SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Gonzalo Arango I.E.D
Juan Esteban Roa
curso:701
Docente: Gerardo Gualteros
tema: las computadoras
estructuras y funcionamiento
A. Conceptos básicos e historia de los
computadores
B. Dispositivos internos
C. Dispositivos de entrada
D. Dispositivos de salida
E. Periféricos de almacenamiento
F. Tipos de datos y sistemas numéricos
G. Tres ejemplos de aplicaciones de la informática
en su carrera LISTA DE CONTENIDO
¿Que es el computador ?
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de
procesar información a gran velocidad y con gran precisión
Los computadores están constituidos por dos partes esenciales, el
hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables,
gabinete, teclado, etc.)
Primera Generacion (1940 – 1952)
Fueron computadoras diseñadas a
base de válvulas de vacío como
principal elemento de control y
cuyo uso fundamental fue
aplicaciones en los campos
científicos y militar.
Segunda generación (1952 – 1964)
Comenzó con las sustitución de
válvulas de vacías por transistores. En
ella las máquinas ganaron más
potencia y fiabilidad, perdiendo
tamaño, consumo y precio, los que las
hacía más prácticas y asequibles
Historia
Cuarta generación
(1971 – 1981)
Aparece el
microprocesador,
consistía en la
integración de toda
la CPU de la
computadora en un
solo circuito
integrado
Son todos aquellos
componentes que
conforman la CPU
• TARJETA DE VIDEO
• TARJETA DE SONIDO
• TARJETA DE RED
• FUENTE DE PODER
• TARJETA MADRE O
MOTHERBOARD
• CPU O PROCESADOR
• BIOS
• MEMORIA RAM
Los dispositivos de entrada
son aquellos que sirven para
introducir datos a la
computadora para su
proceso. Los datos se leen de
los dispositivos de entrada y
se almacenan en la memoria
central o interna. Dispositivo
de entrada
Dispositivo de salida
Los dispositivos de
salida son aquellos que
reciben información de
la computadora, su
función es
eminentemente
receptora y por ende
están imposibilitados
para enviar
información
Los periféricos se
encargan de guardar los
datos de los que hace uso
la CPU para que ésta
pueda hacer uso de ellos
una vez que han sido
eliminados de la
memoria principal, ya
que ésta se borra cada
vez que se apaga la
computadora.
Es el conjunto de símbolos
y reglas que se utilizan
para la representación de
datos numéricos y
cantidades. Se caracteriza
por su base que es el
número de símbolos
distintos que utiliza, y
además es el coeficiente
que determina cual es el
valor de cada símbolo
dependiendo de la
posición que ocupe.
SISTEMA DECIMAL
SISTEMA BINARIO
SISTEMA HEXADECIMAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Todo sobre la informática
Todo sobre la informáticaTodo sobre la informática
Todo sobre la informática
 
TIC - Hardware
TIC - HardwareTIC - Hardware
TIC - Hardware
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
T1tamara
T1tamaraT1tamara
T1tamara
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Ordenadores. hardware y software
Ordenadores. hardware y softwareOrdenadores. hardware y software
Ordenadores. hardware y software
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajo
 
Trabajo informatica daya
Trabajo informatica dayaTrabajo informatica daya
Trabajo informatica daya
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
La computadora y sus origenes
La computadora y sus origenesLa computadora y sus origenes
La computadora y sus origenes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a COMPUTADORAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTOS

Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
MartaNoemi
 
Tecnologico de estudios superiores de ecatepec
Tecnologico de estudios superiores de ecatepecTecnologico de estudios superiores de ecatepec
Tecnologico de estudios superiores de ecatepec
yazlet
 
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
AdolfoTorres3J
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Miguel Barajas
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
grillo2414
 

Similar a COMPUTADORAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTOS (20)

Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017
 
el hardware
el hardwareel hardware
el hardware
 
Hardware ppt
Hardware pptHardware ppt
Hardware ppt
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
 
Actividad - La historia de los computadores
Actividad - La historia de los computadoresActividad - La historia de los computadores
Actividad - La historia de los computadores
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
INFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES DEL MUNDO
INFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES DEL MUNDOINFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES DEL MUNDO
INFORMÁTICA PARA PRINCIPIANTES DEL MUNDO
 
MANEJO DE Y GESTION DE COMPUTADORAS DEL ENTORNO
MANEJO DE Y GESTION DE COMPUTADORAS DEL ENTORNOMANEJO DE Y GESTION DE COMPUTADORAS DEL ENTORNO
MANEJO DE Y GESTION DE COMPUTADORAS DEL ENTORNO
 
INFORMATICA PRINCETHON CFC PARA EMPRENDEDORES .ppt
INFORMATICA PRINCETHON CFC PARA EMPRENDEDORES .pptINFORMATICA PRINCETHON CFC PARA EMPRENDEDORES .ppt
INFORMATICA PRINCETHON CFC PARA EMPRENDEDORES .ppt
 
TEMA 1 SISTEMAS INFORMATICOS.ppt
TEMA 1 SISTEMAS INFORMATICOS.pptTEMA 1 SISTEMAS INFORMATICOS.ppt
TEMA 1 SISTEMAS INFORMATICOS.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware. diapositiva
Hardware. diapositivaHardware. diapositiva
Hardware. diapositiva
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Tecnologico de estudios superiores de ecatepec
Tecnologico de estudios superiores de ecatepecTecnologico de estudios superiores de ecatepec
Tecnologico de estudios superiores de ecatepec
 
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

COMPUTADORAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTOS

  • 1. Colegio Gonzalo Arango I.E.D Juan Esteban Roa curso:701 Docente: Gerardo Gualteros tema: las computadoras estructuras y funcionamiento
  • 2. A. Conceptos básicos e historia de los computadores B. Dispositivos internos C. Dispositivos de entrada D. Dispositivos de salida E. Periféricos de almacenamiento F. Tipos de datos y sistemas numéricos G. Tres ejemplos de aplicaciones de la informática en su carrera LISTA DE CONTENIDO
  • 3. ¿Que es el computador ? La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión Los computadores están constituidos por dos partes esenciales, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc.) Primera Generacion (1940 – 1952) Fueron computadoras diseñadas a base de válvulas de vacío como principal elemento de control y cuyo uso fundamental fue aplicaciones en los campos científicos y militar. Segunda generación (1952 – 1964) Comenzó con las sustitución de válvulas de vacías por transistores. En ella las máquinas ganaron más potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño, consumo y precio, los que las hacía más prácticas y asequibles Historia
  • 4. Cuarta generación (1971 – 1981) Aparece el microprocesador, consistía en la integración de toda la CPU de la computadora en un solo circuito integrado
  • 5. Son todos aquellos componentes que conforman la CPU • TARJETA DE VIDEO • TARJETA DE SONIDO • TARJETA DE RED • FUENTE DE PODER • TARJETA MADRE O MOTHERBOARD • CPU O PROCESADOR • BIOS • MEMORIA RAM
  • 6. Los dispositivos de entrada son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Dispositivo de entrada
  • 7. Dispositivo de salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información
  • 8. Los periféricos se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora.
  • 9. Es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por su base que es el número de símbolos distintos que utiliza, y además es el coeficiente que determina cual es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupe. SISTEMA DECIMAL SISTEMA BINARIO SISTEMA HEXADECIMAL