SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 24/09/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Intencionalidad del autor
I. Lee con atención los siguientes enunciados y postula cuál podría ser la intención que quiere transmitir el
autor de cada uno de ellos.
* Gloria es la leche que prefiere el Perú.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
* Compre en Santa Isabel: tenemos los mejores precios más cerca de su casa.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
II. Lee con atención los siguientes refranes y plantea qué se pretende transmitir en cada uno de ellos.
* “Al que al cielo escupe, en la cara le cae”.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
* “Comida hecha, amistad deshecha”.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
III. Indica cuál es la alternativa correcta en cada uno de los siguientes ejercicios.
Texto 1
Cuando vea hacia atrás y piense en mi ex esposo, Tom, será como ver un mal sueño. Nuestro divorcio y su
relación con la tal Penélope me han hecho mucho daño. He pensado que lo que pase en el futuro no será
mucho peor que esto. En este momento, mi vida se ha vuelto al revés. Soy la comidilla en las fiestas y cenas.
Me miran y hablan de mí. Esto me avergüenza, pero lo hago a un lado y trato de que no sea así. Toda mi
vida he tratado de salir adelante y superar estas cosas.
1. A partir del tono predominante en el texto anterior, podemos decir que la hablante está:
a) Avergonzada, pero contenta.
b) Desesperada, pero reconfortada.
c) Decepcionada, pero pesimista.
d) Agobiada, pero esperanzada.
e) Resignada, pero celosa.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. La intención principal del hablante del texto es comunicamos que:
a) Su vida futura estará marcada por el mal momento que no puede superar.
b) Su divorcio la ha afectado tanto, que vive como si estuviera en un mal sueño.
c) La gente que habla mal de ella no debería actuar así, pues la avergüenza.
d) Su ex esposo Tom actuó muy mal al relacionarse con la tal Penélope.
e) Pese a que está pasando un mal momento, podrá superarlo.
3. A partir de lo que se dice en el texto, podemos inferir que:
1. El hablante estaba muy enamorada de su ex esposo Tom, pero él no la amaba tanto como ella.
2. El hablante es una mujer que, gracias a que sabe sobreponerse a las adversidades, ha triunfado en la vida.
3. Hay personas que saben lo que le sucedió al hablante y hablan de ello en las fiestas y cenas.
a) Solo 1 b)2 y 3 c) Solo 3 d) 1 y 3 e) Todas
Texto 2
Yo empecé mi carrera artística a los cuatro años, con la danza del vientre, y me di cuenta de que lo mío era
el escenario. Quería ser cantante, bailarina y compositora y también viajar a la Luna. Lo primero ya está
hecho: soy una excelente cantante, bailo deliciosamente y mis composiciones son admiradas por todos; así
que mi próxima estación es la Luna. ¿Nos apostamos algo?
4. En el texto, predomina un tono:
a) Cuestionador b) Altanero C) Burlesco
d) Hipócrita e) Insultante
5. La intención principal del hablante del texto es:
a) Proyectar la imagen de una triunfadora que es capaz de lograr todas sus metas.
b) Compararse con otras artistas y demostrar que es mejor que ellas.
c) Conseguir que se la considere dentro de los próximos proyectos de viajes a la Luna.
d) Promocionar sus próximos espectáculos, en donde bailará y cantará sus composiciones.
e) Apostar con sus receptores que ella será una de las personas que viajará a la Luna.
III. Lee con atención los siguientes textos y escribe tres o más tonos que podrían caracterizarlos. Luego,
determina cuál es la intención principal del autor.
Texto 1
La utilización de la mujer en los avisos publicitarios es tan evidente como degradante, ya que sirve para
renovar la escena del Paraíso: Eva ofrece a Adán la manzana que ella ya ha mordido, bajo la astuta mirada
de la serpiente.
1. ¿Cuáles son los posibles tonos del texto?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2. ¿Qué intención tiene el autor del texto?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Texto 2
¡No es posible! Me he pasado semanas pensando en tu regalo para nuestro aniversario y tú me regalas esto.
He ido a varias tiendas, le he preguntado a tu mamá, he tratado de ponerme en tu lugar para ver qué es lo
que más te gusta y lo que más necesitas hasta dar con esta chompa. Tu regalo me insulta. Ahí se nota que
yo sí me preocupo por ti.
3. ¿Qué tono emplea la autora del texto?
Enumera una lista de estados de ánimo que se relacionen con lo que la autora dice:
A. ________________________________________
B. ________________________________________
C. ________________________________________
4. ¿Qué intención tiene la autora del texto?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo medio prueba unidad drama corrección
Segundo medio   prueba unidad drama correcciónSegundo medio   prueba unidad drama corrección
Segundo medio prueba unidad drama corrección
Tamara Merino
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
Fabián Cuevas
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
Fabián Cuevas
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
Fabián Cuevas
 
Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9
Fabián Cuevas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 2015Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 2015
3168962544
 
Derecho a la diferencia
Derecho a la diferenciaDerecho a la diferencia
Derecho a la diferencia
Marjorie Sanchez
 
36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medioingridsolh
 
Nivel ii
Nivel iiNivel ii
Nivel ii
mabelos
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicoMilenka Cubillos
 
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011profesorfjpl
 
Emigración y exilio
Emigración y exilioEmigración y exilio
Emigración y exilio
Marjorie Sanchez
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5
martina2126
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 

La actualidad más candente (20)

Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
 
Segundo medio prueba unidad drama corrección
Segundo medio   prueba unidad drama correcciónSegundo medio   prueba unidad drama corrección
Segundo medio prueba unidad drama corrección
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
 
Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 2015Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 2015
 
Derecho a la diferencia
Derecho a la diferenciaDerecho a la diferencia
Derecho a la diferencia
 
36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio
 
Nivel ii
Nivel iiNivel ii
Nivel ii
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
 
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
 
Emigración y exilio
Emigración y exilioEmigración y exilio
Emigración y exilio
 
Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 

Similar a DOCENTE

Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
Miriam Fernández
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
Gloria Ferrada
 
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
juliosaez9
 
Comunicación actos del habla
Comunicación   actos del hablaComunicación   actos del habla
Comunicación actos del habla
Edgar Matienzo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaFlor
 
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdfMi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
fabiolapia5
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Bélicca Gómez
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Docente Investigadora
 
Celtas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELECeltas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELE
Antoniasaez86
 
Guia figuras
Guia figuras Guia figuras
Guia figuras
profe-monique
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
Rosa Ydelma Carrasco Correa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
DenysCampo
 

Similar a DOCENTE (20)

Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
 
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
8º_LEN_U2_OA10_estudiante_F1.pdf
 
Comunicación actos del habla
Comunicación   actos del hablaComunicación   actos del habla
Comunicación actos del habla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
 
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdfMi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
 
Celtas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELECeltas Cortos en la clase de ELE
Celtas Cortos en la clase de ELE
 
Guia figuras
Guia figuras Guia figuras
Guia figuras
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
Examen de consolidacion i bimestre comunicacion 6 t0 grado 2016.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
 
