SlideShare una empresa de Scribd logo
En contraste con Argumentación Lógico-
Racional
 Es cuando el exponente dirige sus palabras al
auditorio y sus fundamentos están llenos de
sentimientos (en casos de sentimentalismo),
interrogantes o dudas.
 Esta expresividad obedece a una intención, que
es el convencer a los demás, conmoverles y
lograr que cambien de opinión o que hagan
propia la idea de quien da el discurso.
 Esta forma de argumentar puede causar lo
anterior, así como también provocar rechazo.
 Cuando hay una colecta nacional de alguna
institución, se empieza a difundir por los
diferentes medios de comunicación anuncio de
ésta. Se muestran spots y pasan avisos radiales,
con el fin de sensibilizar a la comunidad y lograr
una mayor recaudación el día de la colecta, pues
el público ya está en conocimiento de qué se
trata. (Teletón)
 Es la utilización de ejemplos conocidos por el
auditorio o los lectores, que buscan apoyar las
ideas que componen la tesis. Este uso de
argumentos familiares al público es para
acercarse a ellos y captar su atención y posible
aceptación ideológica.
 Cuando en una reunión de apoderados el profesor
alude a que “a nadie se nos ha enseñado a ser
padres”. Esta aseveración propende a hallar en
sus apoderados una recepción positiva y que
entiendan la importancia de asistir a la Escuela
para Padres del Colegio, donde se abordarán
temas cruciales para la crianza de los hijos.
 Este tipo de argumentos los utiliza el emisor en
los discursos políticos, pero eso no implica que no
se encuentren en aquellos de índole cotidiana.
 Las arengas o discursos del 1° de mayo, por parte
del presidente de los trabajadores, donde es
frecuente oír (así como en los políticos en
general): “Compañeros yo comprendo su malestar
por el sueldo mínimo”
 Es cuando un personaje reconocido por la
sociedad emite un discurso; su posición valorada,
querida y/o respetada harán que los receptores
pongan mayor atención o adhieran a su
planteamiento.
 Ejemplo: El discurso presidencial del 21 de mayo
de cada año.
 Es cuando se utilizan como recursos
argumentativos las frases conocidas por el
público, oraciones famosas y presentes en el
memoria colectiva, con el objeto de causar
cercanía en el auditorio y hacer que éste acepte
la idea planteada.
 “Deja que los perros ladren Sancho; es señal que
vamos avanzando.”
 Los argumentos se fundamentan en ideas,
proverbios o refranes muy conocidos por los
destinatarios, palabras que poseen un peso social
y que son aceptadas como verdad absoluta.
 Ejemplo: “Dime con quién andas y te diré quién
eres.”
 Estos razonamientos apuntan a ideas o frases
que todos hemos oído alguna vez y que poseen
peso, pues hemos experimentado y reconocido la
veracidad de dichas palabras.
 Ejemplo: “Dos ideas hacen una gran idea”; “La
unión hace la fuerza.”  
 Aluden a ideas preconcebidas o juicios que se
emiten sobre ciertas personas, hechos u objetos,
con la idea de convencer.
 Ejemplo: “El que no se informa no tiene opinión”;
“Todos los que se visten como raperos son
delincuentes.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
Inti Antolín
 
200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)vizanskys
 
Discurso emitido en situación pública de enunciación
Discurso emitido en situación pública de enunciaciónDiscurso emitido en situación pública de enunciación
Discurso emitido en situación pública de enunciaciónmrol
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
Marisol Barrantes
 
El discurso
El discursoEl discurso
Discurso comunitario
Discurso comunitarioDiscurso comunitario
Discurso comunitario
Kien Io Joshity
 
Preparacion del discurso
Preparacion del discursoPreparacion del discurso
Preparacion del discurso
marthaguilar
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
ICADEP Icadep
 
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccion
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccionDiscurso demagógico eh introduccion a la redaccion
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccion
miguel angel cueva tacuri
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
Discurso PúBlico
Discurso PúBlicoDiscurso PúBlico
Discurso PúBlico
profeale2005
 
Expocicion audiencia
Expocicion audienciaExpocicion audiencia
Expocicion audiencia
AngieFlores51
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Discurso político
Discurso políticoDiscurso político
Discurso político
AnthonySIlvac03
 

La actualidad más candente (19)

Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)
 
