SlideShare una empresa de Scribd logo
puestos Químicos que Contaminan el Ambiente
Definiciones Básica
Productos químicos
contaminantes
La Lluvia Acida
Agentes
Contaminantes
Director:
AndreaLópez
Alana Martínez
Coordinador Temático:
AndreaLópez
Edición y Correcciónde Estilo:
Alana Martínez
Diseño:
AndreaLópez
Fotografías:
AndreaLópez
Publicidad:
Alana Martínez
Pagina web:
www.tuquimica.com
La Salle
Barquisimeto
Podrás encontrar…
 Definiciones teóricas
 Contaminación
Ambiental
 Productos químicos
contaminantes
 Agentes contaminantes
Definiciones Básicas
 Compuestos Químicos:
Son sustancias formadas por la unión de dos
o más elementos de la tabla periódica,
combinados en una proporción fija de sus
masas. Una característica esencial es que
tiene una fórmula química precisa. Según lo
dicho, los compuestos químicos tienen
átomos agrupados (de cada elemento) o lo
que se llama moléculas.
 Elemento:
Es aquella materia que está formada por
átomos todos iguales. Existen 144
elementos conocidos en el universo,
agrupados en la tabla periódica de los
elementos.
 Molécula:
Es la partícula más pequeña que presenta todas las
propiedades físicas y químicas de una sustancia, y
se encuentra formada por dos o más átomos. Los
átomos que forman las moléculas pueden ser
iguales o distintos.
 Átomo:
Es la cantidad menor de un elemento
químico que tiene existencia propia y que
está considerada como indivisible. Está
formado por un núcleo con protones y
neutrones y por varios electrones orbitales,
cuyo número varía según el elemento
químico.
Contaminación
Ambiental
Es la presencia en el ambiente de uno o
varios agentes (físicos, químicos o biológicos)
en lugares, formas y concentraciones tales
que sean o puedan ser dañinos para la salud
y que pueden ser perjudiciales para la vida
vegetal o animal, o impidan el uso normal de
las propiedades y lugares de recreación y
goce de los mismos. La contaminación
ambiental es también la incorporación a los
cuerpos receptores de sustancias sólidas,
líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas,
siempre que alteren desfavorablemente las
condiciones naturales del mismo, o que
puedas afectar la salud, la higiene o el
bienestar del público.
Son agentes que están en el
ambiente y causan daño directo a los
seres vivos, o sea que no requiere de
una transformación posterior para su
acción nociva. Ejemplo de estos:
monóxido de carbono (CO), el óxido
de nitrógeno (NO2), plomo (Pb),
cadmio (Cd) mercurio (Hg), cianuro
(CN), insecticidas (DDT),
microorganismos patógenos y
radiaciones ionizantes (ultravioletas).
Contaminantes Primarios:
Agentes que deben sufrir
transformaciones en el medio
ambiente, para recién tonarse
desfavorables para la salud. Por
ejemplo el gas sulfuroso (SO2)
es un agente primario que con el
oxígeno del aire forma una gas
sulfuroso (SO3) y este con el
vapor de agua forma ácido
sulfúrico (H2SO4) que
constituye la lluvia acida.
Contaminantes Secundarios:
Productos Químicos
Contaminantes
Limpiador de Cañerías:
Se utiliza para destapar las
obstrucciones, malos olores y
fugas de agua son los
principales problemas de las
tuberías de nuestras casas, que
por el mal uso que hacemos de
ellas y por el propio paso del
tiempo se acaban deteriorando.
Además de utilizarlas
correctamente - recordando que
no son una vía para deshacerse
de residuos-, hay que
mantenerlas limpias y en
perfecto estado
 Contiene: Hipoclorito de
sodio (NaClO), hidróxido de
potasio (KOH), ácido
sulfúrico (H2SO4), ácido
clorhídrico (HCl).
 Repercusiones sobre la
salud: Es un corrosivo para
la piel, quemaduras en los
ojos, y causa posibles
orificios en el esófago, dolor
abdominal fuerte y vómitos.
 Causa daños al ambiente
en:
Contaminación del agua (H2O)
Limpiador del horno
Para mantener la limpieza y la higiene
en la cocina, hay que limpiar en todos
los rincones. Y eso incluye el horno,
pero limpiar un horno puede ser
tedioso con el tiempo, el horno se
ensucia mucho. Estos limpiadores
facilitan la labor tan engorrosa.
 Contiene: La mayoría contiene
hipoclorito de sodio (NaClO)
 Repercusiones sobre la salud:
Afectan los pulmones, en
exposiciones severas puede
provocar asfixia, puede causar
quemaduras en la piel.
 Causa daños al ambiente en:
Contamina la capa de ozono
Detergente Lavaplatos
