SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de la discapacidad
Situación de la ley de la discapacidad 
en el mundo 
• A partir del 8 de mayo del 2008 entro en vigor la ley de los discapacitados que 
anteriormente no se habia tenido en cuenta porque suponen la minoria global. 
• Hasta que esa ley no entro en vigor aunque se pensaba que los discapacidados 
eran cubiertos por la ley, en numerosas ocasiones eran invisbles ante la justicia. 
• En el mundo hay unos 650 millones de discapacitados lo que compone el 10% de 
la poblacion mundial de las cuales 400 millones ( el 80%) viven en paises pobres. 
• Según la OMS, la discapacidad es una exeriencia universal humana ya que 
cualquier persona tiene posibilidades de sufrir la perdida de la salud y 
experimentar alguna discapacidad.
Paises donde hay ley para la 
proteccion de los discapacitados 
• Hoy en dia tan solo en un tercio de los paises que tienen leyes contra la 
discriminacion tienen una ley para los discapacitados. 
• Diversos paises de distintos continentes tienen leyes para la proteccion de los 
discapacitados:
America 
• America del norte: 
 Canada 
 EEUU 
• America del sur: 
 Argentina 
 Bolivia 
 Brasil 
 Chile 
 Colombia 
 Ecuador 
 Paraguay 
 Perú 
 Uruguay 
 Venezuela 
• America central: 
 Costa Rica 
 Mexico 
 Cuba 
 El Salvador 
 Guatemala 
 Haiti 
 Honduras 
 Nicaragua 
 Panamá 
 Republica Dominicana
Asia, Europa y Ozeania 
• Asia: 
• China 
• India 
• Pakistan 
• Europa: 
• Reino Unido 
• España 
• Ozeania: 
• Australia
PROBLEMAS SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES 
• Falta de medicamentos en 
países pobres 
• No poder recibir una educación 
digna 
• Escases de alimentos 
• No tener una vivienda digna 
• Machismo 
• Discriminación por discapacidad 
• Las guerras 
• Explotación infantil 
• Vandalismo 
• Inmigración ilegal 
• No tener acceso a una sanidad 
pública 
• Desempleo 
• Pobreza y riqueza 
• Terrorismo 
• Corrupción 
• Racismo
CONSECUENCIAS 
En nuestra sociedad, las personas discapacitadas son víctimas de muchos 
atropellos. Así mismo, la discriminación se ve en distintos ámbitos como en el 
sector salud, en el estatal, en el político, etc. A continuación, detallaremos 
algunas de las consecuencias que sufren las personas discapacitadas en la 
sociedad. 
En la actualidad, las personas discapacitadas sufren el constante rechazo de la 
sociedad, puesto que las personas tienen prejuicios inconsistentes hacia los 
discapacitados. Además, la discriminación abarca diferentes ámbitos en la 
sociedad, de modo que es muy difícil combatir contra ella. Esta discriminación 
trae como consecuencia el retraso en el desarrollo e integración a la sociedad de 
los discapacitados. Por otro lado, la consulta nacional sobre discriminación 
revelo que el 94% de la personas con discapacidad consideran que su derecho a 
un trabajo digno es el que menos se cumple, lo que coloca a esta demanda por 
encima del acceso a la salud y a la educación.
CONSECUENCIAS 
Por otro lado, el Estado no muestra interés en defender los derechos de los 
discapacitados, ya que solo destina el 4.94% del presupuestal al sector salud y el 
Ministerio de Salud dedica el 3.9% a atender la discapacidad. 
En conclusión, la sociedad y el Estado se muestran muy indiferentes frente a los 
problemas de los discapacitados, ya que no se preocupan por el bienestar, desarrollo 
e integridad de estas personas en la sociedad. Por ello, debemos preocuparnos más 
por estas personas, porque si bien es cierto tienes una deficiencia, esta no les impide 
desarrollarse e integrarse en la sociedad.
IGUALDAD 
Hoy día, los discapacitados están mucho mejor integrados socialmente que 
antaño. Tanto en las actividades físicas que estos realizan, como en las 
psicológicas, han demostrado a diario que son capaces de igualar a cualquier 
persona sin tener las mismas posibilidades. 
Con su afán de superación han demostrados que todas y cada una de las 
personas con discapacidades se merecen el mismo respeto que el resto.
IGUALDAD 
Tienen el mérito de haber conseguido convencer al resto de personas con todo su esfuerzo, 
y así provocar que se crearan los Juegos Paralímpicos en 1960. Estos son una competición 
fundada para atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales. 
El COI (Comité Olímpico Internacional) plasmó su compromiso para que todas las personas 
tengan acceso al deporte, pidiendo así la igualdad entre atletas discapacitados y el resto de 
atletas. 