Discurso emitido en situación pública de enunciación
Discurso emitido en situación pública de enunciaciónDiscurso emitido en situación pública de enunciación
Discurso emitido en situación pública de enunciación
 
El discurso político
El discurso políticoEl discurso político
El discurso político
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Discurso comunitario
Discurso comunitarioDiscurso comunitario
Discurso comunitario
 
Preparacion del discurso
Preparacion del discursoPreparacion del discurso
Preparacion del discurso
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
 
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccion
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccionDiscurso demagógico eh introduccion a la redaccion
Discurso demagógico eh introduccion a la redaccion
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
El discurso.
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
 
Discurso PúBlico
Discurso PúBlicoDiscurso PúBlico
Discurso PúBlico
 
Diseño de discurso politico
Diseño de discurso politicoDiseño de discurso politico
Diseño de discurso politico
 
Expocicion audiencia
Expocicion audienciaExpocicion audiencia
Expocicion audiencia
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Discurso político
Discurso políticoDiscurso político
Discurso político
 

Similar a Argumentación emotiva afectiva

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Discurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaDiscurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaLenguajeLPN
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaLenguajeLPN
 
Discurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaDiscurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaLenguajeLPN
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaLenguajeLPN
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIALPSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
Morelia Villarroel
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencioZaida Paz
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
robyflanagan
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
rocioscarlet
 
Clases discurso público
Clases discurso públicoClases discurso público
Clases discurso públicorodrigopurcell
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Enrico García Martínez
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
Fredery Castillo Bueno
 
Discurso público.docx
Discurso público.docxDiscurso público.docx
Discurso público.docx
Jacqueline Ortega
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silenciocarlos351
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
Jorge Luis Alday Reyes
 
La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Daniela Velasquez
 

Similar a Argumentación emotiva afectiva (20)

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Discurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaDiscurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación Pública
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación pública
 
Discurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación PúblicaDiscurso de Enunciación Pública
Discurso de Enunciación Pública
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación pública
 
Clase de comunicacion
Clase de comunicacionClase de comunicacion
Clase de comunicacion
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIALPSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
 
Zaller
ZallerZaller
Zaller
 
Clases discurso público
Clases discurso públicoClases discurso público
Clases discurso público
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
 
Discurso público.docx
Discurso público.docxDiscurso público.docx
Discurso público.docx
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
 
La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
 

Más de Valeria Cárcamo

Apunte 1 que es la literatura
Apunte 1 que es la literaturaApunte 1 que es la literatura
Apunte 1 que es la literatura
Valeria Cárcamo
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Valeria Cárcamo
 
Las alegres aventuras_de_robin_hood
Las alegres aventuras_de_robin_hoodLas alegres aventuras_de_robin_hood
Las alegres aventuras_de_robin_hood
Valeria Cárcamo
 
8 de marzo 2017
8 de marzo 20178 de marzo 2017
8 de marzo 2017
Valeria Cárcamo
 
Características de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamíoCaracterísticas de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamío
Valeria Cárcamo
 
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01Valeria Cárcamo
 
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02Valeria Cárcamo
 
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02Valeria Cárcamo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Valeria Cárcamo
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
Valeria Cárcamo
 
Modalizaciones discursivas
Modalizaciones discursivasModalizaciones discursivas
Modalizaciones discursivas
Valeria Cárcamo
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Valeria Cárcamo
 
Discursopblico 110410174818-phpapp02
Discursopblico 110410174818-phpapp02Discursopblico 110410174818-phpapp02
Discursopblico 110410174818-phpapp02
Valeria Cárcamo
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
Valeria Cárcamo
 
Cómo hacer un power
Cómo hacer un powerCómo hacer un power
Cómo hacer un power
Valeria Cárcamo
 
Mundos narrados
Mundos narradosMundos narrados
Mundos narrados
Valeria Cárcamo
 
Planderedaccinpsu copiajunio
Planderedaccinpsu copiajunioPlanderedaccinpsu copiajunio
Planderedaccinpsu copiajunioValeria Cárcamo
 

Más de Valeria Cárcamo (20)

Apunte 1 que es la literatura
Apunte 1 que es la literaturaApunte 1 que es la literatura
Apunte 1 que es la literatura
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
 
Las alegres aventuras_de_robin_hood
Las alegres aventuras_de_robin_hoodLas alegres aventuras_de_robin_hood
Las alegres aventuras_de_robin_hood
 
