SlideShare una empresa de Scribd logo
20/11/2015	 	 	
PRÁCTICA	6	
	
ENSAYO	DE	COMPRESIÓN	
Y	DE	CHISPA	
	
	
	
	
	
	
Diego	Gómez	Ruiz	
Ciencia	de	Materiales	
Curso	2015-2016
20/11/2015	 	 	
	
Introducción:
Para empezar, voy a proceder a explicar lo que
se conoce como ensayo de compresión en la
rama de Ingeniería. Es un ensayo técnico que se
utiliza para determinar la resistencia o
deformación de un material ante un esfuerzo de
compresión. En estos ensayos, se aplica una
carga que aplasta una probeta normalizada, que
se encuentra entre dos pletinas. Se suelen
utilizar hormigones y metales, aunque también
se utilizan otros materiales. Se realiza en la
maquina universal de tracción-compresión y
flexión estática, en la que se colocan una de las
pesas que tiene y se toman cálculos a escala de
5000.
Vamos a trabajar con dos tipos de probetas:
-Materiales metálicos→probetas cilíndricas
-Materiales no metálicos→probetas cúbicas
20/11/2015	 	 	
Materiales necesarios:
Necesitaremos la máquina universal de
tracción-compresión y flexión estática, así
como el uso de platos de compresión.
Realización de la práctica:
Dependiendo del tipo de probeta que vayamos
a utilizar, se observarán diferentes casos:
-Si el materiales es frágil, se rompe formando
45º en forma de diábolo.
-Si el material es dúctil (aluminio) se aplasta
-Si los materiales son fibrosos, rompe
escalonadamente si el esfuerzo de compresión
es paralelo a la dirección de la fibra.
Para evitar el pandeo, la altura tiene que ser
pequeña, ya que si fuese al revés, se
producirían deformaciones.
20/11/2015	 	 	
Una vez estudiados los casos, el método que se
emplea para realizar la práctica es el de un
ensayo de compresión. Cuando tienes
preparadas las probetas, se colocan en la
máquina universal con sus platos
correspondientes y se inicia poniendo la
máquina en marcha. Se ajusta a la velocidad
adecuada para que los cálculos y los resultados
obtenidos sean correctos y esperamos a que se
rompan o deformen las probetas.
Cálculos y resultados obtenidos:
Probeta de bronce:
ϕ! = 5,9 mm
h! = 5,9 mm
𝜙! = 9 𝑚𝑚
ℎ! = 4 𝑚𝑚
S! = π ∗ r!
!
= π ∗ 2,95!
= 27,34 mm!
𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟!
!
= 𝜋 ∗ 4,5!
= 63,61 𝑚𝑚!
20/11/2015	 	 	
Una vez hemos realizado estos cálculos,
colocamos la probeta de bronce en la máquina
universal de tracción-compresión y flexión
estática. Cuando la probeta se ha roto por
compresión, vemos como obtenemos una
fuerza de 2000 Kp.
Por último, calcularemos la variación de la
longitud, sección así como la Rm:
∆ℎ = ℎ! − ℎ! = 4 − 5,9 = −1,9 𝑚𝑚.
∆s = S! − S! = 63,61 − 27,34
= 36,27 mm!
𝑅! =
−𝐹
𝑆!
=
−2000
27,34
= −73,15
𝐾𝑝
𝑚𝑚!
20/11/2015	 	 	
Probeta de aluminio:
Realizamos los cálculos de lo que mide la
longitud y la sección de la probeta, como en
el caso anterior, utilizando un calibre:
𝜙! = 9,9 𝑚𝑚
ℎ! = 9,8 𝑚𝑚
𝜙! = 14,5 𝑚𝑚
ℎ! = 5 𝑚𝑚
𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟!
!
= 𝜋 ∗ 4,9!
= 75,43 𝑚𝑚!
𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟!
!
= 𝜋 ∗ 7,25!
= 165,13 𝑚𝑚!
Como en el caso de la probeta de bronce,
colocamos otra vez la probeta en la
máquina universal.
Vemos que se produce un aplastamiento y
obtenemos una fuerza de 5325 Kp.
20/11/2015	 	 	
Para terminar los cálculos, hacemos como
en el caso anterior, calculamos la variación
de h y de S, además de la Rm:
Δh = ℎ! − ℎ! = 5 − 9,8 = −4,8 𝑚𝑚
Δ𝑆 = 𝑆! − 𝑆! = 165,13 − 75,43
= 89,7 𝑚𝑚!
𝑅! =
−5325
75,43
= −70,6
𝐾𝑝
𝑚𝑚!
ENSAYO DE CHISPA:
En esta práctica, disponemos de dos
probetas, la F521 Y LA F115, pero no
sabemos cual es cada una de ellas.
Para ello, buscamos en el prontuario los
aceros correspondientes a F521 y a F115,
los cuales son Heva FC y Heva TM
respectivamente.
20/11/2015	 	 	
A continuación inserto una imagen del
prontuario:
20/11/2015	 	 	
Una vez que tenemos localizados ya los
aceros gracias al prontuario, vamos a la
máquina de chispa y comparamos las
chispas nuestras comerciales con las
probetas no identificadas.
20/11/2015	 	 	
Cuando realizamos el ensayo,
comprobamos visualmente que la chispa
que sacaba una de las probetas era larga y
brillante, mientras que la de la otra era más
corta, por lo que obtenemos que:
-TM: Chispa larga y brillante.
-FC: Chispa corta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Miguel García Alonso
 
