SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación, clases y características
William Duvan Segura Botache
Piedras. Tolima
Diariamente nos comunicamos: de manera ordenada, con intención,
involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos
ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos,
opiniones, etc.
La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos
que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia
y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener
el máximo de las personas y las situaciones .
Se estima que más de un 60% de nuestras actividades diarias
involucran alguna forma de comunicación:
6% lo dedicamos a escribir
11% a leer,
21% a hablar, y
30% a escuchar.
Héctor Maldonado Willman en su libro Manual de comunicación oral nos
indica que la comunicación es el proceso para la transferencia de
mensajes (ideas o emociones) mediante signos comunes entre emisor y
receptor, con una reacción o efecto determinado. (p.14) La
comunicación abarca ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y
valores; es un puente entre las personas.
Así, la comunicación tiene dos propósitos principales:
Propósitos Ejemplos
Informativo. Proporciona datos.
• Sesión de clases.
• Noticiario.
• Anuncio publicitario.
Emocional.
Trasmite sentimientos y
emociones.
• Tarjetas de
felicitación.
• Cartas personales.
Es importante mencionar que la forma de comunicarnos está cambiando,
y que los avances tecnológicos, y en particular en materia de informática,
nos hace suponer que mucha de nuestra comunicación se encontrará
fincada en redes como la Internet. Llevándonos a eficientar el proceso.
Esto no implica que la red reemplazará a los medios existentes, sino
solamente los redefinirá, llevándolos a la diversificación y a buscar
nuevas formas creativas de incorporarse a los avances.
Sin embargo hay elementos de la comunicación básicos e indispensables
que independientemente de la tecnología se encuentran presentes, y
solamente se adaptan a ella. Cómo se revisará en el resto de la unidad.
Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica.
1.1. La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el
mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser
oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas,
memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de
internet etc.
Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita
Comunicación Ventajas Desventajas
Oral • Es más rápida
• Existe retroalimentación
• Proporciona mayor cantidad de
información en menos tiempo
• Existe un elevado
potencial de distorsión
• El riesgo de
interpretación personal
es mayor.
Escrita
• Existe un registro de la comunicación
permanente, tangible y verificable.
• El contenido del mensaje es más
riguroso y preciso, lógico y claro.
• Consume más tiempo
• Carece de
retroalimentación
inmediata
• No existe seguridad de
la recepción ni de la
interpretación.
Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es
importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos , el
contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por
ejemplo en España, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a
su belleza, en América Latina, a quien le digamos basca la insultamos
asociando su cara con el vómito.
Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa,
clara y bidireccional.
1.2 Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna.
Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual
importancia que la palabra y las ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos,
ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios), etc.
La comunicacion no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz,
patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la
comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan
como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o
llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.
En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las
asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en
las juntas, la forma como se visten, etc.
La siguiente dirección electrónica incluye las cápsulas semanales que
Gaby Vargas hace
respecto a este tema. Revise algunas.
http://www.mvs.com.mx/stereorey/capsant.html
1.3 Comunicación Gráfica.
La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la
comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se
utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea
completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos,
iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de
comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras
bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.
De igual manera, las fotografías, pinturas y similares obras de arte tienen
una función de comunicar por sí mismas, por medio de la imagen que
trasmiten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
elidiomadelaspalabras16
 
Usos de lenguajes
Usos de lenguajesUsos de lenguajes
Usos de lenguajesRosyloo Loo
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionJohanna Caraguay
 
Tarea 3 video expositivo LENGUAJES
Tarea 3 video expositivo LENGUAJESTarea 3 video expositivo LENGUAJES
Tarea 3 video expositivo LENGUAJES
DanielaAlejandraFigu3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauramdol
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacionJesus Chaux
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Myrna Alvarez
 
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
Barreras  de comunicación. verderber sesión 8Barreras  de comunicación. verderber sesión 8
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
aalcalar
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Tania Aguirre
 
Las barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicaciónLas barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicación
Emmanuel Santos
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion111940351-6
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
yesica funes larin
 
Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3
aalcalar
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Claram1026
 
Barreras de comunicación
Barreras de comunicaciónBarreras de comunicación
Barreras de comunicaciónIsabel Claro
 
Cómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicaciónCómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicación
Nachi Ricardo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Astrid Alonso
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónuntecs
 

La actualidad más candente (19)

Power point ret
Power point retPower point ret
Power point ret
 
Usos de lenguajes
Usos de lenguajesUsos de lenguajes
Usos de lenguajes
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la Comunicacion
 
Tarea 3 video expositivo LENGUAJES
Tarea 3 video expositivo LENGUAJESTarea 3 video expositivo LENGUAJES
Tarea 3 video expositivo LENGUAJES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
Barreras  de comunicación. verderber sesión 8Barreras  de comunicación. verderber sesión 8
Barreras de comunicación. verderber sesión 8
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Las barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicaciónLas barreras de la comunicación
Las barreras de la comunicación
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3Verderber sesiones 2 y 3
Verderber sesiones 2 y 3
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Barreras de comunicación
Barreras de comunicaciónBarreras de comunicación
Barreras de comunicación
 
Cómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicaciónCómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicación
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
 
Obradoiro tema 3
Obradoiro tema 3Obradoiro tema 3
Obradoiro tema 3
 

Destacado

Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
Pixular - Kortrijk - Roeselare - Stefaan Lammertyn
 
Cuerpo del documento anterior...
Cuerpo del documento anterior...Cuerpo del documento anterior...
Cuerpo del documento anterior...
cristian567
 
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitosSilvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
satelite1
 