8 de marzo 2017
8 de marzo 20178 de marzo 2017
8 de marzo 2017
 
Características de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamíoCaracterísticas de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamío
 
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
 
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
Disetacionrenacimiento2 091018210143-phpapp02
 
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
Modalizaciones discursivas
Modalizaciones discursivasModalizaciones discursivas
Modalizaciones discursivas
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
Bestial pdf by_abookworld-d5gdb07
 
Discursopblico 110410174818-phpapp02
Discursopblico 110410174818-phpapp02Discursopblico 110410174818-phpapp02
Discursopblico 110410174818-phpapp02
 
Identidad femenina
Identidad femenina Identidad femenina
Identidad femenina
 
Discurso dialógico
Discurso dialógicoDiscurso dialógico
Discurso dialógico
 
Cómo hacer un power
Cómo hacer un powerCómo hacer un power
Cómo hacer un power
 
Mundos narrados
Mundos narradosMundos narrados
Mundos narrados
 
Planderedaccinpsu copiajunio
Planderedaccinpsu copiajunioPlanderedaccinpsu copiajunio
Planderedaccinpsu copiajunio
 

Argumentación emotiva afectiva

  • 1. En contraste con Argumentación Lógico- Racional
  • 2.  Es cuando el exponente dirige sus palabras al auditorio y sus fundamentos están llenos de sentimientos (en casos de sentimentalismo), interrogantes o dudas.  Esta expresividad obedece a una intención, que es el convencer a los demás, conmoverles y lograr que cambien de opinión o que hagan propia la idea de quien da el discurso.  Esta forma de argumentar puede causar lo anterior, así como también provocar rechazo.
  • 3.  Cuando hay una colecta nacional de alguna institución, se empieza a difundir por los diferentes medios de comunicación anuncio de ésta. Se muestran spots y pasan avisos radiales, con el fin de sensibilizar a la comunidad y lograr una mayor recaudación el día de la colecta, pues el público ya está en conocimiento de qué se trata. (Teletón)
  • 4.  Es la utilización de ejemplos conocidos por el auditorio o los lectores, que buscan apoyar las ideas que componen la tesis. Este uso de argumentos familiares al público es para acercarse a ellos y captar su atención y posible aceptación ideológica.
  • 5.  Cuando en una reunión de apoderados el profesor alude a que “a nadie se nos ha enseñado a ser padres”. Esta aseveración propende a hallar en sus apoderados una recepción positiva y que entiendan la importancia de asistir a la Escuela para Padres del Colegio, donde se abordarán temas cruciales para la crianza de los hijos.
  • 6.  Este tipo de argumentos los utiliza el emisor en los discursos políticos, pero eso no implica que no se encuentren en aquellos de índole cotidiana.
  • 7.  Las arengas o discursos del 1° de mayo, por parte del presidente de los trabajadores, donde es frecuente oír (así como en los políticos en general): “Compañeros yo comprendo su malestar por el sueldo mínimo”
  • 8.  Es cuando un personaje reconocido por la sociedad emite un discurso; su posición valorada, querida y/o respetada harán que los receptores pongan mayor atención o adhieran a su planteamiento.  Ejemplo: El discurso presidencial del 21 de mayo de cada año.
  • 9.  Es cuando se utilizan como recursos argumentativos las frases conocidas por el público, oraciones famosas y presentes en el memoria colectiva, con el objeto de causar cercanía en el auditorio y hacer que éste acepte la idea planteada.
  • 10.  “Deja que los perros ladren Sancho; es señal que vamos avanzando.”
  • 11.  Los argumentos se fundamentan en ideas, proverbios o refranes muy conocidos por los destinatarios, palabras que poseen un peso social y que son aceptadas como verdad absoluta.  Ejemplo: “Dime con quién andas y te diré quién eres.”
  • 12.  Estos razonamientos apuntan a ideas o frases que todos hemos oído alguna vez y que poseen peso, pues hemos experimentado y reconocido la veracidad de dichas palabras.  Ejemplo: “Dos ideas hacen una gran idea”; “La unión hace la fuerza.”  
  • 13.  Aluden a ideas preconcebidas o juicios que se emiten sobre ciertas personas, hechos u objetos, con la idea de convencer.  Ejemplo: “El que no se informa no tiene opinión”; “Todos los que se visten como raperos son delincuentes.”