Producto de alta concentración, que puede ser
usado para limpiar y desinfectar cualquier
objeto o superficie que desee.
Este producto es de ph balanceado, lo que
permite que sea utilizado como lavaplatos y
detergente para ropa, sin dañar su piel.
 Contiene: Fosfatos (PO43), cloro (Cl2)
 Repercusiones sobre la salud: Puede llegar
a causar problemas respiratorios
 Causa daños en el ambiente en: El fosfato
contamina mantos acuíferos.
Shampoo
Es un producto que se utiliza para la limpieza y
cuidado del pelo o cabello. El objetivo de
utilizar el champú es eliminar la acumulación no
deseada de sebo para hacer el pelo manejable.
 Contiene: Amoniaco, nitratos, naftalina y
fragancias sintéticas
 Repercusiones sobre la salud: Produce
cáncer, mareos, sueño y nauseas
 Causa daños en el ambiente en: Son muy
fuertes los ácidos que contiene así que
contamina la capa de ozono
Pilas:
Es un dispositivo que convierte energía
química en energía eléctrica; por un
proceso químico transitorio, tras de lo
cual cesa su actividad y han de renovarse
sus elementos constituyentes, puesto
que sus características resultan alteradas
durante el mismo.
Pilas según su contenido:
• Óxido de mercurio
• Níquel-cadmio
• Alcalinas
• Baterías plomo/ácido
 Contiene: Mercurio (Hg), zinc (Zn),
litio (Li), cadmio, carbono (C), plata
(Ag)
 Repercusiones sobre la salud:
Produce cáncer, irritación de la piel,
posible envenenamiento
 Contamina el medio ambiente
Blanqueadores
Su función principal es desintegrar las
manchas encontradas debido por sus
componentes
 Contiene: Hidróxido de potasio o de
sodio, peróxido de hidrógeno,
hipoclorito de sodio o de calcio
 Repercusiones sobre la salud: Causa
daños permanentes a la piel
 Causa daños en el ambiente en: Su uso
excesivo daña a los suelos en donde se
desechan
Agentes
Contaminantes
Las sustancias extrañas que provocan la
contaminación atmosférica son agentes
gaseosos, líquidos y solidos que se
concentran en la atmósfera. Entre estos
están:
 CO(monóxido de carbono): Este se
genera en las combustiones incompletas
en los vehículos de motor, en hornos de
carbón, en las plantas siderúrgicas y en
las refinerías de petróleo cuyos efectos
son: Afecta a la hemoglobina de la
sangre, reduciendo la capacidad de
transporte de oxígeno por los glóbulos
rojos, pudiendo incluso llegar a ser fatal
a altas concentraciones.
 CO2 (dióxido de carbono): Este agente se
genera en los procesos de combustión y
el efecto que causa es el aumento
progresivo de la temperatura de la
superficie terrestre (efecto invernadero)
 SO2 (óxido de azufre IV): Se genera en
las industrias siderúrgicas y en las
centrales eléctricas.
procede de la combustión de carbón y
derivados del petróleo que contienen
azufre en su composición, siendo las
principales fuentes las centrales térmicas,
refinerías de petróleo, procesos de
obtención de sulfúrico y, por supuesto, los
automóviles y las calefacciones a nivel
urbano. Causa el efecto de
concentraciones elevadas que resultan
irritante al transformarse en ácido
sulfúrico en los órganos respiratorios
internos, afectando principalmente al
sistema respiratorio y a la conjuntiva.
 Ácido Sulfúrico (H2SO4): Se genera en
la mayor parte de este gas se
encuentra de forma natural en la
atmósfera, pero resulta tóxico a altas
concentraciones. Procede
mayoritariamente de la fabricación de
pasta de papel, el refinado del petróleo
y la industria textil.
La Lluvia Acida:
La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con el
óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre
emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y
vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que
contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases
forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente,
estas sustancias químicas caen a la Tierra acompañando a la
acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo
de vida acuática, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de
peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que
produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con los
microorganismos fijadores de nitrógeno. las precipitaciones,
constituyendo la lluvia ácida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Lalo Badillo
 