Compresión
CompresiónCompresión
Compresión
dalacall
 
Ensayos de compresión y chispa
Ensayos de compresión y chispaEnsayos de compresión y chispa
Ensayos de compresión y chispajablas
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
JavierMariano3
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
merygi95
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3jorgeer6
 
Ensayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaEnsayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaandomit
 
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estáticaPráctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
maaleson
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Eranfg
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6enferng
 
Ejemplo AG1
Ejemplo AG1Ejemplo AG1
Ejemplo AG1
UbaldoJGarca
 
الحجارة اليمنية
الحجارة اليمنيةالحجارة اليمنية
الحجارة اليمنيةalakuin office
 
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpy
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpyCiencia de materiales práctica 4 pendulo de charpy
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpyGainzabilar
 
Practica Resistencia
Practica Resistencia Practica Resistencia
Practica Resistencia
Jess Cervantes
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estaticaRamon_013
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
SaraLope
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
dalacall
 
Dimensiones de un viga horizontal
Dimensiones de un viga horizontalDimensiones de un viga horizontal
Dimensiones de un viga horizontal
40915634
 
P.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispaP.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispafacasis
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
 
Compresión
CompresiónCompresión
Compresión
 
Ensayos de compresión y chispa
Ensayos de compresión y chispaEnsayos de compresión y chispa
Ensayos de compresión y chispa
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Ensayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaEnsayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estática
 
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estáticaPráctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ejemplo AG1
Ejemplo AG1Ejemplo AG1
Ejemplo AG1
 
الحجارة اليمنية
الحجارة اليمنيةالحجارة اليمنية
الحجارة اليمنية
 
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpy
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpyCiencia de materiales práctica 4 pendulo de charpy
Ciencia de materiales práctica 4 pendulo de charpy
 
Practica Resistencia
Practica Resistencia Practica Resistencia
Practica Resistencia
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Dimensiones de un viga horizontal
Dimensiones de un viga horizontalDimensiones de un viga horizontal
Dimensiones de un viga horizontal
 
P.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispaP.6 ensayo de compresion y de chispa
P.6 ensayo de compresion y de chispa
 

Destacado

Segi empat
Segi empatSegi empat
Segi empat
HamimSuyuti
 
Kotak3 d
Kotak3 dKotak3 d
Kotak3 d
HamimSuyuti
 
Proces tecno
Proces tecnoProces tecno
Bintangwarna
BintangwarnaBintangwarna
Bintangwarna
HamimSuyuti
 
