señalaba el comunicado del Consejo Regional Indígena
del Cauca (Cric), sobre el hecho ocurrido el 20 de abril de 2021.
De ella se sabe que era alegre. Una lideresa comprometida con la protección de los derechos de las mujeres
indígenas afectadas por el conflicto y la violencia. Buscaba justicia para ellas y estaba dispuesta a propiciarles
espacios de participación. Además, promovía iniciativas de educación para los niños y se esforzaba en la
búsqueda de oportunidades de empleo para los jóvenes.
También se sabe que amaba a sus dos hijas de 15 y 5 años. Tanto como a su madre tierra.
Cuando elevó su voz para rechazar el incremento de cultivos de coca y para mostrar su desacuerdo con la
presencia de grupos ilegales del narcotráfico llegó la desgracia. A ellos se les atribuye este, el asesinato
número 56 de un líder durante los primeros 4 meses de 2021. El de Gonzalo fue el séptimo, según el Instituto
de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
“Esta es una tragedia que hemos arrastrado durante muchos años, solo que en el pasado no teníamos
sistemas de seguimiento y monitoreo. Los ataques a los liderazgos sociales quedaban en el mismo paquete de
homicidios por razón de violencia sociopolítica”, explica Diana Sánchez Lara, directora de la Asociación Minga.
Agrega que la sistematización de información se ha fortalecido y que, entre otros aspectos, se ha logrado
mayor sensibilización a través de los medios de comunicación que reconocen la importancia del asunto y lo
registran con mayor cotidianidad. También destaca que las redes sociales y la difusión de campañas han sido
esenciales para evidenciar la protuberancia del problema.
No obstante, la vida para quienes están en contra de la destrucción del entorno, del racismo y de la
desigualdad está más cerca de la oscuridad que de la luz.
Un documento del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes,
titulado “Violencia contra líderes sociales y ambientales: ¿qué sabemos y qué podemos hacer?”, reporta
que los asesinatos aumentaron por disputas del poder territorial en algunos municipios tras la retirada
de las Farc luego de la firma del Acuerdo de Paz. También encontraron que con la implementación del
PNIS (Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito) se incrementó la tasa de
asesinatos de líderes sociales en 546 %”.
Falta mucho
No solo se trata de asesinatos.
Se trata de que ambientalistas, líderes sociales, indígenas, comunitarios, cívicos, étnicos, campesinos,
sindicales y protectores de los derechos humanos, como lo fueron Gonzalo y Sandra, puedan vivir bajo
un manto que les garantice seguridad y tranquilidad para ejercer su labor lejos de atentados,
desplazamientos y amenazas.
https://revistapuntos.uniandes.edu.co/actualidad-y-analisis/lideres-que-le-apuestan-a-la-paz/
Por Diego Pinzón Másmela
da.pinzon38@uniandes.edu.co
IDENTIFICAR CONTENIDOS LOCALES
1. Según el texto, a Gonzalo Cardona lo encontraron
muerto en
A.el resguardo indígena La Laguna.
B. una zona rural de Tuluá.
C. el norte del Cauca.
D.el municipio Roncesvalles.
2. En este fragmento la palabra “asediando” podría ser
reemplazada por:
A.el resguardo indígena La Laguna.
B. una zona rural de Tuluá.
C. el norte del Cauca.
D.el municipio Roncesvalles.
3. De acuerdo con el texto, la gobernadora Sandra Peña se
dedicaba a
A. registrar información en la entidad Indepaz.
B. proteger los derechos de las mujeres indígenas, especialmente
de la comunidad nasa.
C. fomentar la educación ambiental de su región, el Cauca.
D. implementar el programa de sustitución de cultivos.
4. Al inicio del texto, se señala como causa del incremento de
asesinatos de líderes sociales en Colombia a
A. las acciones de protección de aves y otras especies naturales.
B. la lucha de control territorial tras la retirada de las Farc.
C. las denuncias realizadas a través de los medios y las redes
sociales.
D. el estado de exasperación y asedio producido por la pandemia.
5. En el texto los paréntesis se usan principalmente para
A. reproducir una cita textual.
B. presentar un comentario.
C. incluir una sigla.