éTeres
éTereséTeres
exposición del smog
exposición del smogexposición del smog
exposición del smog
guest45080
 
El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
dasuqui123
 
Contaminantes del aire
Contaminantes     del aireContaminantes     del aire
Contaminantes del aire
quimino
 
El Metano
El MetanoEl Metano
El Metano
Ledy Cabrera
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Capa Ozono
Capa OzonoCapa Ozono
Capa Ozono
Rosane Uribe
 
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
Jorge Arizpe Dodero
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
Luis Contreras León
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Tatthy Stay Cool
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
Andrew Montes
 
Oxidos anhidridos
Oxidos   anhidridosOxidos   anhidridos
Oxidos anhidridos
Luis Fernado Escobar Tello
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Yimmy HZ
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Elias Navarrete
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMendez15
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
escueladeingenieria
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
mamen
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
MinervaJaramillo
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
exposición del smog
exposición del smogexposición del smog
exposición del smog
 
El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
 
Contaminantes del aire
Contaminantes     del aireContaminantes     del aire
Contaminantes del aire
 
El Metano
El MetanoEl Metano
El Metano
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Capa Ozono
Capa OzonoCapa Ozono
Capa Ozono
 
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Oxidos anhidridos
Oxidos   anhidridosOxidos   anhidridos
Oxidos anhidridos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 

Similar a Compuestos químicos que perjudican al ambiente

Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
Antonio Melgar Huette
 
Ea Gasolineras
Ea GasolinerasEa Gasolineras
Ea Gasolineras
Cristhian Alvarado
 
Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
tefo1998
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandro dangelo
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientales
jose.marti
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
MonteroMicaela
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
@Juancponcef IEAIS
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
AcountsStore1
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
lofind
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
starkiller66
 
1.5. Seres humanos y contaminación
1.5. Seres humanos y contaminación1.5. Seres humanos y contaminación
1.5. Seres humanos y contaminación
Belén Ruiz González
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
sandro javier espin espin
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Jorge Briceño
 
Principales contaminantes
Principales contaminantes Principales contaminantes
Principales contaminantes
Lizeth Hernandez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Nelson Olave
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Monica Ibarra
 
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptxFactores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
RonaldoMartinez28
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
cepa_los_llanos
 
Contaminacion en el aire
Contaminacion en el aireContaminacion en el aire
Contaminacion en el aire
gadel_cruz
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion

Similar a Compuestos químicos que perjudican al ambiente (20)

Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
 
Ea Gasolineras
Ea GasolinerasEa Gasolineras
Ea Gasolineras
 
Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientales
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
1.5. Seres humanos y contaminación
1.5. Seres humanos y contaminación1.5. Seres humanos y contaminación
1.5. Seres humanos y contaminación
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Principales contaminantes
Principales contaminantes Principales contaminantes
Principales contaminantes
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptxFactores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
Factores de Riesgo en el ambiente de trabajo_Factores de riesgo químicos.pptx
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
 
Contaminacion en el aire
Contaminacion en el aireContaminacion en el aire
Contaminacion en el aire
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Compuestos químicos que perjudican al ambiente

