SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y
Relaciones
Humanas
Diego Patiño
¿Qué es la
Comunicación?
Es el intercambio de información entre diferentes
individuos. Incluye el intercambio de ideas,
conceptos, pensamiento, comportamientos y
contenidos escritos.
La comunicación se define simplemente como la
transferencia de información de un lugar a otro. Esta
transferencia de información puede realizarse de
diferentes maneras.
Características de la
Comunicación
• Involucra como mínimo a dos personas
• Es bidireccional
• Está influenciada por el estado de animo de los
participantes
• Es un proceso circular, comienza y termina con el emisor
Elementos de la
Comunicación
• Emisor
• Receptor
• Código
• Mensaje
• Canal
• Contexto
• Ruido
Interfiere
Contexto
Feedback
Código
Emisor Receptor
Mensaje
Ruido
Codificación Decodificación
Canal
Proceso de la Comunicación
Comunicación Verbal
Tipos de Comunicación
La comunicación verbal es
el intercambio de
información a través del
habla. Incluye la
información que las
personas escuchan en
radios, televisiones,
teléfonos, discursos y
entrevistas.
La comunicación escrita incluye
el tipo de transferencia de
información donde la
codificación de un mensaje se
realiza en forma escrita. El
mensaje solo puede escribirse
en palabras, o puede incluir
diferentes símbolos o, a veces,
incluso códigos de máquina.
Escrita
Cuando no hay uso de
palabras, y el destinatario
entiende lo que el
remitente está pidiendo,
entonces se conoce como
comunicación no verbal. Y
se lleva a cabo contacto
visual, posturas, gestos,
expresiones faciales
Comunicación No Verbal
Niveles de la
Comunicación
La comunicación tiene diferentes niveles que
dependen del contexto y de las personas
involucradas en la conversación. La teoría
clásica de la comunicación implica cuatro
niveles distintos: intrapersonal, interpersonal,
grupal y cultural.
Comunicación Cultural
Comunicación Interpersonal
Comunicación Intrapersonal
Comunicación Grupal
Niveles de la Comunicación
Se refiere a todo el proceso y la
práctica del intercambio de ideas,
información e incluso experiencias
emocionales que pueden compartirse
entre las personas.
1
3 4
Es la interacción y el intercambio de
información entre personas cultural,
geográfica o lingüísticamente
similares que son miembros de un
grupo.
2
Es un tipo de comunicación que se
produce dentro de uno mismo. Puede
ser hablada, escrita o simplemente
pensamientos al azar.
Se refiere al uso del lenguaje y otros
medios comunicativos para llevar a
cabo las actividades y compromisos
de sus comunidades particulares en y
a través del uso de recursos
simbólicos.
Los Roles de la
Comunicación
Interpersonales Informativos
Toma de
Decisiones
• Figura Visible
• Líder
• Enlace
• Monitor
• Difusor
• Portavoz
• Empresario
• Gestor de
conflictos
• Asignador de
recursos
• Negociador
Un rol es patrón de comportamiento
socialmente definido que se espera
de una persona que ocupa una
determinada posición social o
pertenece a una categoría social
concreta.
Ejemplo de ello son los Roles Directivos de
Mintzberg, quien propuso un enfoque para definir
en que consiste la gestión. Basado en el concepto
de que los gerentes están involucrados en roles
interpersonales, informativos y de decisión.
Reglas de la
Comunicación
Escuchar
1
Comunicación No-Verbal
2
Ser Claro
3
Ser Conciso
4
Ser Paciente
5
Ser Amable
6
Es importante tener
presente una serie de
reglas básicas que nos
permitan que la
comunicación sea más
agradable y fácil.
Comunicación Efectiva
La comunicación efectiva es un proceso de
intercambio de ideas, pensamientos,
conocimientos e información de tal manera
que el propósito o la intención se cumple de
la mejor manera posible.
En palabras simples, no es más que la
presentación de puntos de vista por parte
del emisor de una manera mejor entendida
por el receptor.
Mensaje claro
Fiabilidad
Comprensión
Mutua
Medio Adecuado
Velocidad de
Transmisión
Canal
Bidireccional
Mente Abierta
Retroalimentación
efectiva
Características de la
comunicación
efectiva
Barreras
Comunicacionales
• Barreras emocionales y tabúes.
• Barreras físicas para la comunicación no verbal.
• Falta de atención, interés, distracciones o irrelevancia para
el receptor.
• Discapacidades físicas como problemas de audición o
dificultades en el habla.
Barreras
Comunicacionales
• Diferencias lingüísticas y dificultad para entender acentos
desconocidos y uso de jerga
• Expectativas y prejuicios que pueden dar lugar a falsas
suposiciones o estereotipos.
• Diferencias de percepción y punto de vista, diferencias
culturales.
Importancia de la
comunicación en los negocios
Base de la coordinación
1
El gerente explica a los empleados
los objetivos de la organización, las
formas de alcanzarlos y también las
relaciones interpersonales entre
ellos.
De este modo, se consigue la
coordinación entre los distintos
empleados y también los
departamentos.
Permite coordinar los elementos
humanos y físicos de una
organización para que ésta
funcione con fluidez y eficacia.
Trabajo Fluido
2
Importancia de la
comunicación en los negocios
Base de la toma de Decisiones
3
Una comunicación adecuada
proporciona al directivo
información útil para la toma de
decisiones. No se puede tomar
ninguna decisión si no hay
información.
Por tanto, la comunicación es la
base para tomar las decisiones
correctas.
El directivo transmite los objetivos y
da instrucciones y asigna los
trabajos a los empleados. Todos
estos aspectos implican
comunicación. Por tanto, la
comunicación es esencial para que
los directivos y toda la organización
actúen con rapidez y eficacia.
Aumenta la eficacia de la gestión
4
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonalIntrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonal
Glaybert Duno
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
Karla Rojas
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
Liliana Quirós
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
panfila26
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Mari García
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
ayuso
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
Ledy Cabrera
 