D. insertar una aclaración.
6. El subtitulo “Voces extinguidas” del texto hace referencia a
A. el canta del loro orejiamarillo y otras aves en vía de extinción.
B. las propuestas poco escuchadas de las minorías indígenas.
C. las protestas ignoradas de las víctimas del conflicto armado.
D. las denuncias sobre todos aquellos lideres asesinados.
7. En el texto quien dice “Esta es una tragedia que hemos
arrastrado durante muchos años” es
A. Diana Sánchez Lara, directora de la Asociación Minga.
B. Lucas Marín, investigador del Centro de Estudios sobre
Seguridad y Drogas.
C. Diego Pinzón, autor del articulo investigativo.
D. Sandra Liliana Peña, gobernadora de la comunidad nasa, en el
Cauca.
8. Analiza la afirmación del economista Lucas Marín, investigador del
Cesed. De ella puede concluirse que
A. en Colombia hay municipios en los que es imposible dedicarse a
actividades legales.
B. el gobierno no brinda garantías reales para quienes toman una vía
económica distinta del narcotráfico.
C. el programa de sustitución de cultivos es una trampa para identificar los
líderes de las comunidades.
D. los líderes asesinados sabían que oponerse al programa era demasiado
riesgoso.
9. La intención comunicativa del texto Líderes que le apuestan a
la paz es
A. opinar acerca de las diferentes circunstancias que han
propiciado el asesinato de líderes sociales en América Latina.
B. explicar cuáles son las motivaciones de quienes han dedicado
su vida a proteger el medioambiente.
C. narrar anécdotas acerca de los personajes y eventos violentos
que han sacudido al país durante el último año.
D. informar sobre las implicaciones del asesinato
sistemáticamente de líderes sociales en el territorio colombiano.
10. El contexto donde han sucedido estos asesinatos puede ser
caracterizado como un espacio
A. en el que los grupos al margen de la ley son quienes ejercen
dominio sobre los habitantes.
B. en donde la mayoría de las decisiones del gobierno terminan
en una tragedia.
C. en el que las condiciones ambientales constituyen un
obstáculo para los cultivos lícitos.
D. en donde el narcotráfico es la actividad que genera mayor
prosperidad y crecimiento.
11. De acuerdo con lo que dice Diana Sánchez acerca del papel
de los medios en está situación, puede afirmarse que
A. la violencia política de la historia de Colombia hace que estos
crímenes sigan siendo ignorados por la sociedad.
B. las redes sociales han permitido cambiar la perspectiva con
que se observa este fenómeno de violencia en Colombia.
C. los medios tradicionales han perpetuado la impunidad con que
se abordan estos actos ilegales en el país.
D. en donde el narcotráfico es la actividad que genera mayor
prosperidad y crecimiento.
11. De acuerdo con lo que dice Diana Sánchez acerca del papel
de los medios en está situación, puede afirmarse que
A. la violencia política de la historia de Colombia hace que estos
crímenes sigan siendo ignorados por la sociedad.
B. las redes sociales han permitido cambiar la perspectiva con
que se observa este fenómeno de violencia en Colombia.
C. los medios tradicionales han perpetuado la impunidad con que
se abordan estos actos ilegales en el país.
D. las voces de los periodistas que se han involucrado han corrido
con la misma suerte que las de los líderes sociales silenciados.
12. Al inicio del texto, el autor plantea la pregunta sobre cuál es el
camino que debe tomarse para detener esta situación de violencia.
De las siguientes opciones, la que da respuesta a esta pregunta,
según el texto, es:
A. La concertación y el diálogo entre el gobierno y los grupos
indígenas es la vía adecuada para llegar a la paz en el territorio
nacional.
B. La única vía para terminar esta situación es incrementar las acciones
para luchar contras los grupos armados al margen de la ley.
C. Los programas que buscan sustituir los cultivos ilícitos son
mecanismos que deben ser complementados con acciones militares.
D.Es necesario brindarles garantías de seguridad y bienestar a quienes
dedican su vida a la protección de los derechos de las minorías y el
medioambiente.