Eval. 3 ro.bim.ii
Eval. 3 ro.bim.iiEval. 3 ro.bim.ii
Eval. 3 ro.bim.ii
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 24/09/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Intencionalidad del autor I. Lee con atención los siguientes enunciados y postula cuál podría ser la intención que quiere transmitir el autor de cada uno de ellos. * Gloria es la leche que prefiere el Perú. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ * Compre en Santa Isabel: tenemos los mejores precios más cerca de su casa. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ II. Lee con atención los siguientes refranes y plantea qué se pretende transmitir en cada uno de ellos. * “Al que al cielo escupe, en la cara le cae”. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ * “Comida hecha, amistad deshecha”. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ III. Indica cuál es la alternativa correcta en cada uno de los siguientes ejercicios. Texto 1 Cuando vea hacia atrás y piense en mi ex esposo, Tom, será como ver un mal sueño. Nuestro divorcio y su relación con la tal Penélope me han hecho mucho daño. He pensado que lo que pase en el futuro no será mucho peor que esto. En este momento, mi vida se ha vuelto al revés. Soy la comidilla en las fiestas y cenas. Me miran y hablan de mí. Esto me avergüenza, pero lo hago a un lado y trato de que no sea así. Toda mi vida he tratado de salir adelante y superar estas cosas. 1. A partir del tono predominante en el texto anterior, podemos decir que la hablante está: a) Avergonzada, pero contenta. b) Desesperada, pero reconfortada. c) Decepcionada, pero pesimista. d) Agobiada, pero esperanzada. e) Resignada, pero celosa.
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. La intención principal del hablante del texto es comunicamos que: a) Su vida futura estará marcada por el mal momento que no puede superar. b) Su divorcio la ha afectado tanto, que vive como si estuviera en un mal sueño. c) La gente que habla mal de ella no debería actuar así, pues la avergüenza. d) Su ex esposo Tom actuó muy mal al relacionarse con la tal Penélope. e) Pese a que está pasando un mal momento, podrá superarlo. 3. A partir de lo que se dice en el texto, podemos inferir que: 1. El hablante estaba muy enamorada de su ex esposo Tom, pero él no la amaba tanto como ella. 2. El hablante es una mujer que, gracias a que sabe sobreponerse a las adversidades, ha triunfado en la vida. 3. Hay personas que saben lo que le sucedió al hablante y hablan de ello en las fiestas y cenas. a) Solo 1 b)2 y 3 c) Solo 3 d) 1 y 3 e) Todas Texto 2 Yo empecé mi carrera artística a los cuatro años, con la danza del vientre, y me di cuenta de que lo mío era el escenario. Quería ser cantante, bailarina y compositora y también viajar a la Luna. Lo primero ya está hecho: soy una excelente cantante, bailo deliciosamente y mis composiciones son admiradas por todos; así que mi próxima estación es la Luna. ¿Nos apostamos algo? 4. En el texto, predomina un tono: a) Cuestionador b) Altanero C) Burlesco d) Hipócrita e) Insultante 5. La intención principal del hablante del texto es: a) Proyectar la imagen de una triunfadora que es capaz de lograr todas sus metas. b) Compararse con otras artistas y demostrar que es mejor que ellas. c) Conseguir que se la considere dentro de los próximos proyectos de viajes a la Luna. d) Promocionar sus próximos espectáculos, en donde bailará y cantará sus composiciones. e) Apostar con sus receptores que ella será una de las personas que viajará a la Luna. III. Lee con atención los siguientes textos y escribe tres o más tonos que podrían caracterizarlos. Luego, determina cuál es la intención principal del autor. Texto 1 La utilización de la mujer en los avisos publicitarios es tan evidente como degradante, ya que sirve para renovar la escena del Paraíso: Eva ofrece a Adán la manzana que ella ya ha mordido, bajo la astuta mirada de la serpiente. 1. ¿Cuáles son los posibles tonos del texto? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué intención tiene el autor del texto? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Texto 2 ¡No es posible! Me he pasado semanas pensando en tu regalo para nuestro aniversario y tú me regalas esto. He ido a varias tiendas, le he preguntado a tu mamá, he tratado de ponerme en tu lugar para ver qué es lo que más te gusta y lo que más necesitas hasta dar con esta chompa. Tu regalo me insulta. Ahí se nota que yo sí me preocupo por ti. 3. ¿Qué tono emplea la autora del texto? Enumera una lista de estados de ánimo que se relacionen con lo que la autora dice: A. ________________________________________ B. ________________________________________ C. ________________________________________ 4. ¿Qué intención tiene la autora del texto? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________