SlideShare una empresa de Scribd logo
20/10/2015
ENSAYO DE TRACCIÓN I Y II
Realización del ensayo.
En máquina universal:
Medimos el diámetro de la probeta utilizando el calibre y calculamos la sección.
Calculamos l0 y la marcamos en la probeta
Marcaremos 10 divisiones en la probeta utilizando el calibre por si no rompiera
en el tercio central.
Colocamos los pesos adecuados a la escala que vamos a utilizar: 3 Pesos
10.000Kp, 2 Pesos 5.000 Kp, 1 peso 2000 Kp. (en este caso 3 pesos)
Ajustamos el papel milimetrado en el tambor.
Ajustamos la velocidad a 35mm por minuto.
Colocamos la probeta dentro de las mordazas utilizando los discos de ajuste.
Accionamos el interruptor y esperamos hasta que se produzca la rotura.
20/10/2015
PROBETA CILÍNDRICA
Sometemos a una probeta cilíndrica al ensayo de tracción
Datos y cálculos
33,2
cos67
78
2lg2
78228,32
..43,108
.arg37,0
./12,40
..77,32100
43,13
2
.sec8,52
2
.sec54,78
2
..74,72
.3150
.2,8
.10
16,8
..2,99
1
2
2
2
2
2
































gráfimm
realesmm
Al
mmdyzdxyl
youngdemóduloE
unitarioamientoal
l
ll
normaltensiónmmkp
S
F
unitarialtransversancontracció
S
SS
mm
ll
finalciónmm
D
S
inicialciónmm
D
S
probetainiciallongitudmmSkl
aplicadafuerzakpF
finaldiámetrommD
inicialdiámetrommD
mmk
probetafinallongitudmml
xA
of
o
of
o
o
fo
d
of
f
f
o
o
oo
f
o
f























20/10/2015
Resultados de la rotura
%59,20100
....3
2
15
....2
2
15
.5
....5
10










O
O
L
LBDBCAB
A
DaBdedivisiones
CaBdedivisiones
imparroturanN
ByAentrepartesn
partesN




20/10/2015
PROBETA PLANA
Sometemos a una probeta plana al ensayo de tracción
youngdemóduloE
unitarioamientoal
l
ll
normaltensiónmmkp
S
F
R
mm
ll
mmlaS
aplicadafuerzakpF
mml
mma
probetafinallongitudmml
o
of
o
T
of
ooo
o
o
f
..27,145
.arg37,0
./11,40
10
2
40
.3150
80
20
..100
2
2
























20/10/2015
Resultados de la rotura
%3,18100
2
....5,3
2
16
....5,2
2
16
.6
....4
10










O
O
L
LBCAB
A
DaBdedivisiones
CaBdedivisiones
parroturanN
ByAentrepartesn
partesN




En la máquina de tracción conectada al PC.
Arrancamos el ordenador y ejecutamos el programa de adquisición de datos.
(PCD 1065W).
Botón derecho sobre el icono en la barra de tareas y Seleccionamos la opción
“Acero Tracción Cilíndrica”
Conectamos la bomba hidráulica
Pulsamos botón de marcha.
Pulsamos botón “CON PRESIÓN”
20/10/2015
Pulsamos “SELEC”
Ajustamos posición final, Inicial.
Velocidad final, inicial.
Colocar probeta en la mordaza superior pulsar botones abrir- cerrar (< >) para
liberar o atrapar la probeta. ¡Cuidado con los dedos !
Y comenzar el ensayo. Una vez terminado imprimimos los resultados.
Compararemos los resultados obtenidos con las dos máquinas.
20/10/2015
TEORÍA DEL ENSAYO DE TRACCIÓN
Es un ensayo que tiene por objetivo definir la resistencia elástica, resistencia última y
plasticidad del material cuando se le somete a fuerzas uniaxiales. Se requiere una máquina,
prensa hidráulica por lo general, capaz de:
a)Alcanzar la fuerza suficiente para producir la fractura de la probeta.
b)Controlar la velocidad de aumento de fuerzas.
c)Registrar las fuerzas, F, que se aplican y los alargamientos, DL, que se observan en la probeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
jablas
 