"La práctica del deporte es un derecho humano. Cada individuo tiene la posibilidad de 
practicar un deporte, sin poder ser discriminado y en el Espíritu Olímpico, el cual requiere 
comprensión mutua, solidaridad y amistad...Cualquier forma de discriminación orientada a 
un país, raza, religión, política o género es incompatible con el movimiento Olímpico."
SITUACIÓN LABORAL 
• Alrededor de 470 millones de personas en edad laboral sufren alguna 
forma de discapacidad que difiere en la naturaleza y el grado de severidad. 
• Se define personas con discapacidad en el trabajo a "aquellas cuyas 
perspectivas de seguridad, regreso, mantenimiento y progreso en un 
empleo adecuado se ven reducidas de forma importante debido a un 
reconocimiento adecuado de una discapacidad física, sensorial, intelectual 
o mental"
SITUACIÓN LABORAL 
Más de un 60 por ciento de las personas con discapacidad están en edad de 
trabajar, y sin embargo experimentan un índice de desempleo de entre 80 y 
100 por ciento superior al de los trabajadores sin discapacidad. 
En Europa, el 52 por ciento de las personas gravemente discapacitadas no 
forma parte de la fuerza de trabajo. 
Un estudio realizado en 2003 en Estados Unidos constató que el 73 por ciento 
de los empleadores encuestados declaró que los trabajadores discapacitados 
no necesitan 
servicios especiales.
SITUACIÓN LABORAL 
En Australia, el coste medio de empleo de un trabajador discapacitado fue un 
13 por ciento superior al de un empleado sin discapacidad, incluso contando 
con las mismas aptitudes. 
En el Reino Unido, los discapacitados de 26 años tienen cuatro veces más 
probabilidades de estar sin empleo que aquellos que no cuentan con 
discapacidad alguna.
SITUACIÓN LABORAL 
En 2005, el índice de empleo de las personas con 
discapacidad en edad de trabajar era sólo de 38 por 
ciento, respecto al 78 por ciento del resto. Dos tercios de 
los 
discapacitados que estaban desempleados declaró desear 
trabajar pero no encontrar 
puesto de trabajo. 
La Diferencia de salario de las mujeres con discapacidad en 
Australia es superior en un 44 por ciento al de aquellas 
que carecen de ella. En el caso de los hombres, dicho 
porcentaje es del 49 por ciento, además de que la 
discapacidad tiene una influencia directa en el bajo nivel 
de los salarios
AYUDAS 
• El Gobierno del Reino Unido invirtió 360 millones de libras en el programa 
titulado "Itinerario hacia el trabajo“ para respaldar el esfuerzo de las 
personas con discapacidad para regresar al mercado laboral 
• Hasta la fecha, han sido más de 25.000 las personas con discapacidad que 
han vuelto al trabajo, contribuyendo así a incrementar el índice de empleo 
al 29%. 
• El proyecto de cooperación técnica de la OIT "Desarrollo de la cooperación 
entre las mujeres con discapacidades" va dirigido a las mujeres 
discapacitadas de Etiopía, Kenia, Tanzania, Uganda, y Zambia, y ofrece 
capacitación en la microempresa. Proporciona apoyo en el momento de 
iniciar las actividades de negociación a través de la asociación a ONG 
locales e instituciones de micro finanzas
AYUDAS 
• El programa de empleo "Arbeid med bistance“: Asistencia a las personas 
con discapacidad para encontrar y conservar el puesto de trabajo, 
mediante el recurso a asesores laborales así como apoyando a los 
compañeros para que les ayuden a entrar en el mercado laboral. Dicho 
programa ha ayudado al 35 % de los 2.500 participantes a encontrar un 
trabajo estable y remunerado. De igual importancia es el hecho de que el 
92 % de los empleadores participantes cambiaron su percepción del riesgo 
asociado a la contratación de personas con discapacidades
Ley contra la discriminación por 
discapacidad 
Ley contra la discriminación por discapacidad es la denominación de 
normas legales que, a partir de los últimos años del siglo XX y en el siglo 
XXI, Estados Unidos ha aprobado con la finalidad de reducir 
la discriminación contra personas con discapacidad.
Soluciones 
• Los lugares públicos deberán tener zonas y rutas accesibles que permitan su uso a personas 
con discapacidad, de modo que estas personas se puedan desplazar sin ningún problema por 
los diversos lugares que gusten ir. 
• Existen también empresas en las cuales trabajan con personas discapacitadas para darles el 
futuro que, sin duda, se merecen. 
• La tecnología ha avanzado mucho y existen aparatos capaces de devolver movilidad a 
personas que en un pasado no tenían.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
RocioMonroy8
 
