SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Nº 2 de Comprensión lectora.
Segundo año medio
I.- Lee atentamente cada párrafo y marca la alternativa correcta de acuerdo a lo leído.
II.- Para las preguntas de vocabulario contextual elija el término que reemplaza la
palabra subrayada de modo que no cambie el sentido del texto.
Texto 1.-
“Hoy en la sociedad occidental, la escritura constituye para la mayoría de la población
una segunda naturaleza verbal. El entorno lingüístico habitual está constituido por
mensajes orales y escritos que funcionan interrelacionados o de forma autónoma en las
múltiples actividades de la vida. Sin embargo esta situación es relativamente nueva en la
larga historia de los seres humanos. Necesitamos situarnos en una perspectiva histórica
para comprender el valor de la aparición de la escritura como sistema semiótico, es
decir, conjunto estructurado de signos. La existencia del lenguaje, que surge como una
manifestación oral relacionada con la interacción entre individuos, se asocia a la
aparición del la especie del Homo sapiens sapiens, hace unos 90.000 años. Los
paleontólogos, a partir de la estructura facial y laríngea y de otros rasgos observados
en los restos humanos encontrados, aventuran hipótesis y discuten sobre la posibilidad
de la existencia de un lenguaje, más o menos rudimentario, que se puede retrotraer a
hace un millón de años. Pero, obviamente, no hay datos que permitan determinar y
describir los sucesivos estadios de evolución.”
Calsamiglia y Tusón, Las cosas del
decir.
1. Respecto del origen del lenguaje humano propiamente tal, el fragmento
señala que:
A.- No hay datos que permitan fijar el comienzo de las primeras manifestaciones
orales.
B.- Ya existía en algunas especies humanas.
C.- Es coincidente con la aparición del homo sapiens sapiens
D.- Ocurrió durante los primeros estadios de su evolución
2. Según el fragmento, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la
escritura es VERDADERA?
A.- En la sociedad occidental se valora en extremo
B.- En la perspectiva histórica, es de reciente aparición
C.- Surgió hace 90.000 años
D.- Es simultánea al surgimiento del lenguaje oral.
3. En el entorno lingüístico del hombre actual
A.- Influyen distintas actividades habituales
B.- Hay una segunda naturaleza verbal
C.- Los mensajes escritos son autónomos
D.- Coexisten mensaje orales y escritos
4. La labor que realizan los paleontólogos consiste en:
A.- La observación de restos óseos relacionados con la producción del lenguaje
B.- Determinar las características del lenguaje primitivo
C.- La discusión acerca de la fecha probable del origen del lenguaje
D.- El análisis de las características de la especie homo sapiens
5. El sinónimo de ESTRUCTURA
A.- Apariencia
B.- Conformación
C.- Organización
D.- Distribución
6. El sinónimo de RETROTRAER
A.- Llevar
B.- Trasladar
C.- Remontar
D.- Volver
Texto 2.-
“El pueblo no sabe ver su propio destino y los acontecimientos de aquel tiempo de otro
modo que, como una sucesión continua de mala administración y rapacidad, guerras y
latrocinios, carestía, miseria y pestilencia. Las formas crónicas que solía tomar la
guerra, la continua agitación de las ciudades y el campo por toda clase de gente
peligrosa, la eterna amenaza de un procedimiento judicial duro y poco digno de
confianza y, además de todo esto, la opresión del temor a las penas del infierno, del
terror a los diablos y a las brujas, daban pábulo a un sentimiento de inseguridad general,
que era muy adecuado para teñir de negro el fondo de la vida, no tan solo del pueblo,
también el de la nobleza y el de las magistraturas”.
Joan Huizinga, El otoño de la Edad Media (fragmento)
7.- SUCESIÓN
A.- Forma
B.- Relación
C.- Derivación
D.- Serie
8.- CONTINUA
A.- Seguida
B.- Interminable
C.- Infinita
D.- Permanente
9.- ADECUADO
A.- Apto
B.- Propicio
C.- Bueno
D.- Oportuno
10.- ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza mejor el tema central del
fragmento anterior?
A.- El pueblo medieval y su descontento.
B.- La Edad Media, un período crítico.
C.- Religiosidad y temor en la Edad Media.
D.- La Edad Media: fanatismo y crueldad.
11.- Se desprende del fragmento anterior que la realidad medieval era crítica y azarosa
debido a
I. la deficiente organización económica y judicial.
II. las continuas guerras que amenazaban la seguridad del ciudadano.
III. la fuerte represión y temor a lo religioso; la hechicería y el castigo.
A.- Sólo I y II
B.- Sólo I y III
C.- Sólo II y III
D.- I, II y III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La semiósfera – Diego Ospina.
La semiósfera –  Diego Ospina.La semiósfera –  Diego Ospina.
La semiósfera – Diego Ospina.
DiegoOspina01
 