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
Gonzalo Gañan Catalina
 
P 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracciónP 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracción
suniva
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
iadiegue
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Informe practica 5
Informe practica 5Informe practica 5
Informe practica 5
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA cizalle
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA cizalleARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA cizalle
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA cizalle
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
2. encofrado
 
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
 
P 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracciónP 3 ensayo tracción
P 3 ensayo tracción
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_unionesArquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
Arquitectura utfsm tecnologia mader_ainforme_uniones
 
Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4Extremiana javier practica_4
Extremiana javier practica_4
 
Elementos de maqinas 2
Elementos de maqinas 2Elementos de maqinas 2
Elementos de maqinas 2
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Practica 4 (1)
Practica 4 (1)Practica 4 (1)
Practica 4 (1)
 
Estudio de tiempos (parte de esfuerzo y % de t)
Estudio de tiempos (parte de esfuerzo y % de t)Estudio de tiempos (parte de esfuerzo y % de t)
Estudio de tiempos (parte de esfuerzo y % de t)
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
 
Ensayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluenciaEnsayo de compresión y fluencia
Ensayo de compresión y fluencia
 

Destacado

Destacado (16)

Dot stories dot brand campaigns examples
Dot stories dot brand campaigns examplesDot stories dot brand campaigns examples
Dot stories dot brand campaigns examples
 
Dot brand what are they ?
Dot brand  what are they ?Dot brand  what are they ?
Dot brand what are they ?
 
Pdf de prezi de bronce y sus aleaciones
Pdf de prezi de bronce y sus aleacionesPdf de prezi de bronce y sus aleaciones
Pdf de prezi de bronce y sus aleaciones
 
Pdf de prezi de materiales cotidianos
Pdf de prezi de materiales cotidianosPdf de prezi de materiales cotidianos
Pdf de prezi de materiales cotidianos
 
Flexión estática
Flexión estáticaFlexión estática
Flexión estática
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Compresión
CompresiónCompresión
Compresión
 
θρησκειες
θρησκειεςθρησκειες
θρησκειες
 
Flexión choque charpy
Flexión choque charpyFlexión choque charpy
Flexión choque charpy
 
El bronce y sus aleaciones
El bronce y sus aleacionesEl bronce y sus aleaciones
El bronce y sus aleaciones
 
Visita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzadoVisita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnológico del calzado
 
Cyborg
CyborgCyborg
Cyborg
 
¿A qué se dedican?
¿A qué se dedican?¿A qué se dedican?
¿A qué se dedican?
 
Evaluation of the extreme and fatigue load measurements at alpha ventus
Evaluation of the extreme and fatigue load measurements at alpha ventusEvaluation of the extreme and fatigue load measurements at alpha ventus
Evaluation of the extreme and fatigue load measurements at alpha ventus
 
2015 status overview
2015 status overview2015 status overview
2015 status overview
 
Development of a concept for the modular design and sizing of a pv ice making...
Development of a concept for the modular design and sizing of a pv ice making...Development of a concept for the modular design and sizing of a pv ice making...
Development of a concept for the modular design and sizing of a pv ice making...
 

Similar a Ensayo de tracción

laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
tovarpalomino
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
Ministerio de trasporte
Ministerio de trasporteMinisterio de trasporte
Ministerio de trasporte
leonic01
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
facasis
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
crguis
 

Similar a Ensayo de tracción (20)

P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñezP2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
P2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñezP2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Ensayo traccion
Ensayo traccionEnsayo traccion
Ensayo traccion
 
carga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultadcarga termica trabajo practicoo facultad
carga termica trabajo practicoo facultad
 
Mtc207
Mtc207Mtc207
Mtc207
 
Ministerio de trasporte
Ministerio de trasporteMinisterio de trasporte
Ministerio de trasporte
 
Manual de Operación OriginalSchmidt.pdf
Manual de Operación OriginalSchmidt.pdfManual de Operación OriginalSchmidt.pdf
Manual de Operación OriginalSchmidt.pdf
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
 
Práctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracciónPráctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 - Ensayos de tracción
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 
Ensayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i iiEnsayo de tracción i ii
Ensayo de tracción i ii
 
