SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
TRABAJO 1: TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN
COMPUTACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS.
KATHERINE SOTO UREÑA
INTRODUCCIÓN
 El trabajo consta de una investigación sobre lo que
son las TIC, en el cual se explican su concepto,
ventajas, desventajas y aplicaciones de las
mismas.
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMÁTICA Y LA
COMUNICACIÓN TICS
 Son tecnologías que favorecen la comunicación y
el intercambio de información en el mundo actual;
son herramientas computacionales e informáticas:
los ordenadores, los programas informáticos y las
redes que procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información representada
de la más variada forma.
APLICACIONES DE LAS
TICS
E-Commerce
Banking
E-Learning
E-COMMERCE
 E-commerce o comercio electrónico, es el acto de
comprar o vender productos y servicios a través de
Internet; estableciendo vínculos entre las
empresas, los clientes, el gobierno, por medio de
los sistemas y las redes digitales.
BANKING
 También se le llama Banca virtual, banca en línea o
banca electrónica; es la banca a la que se puede
acceder mediante internet. Pueden ser entidades
con sucursales físicas o que sólo operan por
internet o por teléfono; las cuales permiten hacer
pagos en línea, transacciones y transferencias
electrónicas.
E-LEARNING
 Es una tecnología que utiliza Internet como canal
para el proceso de enseñanza-aprendizaje;
educación a distancia completamente virtualizada a
través de los nuevos canales electrónicos; redes,
teleformación e internet aplicados al aprendizaje.
ASPECTOS POSITIVOS
 Adelantos en salud, permite realizar estudios a
distancia y tener mayor acceso a información y
herramientas que se requieren para estos.
 Apoya a las PYME de las personas empresarias
locales para presentar y vender sus productos a
través de la Internet.
 Elimina barreras geográficas, ya que se puede
acceder a información desde cualquier lugar.
 Adelantos en la educación.
 Nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.
 Capacidad de almacenamiento.
 Comunicación a larga distancia.
ASPECTOS NEGATIVOS
 Dividiendo los educandos de los analfabetos, los
ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los
habitantes urbanos de los rurales.
 Falta de privacidad.
 Aislamiento.
 Fraude.
 Adicción a las redes sociales.
 En algunas ocasiones información no fiables,
parciales, equivocadas, obsoletas.
CONCLUSIÓN
 Las TICs son unas de las herramientas más
completas; utilizadas en todos los sectores, salud,
educación, economía, entre otros. Con estas se
han podido alcanzar logros que hace unos años
atrás eran inimaginables; como los pagos,
transacciones, compras y educación desde la casa;
además comunicación con personas de continente
a continente. En fin con el uso adecuado son
herramientas poderosas, siempre y cuando se
tenga el cuidado de no pasar la delgada línea que
lo separa del mal uso.
BIBLIOGRAFÍA
 financiero, e. (s.f.). Obtenido de wvw.elfinancierocr.com
 financiero, e. (25 de 05 de 2013). el financiero. Recuperado el 25 de 05
de 2013, de el financiero: wvw.elfinancierocr.com
 monografías. (25 de 05 de 2013). monografías. Recuperado el 25 de 05
de 2013, de monografías: www.monografias.com
 nortizleon. (25 de 05 de 2013). nortizleon. Recuperado el 25 de 05 de
2013, de nortizleon: nortizleon.blogspot.com
 teleformación. (25 de 05 de 2013). teleformaión. Recuperado el 25 de 05
de 2013, de teleformación: e-learning-teleformacion.blogspot.com
 tic, g. (25 de 05 de 2013). grupo tic. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de
grupo tic: www.grupotic.co
 verasoul. (25 de 05 de 2013). verasoul. Recuperado el 25 de 05 de
2013, de verasoul: www.verasoul.com
 wikipedia. (26 de 05 de 2013). wikipedia. Recuperado el 26 de 05 de
2013, de wikipedia: www.wikipedia.org
 wikipedia. (25 de 05 de 2013). wikipedia. Recuperado el 25 de 05 de
2013, de wikipedia: www.Wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Eduardo Storniolo
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Karen Salazar
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
stalin calderon
 
Proyecto 1 vivian monge
Proyecto 1 vivian mongeProyecto 1 vivian monge
Proyecto 1 vivian monge
Vivian Monge
 
TecnologíAs De InformacióN
TecnologíAs De InformacióNTecnologíAs De InformacióN
TecnologíAs De InformacióNbra01
 
Proyecto1 tics priscilla ramírez
Proyecto1 tics priscilla ramírezProyecto1 tics priscilla ramírez
Proyecto1 tics priscilla ramírez
PRA1502
 
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
Hector Maida
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
maria jose garro
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
krystina12
 
Escuela y Tecnologías
Escuela y TecnologíasEscuela y Tecnologías
Escuela y Tecnologíasguestfb95ab
 

La actualidad más candente (17)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Power de tics
Power de ticsPower de tics
Power de tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADOR
 
Proyecto 1 vivian monge
Proyecto 1 vivian mongeProyecto 1 vivian monge
Proyecto 1 vivian monge
 
TecnologíAs De InformacióN
TecnologíAs De InformacióNTecnologíAs De InformacióN
TecnologíAs De InformacióN
 
Tic’SZ
Tic’SZTic’SZ
Tic’SZ
 
Proyecto1 tics priscilla ramírez
Proyecto1 tics priscilla ramírezProyecto1 tics priscilla ramírez
Proyecto1 tics priscilla ramírez
 
E:\Tic’S
E:\Tic’SE:\Tic’S
E:\Tic’S
 
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
Incidencias en el uso de las tic´s y el comercio electrónico en la administra...
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Sociedadinf
SociedadinfSociedadinf
Sociedadinf
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
Escuela y Tecnologías
Escuela y TecnologíasEscuela y Tecnologías
Escuela y Tecnologías
 