1391696250 budova komp_39_yutera
1391696250 budova komp_39_yutera1391696250 budova komp_39_yutera
1391696250 budova komp_39_yutera
alina3890
 
Communicating Through Water
Communicating Through Water Communicating Through Water
Communicating Through Water
scarlettm92
 
Presentation version2
Presentation version2Presentation version2
Presentation version2
JRSBRILL-Media
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
dgomezruiz96
 
My daily routine
My daily  routineMy daily  routine
My daily routine
Jennifer Gomez Quesada
 
Assigning a static By: jamesmalto
Assigning a static By: jamesmaltoAssigning a static By: jamesmalto
Assigning a static By: jamesmalto
MaltoSemaj
 
SIEMCOM PROFILE _2016_1
SIEMCOM PROFILE _2016_1SIEMCOM PROFILE _2016_1
SIEMCOM PROFILE _2016_1Jenny Arol
 
Kuis 2
Kuis 2Kuis 2
Kuis 2
HamimSuyuti
 
The micronutrient paradigm
The micronutrient paradigmThe micronutrient paradigm
The micronutrient paradigm
Osouan
 
multicultural education
multicultural educationmulticultural education
multicultural educationErin Smith
 
As media evaluation
As media evaluationAs media evaluation
As media evaluation
EmmaWheele98
 

Destacado (20)

Segi empat
Segi empatSegi empat
Segi empat
 
CV Christo vd Berg
CV Christo vd BergCV Christo vd Berg
CV Christo vd Berg
 
Kotak3 d
Kotak3 dKotak3 d
Kotak3 d
 
Proces tecno
Proces tecnoProces tecno
Proces tecno
 
Bintangwarna
BintangwarnaBintangwarna
Bintangwarna
 
1391696250 budova komp_39_yutera
1391696250 budova komp_39_yutera1391696250 budova komp_39_yutera
1391696250 budova komp_39_yutera
 
Communicating Through Water
Communicating Through Water Communicating Through Water
Communicating Through Water
 
Presentation version2
Presentation version2Presentation version2
Presentation version2
 
21 WFMJ-TV PowerPoint
21 WFMJ-TV PowerPoint21 WFMJ-TV PowerPoint
21 WFMJ-TV PowerPoint
 
gw2015-kosovo
gw2015-kosovogw2015-kosovo
gw2015-kosovo
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
My daily routine
My daily  routineMy daily  routine
My daily routine
 
Autologue Design(3)
Autologue Design(3)Autologue Design(3)
Autologue Design(3)
 
Assigning a static By: jamesmalto
Assigning a static By: jamesmaltoAssigning a static By: jamesmalto
Assigning a static By: jamesmalto
 
SIEMCOM PROFILE _2016_1
SIEMCOM PROFILE _2016_1SIEMCOM PROFILE _2016_1
SIEMCOM PROFILE _2016_1
 
Kuis 2
Kuis 2Kuis 2
Kuis 2
 
The micronutrient paradigm
The micronutrient paradigmThe micronutrient paradigm
The micronutrient paradigm
 
ENTHEOGENS II
ENTHEOGENS IIENTHEOGENS II
ENTHEOGENS II
 
multicultural education
multicultural educationmulticultural education
multicultural education
 
As media evaluation
As media evaluationAs media evaluation
As media evaluation
 

Similar a Compresión

Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Miguel Alonso Jalon
 
Pr6 ensayo chispa
Pr6 ensayo chispaPr6 ensayo chispa
Pr6 ensayo chispa
Miguel Arraiz
 
Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4
JavierExtremiana
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
alonso078
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
crguis
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Miguel Alonso Jalon
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
areman40
 
Pr1
Pr1Pr1
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracciónjablas
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
maaleson
 
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
Ensayos de traccion i y ii miguel arraizEnsayos de traccion i y ii miguel arraiz
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
Miguel Arraiz
 
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñezP5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Practica 4 ensayo charpy
Practica 4  ensayo charpyPractica 4  ensayo charpy
Practica 4 ensayo charpyosbalado
 
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñezP2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
crguis
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
Miguel García Alonso
 