Historia lectura y_escritura
Historia lectura y_escrituraHistoria lectura y_escritura
Historia lectura y_escritura
Luis Duran
 
Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3
caiosama
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Karen garza
 
Taller de lengua castellana
Taller de lengua castellanaTaller de lengua castellana
Taller de lengua castellana
3127629279
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Mary Ana II
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
gpili
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
lengua castellana carolina
 lengua castellana carolina lengua castellana carolina
lengua castellana carolina
Carito Vivares
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
Edlas Junior
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
JLuisCa
 
Mamihlapinatapai
MamihlapinatapaiMamihlapinatapai
Mamihlapinatapai
Felipe Rilova Salazar
 
Español
EspañolEspañol
Español
Zevas Perez
 
Español
EspañolEspañol
Español
Ëliana Polo
 

La actualidad más candente (14)

La semiósfera – Diego Ospina.
La semiósfera –  Diego Ospina.La semiósfera –  Diego Ospina.
La semiósfera – Diego Ospina.
 
Historia lectura y_escritura
Historia lectura y_escrituraHistoria lectura y_escritura
Historia lectura y_escritura
 
Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Taller de lengua castellana
Taller de lengua castellanaTaller de lengua castellana
Taller de lengua castellana
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
lengua castellana carolina
 lengua castellana carolina lengua castellana carolina
lengua castellana carolina
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
 
Mamihlapinatapai
MamihlapinatapaiMamihlapinatapai
Mamihlapinatapai
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Similar a Comprension lectora guia 2 segundo medio (4)

comprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
comprension lectora - guia 2 segundo medio.doccomprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
comprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
CarolCanalesOlivos
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Rocío Ramírez Rengifo
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
Cecilia Echecopar
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimientoEl comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
Universidad de Belgrano
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
Cinthia Marrufo
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Aromero17
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
josueriverlinar
 
El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del Lenguaje
Paloma Botero
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
"Las Profes Talks"
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El origen del lenguaje I.pdf
El origen del lenguaje I.pdfEl origen del lenguaje I.pdf
El origen del lenguaje I.pdf
MaraElenaGmez2
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Liliana Quirós
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
dianaisabelholguinolivos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
dianaisabelholguinolivos
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
Sergio Rondán
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
valeria enriquez soto
 

Similar a Comprension lectora guia 2 segundo medio (4) (20)

comprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
comprension lectora - guia 2 segundo medio.doccomprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
comprension lectora - guia 2 segundo medio.doc
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimientoEl comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
El comienzo de la “aventura” de la transmisión del conocimiento
 
Comunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personalComunicación humana por interaccion personal
Comunicación humana por interaccion personal
 
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permit...
 
Comunicacion Inteligencia
Comunicacion InteligenciaComunicacion Inteligencia
Comunicacion Inteligencia
 
El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del Lenguaje
 
Intertextualidad mecc
Intertextualidad meccIntertextualidad mecc
Intertextualidad mecc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El origen del lenguaje I.pdf
El origen del lenguaje I.pdfEl origen del lenguaje I.pdf
El origen del lenguaje I.pdf
 
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos ModernosMundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
Mundos SimbóLicos En Los Tiempos Modernos
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Comprension lectora guia 2 segundo medio (4)