Pan deo perfil t
Pan deo perfil tPan deo perfil t
Pan deo perfil t
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Ensayo de tracción

  • 1. 20/10/2015 ENSAYO DE TRACCIÓN I Y II Realización del ensayo. En máquina universal: Medimos el diámetro de la probeta utilizando el calibre y calculamos la sección. Calculamos l0 y la marcamos en la probeta Marcaremos 10 divisiones en la probeta utilizando el calibre por si no rompiera en el tercio central. Colocamos los pesos adecuados a la escala que vamos a utilizar: 3 Pesos 10.000Kp, 2 Pesos 5.000 Kp, 1 peso 2000 Kp. (en este caso 3 pesos) Ajustamos el papel milimetrado en el tambor. Ajustamos la velocidad a 35mm por minuto. Colocamos la probeta dentro de las mordazas utilizando los discos de ajuste. Accionamos el interruptor y esperamos hasta que se produzca la rotura.
  • 2. 20/10/2015 PROBETA CILÍNDRICA Sometemos a una probeta cilíndrica al ensayo de tracción Datos y cálculos 33,2 cos67 78 2lg2 78228,32 ..43,108 .arg37,0 ./12,40 ..77,32100 43,13 2 .sec8,52 2 .sec54,78 2 ..74,72 .3150 .2,8 .10 16,8 ..2,99 1 2 2 2 2 2                                 gráfimm realesmm Al mmdyzdxyl youngdemóduloE unitarioamientoal l ll normaltensiónmmkp S F unitarialtransversancontracció S SS mm ll finalciónmm D S inicialciónmm D S probetainiciallongitudmmSkl aplicadafuerzakpF finaldiámetrommD inicialdiámetrommD mmk probetafinallongitudmml xA of o of o o fo d of f f o o oo f o f                       
  • 3. 20/10/2015 Resultados de la rotura %59,20100 ....3 2 15 ....2 2 15 .5 ....5 10           O O L LBDBCAB A DaBdedivisiones CaBdedivisiones imparroturanN ByAentrepartesn partesN    
  • 4. 20/10/2015 PROBETA PLANA Sometemos a una probeta plana al ensayo de tracción youngdemóduloE unitarioamientoal l ll normaltensiónmmkp S F R mm ll mmlaS aplicadafuerzakpF mml mma probetafinallongitudmml o of o T of ooo o o f ..27,145 .arg37,0 ./11,40 10 2 40 .3150 80 20 ..100 2 2                        
  • 5. 20/10/2015 Resultados de la rotura %3,18100 2 ....5,3 2 16 ....5,2 2 16 .6 ....4 10           O O L LBCAB A DaBdedivisiones CaBdedivisiones parroturanN ByAentrepartesn partesN     En la máquina de tracción conectada al PC. Arrancamos el ordenador y ejecutamos el programa de adquisición de datos. (PCD 1065W). Botón derecho sobre el icono en la barra de tareas y Seleccionamos la opción “Acero Tracción Cilíndrica” Conectamos la bomba hidráulica Pulsamos botón de marcha. Pulsamos botón “CON PRESIÓN”
  • 6. 20/10/2015 Pulsamos “SELEC” Ajustamos posición final, Inicial. Velocidad final, inicial. Colocar probeta en la mordaza superior pulsar botones abrir- cerrar (< >) para liberar o atrapar la probeta. ¡Cuidado con los dedos ! Y comenzar el ensayo. Una vez terminado imprimimos los resultados. Compararemos los resultados obtenidos con las dos máquinas.
  • 7. 20/10/2015 TEORÍA DEL ENSAYO DE TRACCIÓN Es un ensayo que tiene por objetivo definir la resistencia elástica, resistencia última y plasticidad del material cuando se le somete a fuerzas uniaxiales. Se requiere una máquina, prensa hidráulica por lo general, capaz de: a)Alcanzar la fuerza suficiente para producir la fractura de la probeta. b)Controlar la velocidad de aumento de fuerzas. c)Registrar las fuerzas, F, que se aplican y los alargamientos, DL, que se observan en la probeta.