Práctica deformación ieee
Práctica deformación ieeePráctica deformación ieee
Práctica deformación ieee
Abel Nohpal Briones
 
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñezP4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
ander967
 

Similar a Compresión (20)

Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
 
Pr6 ensayo chispa
Pr6 ensayo chispaPr6 ensayo chispa
Pr6 ensayo chispa
 
Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción IPráctica 3.- Ensayo de tracción I
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
 
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
Ensayos de traccion i y ii miguel arraizEnsayos de traccion i y ii miguel arraiz
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
 
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñezP5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
P5 ensayo flexiónestática_samuel_ibáñez_ibáñez
 
Practica 4 ensayo charpy
Practica 4  ensayo charpyPractica 4  ensayo charpy
Practica 4 ensayo charpy
 
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñezP2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
 
Ensayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión EstáticaEnsayo de Flexión Estática
Ensayo de Flexión Estática
 
Práctica deformación ieee
Práctica deformación ieeePráctica deformación ieee
Práctica deformación ieee
 
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñezP4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
P4 péndulo charpyyfluencia_samuel_ibáñez_ibáñez
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
 

Más de dgomezruiz96

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
dgomezruiz96
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
dgomezruiz96
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
dgomezruiz96
 
Ensayo traccion ii bueno
Ensayo traccion ii buenoEnsayo traccion ii bueno
Ensayo traccion ii bueno
dgomezruiz96
 
Metales comunes p2 gr2
Metales comunes p2 gr2Metales comunes p2 gr2
Metales comunes p2 gr2
dgomezruiz96
 
Visitas tecnológicas
Visitas tecnológicasVisitas tecnológicas
Visitas tecnológicas
dgomezruiz96
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
dgomezruiz96
 
Ensayo de tracción II
Ensayo de tracción IIEnsayo de tracción II
Ensayo de tracción II
dgomezruiz96
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
dgomezruiz96
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
dgomezruiz96
 
P5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diegoP5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diego
dgomezruiz96
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
dgomezruiz96
 
Ensayo de traccion ii
Ensayo de traccion iiEnsayo de traccion ii
Ensayo de traccion ii
dgomezruiz96
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
dgomezruiz96
 

Más de dgomezruiz96 (16)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Ensayo traccion ii bueno
Ensayo traccion ii buenoEnsayo traccion ii bueno
Ensayo traccion ii bueno
 
Metales comunes p2 gr2
Metales comunes p2 gr2Metales comunes p2 gr2
Metales comunes p2 gr2
 
Visitas tecnológicas
Visitas tecnológicasVisitas tecnológicas
Visitas tecnológicas
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Charpy
CharpyCharpy
Charpy
 
Ensayo de tracción II
Ensayo de tracción IIEnsayo de tracción II
Ensayo de tracción II
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
 
P5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diegoP5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diego
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Ensayo de traccion ii
Ensayo de traccion iiEnsayo de traccion ii
Ensayo de traccion ii
 
Ensayo de traccion i
Ensayo de traccion iEnsayo de traccion i
Ensayo de traccion i
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Compresión