Human social behavior
Human social behaviorHuman social behavior
Human social behavior
niquelado1989
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
Shirley Salazar
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
rpalacios26
 
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Montserrat PG
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
BURBANOQUINCHIMBAGUA
 
Teoria De La Comunicacion
Teoria De La ComunicacionTeoria De La Comunicacion
Teoria De La Comunicacion
paolaospino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandra Martinez
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Diana Vaquero
 
La comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generalesLa comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generales
Silvia2014
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad432594
 

La actualidad más candente (19)

Intrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonalIntrapersonal y interpersonal
Intrapersonal y interpersonal
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
Human social behavior
Human social behaviorHuman social behavior
Human social behavior
 
Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)Comunicacion organizacional (4)
Comunicacion organizacional (4)
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
Factores culturales en la Comunicación by Montserrat
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Teoria De La Comunicacion
Teoria De La ComunicacionTeoria De La Comunicacion
Teoria De La Comunicacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
 
La comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generalesLa comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generales
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
 

Similar a Ppt act1 diego_patiño_if

La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptxLa comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
Mirta Alegre
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
AURA MARTINEZ
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
La comunicacion.-principios-y-procesos
La comunicacion.-principios-y-procesosLa comunicacion.-principios-y-procesos
La comunicacion.-principios-y-procesos
davidrpr
 
La comunicacion principios y procesos
La comunicacion principios y procesosLa comunicacion principios y procesos
La comunicacion principios y procesos
Jose Luis Alvarez Villalba
 
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
olin33
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
EsperanzaAlejandraCa
 
Administrar la comunicación y la información (1)
Administrar la comunicación y la información (1)Administrar la comunicación y la información (1)
Administrar la comunicación y la información (1)
leonel01091990
 
Comunicacion 1a flores
Comunicacion 1a floresComunicacion 1a flores
Comunicacion 1a flores
josearmando500
 
ASPECTOS psicologicos pptx
ASPECTOS psicologicos pptxASPECTOS psicologicos pptx
ASPECTOS psicologicos pptx
diegopelaez20
 
Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
VeliaZavala
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2
guest63f540f
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo   habilidades comunicativasTaller segundo período grado décimo   habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas
lydugo
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
solparra2
 
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laboralesClase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
ssusere2e769
 
c
cc
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptx
karen89180
 

Similar a Ppt act1 diego_patiño_if (20)

La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptxLa comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
La comunicación. Los Elementos- Tipo.pptx
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
La comunicacion.-principios-y-procesos
La comunicacion.-principios-y-procesosLa comunicacion.-principios-y-procesos
La comunicacion.-principios-y-procesos
 
La comunicacion principios y procesos
La comunicacion principios y procesosLa comunicacion principios y procesos
La comunicacion principios y procesos
 
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
 
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.pptLas herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
Las herrta mientas de Comunicacion_Efectiva_2.ppt
 
Administrar la comunicación y la información (1)
Administrar la comunicación y la información (1)Administrar la comunicación y la información (1)
Administrar la comunicación y la información (1)
 
Comunicacion 1a flores
Comunicacion 1a floresComunicacion 1a flores
Comunicacion 1a flores
 
ASPECTOS psicologicos pptx
ASPECTOS psicologicos pptxASPECTOS psicologicos pptx
ASPECTOS psicologicos pptx
 
Conceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacionConceptos basicos de la comunicacion
Conceptos basicos de la comunicacion
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2Comunicacion Efectiva 2
Comunicacion Efectiva 2
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo   habilidades comunicativasTaller segundo período grado décimo   habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
 
