SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: _______________________________________ Año y sección: ___________
Refuerzo
COMUNICACIÓN 3
Actos de habla
GRAMÁTICA / UNIDAD 3
1. Identifica y explica cuáles son los elementos de
comunicación en los siguientes actos:
a) Un locutor de televisión informa un
acontecimiento.
b) Una joven lee en una revista un anuncio de
un concierto.
c) Un árbitro toca el silbato para dar comienzo a
un partido.
d) Un joven pregunta a otro dónde se encuentra
el paradero del ómnibus.
2. Construye una situación comunicativa basada en
la visita de un paciente a su dentista para que
este le extraiga una muela. Identifica en esta
situación los elementos del proceso:
• emisor • receptor • mensaje
• canal • código • referente
3. Lee el siguiente texto e identifica las distintas
funciones del lenguaje que se manifiestan en él.
“Don Roberto llama al timbre de su casa; se había
olvidado sus llaves en el otro pantalón; siempre le
pasa lo mismo y eso que no hacía más que decirlo:
‘cambiarme las llaves del pantalón, cambiarme las
llaves del pantalón’. Le sale a abrir la puerta su mujer.
–Hola, Roberto.
–Hola.
La mujer procura tratarlo bien y ser amable: el
hombre trabaja como un negro para mantenerlos
con la cabeza a flote.
–Vendrás con frío, ponte las zapatillas, te las tuve
puestas al lado de la cocina. Don Roberto se puso
las zapatillas y la chompa vieja de casa […]
El matrimonio cenó sopa, chorizos fritos y un
plátano. Después del postre, Don Roberto miró fijo
a su mujer.
–¿Qué quieres que te regale mañana?
La mujer sonrió llena de felicidad y de
agradecimiento.
–¡Ay, Roberto! ¡Qué alegría! Creí que este año
tampoco te ibas a acordar.”
CAMILO JOSÉ CELA
4. Escribe la función del lenguaje que predomina
en cada uno de estos mensajes:
a) Más hermosa que la luz de la nieve, más que
la luz del agua enamorada…
b) ¡Aló… aló! ¿Sí?… Diga.
c) ¡Cierra la puerta!
d) Antamina es una de las minas más prósperas
del Perú.
e) ¡Estoy muy cansada!
f) El verbo cantar pertenece a la primera conju-
gación.
5. Distingue para cada uno de los siguientes men-
sajes lo que se dice y la intención del emisor.
• Un vendedor de automóviles a un cliente: Si
usted no se merece este automóvil, ¿quién lo va
a merecer?
• Un joven a su padre, que sale del baño: Tienes
espuma en la oreja.
• El jugador que va a tirar un penal al portero del
equipo contrario: ¡Va por tu derecha!
• En la sección económica de un diario: Las
acciones eléctricas experimentarán una gran
subida.
6. Revisa periódicos y revistas. Recorta ejemplos de
cada una de las funciones comunicativas.
7. La función poética del lenguaje está presente en
los eslóganes publicitarios, los chistes juegan con
los sonidos o los significados de las palabras y en
el lenguaje literario.
➜ Completa el siguiente cuadro con ejemplos de
cada uno de los casos anteriores.
Eslóganes
Chistes
Lenguaje
literario
8. Lee y comenta el siguiente fragmento:
En 1970 se descubrió a una chica de 13 años,
Genie, que había permanecido aislada de casi
todo contacto con el mundo exterior desde los
20 meses. Durante ese tiempo, no había con-
versado con nadie, ni había escuchado conver-
saciones de otros. Su nivel de desarrollo mental
era muy bajo, y no había adquirido el lengua-
je. Los esfuerzos realizados por un equipo de
psicólogos para enseñarle a hablar dieron un
resultado desigual: aunque es cierto que fue
capaz de adquirir algo de vocabulario y que
conseguía comunicarse, sus capacidades sintác-
ticas y morfológicas nunca alcanzaron los nive-
les mínimos, de modo que sus enunciados eran
marcadamente agramaticales.
➜ ¿Qué podemos deducir de estos hechos sobre la
adquisición del lenguaje?
VOLVER AL ÍNDICE

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación actos del habla

Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
Miriam Fernández
 
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...dcenterd
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Repasoyevaluacin2eso
Repasoyevaluacin2eso Repasoyevaluacin2eso
Repasoyevaluacin2eso
garcifruto
 
3°a guia de lenguaje octubre
3°a guia de lenguaje   octubre3°a guia de lenguaje   octubre
3°a guia de lenguaje octubre
TabitaValeskaBaezaVe
 
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdfLengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
PartylandElPaisdelaF
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
Marcel Liébana
 
2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv
RenzoFabrizioZapataS
 
Guía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilarGuía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilar
Vladimir Coppo
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
Maite Aja Ahedo
 
Prueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docxPrueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docx
InesSalinas5
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
1 ensayo lc 024 2014
1 ensayo  lc 024 20141 ensayo  lc 024 2014
1 ensayo lc 024 2014
Nicole Andrea Banda Cordero
 
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docxcartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
ViviBalmaceda
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Comunicación actos del habla (20)

Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
 
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Repasoyevaluacin2eso
Repasoyevaluacin2eso Repasoyevaluacin2eso
Repasoyevaluacin2eso
 
