SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN 
JORGE MANUEL 
LA ROSA PINEDO
¿QUÉ SE ENTIENDE POR 
COMUNICACIÓN? 
●Es el intercambio contextualizado de 
signos 
●Es el contacto físico e intelectivo de 
por lo menos dos personas
DEFINICIONES PREVIAS 
●Se requiere abstraer y 
simbolizar para que se 
pueda marterializar 
●Se requiere poner en la 
escena mensajes 
manifiestos o sugeridos 
●Es intelectivo, propio 
de la especie humana 
●No niega la 
posibilidad que se 
establezcan ciertas 
relaciones basadas en 
respuestas instintivas
ELEMENTOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
●Actuantes: 
DESTINADOR y 
DESTINATARIO 
●Ubicación temporal y 
espacial: CONTEXTO 
●Recursos: CÓDIGO y 
CANAL 
●Propósitos: 
MENSAJES
ACTUANTES EN LA 
COMUNICACIÓN 
●El DESTINADOR es quien formaliza y 
trasmite en la escena comunicativa 
●El DESTINATARIO es quien recepciona e 
interpreta en la escena comunicativa 
●Estos roles son conmutables, de manera 
que los actuantes son destinador y 
destinatario alternativamente
UBICACIÓN ESPACIAL Y 
TEMPORAL 
●El CONTEXTO expresa dónde y cuándo 
sucede el contacto comunicativo 
●También señala las condiciones externas 
e internas de la comunicación 
●Igualmente precisa variables históricas y 
circunstanciales de la comunicación
RECURSOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
●El CÓDIGO es el 
sistema de signos que 
vehiculiza las ideas 
que se manifiestan en 
la comunicación. 
●Permite el contacto 
intelectivo entre los 
actuantes 
●El CANAL es el 
medio, el soporte 
físico, que debe 
garantizar el 
contacto físico de 
los actuantes
LOS PROPÓSITOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
●El MENSAJE es el conjunto de 
ideas, de información que 
intercambian los actuantes en la 
escena comunicativa
REQUISITOS BÁSICOS 
 Los actuantes deben compartir un 
código, con el cual se establece contacto 
sensorial (aspecto sintáctico) e 
intelectivo (aspecto semántico) 
 Los actuantes deben conocer el 
contexto sociocultural, con el cual se 
actualiza el sentido de la escena 
comunicativa (aspecto pragmático)
¿POR QUÉ ES PRIVATIVA 
DE LA ESPECIE HUMANA? 
●Es una actividad 
intelectiva, tanto en la 
formalización como en la 
trasmisión; y en la 
recepción e interpretación 
●Se requiere conocer y 
utilizar códigos de diversa 
índole 
●Se adecúa a 
ritualidades, normas, 
usos, costumbres, 
tabúes, estereotipos, 
etc., en función al 
contexto social y 
cultural en el que se 
lleva a cabo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesJhon Arce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1fany98
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
VALERIA TARMEZZANO
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
Angela296871
 
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Montserrat PG
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Luis Caracho
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2AdRy MayEn
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerBelen Esparza
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 showadaleida
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 
ComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGEComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGE
jorge castro medina
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Martinez Escobar
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesgermandevia
 

La actualidad más candente (16)

La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
 
Grafico el codigo semiotica
Grafico el codigo semioticaGrafico el codigo semiotica
Grafico el codigo semiotica
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
 
Estructura del mensaje power
Estructura del mensaje powerEstructura del mensaje power
Estructura del mensaje power
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
ComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGEComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGE
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Similar a Comunicación

Psicosocioling
PsicosociolingPsicosocioling
Psicosocioling
Jorge La Rosa
 
Diplomado formacion docente
Diplomado formacion docenteDiplomado formacion docente
Diplomado formacion docenteMaritza Ruiz
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia AURA MARTINEZ
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación. arely92
 
Comunicacion 1a flores
Comunicacion 1a floresComunicacion 1a flores
Comunicacion 1a flores
josearmando500
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
gabirivers
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasLucero Gómez Cruz
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionKmilo Pte
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Beatriz Pinto
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionaccasallas
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Mª del Consuelo García Cuesta
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.juana Lopez
 

Similar a Comunicación (20)

Psicosocioling
PsicosociolingPsicosocioling
Psicosocioling
 
Diplomado formacion docente
Diplomado formacion docenteDiplomado formacion docente
Diplomado formacion docente
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación.
 
Comunicacion 1a flores
Comunicacion 1a floresComunicacion 1a flores
Comunicacion 1a flores
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
1 comunicación humana
1 comunicación humana1 comunicación humana
1 comunicación humana
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Comunicación

  • 1. LA COMUNICACIÓN JORGE MANUEL LA ROSA PINEDO
  • 2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR COMUNICACIÓN? ●Es el intercambio contextualizado de signos ●Es el contacto físico e intelectivo de por lo menos dos personas
  • 3. DEFINICIONES PREVIAS ●Se requiere abstraer y simbolizar para que se pueda marterializar ●Se requiere poner en la escena mensajes manifiestos o sugeridos ●Es intelectivo, propio de la especie humana ●No niega la posibilidad que se establezcan ciertas relaciones basadas en respuestas instintivas
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ●Actuantes: DESTINADOR y DESTINATARIO ●Ubicación temporal y espacial: CONTEXTO ●Recursos: CÓDIGO y CANAL ●Propósitos: MENSAJES
  • 5. ACTUANTES EN LA COMUNICACIÓN ●El DESTINADOR es quien formaliza y trasmite en la escena comunicativa ●El DESTINATARIO es quien recepciona e interpreta en la escena comunicativa ●Estos roles son conmutables, de manera que los actuantes son destinador y destinatario alternativamente
  • 6. UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL ●El CONTEXTO expresa dónde y cuándo sucede el contacto comunicativo ●También señala las condiciones externas e internas de la comunicación ●Igualmente precisa variables históricas y circunstanciales de la comunicación
  • 7. RECURSOS DE LA COMUNICACIÓN ●El CÓDIGO es el sistema de signos que vehiculiza las ideas que se manifiestan en la comunicación. ●Permite el contacto intelectivo entre los actuantes ●El CANAL es el medio, el soporte físico, que debe garantizar el contacto físico de los actuantes
  • 8. LOS PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN ●El MENSAJE es el conjunto de ideas, de información que intercambian los actuantes en la escena comunicativa
  • 9. REQUISITOS BÁSICOS  Los actuantes deben compartir un código, con el cual se establece contacto sensorial (aspecto sintáctico) e intelectivo (aspecto semántico)  Los actuantes deben conocer el contexto sociocultural, con el cual se actualiza el sentido de la escena comunicativa (aspecto pragmático)
  • 10. ¿POR QUÉ ES PRIVATIVA DE LA ESPECIE HUMANA? ●Es una actividad intelectiva, tanto en la formalización como en la trasmisión; y en la recepción e interpretación ●Se requiere conocer y utilizar códigos de diversa índole ●Se adecúa a ritualidades, normas, usos, costumbres, tabúes, estereotipos, etc., en función al contexto social y cultural en el que se lleva a cabo