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laboralesClase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
Clase 1.- Aprendiendo a comunicarse en entornos laborales
 
c
cc
c
 
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ppt act1 diego_patiño_if

  • 2. ¿Qué es la Comunicación? Es el intercambio de información entre diferentes individuos. Incluye el intercambio de ideas, conceptos, pensamiento, comportamientos y contenidos escritos. La comunicación se define simplemente como la transferencia de información de un lugar a otro. Esta transferencia de información puede realizarse de diferentes maneras.
  • 3. Características de la Comunicación • Involucra como mínimo a dos personas • Es bidireccional • Está influenciada por el estado de animo de los participantes • Es un proceso circular, comienza y termina con el emisor
  • 4. Elementos de la Comunicación • Emisor • Receptor • Código • Mensaje • Canal • Contexto • Ruido
  • 6. Comunicación Verbal Tipos de Comunicación La comunicación verbal es el intercambio de información a través del habla. Incluye la información que las personas escuchan en radios, televisiones, teléfonos, discursos y entrevistas. La comunicación escrita incluye el tipo de transferencia de información donde la codificación de un mensaje se realiza en forma escrita. El mensaje solo puede escribirse en palabras, o puede incluir diferentes símbolos o, a veces, incluso códigos de máquina. Escrita Cuando no hay uso de palabras, y el destinatario entiende lo que el remitente está pidiendo, entonces se conoce como comunicación no verbal. Y se lleva a cabo contacto visual, posturas, gestos, expresiones faciales Comunicación No Verbal
  • 7. Niveles de la Comunicación La comunicación tiene diferentes niveles que dependen del contexto y de las personas involucradas en la conversación. La teoría clásica de la comunicación implica cuatro niveles distintos: intrapersonal, interpersonal, grupal y cultural.
  • 8. Comunicación Cultural Comunicación Interpersonal Comunicación Intrapersonal Comunicación Grupal Niveles de la Comunicación Se refiere a todo el proceso y la práctica del intercambio de ideas, información e incluso experiencias emocionales que pueden compartirse entre las personas. 1 3 4 Es la interacción y el intercambio de información entre personas cultural, geográfica o lingüísticamente similares que son miembros de un grupo. 2 Es un tipo de comunicación que se produce dentro de uno mismo. Puede ser hablada, escrita o simplemente pensamientos al azar. Se refiere al uso del lenguaje y otros medios comunicativos para llevar a cabo las actividades y compromisos de sus comunidades particulares en y a través del uso de recursos simbólicos.
  • 9. Los Roles de la Comunicación Interpersonales Informativos Toma de Decisiones • Figura Visible • Líder • Enlace • Monitor • Difusor • Portavoz • Empresario • Gestor de conflictos • Asignador de recursos • Negociador Un rol es patrón de comportamiento socialmente definido que se espera de una persona que ocupa una determinada posición social o pertenece a una categoría social concreta. Ejemplo de ello son los Roles Directivos de Mintzberg, quien propuso un enfoque para definir en que consiste la gestión. Basado en el concepto de que los gerentes están involucrados en roles interpersonales, informativos y de decisión.
  • 10. Reglas de la Comunicación Escuchar 1 Comunicación No-Verbal 2 Ser Claro 3 Ser Conciso 4 Ser Paciente 5 Ser Amable 6 Es importante tener presente una serie de reglas básicas que nos permitan que la comunicación sea más agradable y fácil.
  • 11. Comunicación Efectiva La comunicación efectiva es un proceso de intercambio de ideas, pensamientos, conocimientos e información de tal manera que el propósito o la intención se cumple de la mejor manera posible. En palabras simples, no es más que la presentación de puntos de vista por parte del emisor de una manera mejor entendida por el receptor.
  • 12. Mensaje claro Fiabilidad Comprensión Mutua Medio Adecuado Velocidad de Transmisión Canal Bidireccional Mente Abierta Retroalimentación efectiva Características de la comunicación efectiva
  • 13. Barreras Comunicacionales • Barreras emocionales y tabúes. • Barreras físicas para la comunicación no verbal. • Falta de atención, interés, distracciones o irrelevancia para el receptor. • Discapacidades físicas como problemas de audición o dificultades en el habla.
  • 14. Barreras Comunicacionales • Diferencias lingüísticas y dificultad para entender acentos desconocidos y uso de jerga • Expectativas y prejuicios que pueden dar lugar a falsas suposiciones o estereotipos. • Diferencias de percepción y punto de vista, diferencias culturales.
  • 15. Importancia de la comunicación en los negocios Base de la coordinación 1 El gerente explica a los empleados los objetivos de la organización, las formas de alcanzarlos y también las relaciones interpersonales entre ellos. De este modo, se consigue la coordinación entre los distintos empleados y también los departamentos. Permite coordinar los elementos humanos y físicos de una organización para que ésta funcione con fluidez y eficacia. Trabajo Fluido 2
  • 16. Importancia de la comunicación en los negocios Base de la toma de Decisiones 3 Una comunicación adecuada proporciona al directivo información útil para la toma de decisiones. No se puede tomar ninguna decisión si no hay información. Por tanto, la comunicación es la base para tomar las decisiones correctas. El directivo transmite los objetivos y da instrucciones y asigna los trabajos a los empleados. Todos estos aspectos implican comunicación. Por tanto, la comunicación es esencial para que los directivos y toda la organización actúen con rapidez y eficacia. Aumenta la eficacia de la gestión 4
  • 17. Gracias por su Atención