SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de los actos de habla es una de
las primeras teorías en pragmática de la
filosofía del lenguaje. Su formulación
original se debe a John Langshaw Austin,
quien postula que las palabras son
acciones y algunas de esas acciones solo
pueden llevarse a cabo a través del
lenguaje, y otras pueden ser expresadas
de manera verbal y no verbal.
Austin identifica tres tipos de actos de
acuerdo a su definición:
 Acto locutivo: Es un acto consistente en
decir algo.
 Acto ilocutivo: Es un acto que se realiza
al decir algo.
 Acto perlocutivo: Son los efectos o
consecuencias que producen los actos
ilocutivos.
 Se dan de manera simultanea.
Actos del Habla según la intención del hablante
Tipo de Actos Características
Directos La intención del hablante se expresa de manera clara
y explicita, y el receptor comprende sin dificultad.
indirectos La intención no es explicita en el mensaje , sino que el
receptor debe interpretar o suponer lo que el hablante
quiso decir.
Tipología de Actos Ilocutivos de Austin
TIPO CARACTERISTICAS EJEMPLOS
Veridictivos Ofrecen un veredicto. Condenar, decretar…
Ejercitativos Ejercitan o determinan poderes,
derechos o influencias.
Ordenar, aconsejar,
prevenir…
Comisivos Comprometen al hablante con
algo , ya sea una acción
futura(promesa) o una
declaración.
Prometer, apostar,
jurar…
Comportativo
s
Se relacionan con actitudes y
conducta de un grupo social
heterogéneo.
Felicitar, saludar…
Expositivos Se refieren a la postura del
hablante en el curso de una
argumentación o conversación.
Suponer, postular,
probar, replicar, asumir,
conceder, admitir…
Actos del Habla según su finalidad
Asertivos o
representativos
El hablante afirma o niega algo. Dice algo
sobre la realidad de acuerdo con lo que
conoce o lo que cree que es verdadero.
Expresivos El enunciado expresa un estado interior del
hablante, emocional o físico.
Directivos o apelativos El hablante busca obtener reacción
determinada del receptor, hacerlo actuar de
manera determinada, convencerlo de una
idea o lograr que haga algo que deseamos.
Compromisivos El hablante se compromete a hacer algo.
Declarativos Por medio de una declaración o sentencia el
hablante genera un cambio en la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innatismo
InnatismoInnatismo
Innatismo
Luze Rocha
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
rocioyarmando
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Los coristas
Los coristasLos coristas
Los coristas
Tuka Bernardi
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria ambientalista
Teoria ambientalistaTeoria ambientalista
Teoria ambientalista
stefanymriana
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
mariamolinab23
 
Pragmatica y actos del habla corregido
Pragmatica y actos del habla corregidoPragmatica y actos del habla corregido
Pragmatica y actos del habla corregido
Janeth Cuenca
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
karmeliana
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Comunicación unilateral y bilateral
Comunicación unilateral y bilateralComunicación unilateral y bilateral
Comunicación unilateral y bilateralPaulina Madrid
 
John B Watson
John  B  WatsonJohn  B  Watson
John B Watson
guest77cf53e
 

La actualidad más candente (20)

Innatismo
InnatismoInnatismo
Innatismo
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Los coristas
Los coristasLos coristas
Los coristas
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Teoria ambientalista
Teoria ambientalistaTeoria ambientalista
Teoria ambientalista
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
 
Pragmatica y actos del habla corregido
Pragmatica y actos del habla corregidoPragmatica y actos del habla corregido
Pragmatica y actos del habla corregido
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Comunicación unilateral y bilateral
Comunicación unilateral y bilateralComunicación unilateral y bilateral
Comunicación unilateral y bilateral
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
 
John B Watson
John  B  WatsonJohn  B  Watson
John B Watson
 

Similar a Cuadros actos del habla

El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaMayra Punina
 
presentación
presentación presentación
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Marcelo Vega
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Mariana Castro
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
paula-bravo
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaBeatriz
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaBeatriz
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Mazariego Aguilar
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Hablacuentin
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaprofesorserval
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Betty47
 
El Lenguaje No Verbal1
El Lenguaje No Verbal1El Lenguaje No Verbal1
El Lenguaje No Verbal1mikianes
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
Pabubo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jorge Sanchez
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.

Similar a Cuadros actos del habla (20)

El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatismo linguistico
Pragmatismo linguisticoPragmatismo linguistico
Pragmatismo linguistico
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Habla
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
El Lenguaje No Verbal1
El Lenguaje No Verbal1El Lenguaje No Verbal1
El Lenguaje No Verbal1
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 

Cuadros actos del habla

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. La teoría de los actos de habla es una de las primeras teorías en pragmática de la filosofía del lenguaje. Su formulación original se debe a John Langshaw Austin, quien postula que las palabras son acciones y algunas de esas acciones solo pueden llevarse a cabo a través del lenguaje, y otras pueden ser expresadas de manera verbal y no verbal.
  • 5. Austin identifica tres tipos de actos de acuerdo a su definición:  Acto locutivo: Es un acto consistente en decir algo.  Acto ilocutivo: Es un acto que se realiza al decir algo.  Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que producen los actos ilocutivos.  Se dan de manera simultanea.
  • 6. Actos del Habla según la intención del hablante Tipo de Actos Características Directos La intención del hablante se expresa de manera clara y explicita, y el receptor comprende sin dificultad. indirectos La intención no es explicita en el mensaje , sino que el receptor debe interpretar o suponer lo que el hablante quiso decir.
  • 7. Tipología de Actos Ilocutivos de Austin TIPO CARACTERISTICAS EJEMPLOS Veridictivos Ofrecen un veredicto. Condenar, decretar… Ejercitativos Ejercitan o determinan poderes, derechos o influencias. Ordenar, aconsejar, prevenir… Comisivos Comprometen al hablante con algo , ya sea una acción futura(promesa) o una declaración. Prometer, apostar, jurar… Comportativo s Se relacionan con actitudes y conducta de un grupo social heterogéneo. Felicitar, saludar… Expositivos Se refieren a la postura del hablante en el curso de una argumentación o conversación. Suponer, postular, probar, replicar, asumir, conceder, admitir…
  • 8. Actos del Habla según su finalidad Asertivos o representativos El hablante afirma o niega algo. Dice algo sobre la realidad de acuerdo con lo que conoce o lo que cree que es verdadero. Expresivos El enunciado expresa un estado interior del hablante, emocional o físico. Directivos o apelativos El hablante busca obtener reacción determinada del receptor, hacerlo actuar de manera determinada, convencerlo de una idea o lograr que haga algo que deseamos. Compromisivos El hablante se compromete a hacer algo. Declarativos Por medio de una declaración o sentencia el hablante genera un cambio en la realidad.