SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
INCLUSIVA
Sandra Leal
Paola Rodríguez
DE QUÉ SE TRATA
CÓMO PROMOVERLA
 Haga foco en el agresor
 No use palabras peyorativas
 No sustantivar lo adjetivo
 Evite el uso de diminutivos que disminuyan a la
persona sujeto de la inclusión
 No busque emocionalizar sino informar
 Utilice un lenguaje incluyente e igualitario
 Nunca olvide el contexto
 Cuide la imagen de la víctima o la persona
perteneciente a una minoría
 Trascienda los estereotipos
 Cambiar el lenguaje y promover su cambio
PRIMERO, ROMPER
PARADIGMAS DE BASE
DISCIMINACIÓN POSITIVA
 Pretende establecer políticas que dan a un
determinado grupo social, étnico, minoritario
o que históricamente haya sufrido
discriminación a causa de injusticias sociales,
un trato preferencial en el acceso o
distribución de ciertos recursos o servicios así
como acceso a determinados bienes, con el
objetivo de mejorar la calidad de vida de
grupos desfavorecidos, y compensarlos por
los prejuicios o la discriminación de la que
fueron víctimas en el pasado.
DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN
COLOMBIA  Fallo emitido por la Corte
Constitucional (2010) amparado en la
Constitución de 1991, aprueba
acciones de discriminación positiva
para las personas con discapacidad e
inclusión de mujeres y/o miembros de
comunidades minoritarias.
 Para aplicar este fallo se estableció la
ley de cuotas para las mujeres y/o
miembros de la comunidad afro o
indígenas en los partidos políticos o en
los entes gubernamentales y se creó
la obligación en empresas e
instituciones educativas de la
adopción de medidas para ofrecer
formas de asistencia humana o animal
e intermediarios, incluidos guías,
lectores e intérpretes profesionales de
la lengua de señas, para facilitar el
acceso a edificios y otras instalaciones
abiertas al público a las personas con
discapacidad.
CRÍTICAS
Es racista.
Es igualmente discriminador.
No alcanza la equidad pues genera
desigualdades y estereotipos.
Agrava la segregación.
Apoya la homogenización e ignora los
elementos individuales.
No es efectiva para mitigar la discriminación
ya que aboga por etnia y género olvidando
otro tipo de discriminaciones.
LA MIRADA DE LA VIOLENCIA
ALGUNAS
CAMPAÑAS
SER TOLERANTE
ES…
 Aceptar que somos
diferentes.
 Escuchar y conocer.
 Ser escuchados.
 Ayudar cuando nos
necesitan.
 Reconocer los límites
de mi libertad y la
del otro.
NO ES…
 Quedarse callado sin
opinión alguna.
 Querer convencer al
otro de mi opinión.
 Quedarse quieto
cuando se cometen
atropellos en
nombre de la
libertad.
FINALMENTE
La tolerancia es una
conquista: es fácil de
aplaudir, difícil de practicar,
y muy difícil de explicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precozluca1621
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
cmcestudiantes
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
Derechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y ReproductivosDerechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y Reproductivos
xbarrera
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdfABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
wilbertitoa
 
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...debragreen
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
marcela2468
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
Zaray CG
 
Derechos Reproductivos
Derechos ReproductivosDerechos Reproductivos
Derechos Reproductivos
guest06327e
 
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violenciaLGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
Westing Tavarez
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
Juana Gutierrez
 
Diversity in the workplace
Diversity in the workplace Diversity in the workplace
Diversity in the workplace Salma Jafar
 

La actualidad más candente (14)

Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y ReproductivosDerechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdfABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
ABC de las masculinidades CNDH 2019.pdf
 
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...
Cultural Differences and Unconscious Bias: An Introduction to Becoming Cultur...
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
 
Derechos Reproductivos
Derechos ReproductivosDerechos Reproductivos
Derechos Reproductivos
 
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violenciaLGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
LGBT+: Manifestaciones de los Prejuicios, discriminacion y violencia
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Diversity in the workplace
Diversity in the workplace Diversity in the workplace
Diversity in the workplace
 

Similar a Comunicación inclusiva

DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ssuser7003f4
 
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptxRACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
UnaPersona17
 
Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2
Agos Rojas
 
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptxDISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
lizbeth979704
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
Nombre Apellidos
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
MARCO ANTONIO
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
Davy Joseph
 
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptxCartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
CasaAfrodeSuba
 
Guia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivoGuia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivo
Alexis ARIAS C
 
deber Nombre: Sihui Guerrero
deber       Nombre: Sihui Guerrerodeber       Nombre: Sihui Guerrero
deber Nombre: Sihui GuerreroRENE MUENALA Jmt
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
rominalantao
 
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptxMapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
vicenteperezcac
 
Discriminacin ley
Discriminacin leyDiscriminacin ley
Discriminacin ley
SIGLO XLVIII
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
Ruth Rodríguez González
 
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )angelica luna
 
E.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZE.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZ
Scarlet Frias
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 

Similar a Comunicación inclusiva (20)

DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptxRACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
RACISMO.DISCRIMINACIO.SOCIALES.pptx
 
Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2
 
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptxDISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
 
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptxCartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
Cartilla taller resiliencia y liderazgo.pptx
 
Guia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivoGuia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivo
 
deber Nombre: Sihui Guerrero
deber       Nombre: Sihui Guerrerodeber       Nombre: Sihui Guerrero
deber Nombre: Sihui Guerrero
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptxMapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Discriminacion-4.pptx
 
Discriminacin ley
Discriminacin leyDiscriminacin ley
Discriminacin ley
 
Discriminaciòn
DiscriminaciònDiscriminaciòn
Discriminaciòn
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
 
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )
La discriminasion (abril,geovana izchel sebastian 2 c )
 
E.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZE.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZ
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 

Comunicación inclusiva

  • 2. DE QUÉ SE TRATA
  • 3.
  • 4. CÓMO PROMOVERLA  Haga foco en el agresor  No use palabras peyorativas  No sustantivar lo adjetivo  Evite el uso de diminutivos que disminuyan a la persona sujeto de la inclusión  No busque emocionalizar sino informar  Utilice un lenguaje incluyente e igualitario  Nunca olvide el contexto  Cuide la imagen de la víctima o la persona perteneciente a una minoría  Trascienda los estereotipos  Cambiar el lenguaje y promover su cambio
  • 5.
  • 7. DISCIMINACIÓN POSITIVA  Pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el acceso o distribución de ciertos recursos o servicios así como acceso a determinados bienes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, y compensarlos por los prejuicios o la discriminación de la que fueron víctimas en el pasado.
  • 8. DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN COLOMBIA  Fallo emitido por la Corte Constitucional (2010) amparado en la Constitución de 1991, aprueba acciones de discriminación positiva para las personas con discapacidad e inclusión de mujeres y/o miembros de comunidades minoritarias.  Para aplicar este fallo se estableció la ley de cuotas para las mujeres y/o miembros de la comunidad afro o indígenas en los partidos políticos o en los entes gubernamentales y se creó la obligación en empresas e instituciones educativas de la adopción de medidas para ofrecer formas de asistencia humana o animal e intermediarios, incluidos guías, lectores e intérpretes profesionales de la lengua de señas, para facilitar el acceso a edificios y otras instalaciones abiertas al público a las personas con discapacidad.
  • 9. CRÍTICAS Es racista. Es igualmente discriminador. No alcanza la equidad pues genera desigualdades y estereotipos. Agrava la segregación. Apoya la homogenización e ignora los elementos individuales. No es efectiva para mitigar la discriminación ya que aboga por etnia y género olvidando otro tipo de discriminaciones.
  • 10. LA MIRADA DE LA VIOLENCIA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. SER TOLERANTE ES…  Aceptar que somos diferentes.  Escuchar y conocer.  Ser escuchados.  Ayudar cuando nos necesitan.  Reconocer los límites de mi libertad y la del otro. NO ES…  Quedarse callado sin opinión alguna.  Querer convencer al otro de mi opinión.  Quedarse quieto cuando se cometen atropellos en nombre de la libertad.
  • 19.
  • 20. FINALMENTE La tolerancia es una conquista: es fácil de aplaudir, difícil de practicar, y muy difícil de explicar.