SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Diaz Marina
Gonzalez Daniela
 Es un proceso de intercambio de
información, en el que un emisor transmite a
un receptor algo a través de un canal.
Es el hombre quien asume una actitud
positiva o negativa frente a las nuevas
tecnologías, y en un primer momento la
actitud es de reprobación.
 Interactividad- soporte físico para la distribución
como para el acceso a la información.
 Personalización- la red responde a las demandas
de cada usuario.
 Multimedialidad- permite la integración de todos
los formatos de información en un mismo
soporte( texto, audio,video,gràfico)
 Hipertextrualidad- desarticulación del texto, su
fragmentación y la posibilidad de enlazarlo con
otros.
 Actualización-hace posible el seguimiento al
minuto de la actualidad informativa.
 Abundancia- No hay límites a la cantidad de
medios y tampoco sobre el volumen de la
información.
 Mediación- Acceso universal a un sistema
mundial. Multiplica el número de voces, pero
diluye su autoridad
 Conclusiones- internet ha provocado un
efecto paradójico en la comunicación
pública.
 80` Ordenadores
personales
 Ofrecen rapidez,
interactividad,
capacidad de
almacenamiento
( videos juegos,
software
educativo)
 90` Internet
(Ordenadores)
 Poderosos canales
de comunicación
Sincrónico y
asincrónico.
 Chat: espacio en común para conversar por internet.
Existen distintos tipos de chats
 Messenger: popularmente conocido como msm, es una
mensajería de utilización instantánea que actualmente
funciona bajo el nombre de windows live messenger.
 Skipe:se pueden realizar llamadas telefónicas.
 Whatsapp: es un programa de mensajería instantánea con
el que se puede chatear con los contactos de manera
totalmente gratuita.
 Pizarra virtual colaborativa: es una herramienta virtual que
puede publicar en tiempo real lo que dibujamos.
 Microblogging: es una forma de comunicación o un sistema
de publicación en internet que consiste en el envío de
mensajes cortos de texto .
 Correo electrónico:
 Blogs: página web que contiene una serie de
textos o artículos escritos por uno o más
autores.
 Wiki: permite visualizar online un conjunto
de páginas. Los usuarios pueden editar su
contenido y crear nuevas páginas.
 Foros: invitan a los usuarios a discutir o
compartir información relevante a la
temática del sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

TIC
TICTIC
TIC
 
Caza Del Tesoro
Caza Del TesoroCaza Del Tesoro
Caza Del Tesoro
 
Practico comunicacion
Practico comunicacionPractico comunicacion
Practico comunicacion
 
El internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicaciónEl internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicación
 
Que Es La Web
Que Es La WebQue Es La Web
Que Es La Web
 
Powepoint
PowepointPowepoint
Powepoint
 
Software libre y aplicaciones en educación 2011
Software libre y aplicaciones en educación 2011Software libre y aplicaciones en educación 2011
Software libre y aplicaciones en educación 2011
 
Sesión 17 la internet y el video
Sesión 17 la internet y el videoSesión 17 la internet y el video
Sesión 17 la internet y el video
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
La comunicacion virtual
La comunicacion virtualLa comunicacion virtual
La comunicacion virtual
 
Sergio.TIC
Sergio.TICSergio.TIC
Sergio.TIC
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tagss
TagssTagss
Tagss
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtual
 

Destacado (12)

ttg_presentation
ttg_presentationttg_presentation
ttg_presentation
 
Megan-Wallace-Mills Resume
Megan-Wallace-Mills ResumeMegan-Wallace-Mills Resume
Megan-Wallace-Mills Resume
 
"Cartas a un joven novelista"
"Cartas a un joven novelista""Cartas a un joven novelista"
"Cartas a un joven novelista"
 
Tutorial lego-mindstorm-1
Tutorial lego-mindstorm-1Tutorial lego-mindstorm-1
Tutorial lego-mindstorm-1
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
 
Counselling%20Essay
Counselling%20EssayCounselling%20Essay
Counselling%20Essay
 
Hoja de vida_mario_p_rez_2012
Hoja de vida_mario_p_rez_2012Hoja de vida_mario_p_rez_2012
Hoja de vida_mario_p_rez_2012
 
MANUAL DE ALERGIA ALIMENTAR PROFESSOR ADERBAL SABRÁ
MANUAL DE ALERGIA ALIMENTAR PROFESSOR ADERBAL SABRÁMANUAL DE ALERGIA ALIMENTAR PROFESSOR ADERBAL SABRÁ
MANUAL DE ALERGIA ALIMENTAR PROFESSOR ADERBAL SABRÁ
 

Similar a Comunicación Digital

Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Keyber Blanco
 
Postitulo comunicacion
Postitulo comunicacionPostitulo comunicacion
Postitulo comunicacion
44paula
 
Temelo presentación1 sincronas y asincronas
Temelo presentación1 sincronas y asincronasTemelo presentación1 sincronas y asincronas
Temelo presentación1 sincronas y asincronas
Yaz Moscaira
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
R Sanchez
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
pokerbola
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
pokerbola
 

Similar a Comunicación Digital (20)

Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco OviedoParcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
Parcial Comunicación Digital Giselle Chalco Oviedo
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
internet
internetinternet
internet
 
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Postitulo comunicacion
Postitulo comunicacionPostitulo comunicacion
Postitulo comunicacion
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
 
Temelo presentación1 sincronas y asincronas
Temelo presentación1 sincronas y asincronasTemelo presentación1 sincronas y asincronas
Temelo presentación1 sincronas y asincronas
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´sLas tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Plataformas.d
Plataformas.dPlataformas.d
Plataformas.d
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Comunicación Digital

  • 2.  Es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal.
  • 3. Es el hombre quien asume una actitud positiva o negativa frente a las nuevas tecnologías, y en un primer momento la actitud es de reprobación.
  • 4.  Interactividad- soporte físico para la distribución como para el acceso a la información.  Personalización- la red responde a las demandas de cada usuario.  Multimedialidad- permite la integración de todos los formatos de información en un mismo soporte( texto, audio,video,gràfico)  Hipertextrualidad- desarticulación del texto, su fragmentación y la posibilidad de enlazarlo con otros.  Actualización-hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa.
  • 5.  Abundancia- No hay límites a la cantidad de medios y tampoco sobre el volumen de la información.  Mediación- Acceso universal a un sistema mundial. Multiplica el número de voces, pero diluye su autoridad  Conclusiones- internet ha provocado un efecto paradójico en la comunicación pública.
  • 6.
  • 7.  80` Ordenadores personales  Ofrecen rapidez, interactividad, capacidad de almacenamiento ( videos juegos, software educativo)  90` Internet (Ordenadores)  Poderosos canales de comunicación Sincrónico y asincrónico.
  • 8.
  • 9.  Chat: espacio en común para conversar por internet. Existen distintos tipos de chats  Messenger: popularmente conocido como msm, es una mensajería de utilización instantánea que actualmente funciona bajo el nombre de windows live messenger.  Skipe:se pueden realizar llamadas telefónicas.  Whatsapp: es un programa de mensajería instantánea con el que se puede chatear con los contactos de manera totalmente gratuita.  Pizarra virtual colaborativa: es una herramienta virtual que puede publicar en tiempo real lo que dibujamos.  Microblogging: es una forma de comunicación o un sistema de publicación en internet que consiste en el envío de mensajes cortos de texto .
  • 10.  Correo electrónico:  Blogs: página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores.  Wiki: permite visualizar online un conjunto de páginas. Los usuarios pueden editar su contenido y crear nuevas páginas.  Foros: invitan a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio.

Notas del editor

  1. Abundancia: no