Más contenido relacionado

Similar a COMPRENSIÓN DE LECTURA.pptx

El narco de este sexenio22
El narco de este sexenio22El narco de este sexenio22
El narco de este sexenio22karmaboy
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimenReflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
ATIZ-UTPL
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Crónicas del despojo
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
SIC-2011-12-08-1
SIC-2011-12-08-1SIC-2011-12-08-1
SIC-2011-12-08-1
Pedro Guadiana
 
Una realidad que no se transforma digital
Una realidad que no se transforma   digitalUna realidad que no se transforma   digital
Una realidad que no se transforma digital
CasadelaMujer
 
Medellin, Hermosa pero Violenta
Medellin, Hermosa pero ViolentaMedellin, Hermosa pero Violenta
Medellin, Hermosa pero Violentajuamaru1981
 
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitaria
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitariaGuatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitaria
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitariaCrónicas del despojo
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politicacrisan
 
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Dossier libera  méxico, la guerra invisibleDossier libera  méxico, la guerra invisible
Dossier libera méxico, la guerra invisibleCarlos Cruz
 
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptxASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
CarlosPachnJr
 
elena moyano
 elena moyano elena moyano
elena moyano
Grupo Ambo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Marcela López
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Angel Monagas
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
Pedro Guadiana
 
Correo no 36
Correo no 36Correo no 36
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Ricardo Mejía Berdeja
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
Pedro Guadiana
 
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
megaradioexpress
 

Similar a COMPRENSIÓN DE LECTURA.pptx (20)

El narco de este sexenio22
El narco de este sexenio22El narco de este sexenio22
El narco de este sexenio22
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimenReflexiones del compañero fidel   entre la migracion y el crimen
Reflexiones del compañero fidel entre la migracion y el crimen
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
Diálogos 64
 
SIC-2011-12-08-1
SIC-2011-12-08-1SIC-2011-12-08-1
SIC-2011-12-08-1
 
Una realidad que no se transforma digital
Una realidad que no se transforma   digitalUna realidad que no se transforma   digital
Una realidad que no se transforma digital
 
Medellin, Hermosa pero Violenta
Medellin, Hermosa pero ViolentaMedellin, Hermosa pero Violenta
Medellin, Hermosa pero Violenta
 
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitaria
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitariaGuatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitaria
Guatemala ahora no hay guerrilla pero hay resistencia comunitaria
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politica
 
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Dossier libera  méxico, la guerra invisibleDossier libera  méxico, la guerra invisible
Dossier libera méxico, la guerra invisible
 
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptxASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
ASESINATO DE LIDERES SOCIALES Y DESPLAZAMIENTO FORZADO..pptx
 
elena moyano
 elena moyano elena moyano
elena moyano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
 
Correo no 36
Correo no 36Correo no 36
Correo no 36
 
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
 
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
Cómo machaca el tiburon 29 07 2021
 

Más de LilianaVillalba26

9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
LilianaVillalba26
 
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES  PUEDE SERVIR DE REPASO.pdfpsicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES  PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
LilianaVillalba26
 
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
LilianaVillalba26
 
simulacro prueba psicología preparación.......
simulacro prueba psicología preparación.......simulacro prueba psicología preparación.......
simulacro prueba psicología preparación.......
LilianaVillalba26
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LilianaVillalba26
 
semantica.ppt
semantica.pptsemantica.ppt
semantica.ppt
LilianaVillalba26
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
LilianaVillalba26
 
Sinónimos y antónimos.pptx
Sinónimos y antónimos.pptxSinónimos y antónimos.pptx
Sinónimos y antónimos.pptx
LilianaVillalba26
 
CUENTO FANTÁSTICO.pptx
CUENTO FANTÁSTICO.pptxCUENTO FANTÁSTICO.pptx
CUENTO FANTÁSTICO.pptx
LilianaVillalba26
 

Más de LilianaVillalba26 (10)

9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
9. ORDENACION DE ORACIONES.pdf{{{{{{{{{{
 
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES  PUEDE SERVIR DE REPASO.pdfpsicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES  PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
psicotecnica, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PUEDE SERVIR DE REPASO.pdf
 
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
 
simulacro prueba psicología preparación.......
simulacro prueba psicología preparación.......simulacro prueba psicología preparación.......
simulacro prueba psicología preparación.......
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
 
semantica.ppt
semantica.pptsemantica.ppt
semantica.ppt
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Sinónimos y antónimos.pptx
Sinónimos y antónimos.pptxSinónimos y antónimos.pptx
Sinónimos y antónimos.pptx
 
CUENTO FANTÁSTICO.pptx
CUENTO FANTÁSTICO.pptxCUENTO FANTÁSTICO.pptx
CUENTO FANTÁSTICO.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

