SlideShare una empresa de Scribd logo
La Comunicación
Barquisimeto, 02 Enero
E. Riviere M. Morín
 La comunicación es la interacción
de las personas que entran en ella
como sujetos. No sólo se trata del
influjo de un sujeto en otro, sino
de la interacción. Para la
comunicación se necesita como
mínimo dos personas, cada una de
las cuales actúa como sujeto.
 Comunicación es todo proceso de
interacción social por medio de
símbolos y sistemas de mensajes.
Incluye todo proceso en el cual la
conducta de un ser humano actúa
como estímulo de la conducta de
otro ser humano. Puede ser
verbal, o no verbal, interindividual
o intergrupal.
F. González B. Lomonosov
 La comunicación es un proceso de
interacción social a través de
signos y sistemas de signos que
surgen como producto de la
actividad humana. Los hombres
en el proceso de comunicación
expresan sus necesidades,
aspiraciones, criterios, emociones.
 La comunicación es la interacción
de las personas que entran en ella
como sujeto. No solo se trata del
influjo de un sujeto en otro
(aunque esto no se excluye), sino
de la interacción .Para la
comunicación se necesitan como
mínimo dos personas, cada una de
las cuales actúa como sujeto.
 Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información
a otro sistema que es capas de recibirla, según este sistema existe:
CanalEmisor
Mensaje
Decodificación
Receptor
Codificación
 Es la persona que emite el
mensaje o la información.
 (Proceso de codificación),
inicia el proceso
comunicativo, en codificando
el mensaje
 Perona o personas que
reciben el mensaje.
 (Proceso de decodificación).
 Información que transmite lo
que se quiere decir.
 Aquello que comunica el
emisor,
 Conjunto de signos ajustados
a un código; es el centro del
proceso comunicativo.
El canal es la vía o medio
utilizado para transmitir
el mensaje
Conjunto de signos y reglas necesarios
para la elaboración del mensaje, tanto el
emisor como el receptor a de conocer
estas reglas de codificación y
decodificación.
 Se refiere a la comunicación que se vale de la
palabra para dar el mensaje, es la principal
forma de comunicación que se utiliza. Puede ser
oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones,
juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero
de avisos, correo electrónico, páginas de internet
entre otros.
Comunicación Ventajas Desventajas
Oral Es más rápida.
Existe retroalimentación.
Proporciona mayor.
cantidad de información en
menos tiempo.
Existe un elevado potencial
de distorsión.
El riesgo de interpretación
personal es mayor.
Escrita Existe un registro de la
comunicación permanente, tangible
y verificable.
El contenido del mensaje es más
riguroso y preciso, lógico y claro.
Consume más tiempo
Carece de retroalimentación
inmediata
No existe seguridad de la recepción
ni de la interpretación
 Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones
son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la
palabra y las ilustraciones.
 Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la
prosémica (uso físico de los espacios), etc.
 La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de
contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se
incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un
apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también
comunicación.
 En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de
espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se
visten, etc.
 La comunicación organizacional, es uno de los elementos mas importantes que
tiene una empresa, una buena comunicación permite un mejor ambiente de
trabajo y una mayor productividad.
 En cualquier organización, la comunicación tiene cuatro funciones principales
a fin de mantener la estabilidad y el equilibrio de la empresa.
 La comunicación desempeña una función de control cuando se pide
a los empleados que primero comuniquen las quejas laborales a su jefe inmediato, que se
limiten a la descripción de sus puestos o que cumplan con las políticas de la empresa.
 La comunicación alienta la motivación porque aclara a los
empleados qué deben hacer, cómo lo están haciendo y qué pueden hacer para mejorar
un rendimiento deficiente.
 La comunicación que ocurre en el grupo es un mecanismo
fundamental que permite a sus miembros manifestar sus frustraciones y sentimientos de
satisfacción. Por consiguiente, la comunicación se convierte en una puerta de expresión
emocional de sentimientos y de realización de las necesidades sociales.
 Se refiere al papel que desempeña la comunicación cuando facilita
decisiones. Pues mediante la transmisión se proporciona la información necesaria para la
toma de decisiones.
Controlar
Motivar
Expresar emociones
Informar
 En el ambiente de trabajo, una persona interactiva con sus compañeros,
superiores, entre otros. De igual manera, recibe información da o recibe
instrucciones y se coordina con equipos de trabajo.
 Todas estas áreas y relaciones involucran la comunicación, de ahí la
importancia de lograr una buena comunicación en las organizaciones laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
comportamientopnforg
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicaciónRayling789
 