  • 2. 20/11/2015 Introducción: Para empezar, voy a proceder a explicar lo que se conoce como ensayo de compresión en la rama de Ingeniería. Es un ensayo técnico que se utiliza para determinar la resistencia o deformación de un material ante un esfuerzo de compresión. En estos ensayos, se aplica una carga que aplasta una probeta normalizada, que se encuentra entre dos pletinas. Se suelen utilizar hormigones y metales, aunque también se utilizan otros materiales. Se realiza en la maquina universal de tracción-compresión y flexión estática, en la que se colocan una de las pesas que tiene y se toman cálculos a escala de 5000. Vamos a trabajar con dos tipos de probetas: -Materiales metálicos→probetas cilíndricas -Materiales no metálicos→probetas cúbicas
  • 3. 20/11/2015 Materiales necesarios: Necesitaremos la máquina universal de tracción-compresión y flexión estática, así como el uso de platos de compresión. Realización de la práctica: Dependiendo del tipo de probeta que vayamos a utilizar, se observarán diferentes casos: -Si el materiales es frágil, se rompe formando 45º en forma de diábolo. -Si el material es dúctil (aluminio) se aplasta -Si los materiales son fibrosos, rompe escalonadamente si el esfuerzo de compresión es paralelo a la dirección de la fibra. Para evitar el pandeo, la altura tiene que ser pequeña, ya que si fuese al revés, se producirían deformaciones.
  • 4. 20/11/2015 Una vez estudiados los casos, el método que se emplea para realizar la práctica es el de un ensayo de compresión. Cuando tienes preparadas las probetas, se colocan en la máquina universal con sus platos correspondientes y se inicia poniendo la máquina en marcha. Se ajusta a la velocidad adecuada para que los cálculos y los resultados obtenidos sean correctos y esperamos a que se rompan o deformen las probetas. Cálculos y resultados obtenidos: Probeta de bronce: ϕ! = 5,9 mm h! = 5,9 mm 𝜙! = 9 𝑚𝑚 ℎ! = 4 𝑚𝑚 S! = π ∗ r! ! = π ∗ 2,95! = 27,34 mm! 𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟! ! = 𝜋 ∗ 4,5! = 63,61 𝑚𝑚!
  • 5. 20/11/2015 Una vez hemos realizado estos cálculos, colocamos la probeta de bronce en la máquina universal de tracción-compresión y flexión estática. Cuando la probeta se ha roto por compresión, vemos como obtenemos una fuerza de 2000 Kp. Por último, calcularemos la variación de la longitud, sección así como la Rm: ∆ℎ = ℎ! − ℎ! = 4 − 5,9 = −1,9 𝑚𝑚. ∆s = S! − S! = 63,61 − 27,34 = 36,27 mm! 𝑅! = −𝐹 𝑆! = −2000 27,34 = −73,15 𝐾𝑝 𝑚𝑚!
  • 6. 20/11/2015 Probeta de aluminio: Realizamos los cálculos de lo que mide la longitud y la sección de la probeta, como en el caso anterior, utilizando un calibre: 𝜙! = 9,9 𝑚𝑚 ℎ! = 9,8 𝑚𝑚 𝜙! = 14,5 𝑚𝑚 ℎ! = 5 𝑚𝑚 𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟! ! = 𝜋 ∗ 4,9! = 75,43 𝑚𝑚! 𝑆! = 𝜋 ∗ 𝑟! ! = 𝜋 ∗ 7,25! = 165,13 𝑚𝑚! Como en el caso de la probeta de bronce, colocamos otra vez la probeta en la máquina universal. Vemos que se produce un aplastamiento y obtenemos una fuerza de 5325 Kp.
  • 7. 20/11/2015 Para terminar los cálculos, hacemos como en el caso anterior, calculamos la variación de h y de S, además de la Rm: Δh = ℎ! − ℎ! = 5 − 9,8 = −4,8 𝑚𝑚 Δ𝑆 = 𝑆! − 𝑆! = 165,13 − 75,43 = 89,7 𝑚𝑚! 𝑅! = −5325 75,43 = −70,6 𝐾𝑝 𝑚𝑚! ENSAYO DE CHISPA: En esta práctica, disponemos de dos probetas, la F521 Y LA F115, pero no sabemos cual es cada una de ellas. Para ello, buscamos en el prontuario los aceros correspondientes a F521 y a F115, los cuales son Heva FC y Heva TM respectivamente.
  • 8. 20/11/2015 A continuación inserto una imagen del prontuario:
  • 9. 20/11/2015 Una vez que tenemos localizados ya los aceros gracias al prontuario, vamos a la máquina de chispa y comparamos las chispas nuestras comerciales con las probetas no identificadas.
  • 10. 20/11/2015 Cuando realizamos el ensayo, comprobamos visualmente que la chispa que sacaba una de las probetas era larga y brillante, mientras que la de la otra era más corta, por lo que obtenemos que: -TM: Chispa larga y brillante. -FC: Chispa corta