COMPRENSIÓN DE LECTURA.pptx

  • 2. LÍDERES QUE LE APUESTAN A LA PAZ El número de asesinatos de líderes sociales en Colombia crece entre la indiferencia y el desamparo jurídico. Según un documento del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed), las disputas por el control territorial tras la retirada de las Farc aumentaron las cifras; y la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS) los incrementó en más de 500 %. ¿Qué caminos tomar? ¿Cómo se están llevando a cabo nuevas alternativas de liderazgo? Voces extinguidas A Gonzalo y a Sandra los silenciaron. A él lo encontraron muerto en una zona rural de Tuluá, Valle. A ella, hombres armados le dispararon mientras se desplazaba en una motocicleta en el norte del Cauca. Arrancaba el 2021 y mientras la pandemia seguía exasperando y asediando a la gente, el asesinato de líderes ambientales y sociales desataba mayor tristeza e indignación. La encrucijada que han sufrido los defensores de derechos humanos, del medioambiente y de los territorios en Colombia emerge entre el desamparo y la indiferencia. Era 10 de enero y los noticieros sacudían al país con la muerte de Gonzalo Cardona Molina, el guardián del loro orejiamarillo; el hombre se las sabía todas sobre esta especie endémica de los Andes a la que protegió por más de 20 años, desde 1999 cuando estuvo en peligro de desaparecer. Ambos sobrevivían en la cordillera central en Roncesvalles, Tolima, en donde ‘Gonza’, como le decían sus amigos, también era guía y fomentaba la educación ambiental para conservar los ecosistemas. La destrucción de su hábitat y la tala de palma de cera fueron las principales amenazas para los loros. Las de
  • 3. Como los loros orejiamarillos, el pueblo nasa también se quedó huérfano. “Cuando se dirigía en motocicleta hacia el corregimiento de Pescador, en el municipio de Caldono, norte del Cauca, fue asesinada la gobernadora Sandra Liliana Peña y herido de gravedad el cabildante Avelino Ull, del Resguardo Indígena La Laguna Siberia, Territorio Ancestral Sat Thama Kiwe”, señalaba el comunicado del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), sobre el hecho ocurrido el 20 de abril de 2021. De ella se sabe que era alegre. Una lideresa comprometida con la protección de los derechos de las mujeres indígenas afectadas por el conflicto y la violencia. Buscaba justicia para ellas y estaba dispuesta a propiciarles espacios de participación. Además, promovía iniciativas de educación para los niños y se esforzaba en la búsqueda de oportunidades de empleo para los jóvenes. También se sabe que amaba a sus dos hijas de 15 y 5 años. Tanto como a su madre tierra. Cuando elevó su voz para rechazar el incremento de cultivos de coca y para mostrar su desacuerdo con la presencia de grupos ilegales del narcotráfico llegó la desgracia. A ellos se les atribuye este, el asesinato número 56 de un líder durante los primeros 4 meses de 2021. El de Gonzalo fue el séptimo, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). “Esta es una tragedia que hemos arrastrado durante muchos años, solo que en el pasado no teníamos sistemas de seguimiento y monitoreo. Los ataques a los liderazgos sociales quedaban en el mismo paquete de homicidios por razón de violencia sociopolítica”, explica Diana Sánchez Lara, directora de la Asociación Minga. Agrega que la sistematización de información se ha fortalecido y que, entre otros aspectos, se ha logrado mayor sensibilización a través de los medios de comunicación que reconocen la importancia del asunto y lo registran con mayor cotidianidad. También destaca que las redes sociales y la difusión de campañas han sido esenciales para evidenciar la protuberancia del problema.
  • 4. No obstante, la vida para quienes están en contra de la destrucción del entorno, del racismo y de la desigualdad está más cerca de la oscuridad que de la luz. Un documento del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, titulado “Violencia contra líderes sociales y ambientales: ¿qué sabemos y qué podemos hacer?”, reporta que los asesinatos aumentaron por disputas del poder territorial en algunos municipios tras la retirada de las Farc luego de la firma del Acuerdo de Paz. También encontraron que con la implementación del PNIS (Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito) se incrementó la tasa de asesinatos de líderes sociales en 546 %”. Falta mucho No solo se trata de asesinatos. Se trata de que ambientalistas, líderes sociales, indígenas, comunitarios, cívicos, étnicos, campesinos, sindicales y protectores de los derechos humanos, como lo fueron Gonzalo y Sandra, puedan vivir bajo un manto que les garantice seguridad y tranquilidad para ejercer su labor lejos de atentados, desplazamientos y amenazas. https://revistapuntos.uniandes.edu.co/actualidad-y-analisis/lideres-que-le-apuestan-a-la-paz/ Por Diego Pinzón Másmela da.pinzon38@uniandes.edu.co
  • 5. IDENTIFICAR CONTENIDOS LOCALES 1. Según el texto, a Gonzalo Cardona lo encontraron muerto en A.el resguardo indígena La Laguna. B. una zona rural de Tuluá. C. el norte del Cauca. D.el municipio Roncesvalles.