Destacado

Ingeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónIngeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónJonathan Zuno
 
Ingeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónIngeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónJonathan Zuno
 
El allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSREl allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
J Avalos
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
Lito28973
 
JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
Waldina Varela
 
1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científicoMabel Challapa
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
Luiseducc
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 

Destacado (12)

Los objetivos
Los objetivosLos objetivos
Los objetivos
 
Ingeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónIngeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computación
 
Ingeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computaciónIngeniería en informática y ciencias de la computación
Ingeniería en informática y ciencias de la computación
 
El allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSREl allanamiento penal_IAFJSR
El allanamiento penal_IAFJSR
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
 
JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
 
1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científico
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 

Similar a Compu aplicada. trab 1

Definicion de tic (ambar)
Definicion de tic (ambar)Definicion de tic (ambar)
Definicion de tic (ambar)
Alejandro Vivas
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Danny Rivera
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
esmeraldasiguenza
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´shenryalx
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticYalimar Fuentes
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
Damian Urias
 
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte Naren Berrio del Rio
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
YERLII
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Letii Coreas
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian veramonrou
 
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptxContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
BARBARANOHEMICONTRER
 
Las tic
Las ticLas tic
Medina martinez joaquin_m1s4pi
Medina martinez joaquin_m1s4piMedina martinez joaquin_m1s4pi
Medina martinez joaquin_m1s4pi
joaquinmedinamartine1
 
Computacion aplicada a los negocios
Computacion aplicada a los negociosComputacion aplicada a los negocios
Computacion aplicada a los negocios
Randy Cerdas Montiel
 
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
bryclau
 

Similar a Compu aplicada. trab 1 (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Definicion de tic (ambar)
Definicion de tic (ambar)Definicion de tic (ambar)
Definicion de tic (ambar)
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
 
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las tic
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
4
44
4
 
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian vera
 
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptxContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
ContrerasJuarez_Barbara_M1S4PI.pptx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Medina martinez joaquin_m1s4pi
Medina martinez joaquin_m1s4piMedina martinez joaquin_m1s4pi
Medina martinez joaquin_m1s4pi
 
TIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTOTIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTO
 
Computacion aplicada a los negocios
Computacion aplicada a los negociosComputacion aplicada a los negocios
Computacion aplicada a los negocios
 
Ensayo TIC`s
Ensayo TIC`sEnsayo TIC`s
Ensayo TIC`s
 
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
 

Compu aplicada. trab 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SALLE TRABAJO 1: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN COMPUTACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS. KATHERINE SOTO UREÑA
  • 2. INTRODUCCIÓN  El trabajo consta de una investigación sobre lo que son las TIC, en el cual se explican su concepto, ventajas, desventajas y aplicaciones de las mismas.
  • 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN TICS  Son tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual; son herramientas computacionales e informáticas: los ordenadores, los programas informáticos y las redes que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
  • 5. E-COMMERCE  E-commerce o comercio electrónico, es el acto de comprar o vender productos y servicios a través de Internet; estableciendo vínculos entre las empresas, los clientes, el gobierno, por medio de los sistemas y las redes digitales.
  • 6. BANKING  También se le llama Banca virtual, banca en línea o banca electrónica; es la banca a la que se puede acceder mediante internet. Pueden ser entidades con sucursales físicas o que sólo operan por internet o por teléfono; las cuales permiten hacer pagos en línea, transacciones y transferencias electrónicas.
  • 7. E-LEARNING  Es una tecnología que utiliza Internet como canal para el proceso de enseñanza-aprendizaje; educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos; redes, teleformación e internet aplicados al aprendizaje.
  • 8. ASPECTOS POSITIVOS  Adelantos en salud, permite realizar estudios a distancia y tener mayor acceso a información y herramientas que se requieren para estos.  Apoya a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.  Elimina barreras geográficas, ya que se puede acceder a información desde cualquier lugar.  Adelantos en la educación.  Nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.  Capacidad de almacenamiento.  Comunicación a larga distancia.
  • 9. ASPECTOS NEGATIVOS  Dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales.  Falta de privacidad.  Aislamiento.  Fraude.  Adicción a las redes sociales.  En algunas ocasiones información no fiables, parciales, equivocadas, obsoletas.
  • 10. CONCLUSIÓN  Las TICs son unas de las herramientas más completas; utilizadas en todos los sectores, salud, educación, economía, entre otros. Con estas se han podido alcanzar logros que hace unos años atrás eran inimaginables; como los pagos, transacciones, compras y educación desde la casa; además comunicación con personas de continente a continente. En fin con el uso adecuado son herramientas poderosas, siempre y cuando se tenga el cuidado de no pasar la delgada línea que lo separa del mal uso.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  financiero, e. (s.f.). Obtenido de wvw.elfinancierocr.com  financiero, e. (25 de 05 de 2013). el financiero. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de el financiero: wvw.elfinancierocr.com  monografías. (25 de 05 de 2013). monografías. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de monografías: www.monografias.com  nortizleon. (25 de 05 de 2013). nortizleon. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de nortizleon: nortizleon.blogspot.com  teleformación. (25 de 05 de 2013). teleformaión. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de teleformación: e-learning-teleformacion.blogspot.com  tic, g. (25 de 05 de 2013). grupo tic. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de grupo tic: www.grupotic.co  verasoul. (25 de 05 de 2013). verasoul. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de verasoul: www.verasoul.com  wikipedia. (26 de 05 de 2013). wikipedia. Recuperado el 26 de 05 de 2013, de wikipedia: www.wikipedia.org  wikipedia. (25 de 05 de 2013). wikipedia. Recuperado el 25 de 05 de 2013, de wikipedia: www.Wikipedia.org