Web 2.0 La Comunicacion
Web 2.0 La ComunicacionWeb 2.0 La Comunicacion
Web 2.0 La Comunicacion
zoraida lobaton
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Paola Batlle
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
Leidy Johanna
 
Trabajo de Aplicacion
Trabajo de AplicacionTrabajo de Aplicacion
Trabajo de Aplicacion
hugo_perez
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
BURBANOQUINCHIMBAGUA
 
Los gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicaciónLos gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Componentes comunicación
Componentes comunicaciónComponentes comunicación
Componentes comunicación
Gerzon A Cochea P
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Noelia Jara López
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
yelipas
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Gaby Luzuriaga
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionJohanna Caraguay
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802LINDA123
 
La Comunicacion Jesus Origua 902
La Comunicacion Jesus Origua 902La Comunicacion Jesus Origua 902
La Comunicacion Jesus Origua 902guest6787c47
 

La actualidad más candente (18)

Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicación
 
Web 2.0 La Comunicacion
Web 2.0 La ComunicacionWeb 2.0 La Comunicacion
Web 2.0 La Comunicacion
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
 
Trabajo de Aplicacion
Trabajo de AplicacionTrabajo de Aplicacion
Trabajo de Aplicacion
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Los gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicaciónLos gerentes y la comunicación
Los gerentes y la comunicación
 
Componentes comunicación
Componentes comunicaciónComponentes comunicación
Componentes comunicación
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la Comunicacion
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802
 
La Comunicacion Jesus Origua 902
La Comunicacion Jesus Origua 902La Comunicacion Jesus Origua 902
La Comunicacion Jesus Origua 902
 

Destacado

Compilación ap
Compilación apCompilación ap
Compilación ap
Qathya Hernandez
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Marixel Elizabeth Pineda Flores
 
Catedra bolivariana
Catedra bolivarianaCatedra bolivariana
Catedra bolivariana
valeria caicedo
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudiosTécnicas de estudios
Técnicas de estudios
Abner Namikaze
 
Tertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicasTertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicas
Evape100
 
Dinámicas grupales para el trabajo comunitario
Dinámicas grupales para el trabajo comunitarioDinámicas grupales para el trabajo comunitario
Dinámicas grupales para el trabajo comunitario
Yamila Campo
 
Bejarano habilidades de comunicación
Bejarano habilidades de comunicaciónBejarano habilidades de comunicación
Bejarano habilidades de comunicación
Cristian BC
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
Mayerling Montilla
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Gusyi Diaz
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Gusyi Diaz
 
Catedra bolivariana.
Catedra bolivariana.Catedra bolivariana.
Catedra bolivariana.
Naywil Valera Cabrera
 
Lección 27 - Seamos agentes de cambio
Lección 27 - Seamos agentes de cambioLección 27 - Seamos agentes de cambio
Lección 27 - Seamos agentes de cambio
TeoTecnologia.com
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ
 
Agentes de cambio. Facilitadores
Agentes de cambio. FacilitadoresAgentes de cambio. Facilitadores
Agentes de cambio. FacilitadoresMarjorie Picott
 
Defensa pública de tesis doctoral
Defensa pública de tesis doctoral Defensa pública de tesis doctoral
Defensa pública de tesis doctoral
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudioscuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
sara marcos
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariafercorfon1
 