  • 6. 2. En este fragmento la palabra “asediando” podría ser reemplazada por: A.el resguardo indígena La Laguna. B. una zona rural de Tuluá. C. el norte del Cauca. D.el municipio Roncesvalles.
  • 7. 3. De acuerdo con el texto, la gobernadora Sandra Peña se dedicaba a A. registrar información en la entidad Indepaz. B. proteger los derechos de las mujeres indígenas, especialmente de la comunidad nasa. C. fomentar la educación ambiental de su región, el Cauca. D. implementar el programa de sustitución de cultivos.
  • 8. 4. Al inicio del texto, se señala como causa del incremento de asesinatos de líderes sociales en Colombia a A. las acciones de protección de aves y otras especies naturales. B. la lucha de control territorial tras la retirada de las Farc. C. las denuncias realizadas a través de los medios y las redes sociales. D. el estado de exasperación y asedio producido por la pandemia.
  • 9. 5. En el texto los paréntesis se usan principalmente para A. reproducir una cita textual. B. presentar un comentario. C. incluir una sigla. D. insertar una aclaración.
  • 10. 6. El subtitulo “Voces extinguidas” del texto hace referencia a A. el canta del loro orejiamarillo y otras aves en vía de extinción. B. las propuestas poco escuchadas de las minorías indígenas. C. las protestas ignoradas de las víctimas del conflicto armado. D. las denuncias sobre todos aquellos lideres asesinados.
  • 11. 7. En el texto quien dice “Esta es una tragedia que hemos arrastrado durante muchos años” es A. Diana Sánchez Lara, directora de la Asociación Minga. B. Lucas Marín, investigador del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas. C. Diego Pinzón, autor del articulo investigativo. D. Sandra Liliana Peña, gobernadora de la comunidad nasa, en el Cauca.
  • 12. 8. Analiza la afirmación del economista Lucas Marín, investigador del Cesed. De ella puede concluirse que A. en Colombia hay municipios en los que es imposible dedicarse a actividades legales. B. el gobierno no brinda garantías reales para quienes toman una vía económica distinta del narcotráfico. C. el programa de sustitución de cultivos es una trampa para identificar los líderes de las comunidades. D. los líderes asesinados sabían que oponerse al programa era demasiado riesgoso.
  • 13. 9. La intención comunicativa del texto Líderes que le apuestan a la paz es A. opinar acerca de las diferentes circunstancias que han propiciado el asesinato de líderes sociales en América Latina. B. explicar cuáles son las motivaciones de quienes han dedicado su vida a proteger el medioambiente. C. narrar anécdotas acerca de los personajes y eventos violentos que han sacudido al país durante el último año. D. informar sobre las implicaciones del asesinato sistemáticamente de líderes sociales en el territorio colombiano.
  • 14. 10. El contexto donde han sucedido estos asesinatos puede ser caracterizado como un espacio A. en el que los grupos al margen de la ley son quienes ejercen dominio sobre los habitantes. B. en donde la mayoría de las decisiones del gobierno terminan en una tragedia. C. en el que las condiciones ambientales constituyen un obstáculo para los cultivos lícitos. D. en donde el narcotráfico es la actividad que genera mayor prosperidad y crecimiento.
  • 15. 11. De acuerdo con lo que dice Diana Sánchez acerca del papel de los medios en está situación, puede afirmarse que A. la violencia política de la historia de Colombia hace que estos crímenes sigan siendo ignorados por la sociedad. B. las redes sociales han permitido cambiar la perspectiva con que se observa este fenómeno de violencia en Colombia. C. los medios tradicionales han perpetuado la impunidad con que se abordan estos actos ilegales en el país. D. en donde el narcotráfico es la actividad que genera mayor prosperidad y crecimiento.
  • 16. 11. De acuerdo con lo que dice Diana Sánchez acerca del papel de los medios en está situación, puede afirmarse que A. la violencia política de la historia de Colombia hace que estos crímenes sigan siendo ignorados por la sociedad. B. las redes sociales han permitido cambiar la perspectiva con que se observa este fenómeno de violencia en Colombia. C. los medios tradicionales han perpetuado la impunidad con que se abordan estos actos ilegales en el país. D. las voces de los periodistas que se han involucrado han corrido con la misma suerte que las de los líderes sociales silenciados.
  • 17. 12. Al inicio del texto, el autor plantea la pregunta sobre cuál es el camino que debe tomarse para detener esta situación de violencia. De las siguientes opciones, la que da respuesta a esta pregunta, según el texto, es: A. La concertación y el diálogo entre el gobierno y los grupos indígenas es la vía adecuada para llegar a la paz en el territorio nacional. B. La única vía para terminar esta situación es incrementar las acciones para luchar contras los grupos armados al margen de la ley. C. Los programas que buscan sustituir los cultivos ilícitos son mecanismos que deben ser complementados con acciones militares. D.Es necesario brindarles garantías de seguridad y bienestar a quienes dedican su vida a la protección de los derechos de las minorías y el medioambiente.