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
UNFPA Boliva
 
Los derechos de las personas con discapacidad.
Los derechos de las personas con discapacidad.Los derechos de las personas con discapacidad.
Los derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
cqam
 
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración SocialPresentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Nicolas Martin
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
Rachel GP
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
Carlos Gonzalez
 
Guía de atención para personas con discapacidad
Guía de atención para personas con discapacidad Guía de atención para personas con discapacidad
Guía de atención para personas con discapacidad
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
dmsanchezg
 
Ley contra el racismo
Ley contra el racismoLey contra el racismo
Ley contra el racismo
jely2010
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
Kevin Muños
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónKarina Ruiz
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 
Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación
Magisterio De Bolivia
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
angie Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
 
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
Ley de la Juventud - Ley Nº 342 (5 de febrero de 2013)
 
Los derechos de las personas con discapacidad.
Los derechos de las personas con discapacidad.Los derechos de las personas con discapacidad.
Los derechos de las personas con discapacidad.
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración SocialPresentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
 
Guía de atención para personas con discapacidad
Guía de atención para personas con discapacidad Guía de atención para personas con discapacidad
Guía de atención para personas con discapacidad
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Ley contra el racismo
Ley contra el racismoLey contra el racismo
Ley contra el racismo
 
Ley 348 ppt
Ley 348 pptLey 348 ppt
Ley 348 ppt
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generación
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 
Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 

Destacado

La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oeaEder Alonso Atuncar Diaz
 
O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazarFordis
 
Derecho a la inclusion de los discapacitados
Derecho a la inclusion de los discapacitadosDerecho a la inclusion de los discapacitados
Derecho a la inclusion de los discapacitadosJuan Carlos Gomez Mendez
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
pahoper
 
Ley 29973 de la persona con discapacidad en Perú
Ley 29973 de la persona con discapacidad en PerúLey 29973 de la persona con discapacidad en Perú
Ley 29973 de la persona con discapacidad en Perú
mcjpl
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 

Destacado (8)

La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
 
O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
O.E.A.
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Derecho a la inclusion de los discapacitados
Derecho a la inclusion de los discapacitadosDerecho a la inclusion de los discapacitados
Derecho a la inclusion de los discapacitados
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
 
Ley 29973 de la persona con discapacidad en Perú
Ley 29973 de la persona con discapacidad en PerúLey 29973 de la persona con discapacidad en Perú
Ley 29973 de la persona con discapacidad en Perú
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 

Similar a Ley de la discapacidad

#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
Esperanza Haydée Villafuerte Torres
 
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
José María
 
Trabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pagTrabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pag
Dra. Luz María Pinto Lozano
 
Trabajar por la discapacidad
Trabajar por la discapacidadTrabajar por la discapacidad
Trabajar por la discapacidad
omapedsanluis
 
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Teletón Paraguay
 
Sexualidad y discapacidad fase final-
Sexualidad y discapacidad fase final-Sexualidad y discapacidad fase final-
Sexualidad y discapacidad fase final-
glagarems
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Teletón Paraguay
 
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNADPROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
hedie01
 
Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.
José María
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Educacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdfEducacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdf
IvanAvilaPonce
 
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdfManual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
messisa1
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
José María
 
CONAIPD
CONAIPDCONAIPD
CONAIPD
CONAIPD
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
rubendmv
 
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014
2da clase   ddhh usjb discapacidad 20142da clase   ddhh usjb discapacidad 2014
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014julio meza
 
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdfLas mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
José María
 
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdfTema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Oscar Octavio Sarti Monroy
 

Similar a Ley de la discapacidad (20)

#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
#MisDerechosTambiénImportan! "Un millón quinientos mil peruanos tenemos disca...
 
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
 
Trabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pagTrabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pag
 
Trabajar por la discapacidad
Trabajar por la discapacidadTrabajar por la discapacidad
Trabajar por la discapacidad
 
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
 
Desventaja sociocultural
Desventaja socioculturalDesventaja sociocultural
Desventaja sociocultural
 
Sexualidad y discapacidad fase final-
Sexualidad y discapacidad fase final-Sexualidad y discapacidad fase final-
Sexualidad y discapacidad fase final-
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
 
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNADPROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
PROGRAMA DE DIFUSIÓN SEXUAL UNAD
 
Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.Rehabilitación basada en la comunidad.
Rehabilitación basada en la comunidad.
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Educacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdfEducacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdf
 