  • 1. puestos Químicos que Contaminan el Ambiente Definiciones Básica Productos químicos contaminantes La Lluvia Acida Agentes Contaminantes
  • 2. Director: AndreaLópez Alana Martínez Coordinador Temático: AndreaLópez Edición y Correcciónde Estilo: Alana Martínez Diseño: AndreaLópez Fotografías: AndreaLópez Publicidad: Alana Martínez Pagina web: www.tuquimica.com La Salle Barquisimeto Podrás encontrar…  Definiciones teóricas  Contaminación Ambiental  Productos químicos contaminantes  Agentes contaminantes
  • 3. Definiciones Básicas  Compuestos Químicos: Son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, combinados en una proporción fija de sus masas. Una característica esencial es que tiene una fórmula química precisa. Según lo dicho, los compuestos químicos tienen átomos agrupados (de cada elemento) o lo que se llama moléculas.  Elemento: Es aquella materia que está formada por átomos todos iguales. Existen 144 elementos conocidos en el universo, agrupados en la tabla periódica de los elementos.  Molécula: Es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales o distintos.  Átomo: Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. Está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.
  • 4. Contaminación Ambiental Es la presencia en el ambiente de uno o varios agentes (físicos, químicos o biológicos) en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser dañinos para la salud y que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedas afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. Son agentes que están en el ambiente y causan daño directo a los seres vivos, o sea que no requiere de una transformación posterior para su acción nociva. Ejemplo de estos: monóxido de carbono (CO), el óxido de nitrógeno (NO2), plomo (Pb), cadmio (Cd) mercurio (Hg), cianuro (CN), insecticidas (DDT), microorganismos patógenos y radiaciones ionizantes (ultravioletas). Contaminantes Primarios: Agentes que deben sufrir transformaciones en el medio ambiente, para recién tonarse desfavorables para la salud. Por ejemplo el gas sulfuroso (SO2) es un agente primario que con el oxígeno del aire forma una gas sulfuroso (SO3) y este con el vapor de agua forma ácido sulfúrico (H2SO4) que constituye la lluvia acida. Contaminantes Secundarios:
  • 5. Productos Químicos Contaminantes Limpiador de Cañerías: Se utiliza para destapar las obstrucciones, malos olores y fugas de agua son los principales problemas de las tuberías de nuestras casas, que por el mal uso que hacemos de ellas y por el propio paso del tiempo se acaban deteriorando. Además de utilizarlas correctamente - recordando que no son una vía para deshacerse de residuos-, hay que mantenerlas limpias y en perfecto estado  Contiene: Hipoclorito de sodio (NaClO), hidróxido de potasio (KOH), ácido sulfúrico (H2SO4), ácido clorhídrico (HCl).  Repercusiones sobre la salud: Es un corrosivo para la piel, quemaduras en los ojos, y causa posibles orificios en el esófago, dolor abdominal fuerte y vómitos.  Causa daños al ambiente en: Contaminación del agua (H2O)
  • 6. Limpiador del horno Para mantener la limpieza y la higiene en la cocina, hay que limpiar en todos los rincones. Y eso incluye el horno, pero limpiar un horno puede ser tedioso con el tiempo, el horno se ensucia mucho. Estos limpiadores facilitan la labor tan engorrosa.  Contiene: La mayoría contiene hipoclorito de sodio (NaClO)  Repercusiones sobre la salud: Afectan los pulmones, en exposiciones severas puede provocar asfixia, puede causar quemaduras en la piel.  Causa daños al ambiente en: Contamina la capa de ozono
  • 7. Detergente Lavaplatos Producto de alta concentración, que puede ser usado para limpiar y desinfectar cualquier objeto o superficie que desee. Este producto es de ph balanceado, lo que permite que sea utilizado como lavaplatos y detergente para ropa, sin dañar su piel.  Contiene: Fosfatos (PO43), cloro (Cl2)  Repercusiones sobre la salud: Puede llegar a causar problemas respiratorios  Causa daños en el ambiente en: El fosfato contamina mantos acuíferos.
  • 8. Shampoo Es un producto que se utiliza para la limpieza y cuidado del pelo o cabello. El objetivo de utilizar el champú es eliminar la acumulación no deseada de sebo para hacer el pelo manejable.  Contiene: Amoniaco, nitratos, naftalina y fragancias sintéticas  Repercusiones sobre la salud: Produce cáncer, mareos, sueño y nauseas  Causa daños en el ambiente en: Son muy fuertes los ácidos que contiene así que contamina la capa de ozono
  • 9. Pilas: Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica; por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Pilas según su contenido: • Óxido de mercurio • Níquel-cadmio • Alcalinas • Baterías plomo/ácido  Contiene: Mercurio (Hg), zinc (Zn), litio (Li), cadmio, carbono (C), plata (Ag)  Repercusiones sobre la salud: Produce cáncer, irritación de la piel, posible envenenamiento  Contamina el medio ambiente
  • 10. Blanqueadores Su función principal es desintegrar las manchas encontradas debido por sus componentes  Contiene: Hidróxido de potasio o de sodio, peróxido de hidrógeno, hipoclorito de sodio o de calcio  Repercusiones sobre la salud: Causa daños permanentes a la piel  Causa daños en el ambiente en: Su uso excesivo daña a los suelos en donde se desechan
  • 11. Agentes Contaminantes Las sustancias extrañas que provocan la contaminación atmosférica son agentes gaseosos, líquidos y solidos que se concentran en la atmósfera. Entre estos están:  CO(monóxido de carbono): Este se genera en las combustiones incompletas en los vehículos de motor, en hornos de carbón, en las plantas siderúrgicas y en las refinerías de petróleo cuyos efectos son: Afecta a la hemoglobina de la sangre, reduciendo la capacidad de transporte de oxígeno por los glóbulos rojos, pudiendo incluso llegar a ser fatal a altas concentraciones.  CO2 (dióxido de carbono): Este agente se genera en los procesos de combustión y el efecto que causa es el aumento progresivo de la temperatura de la superficie terrestre (efecto invernadero)
  • 12.  SO2 (óxido de azufre IV): Se genera en las industrias siderúrgicas y en las centrales eléctricas. procede de la combustión de carbón y derivados del petróleo que contienen azufre en su composición, siendo las principales fuentes las centrales térmicas, refinerías de petróleo, procesos de obtención de sulfúrico y, por supuesto, los automóviles y las calefacciones a nivel urbano. Causa el efecto de concentraciones elevadas que resultan irritante al transformarse en ácido sulfúrico en los órganos respiratorios internos, afectando principalmente al sistema respiratorio y a la conjuntiva.  Ácido Sulfúrico (H2SO4): Se genera en la mayor parte de este gas se encuentra de forma natural en la atmósfera, pero resulta tóxico a altas concentraciones. Procede mayoritariamente de la fabricación de pasta de papel, el refinado del petróleo y la industria textil.
  • 13. La Lluvia Acida: La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con el óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la Tierra acompañando a la acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno. las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.