Real Poker Clothing catalogue
Real Poker Clothing catalogueReal Poker Clothing catalogue
Real Poker Clothing catalogue
Elisabeth Hrycyna
 
Field trips close to home
Field trips close to homeField trips close to home
Field trips close to home
nlinde13
 
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
CSCJournals
 
Alvin Tan Degree Cert
Alvin Tan Degree CertAlvin Tan Degree Cert
Alvin Tan Degree CertAlvin Tan
 
Perea Resume revamp 3.1
Perea Resume revamp 3.1Perea Resume revamp 3.1
Perea Resume revamp 3.1Zachary Perea
 
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Griiselda Martiinez
 
Stress handball et retour à la performance sportive
Stress handball  et retour à la performance sportiveStress handball  et retour à la performance sportive
Stress handball et retour à la performance sportive
Gérard Vaillant
 

Destacado (12)

Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
Sociale media voor ouders en leerkrachten: Alles met Mate(n)
 
Cuerpo del documento anterior...
Cuerpo del documento anterior...Cuerpo del documento anterior...
Cuerpo del documento anterior...
 
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitosSilvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
Silvia e nerea reflexións sobre a guerra e os exércitos
 
Real Poker Clothing catalogue
Real Poker Clothing catalogueReal Poker Clothing catalogue
Real Poker Clothing catalogue
 
Real_Poker_Catalogue1
Real_Poker_Catalogue1Real_Poker_Catalogue1
Real_Poker_Catalogue1
 
Field trips close to home
Field trips close to homeField trips close to home
Field trips close to home
 
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
Certification Authority Monitored Multilevel and Stateful Policy Based Author...
 
Alvin Tan Degree Cert
Alvin Tan Degree CertAlvin Tan Degree Cert
Alvin Tan Degree Cert
 
Perea Resume revamp 3.1
Perea Resume revamp 3.1Perea Resume revamp 3.1
Perea Resume revamp 3.1
 
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
 
CA2
CA2CA2
CA2
 
Stress handball et retour à la performance sportive
Stress handball  et retour à la performance sportiveStress handball  et retour à la performance sportive
Stress handball et retour à la performance sportive
 

Similar a Comunicación, clases y caracterisitcas

Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
EMBP
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
Alex Perdomo
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionMarleni Herrera
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
Dianelad
 
Tipos de comunicación...2
Tipos de comunicación...2Tipos de comunicación...2
Tipos de comunicación...2
johanamolinaquintero
 
Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...
johanamolinaquintero
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Gusyi Diaz
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802LINDA123
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Noelia Jara López
 
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofimTema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Martín Daniel Rodríguez Rodríguez
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalGabriel
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
genevieve95
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
genevieve95
 
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBALMONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
Richard Huaman Durand
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 

Similar a Comunicación, clases y caracterisitcas (20)

Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacion
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipos de comunicación...2
Tipos de comunicación...2Tipos de comunicación...2
Tipos de comunicación...2
 
Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...
 
Tipos de comunicación...
Tipos de comunicación...Tipos de comunicación...
Tipos de comunicación...
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
 
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofimTema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
Tema la comunicacion de e.p.i.t ger. ofim
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
 
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBALMONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
MONOGRAFIA DE COMUNICACION NO VERBAL
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Comunicación, clases y caracterisitcas

  • 1. Comunicación, clases y características William Duvan Segura Botache Piedras. Tolima Diariamente nos comunicamos: de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. La comunicación es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones . Se estima que más de un 60% de nuestras actividades diarias involucran alguna forma de comunicación: 6% lo dedicamos a escribir 11% a leer, 21% a hablar, y 30% a escuchar. Héctor Maldonado Willman en su libro Manual de comunicación oral nos indica que la comunicación es el proceso para la transferencia de mensajes (ideas o emociones) mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto determinado. (p.14) La comunicación abarca ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores; es un puente entre las personas. Así, la comunicación tiene dos propósitos principales: Propósitos Ejemplos
  • 2. Informativo. Proporciona datos. • Sesión de clases. • Noticiario. • Anuncio publicitario. Emocional. Trasmite sentimientos y emociones. • Tarjetas de felicitación. • Cartas personales. Es importante mencionar que la forma de comunicarnos está cambiando, y que los avances tecnológicos, y en particular en materia de informática, nos hace suponer que mucha de nuestra comunicación se encontrará fincada en redes como la Internet. Llevándonos a eficientar el proceso. Esto no implica que la red reemplazará a los medios existentes, sino solamente los redefinirá, llevándolos a la diversificación y a buscar nuevas formas creativas de incorporarse a los avances. Sin embargo hay elementos de la comunicación básicos e indispensables que independientemente de la tecnología se encuentran presentes, y solamente se adaptan a ella. Cómo se revisará en el resto de la unidad. Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica. 1.1. La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita Comunicación Ventajas Desventajas Oral • Es más rápida • Existe retroalimentación • Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo • Existe un elevado potencial de distorsión • El riesgo de interpretación personal
  • 3. es mayor. Escrita • Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable. • El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. • Consume más tiempo • Carece de retroalimentación inmediata • No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación. Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos , el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por ejemplo en España, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a su belleza, en América Latina, a quien le digamos basca la insultamos asociando su cara con el vómito. Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa, clara y bidireccional. 1.2 Comunicación No Verbal Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios), etc. La comunicacion no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación. En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se visten, etc.
  • 4. La siguiente dirección electrónica incluye las cápsulas semanales que Gaby Vargas hace respecto a este tema. Revise algunas. http://www.mvs.com.mx/stereorey/capsant.html 1.3 Comunicación Gráfica. La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa. Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación. De igual manera, las fotografías, pinturas y similares obras de arte tienen una función de comunicar por sí mismas, por medio de la imagen que trasmiten.