Expo de catedra bolivariana
Expo de catedra bolivariana Expo de catedra bolivariana
Expo de catedra bolivariana
Veronica Estefania Manzo Pelaez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniel Andrade
 
Lengua tema 1 2
Lengua tema 1 2Lengua tema 1 2
Lengua tema 1 2
lola7782
 

Destacado (20)

Compilación ap
Compilación apCompilación ap
Compilación ap
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Catedra bolivariana
Catedra bolivarianaCatedra bolivariana
Catedra bolivariana
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudiosTécnicas de estudios
Técnicas de estudios
 
Tertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicasTertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicas
 
Dinámicas grupales para el trabajo comunitario
Dinámicas grupales para el trabajo comunitarioDinámicas grupales para el trabajo comunitario
Dinámicas grupales para el trabajo comunitario
 
Bejarano habilidades de comunicación
Bejarano habilidades de comunicaciónBejarano habilidades de comunicación
Bejarano habilidades de comunicación
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Catedra bolivariana.
Catedra bolivariana.Catedra bolivariana.
Catedra bolivariana.
 
Lección 27 - Seamos agentes de cambio
Lección 27 - Seamos agentes de cambioLección 27 - Seamos agentes de cambio
Lección 27 - Seamos agentes de cambio
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
 
Agentes de cambio. Facilitadores
Agentes de cambio. FacilitadoresAgentes de cambio. Facilitadores
Agentes de cambio. Facilitadores
 
Defensa pública de tesis doctoral
Defensa pública de tesis doctoral Defensa pública de tesis doctoral
Defensa pública de tesis doctoral
 
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudioscuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitaria
 
Expo de catedra bolivariana
Expo de catedra bolivariana Expo de catedra bolivariana
Expo de catedra bolivariana
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Lengua tema 1 2
Lengua tema 1 2Lengua tema 1 2
Lengua tema 1 2
 

Similar a La Comunicacion

Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
Amazonio
 
Comunicación, clases y caracterisitcas
Comunicación, clases y caracterisitcasComunicación, clases y caracterisitcas
Comunicación, clases y caracterisitcas
93415229
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
Yaiiriitaa Hernandez
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
Introducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabraIntroducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabra
joseonofere
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
grushenkiss501
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Maria Garcia
 

Similar a La Comunicacion (20)

Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdfLa Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
La Comunicación Organizacional en las empresas.pdf
 
Comunicación, clases y caracterisitcas
Comunicación, clases y caracterisitcasComunicación, clases y caracterisitcas
Comunicación, clases y caracterisitcas
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Para franck
Para franckPara franck
Para franck
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
Introducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabraIntroducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabra
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
 

Más de Gusyi Diaz

Karianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AGKarianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AG
Gusyi Diaz
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Gusyi Diaz
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Gusyi Diaz
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Gusyi Diaz
 
La web gusmarydiaz
La web gusmarydiazLa web gusmarydiaz
La web gusmarydiaz
Gusyi Diaz
 
Integración sildeshare
Integración sildeshareIntegración sildeshare
Integración sildeshareGusyi Diaz
 
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uftContabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uftGusyi Diaz
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadGusyi Diaz
 
Inversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiariasInversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiarias
Gusyi Diaz
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesGusyi Diaz
 
Presentación de ajustes
Presentación de ajustesPresentación de ajustes
Presentación de ajustesGusyi Diaz
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
Gusyi Diaz
 
Diseñando objetivos
Diseñando objetivosDiseñando objetivos
Diseñando objetivosGusyi Diaz
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Gusyi Diaz
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajo Hoja de trabajo
Hoja de trabajo
Gusyi Diaz
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz
 
Revista contabilidad
Revista contabilidadRevista contabilidad
Revista contabilidadGusyi Diaz
 
Pacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptxPacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptxGusyi Diaz
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Gusyi Diaz
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
Gusyi Diaz
 

Más de Gusyi Diaz (20)

Karianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AGKarianny Freitez 08 5F AG
Karianny Freitez 08 5F AG
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La web gusmarydiaz
La web gusmarydiazLa web gusmarydiaz
La web gusmarydiaz
 
Integración sildeshare
Integración sildeshareIntegración sildeshare
Integración sildeshare
 
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uftContabilidad casa matrices y sucursarles uft
Contabilidad casa matrices y sucursarles uft
 
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidadHoja de trabajo ajustada de contabilidad
Hoja de trabajo ajustada de contabilidad
 
Inversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiariasInversiones matrices y subsidiarias
Inversiones matrices y subsidiarias
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Presentación de ajustes
Presentación de ajustesPresentación de ajustes
Presentación de ajustes
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
 
Diseñando objetivos
Diseñando objetivosDiseñando objetivos
Diseñando objetivos
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajo Hoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
Revista contabilidad
Revista contabilidadRevista contabilidad
Revista contabilidad
 
Pacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptxPacie.gusmar ypptx
Pacie.gusmar ypptx
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

La Comunicacion

  • 2. E. Riviere M. Morín  La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto.  Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal.
  • 3. F. González B. Lomonosov  La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones.  La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujeto. No solo se trata del influjo de un sujeto en otro (aunque esto no se excluye), sino de la interacción .Para la comunicación se necesitan como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto.
  • 4.  Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capas de recibirla, según este sistema existe: CanalEmisor Mensaje Decodificación Receptor Codificación
  • 5.  Es la persona que emite el mensaje o la información.  (Proceso de codificación), inicia el proceso comunicativo, en codificando el mensaje
  • 6.  Perona o personas que reciben el mensaje.  (Proceso de decodificación).
  • 7.  Información que transmite lo que se quiere decir.  Aquello que comunica el emisor,  Conjunto de signos ajustados a un código; es el centro del proceso comunicativo.
  • 8. El canal es la vía o medio utilizado para transmitir el mensaje Conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje, tanto el emisor como el receptor a de conocer estas reglas de codificación y decodificación.
  • 9.  Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet entre otros.
  • 10. Comunicación Ventajas Desventajas Oral Es más rápida. Existe retroalimentación. Proporciona mayor. cantidad de información en menos tiempo. Existe un elevado potencial de distorsión. El riesgo de interpretación personal es mayor. Escrita Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable. El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. Consume más tiempo Carece de retroalimentación inmediata No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación
  • 11.  Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.  Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la prosémica (uso físico de los espacios), etc.  La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.  En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se visten, etc.
  • 12.  La comunicación organizacional, es uno de los elementos mas importantes que tiene una empresa, una buena comunicación permite un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad.  En cualquier organización, la comunicación tiene cuatro funciones principales a fin de mantener la estabilidad y el equilibrio de la empresa.
  • 13.  La comunicación desempeña una función de control cuando se pide a los empleados que primero comuniquen las quejas laborales a su jefe inmediato, que se limiten a la descripción de sus puestos o que cumplan con las políticas de la empresa.  La comunicación alienta la motivación porque aclara a los empleados qué deben hacer, cómo lo están haciendo y qué pueden hacer para mejorar un rendimiento deficiente.  La comunicación que ocurre en el grupo es un mecanismo fundamental que permite a sus miembros manifestar sus frustraciones y sentimientos de satisfacción. Por consiguiente, la comunicación se convierte en una puerta de expresión emocional de sentimientos y de realización de las necesidades sociales.  Se refiere al papel que desempeña la comunicación cuando facilita decisiones. Pues mediante la transmisión se proporciona la información necesaria para la toma de decisiones. Controlar Motivar Expresar emociones Informar
  • 14.  En el ambiente de trabajo, una persona interactiva con sus compañeros, superiores, entre otros. De igual manera, recibe información da o recibe instrucciones y se coordina con equipos de trabajo.  Todas estas áreas y relaciones involucran la comunicación, de ahí la importancia de lograr una buena comunicación en las organizaciones laborales.