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdfManual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
Manual-Para-Inclusion-de-Ninos-Con-Discapacidad-3-364.pdf
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
 
CONAIPD
CONAIPDCONAIPD
CONAIPD
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
 
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014
2da clase   ddhh usjb discapacidad 20142da clase   ddhh usjb discapacidad 2014
2da clase ddhh usjb discapacidad 2014
 
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdfLas mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León..pdf
 
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdfTema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Ley de la discapacidad

  • 1. Ley de la discapacidad
  • 2. Situación de la ley de la discapacidad en el mundo • A partir del 8 de mayo del 2008 entro en vigor la ley de los discapacitados que anteriormente no se habia tenido en cuenta porque suponen la minoria global. • Hasta que esa ley no entro en vigor aunque se pensaba que los discapacidados eran cubiertos por la ley, en numerosas ocasiones eran invisbles ante la justicia. • En el mundo hay unos 650 millones de discapacitados lo que compone el 10% de la poblacion mundial de las cuales 400 millones ( el 80%) viven en paises pobres. • Según la OMS, la discapacidad es una exeriencia universal humana ya que cualquier persona tiene posibilidades de sufrir la perdida de la salud y experimentar alguna discapacidad.
  • 3. Paises donde hay ley para la proteccion de los discapacitados • Hoy en dia tan solo en un tercio de los paises que tienen leyes contra la discriminacion tienen una ley para los discapacitados. • Diversos paises de distintos continentes tienen leyes para la proteccion de los discapacitados:
  • 4. America • America del norte:  Canada  EEUU • America del sur:  Argentina  Bolivia  Brasil  Chile  Colombia  Ecuador  Paraguay  Perú  Uruguay  Venezuela • America central:  Costa Rica  Mexico  Cuba  El Salvador  Guatemala  Haiti  Honduras  Nicaragua  Panamá  Republica Dominicana
  • 5. Asia, Europa y Ozeania • Asia: • China • India • Pakistan • Europa: • Reino Unido • España • Ozeania: • Australia
  • 7. PROBLEMAS SOCIALES • Falta de medicamentos en países pobres • No poder recibir una educación digna • Escases de alimentos • No tener una vivienda digna • Machismo • Discriminación por discapacidad • Las guerras • Explotación infantil • Vandalismo • Inmigración ilegal • No tener acceso a una sanidad pública • Desempleo • Pobreza y riqueza • Terrorismo • Corrupción • Racismo
  • 8. CONSECUENCIAS En nuestra sociedad, las personas discapacitadas son víctimas de muchos atropellos. Así mismo, la discriminación se ve en distintos ámbitos como en el sector salud, en el estatal, en el político, etc. A continuación, detallaremos algunas de las consecuencias que sufren las personas discapacitadas en la sociedad. En la actualidad, las personas discapacitadas sufren el constante rechazo de la sociedad, puesto que las personas tienen prejuicios inconsistentes hacia los discapacitados. Además, la discriminación abarca diferentes ámbitos en la sociedad, de modo que es muy difícil combatir contra ella. Esta discriminación trae como consecuencia el retraso en el desarrollo e integración a la sociedad de los discapacitados. Por otro lado, la consulta nacional sobre discriminación revelo que el 94% de la personas con discapacidad consideran que su derecho a un trabajo digno es el que menos se cumple, lo que coloca a esta demanda por encima del acceso a la salud y a la educación.
  • 9. CONSECUENCIAS Por otro lado, el Estado no muestra interés en defender los derechos de los discapacitados, ya que solo destina el 4.94% del presupuestal al sector salud y el Ministerio de Salud dedica el 3.9% a atender la discapacidad. En conclusión, la sociedad y el Estado se muestran muy indiferentes frente a los problemas de los discapacitados, ya que no se preocupan por el bienestar, desarrollo e integridad de estas personas en la sociedad. Por ello, debemos preocuparnos más por estas personas, porque si bien es cierto tienes una deficiencia, esta no les impide desarrollarse e integrarse en la sociedad.
  • 10. IGUALDAD Hoy día, los discapacitados están mucho mejor integrados socialmente que antaño. Tanto en las actividades físicas que estos realizan, como en las psicológicas, han demostrado a diario que son capaces de igualar a cualquier persona sin tener las mismas posibilidades. Con su afán de superación han demostrados que todas y cada una de las personas con discapacidades se merecen el mismo respeto que el resto.