  • 1. Guía Nº 2 de Comprensión lectora. Segundo año medio I.- Lee atentamente cada párrafo y marca la alternativa correcta de acuerdo a lo leído. II.- Para las preguntas de vocabulario contextual elija el término que reemplaza la palabra subrayada de modo que no cambie el sentido del texto. Texto 1.- “Hoy en la sociedad occidental, la escritura constituye para la mayoría de la población una segunda naturaleza verbal. El entorno lingüístico habitual está constituido por mensajes orales y escritos que funcionan interrelacionados o de forma autónoma en las múltiples actividades de la vida. Sin embargo esta situación es relativamente nueva en la larga historia de los seres humanos. Necesitamos situarnos en una perspectiva histórica para comprender el valor de la aparición de la escritura como sistema semiótico, es decir, conjunto estructurado de signos. La existencia del lenguaje, que surge como una manifestación oral relacionada con la interacción entre individuos, se asocia a la aparición del la especie del Homo sapiens sapiens, hace unos 90.000 años. Los paleontólogos, a partir de la estructura facial y laríngea y de otros rasgos observados en los restos humanos encontrados, aventuran hipótesis y discuten sobre la posibilidad de la existencia de un lenguaje, más o menos rudimentario, que se puede retrotraer a hace un millón de años. Pero, obviamente, no hay datos que permitan determinar y describir los sucesivos estadios de evolución.” Calsamiglia y Tusón, Las cosas del decir. 1. Respecto del origen del lenguaje humano propiamente tal, el fragmento señala que: A.- No hay datos que permitan fijar el comienzo de las primeras manifestaciones orales. B.- Ya existía en algunas especies humanas. C.- Es coincidente con la aparición del homo sapiens sapiens D.- Ocurrió durante los primeros estadios de su evolución 2. Según el fragmento, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la escritura es VERDADERA? A.- En la sociedad occidental se valora en extremo B.- En la perspectiva histórica, es de reciente aparición
  • 2. C.- Surgió hace 90.000 años D.- Es simultánea al surgimiento del lenguaje oral. 3. En el entorno lingüístico del hombre actual A.- Influyen distintas actividades habituales B.- Hay una segunda naturaleza verbal C.- Los mensajes escritos son autónomos D.- Coexisten mensaje orales y escritos 4. La labor que realizan los paleontólogos consiste en: A.- La observación de restos óseos relacionados con la producción del lenguaje B.- Determinar las características del lenguaje primitivo C.- La discusión acerca de la fecha probable del origen del lenguaje D.- El análisis de las características de la especie homo sapiens 5. El sinónimo de ESTRUCTURA A.- Apariencia B.- Conformación C.- Organización D.- Distribución 6. El sinónimo de RETROTRAER A.- Llevar B.- Trasladar C.- Remontar D.- Volver Texto 2.- “El pueblo no sabe ver su propio destino y los acontecimientos de aquel tiempo de otro modo que, como una sucesión continua de mala administración y rapacidad, guerras y latrocinios, carestía, miseria y pestilencia. Las formas crónicas que solía tomar la guerra, la continua agitación de las ciudades y el campo por toda clase de gente peligrosa, la eterna amenaza de un procedimiento judicial duro y poco digno de confianza y, además de todo esto, la opresión del temor a las penas del infierno, del terror a los diablos y a las brujas, daban pábulo a un sentimiento de inseguridad general, que era muy adecuado para teñir de negro el fondo de la vida, no tan solo del pueblo, también el de la nobleza y el de las magistraturas”. Joan Huizinga, El otoño de la Edad Media (fragmento) 7.- SUCESIÓN A.- Forma
  • 3. B.- Relación C.- Derivación D.- Serie 8.- CONTINUA A.- Seguida B.- Interminable C.- Infinita D.- Permanente 9.- ADECUADO A.- Apto B.- Propicio C.- Bueno D.- Oportuno 10.- ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza mejor el tema central del fragmento anterior? A.- El pueblo medieval y su descontento. B.- La Edad Media, un período crítico. C.- Religiosidad y temor en la Edad Media. D.- La Edad Media: fanatismo y crueldad. 11.- Se desprende del fragmento anterior que la realidad medieval era crítica y azarosa debido a I. la deficiente organización económica y judicial. II. las continuas guerras que amenazaban la seguridad del ciudadano. III. la fuerte represión y temor a lo religioso; la hechicería y el castigo. A.- Sólo I y II B.- Sólo I y III C.- Sólo II y III D.- I, II y III