SlideShare una empresa de Scribd logo
   La comunicación verbal es aquella que se establece
    entre dos o más personas, tiene como medio de
    transmisión el aire y como código un idioma.

   Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un
    lenguaje. Pero una forma muy particular de usar el
    lenguaje es la comunicación oral que corresponde al
    intercambio de información entre las personas sin
    hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o
    señales, sino utilizando únicamente la voz para
    transmitir una información.
• Informar: Como por ejemplo una conferencia, una
  sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática
  interpersonal para contar alguna novedad.
• Entretener: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento,
  una anécdota o una conversación trivial.
• Persuadir: Es la comunicación que pretende modificar la
  conducta o la opinión de una o más personas.
•   Improvisación:

    Hacer una cosa sin preparación, inventándola
    a medida que se realiza.

    transmitir o generar de forma espontánea
    una idea o sentimiento a través de la
    imaginación.
    Los propósitos de la comunicación se aplican
    en cualquier caso de interacción que realizan
    un emisor y un receptor, e incluso, en la
    comunicación intrapersonal donde emisor y
    receptor son una misma persona.
Además se considera que estos tres propósitos
se aplican en el desarrollo de un discurso, pues
cuando expresamos un discurso públicamente o
pretendemos ofrecer información o entretener a
nuestro     público    o     bien    persuadirlo.
   El propósito general de INFORMAR
    tiene propósitos específicos:
    • Explicar: Dar a conocer un
    proceso o funcionamiento de algo.
    Ejemplo: Dar a conocer la secuencia
    para elaborar un pastel.
    • Describir: Dar las características
    esenciales o accidentales de algo
    para que el público construya en su
    mente una imagen.
• Definir: Aclarar un término. Ejemplo: Hablar de las
diferentes acepciones de la palabra amigo y los tipos
de amigos que existen o expresar algún concepto de
interés en el tema del cual se esta hablando.
• Exponer: presentar o dar a conocer un tema.
Ejemplo: Ofrecer los resultados parciales de un censo
y es muy importante que no se confunda explicar con
exponer pues ambos son propósitos específicos, pero
cada uno tiene su intención particular.
Los propósitos específicos de
  PERSUADIR son:
 • Motivar a la acción. Lograr
 que los fumadores dejen de
 fumar.
 • Convencer o Formar. Es un
 propósito específico que
 pretende establecer una
 opinión o creencias o actitud
 respecto a algo.
Comunicación verbal!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academico
nancy alejandra julca sosa
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
jssica20
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
MileidysSanchez
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 
Discurso publico nm4
Discurso publico nm4Discurso publico nm4
Discurso publico nm4
Joný Sandoval
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
betzy2014
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
sandraruthi
 
Como preparar un discurso
Como preparar un discursoComo preparar un discurso
Como preparar un discurso
manulding
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
alelovegood
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
profesornfigueroa
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
Centro educacional Luis Rutten
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oral
shirleyherazo
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
Marisol Barrantes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo
 
5 claves comunicación
5 claves comunicación5 claves comunicación
5 claves comunicación
Administralia: Administrativos 2.0
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
JesusRodriguez851
 

La actualidad más candente (20)

Discurso academico
Discurso academicoDiscurso academico
Discurso academico
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 
Discurso publico nm4
Discurso publico nm4Discurso publico nm4
Discurso publico nm4
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
 
Discurso oral
Discurso oralDiscurso oral
Discurso oral
 
Como preparar un discurso
Como preparar un discursoComo preparar un discurso
Como preparar un discurso
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oral
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
5 claves comunicación
5 claves comunicación5 claves comunicación
5 claves comunicación
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 

Similar a Comunicación verbal!!

Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
modulo2
modulo2modulo2
ORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docxORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docx
JulianMontalvo5
 
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdfLOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
MONICAANDREARODRIGUE3
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
andilis
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Gladys León
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
MarioObandovallejo
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
johnguanoquiza
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
saludmujeres
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva
Camilo Castro
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Nancy Gonsalez
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
laurent gutierrez
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
cebaronva
 
informatica 2017
informatica 2017informatica 2017
informatica 2017
johan rojas
 

Similar a Comunicación verbal!! (20)

Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
modulo2
modulo2modulo2
modulo2
 
ORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docxORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docx
 
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdfLOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
 
Tips para vocerias
Tips para voceriasTips para vocerias
Tips para vocerias
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
informatica 2017
informatica 2017informatica 2017
informatica 2017
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Comunicación verbal!!

  • 1.
  • 2. La comunicación verbal es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.  Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje. Pero una forma muy particular de usar el lenguaje es la comunicación oral que corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.
  • 3. • Informar: Como por ejemplo una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática interpersonal para contar alguna novedad. • Entretener: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una anécdota o una conversación trivial. • Persuadir: Es la comunicación que pretende modificar la conducta o la opinión de una o más personas.
  • 4. Improvisación: Hacer una cosa sin preparación, inventándola a medida que se realiza. transmitir o generar de forma espontánea una idea o sentimiento a través de la imaginación.
  • 5. Los propósitos de la comunicación se aplican en cualquier caso de interacción que realizan un emisor y un receptor, e incluso, en la comunicación intrapersonal donde emisor y receptor son una misma persona.
  • 6. Además se considera que estos tres propósitos se aplican en el desarrollo de un discurso, pues cuando expresamos un discurso públicamente o pretendemos ofrecer información o entretener a nuestro público o bien persuadirlo.
  • 7. El propósito general de INFORMAR tiene propósitos específicos: • Explicar: Dar a conocer un proceso o funcionamiento de algo. Ejemplo: Dar a conocer la secuencia para elaborar un pastel. • Describir: Dar las características esenciales o accidentales de algo para que el público construya en su mente una imagen.
  • 8. • Definir: Aclarar un término. Ejemplo: Hablar de las diferentes acepciones de la palabra amigo y los tipos de amigos que existen o expresar algún concepto de interés en el tema del cual se esta hablando. • Exponer: presentar o dar a conocer un tema. Ejemplo: Ofrecer los resultados parciales de un censo y es muy importante que no se confunda explicar con exponer pues ambos son propósitos específicos, pero cada uno tiene su intención particular.
  • 9. Los propósitos específicos de PERSUADIR son: • Motivar a la acción. Lograr que los fumadores dejen de fumar. • Convencer o Formar. Es un propósito específico que pretende establecer una opinión o creencias o actitud respecto a algo.