3°a guia de lenguaje octubre
3°a guia de lenguaje   octubre3°a guia de lenguaje   octubre
3°a guia de lenguaje octubre
 
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdfLengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
Lengua-5-ampliacion-tema-3.pdf
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 
2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv2 do trabajo de rv
2 do trabajo de rv
 
Guía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilarGuía unidad de reforzamientopilar
Guía unidad de reforzamientopilar
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Prueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docxPrueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docx
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
1 ensayo lc 024 2014
1 ensayo  lc 024 20141 ensayo  lc 024 2014
1 ensayo lc 024 2014
 
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docxcartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
 
Ficha lengua repaso
Ficha lengua repasoFicha lengua repaso
Ficha lengua repaso
 
Guía de lenguaje y comunicación 8
Guía de lenguaje y comunicación 8Guía de lenguaje y comunicación 8
Guía de lenguaje y comunicación 8
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Edgar Matienzo

Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
Edgar Matienzo
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
Edgar Matienzo
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
Edgar Matienzo
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
Edgar Matienzo
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
Edgar Matienzo
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
Edgar Matienzo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Edgar Matienzo
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
Edgar Matienzo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticosEdgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
Edgar Matienzo
 

Más de Edgar Matienzo (20)

LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
LA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTALA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTA
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Comunicación actos del habla

  • 1. Nombre: _______________________________________ Año y sección: ___________ Refuerzo COMUNICACIÓN 3 Actos de habla GRAMÁTICA / UNIDAD 3 1. Identifica y explica cuáles son los elementos de comunicación en los siguientes actos: a) Un locutor de televisión informa un acontecimiento. b) Una joven lee en una revista un anuncio de un concierto. c) Un árbitro toca el silbato para dar comienzo a un partido. d) Un joven pregunta a otro dónde se encuentra el paradero del ómnibus. 2. Construye una situación comunicativa basada en la visita de un paciente a su dentista para que este le extraiga una muela. Identifica en esta situación los elementos del proceso: • emisor • receptor • mensaje • canal • código • referente 3. Lee el siguiente texto e identifica las distintas funciones del lenguaje que se manifiestan en él. “Don Roberto llama al timbre de su casa; se había olvidado sus llaves en el otro pantalón; siempre le pasa lo mismo y eso que no hacía más que decirlo: ‘cambiarme las llaves del pantalón, cambiarme las llaves del pantalón’. Le sale a abrir la puerta su mujer. –Hola, Roberto. –Hola. La mujer procura tratarlo bien y ser amable: el hombre trabaja como un negro para mantenerlos con la cabeza a flote. –Vendrás con frío, ponte las zapatillas, te las tuve puestas al lado de la cocina. Don Roberto se puso las zapatillas y la chompa vieja de casa […] El matrimonio cenó sopa, chorizos fritos y un plátano. Después del postre, Don Roberto miró fijo a su mujer. –¿Qué quieres que te regale mañana? La mujer sonrió llena de felicidad y de agradecimiento. –¡Ay, Roberto! ¡Qué alegría! Creí que este año tampoco te ibas a acordar.” CAMILO JOSÉ CELA 4. Escribe la función del lenguaje que predomina en cada uno de estos mensajes: a) Más hermosa que la luz de la nieve, más que la luz del agua enamorada… b) ¡Aló… aló! ¿Sí?… Diga. c) ¡Cierra la puerta! d) Antamina es una de las minas más prósperas del Perú. e) ¡Estoy muy cansada! f) El verbo cantar pertenece a la primera conju- gación. 5. Distingue para cada uno de los siguientes men- sajes lo que se dice y la intención del emisor. • Un vendedor de automóviles a un cliente: Si usted no se merece este automóvil, ¿quién lo va a merecer? • Un joven a su padre, que sale del baño: Tienes espuma en la oreja. • El jugador que va a tirar un penal al portero del equipo contrario: ¡Va por tu derecha! • En la sección económica de un diario: Las acciones eléctricas experimentarán una gran subida. 6. Revisa periódicos y revistas. Recorta ejemplos de cada una de las funciones comunicativas. 7. La función poética del lenguaje está presente en los eslóganes publicitarios, los chistes juegan con los sonidos o los significados de las palabras y en el lenguaje literario. ➜ Completa el siguiente cuadro con ejemplos de cada uno de los casos anteriores. Eslóganes Chistes Lenguaje literario 8. Lee y comenta el siguiente fragmento: En 1970 se descubrió a una chica de 13 años, Genie, que había permanecido aislada de casi todo contacto con el mundo exterior desde los 20 meses. Durante ese tiempo, no había con- versado con nadie, ni había escuchado conver- saciones de otros. Su nivel de desarrollo mental era muy bajo, y no había adquirido el lengua- je. Los esfuerzos realizados por un equipo de psicólogos para enseñarle a hablar dieron un resultado desigual: aunque es cierto que fue capaz de adquirir algo de vocabulario y que conseguía comunicarse, sus capacidades sintác- ticas y morfológicas nunca alcanzaron los nive- les mínimos, de modo que sus enunciados eran marcadamente agramaticales. ➜ ¿Qué podemos deducir de estos hechos sobre la adquisición del lenguaje? VOLVER AL ÍNDICE