  • 11. IGUALDAD Tienen el mérito de haber conseguido convencer al resto de personas con todo su esfuerzo, y así provocar que se crearan los Juegos Paralímpicos en 1960. Estos son una competición fundada para atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales. El COI (Comité Olímpico Internacional) plasmó su compromiso para que todas las personas tengan acceso al deporte, pidiendo así la igualdad entre atletas discapacitados y el resto de atletas. "La práctica del deporte es un derecho humano. Cada individuo tiene la posibilidad de practicar un deporte, sin poder ser discriminado y en el Espíritu Olímpico, el cual requiere comprensión mutua, solidaridad y amistad...Cualquier forma de discriminación orientada a un país, raza, religión, política o género es incompatible con el movimiento Olímpico."
  • 12. SITUACIÓN LABORAL • Alrededor de 470 millones de personas en edad laboral sufren alguna forma de discapacidad que difiere en la naturaleza y el grado de severidad. • Se define personas con discapacidad en el trabajo a "aquellas cuyas perspectivas de seguridad, regreso, mantenimiento y progreso en un empleo adecuado se ven reducidas de forma importante debido a un reconocimiento adecuado de una discapacidad física, sensorial, intelectual o mental"
  • 13. SITUACIÓN LABORAL Más de un 60 por ciento de las personas con discapacidad están en edad de trabajar, y sin embargo experimentan un índice de desempleo de entre 80 y 100 por ciento superior al de los trabajadores sin discapacidad. En Europa, el 52 por ciento de las personas gravemente discapacitadas no forma parte de la fuerza de trabajo. Un estudio realizado en 2003 en Estados Unidos constató que el 73 por ciento de los empleadores encuestados declaró que los trabajadores discapacitados no necesitan servicios especiales.
  • 14. SITUACIÓN LABORAL En Australia, el coste medio de empleo de un trabajador discapacitado fue un 13 por ciento superior al de un empleado sin discapacidad, incluso contando con las mismas aptitudes. En el Reino Unido, los discapacitados de 26 años tienen cuatro veces más probabilidades de estar sin empleo que aquellos que no cuentan con discapacidad alguna.
  • 15. SITUACIÓN LABORAL En 2005, el índice de empleo de las personas con discapacidad en edad de trabajar era sólo de 38 por ciento, respecto al 78 por ciento del resto. Dos tercios de los discapacitados que estaban desempleados declaró desear trabajar pero no encontrar puesto de trabajo. La Diferencia de salario de las mujeres con discapacidad en Australia es superior en un 44 por ciento al de aquellas que carecen de ella. En el caso de los hombres, dicho porcentaje es del 49 por ciento, además de que la discapacidad tiene una influencia directa en el bajo nivel de los salarios
  • 16. AYUDAS • El Gobierno del Reino Unido invirtió 360 millones de libras en el programa titulado "Itinerario hacia el trabajo“ para respaldar el esfuerzo de las personas con discapacidad para regresar al mercado laboral • Hasta la fecha, han sido más de 25.000 las personas con discapacidad que han vuelto al trabajo, contribuyendo así a incrementar el índice de empleo al 29%. • El proyecto de cooperación técnica de la OIT "Desarrollo de la cooperación entre las mujeres con discapacidades" va dirigido a las mujeres discapacitadas de Etiopía, Kenia, Tanzania, Uganda, y Zambia, y ofrece capacitación en la microempresa. Proporciona apoyo en el momento de iniciar las actividades de negociación a través de la asociación a ONG locales e instituciones de micro finanzas
  • 17. AYUDAS • El programa de empleo "Arbeid med bistance“: Asistencia a las personas con discapacidad para encontrar y conservar el puesto de trabajo, mediante el recurso a asesores laborales así como apoyando a los compañeros para que les ayuden a entrar en el mercado laboral. Dicho programa ha ayudado al 35 % de los 2.500 participantes a encontrar un trabajo estable y remunerado. De igual importancia es el hecho de que el 92 % de los empleadores participantes cambiaron su percepción del riesgo asociado a la contratación de personas con discapacidades
  • 18. Ley contra la discriminación por discapacidad Ley contra la discriminación por discapacidad es la denominación de normas legales que, a partir de los últimos años del siglo XX y en el siglo XXI, Estados Unidos ha aprobado con la finalidad de reducir la discriminación contra personas con discapacidad.
  • 19. Soluciones • Los lugares públicos deberán tener zonas y rutas accesibles que permitan su uso a personas con discapacidad, de modo que estas personas se puedan desplazar sin ningún problema por los diversos lugares que gusten ir. • Existen también empresas en las cuales trabajan con personas discapacitadas para darles el futuro que, sin duda, se merecen. • La tecnología ha avanzado mucho y existen aparatos capaces de devolver movilidad a personas que en un pasado no tenían.