SlideShare una empresa de Scribd logo
I Congreso Internacional sobre
Educación Bilingüe
Córdoba 17-20 de noviembre de 2015
Expectativas del alumnado
bilingüe en la facultad de
Ciencias de la Educación de
la Universidad de Córdoba
Angélica Hilinger Alegre
Azahara Jiménez Millán
CONTENIDOS
1.Objetivos
2.Metodología
3.Descripción de la muestra
4.Resultados
5.Conclusión
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
1. OBJETIVOS
 Ofrecer una visión general acerca del
cumplimiento de las expectativas del
alumnado del itinerario bilingüe del Grado
de Educación Primaria.
 Realizar un análisis contrastivo de la
evolución de estas expectativas.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
2. METODOLOGÍA
 Encuesta validada por comité internacional
de expertos.
 Distribuido y realizado on-line por los
alumnos de los cuatro cursos de Educación
Primaria del itinerario bilingüe.
 Compuesta por preguntas dicotómicas, de
elección múltiple, escala Likert y respuesta
abierta.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
3. DESCRIPCIÓN DE LA
MUESTRA
 Muestra representativa en 1.º y 3.º
 Los datos obtenidos son orientativos
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
1º 2º 3º 4º
Alumnos encuestados
30,4
1.º 51 de 70
2.º 17 de 56
3.º 30 de 58
4.º 18 de 45
72,9
%
51,7%
40%
3. DESCRIPCIÓN DE LA
MUESTRA
 Muestra no probabilística dirigida y por cuotas
 116 estudiantes
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
Sexo
Hombre 28
Mujer 88
Curso
1.º
2.º
3.º
4.º
4. RESULTADOS
- Motivación para la elección de Grado
- Grado de esfuerzo y tiempo necesario
- Contenidos impartidos/adquiridos
- Grado de satisfacción
- Sugerencias de mejora por parte del
alumnado
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
Motivación y expectativas para la elección del
Grado
 Principales motivaciones para elección de
programa bilingüe:
◦ Mejor opción de empleo.
◦ Los conocimientos que se van a adquirir.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Opción de empleo
Conocimientos que va a adquirir
Poder disponer de un horario de mañana
Elección de programa pionero en la FCE
Intereses de mis padres
Otro
78%
52
%
Motivación y expectativas para la elección del
Grado
 La expectativa sobre las posibilidades
de encontrar empleo cambia a lo largo
de los cursos.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
1 2 3 4
65%
12%
59%
20
%
Grado de esfuerzo y tiempo necesario
• Comparando Itinerario bilingüe y no bilingüe se
aprecia que el esfuerzo requerido es mayor y que
hay diferencias en el tiempo necesario para
preparar una asignatura en inglés frente a una en
español.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
Grado de esfuerzo y tiempo necesario
• El esfuerzo y el tiempo necesario para superar las
asignaturas del itinerario bilingüe cambia a lo largo
de los cursos.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1 2 3 4
65%
80
95%
61%
Contenidos impartidos/adquiridos
• Comparando Itinerario bilingüe y no bilingüe:
• No hay diferencia en los contenidos impartidos.
• Los alumnos que han cursado el programa bilingüe no
salen igual de preparados.
• Favorece el conocimiento del idioma.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
Contenidos impartidos/adquiridos
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
 A lo largo de los cuatro cursos:
◦ No hay diferencias significativas en el nivel
de los contenidos específicos de las
asignaturas del itinerario bilingüe frente al
no bilingüe.
◦ Sí cambia la percepción de que no salen
igual de preparados.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
2
3
4
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO
SÍ
NO
76%
Grado de satisfacción
 El grado de satisfacción de los alumnos que
cursan el Itinerario Bilingüe de la facultad de
Ciencias de la Educación se mantiene de manera
uniforme.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
Grado de satisfacción
 Si analizamos la satisfacción en conjunto no
podemos concluir un nivel de satisfacción o
insatisfacción pero haciendo un análisis contrastivo
por cursos, cambia de manera significativa.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO
Insatisfecho
Satisfecho
94%
70,5%
53%
73%
Sugerencias de mejora por parte del
alumnado
 Entre las respuestas abiertas dadas de los
alumnos destacamos las siguientes:
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25
Mayor nivel de inglés por parte del
profesorado
Titulo oficial de grado de Primaria
Bilingüe
Cumplir en la práctica con el 50%
créditos en inglés
Más información sobre el grado y las
asignaturas en inglés
Tener en cuenta el uso del inglés para
calificaciones
SUGERENCIASSOBREEL
BILINGÜISMO
21,7%
18,7%
15%
Sugerencias de mejora por parte del
alumnado
Es una gran satisfacción que nuestra facultad dé opción a
elegir el programa bilingüe, ya que ofrece mayores
posibilidades de encontrar trabajo.
En la actualidad pienso que hay muchas lagunas por
cubrir, debido al poco tiempo que lleva en ejercicio.
Muchos profesores que deberían impartir sus
conocimientos en Inglés, no dominan bien el idioma e
imparten las clases en español, pero los exámenes sí los
formulan en Inglés. Pienso que con el tiempo se irán
mejorando las expectativas y mejorando todo el programa
bilingüe.
Conseguir que se nos reconozca como maestros de
Educación Primaria Bilingüe y no que solo aparezca el
número de créditos cursados en inglés.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
5. CONCLUSIONES
 Gran esfuerzo de todos los integrantes de la
Facultad de Ciencias de la Educación en la
implantación del bilingüismo.
 Como todo programa en sus comienzos, presenta
aspectos mejorables para seguir creciendo.
 Tener en cuenta las sugerencias de los estudiantes
puesto que viven en primera persona las ventajas
e inconvenientes del desarrollo del plan bilingüe en
el que ninguna promoción ha salido al ámbito
profesional.
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe
I Congreso Internacional sobre Educación
Bilingüe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases winter school
Bases winter schoolBases winter school
Bases winter school
Alejandro Ruelas Verástegui
 
Respuesta a FEUSAM
Respuesta a FEUSAMRespuesta a FEUSAM
Respuesta a FEUSAM
Leonelo Iturriaga
 
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
APEOIM
 
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMOESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
Educación Innovación
 
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
Baker Publishing Company
 
Praxis para Instituciones
Praxis para InstitucionesPraxis para Instituciones
Praxis para Instituciones
frankpraxis
 
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
ANDREAMICHELLEGALLEG
 
Manual del aplicador ece 2015
Manual del aplicador ece 2015Manual del aplicador ece 2015
Manual del aplicador ece 2015
elpoeta750
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
ANDREAMICHELLEGALLEG
 
Difusion Cursos 2009
Difusion Cursos 2009Difusion Cursos 2009
Difusion Cursos 2009profestic
 
E learning
E learningE learning
Reunión Informativa ECE 2015
Reunión Informativa ECE 2015Reunión Informativa ECE 2015
Reunión Informativa ECE 2015
Ugel Viru
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)cultura4td
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Carolina Puerto Sánchez
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
U 4 movilizacion rea
U 4 movilizacion reaU 4 movilizacion rea
U 4 movilizacion reaNatalia1112
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)cultura4td
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)cultura4td
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
JeffersonFranco13
 

La actualidad más candente (20)

Bases winter school
Bases winter schoolBases winter school
Bases winter school
 
Respuesta a FEUSAM
Respuesta a FEUSAMRespuesta a FEUSAM
Respuesta a FEUSAM
 
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
 
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMOESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
ESTUDIO ENGLISH IMPACT COMUNIDAD DE MADRID BILINGÜISMO
 
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
Orientaciones para Directores de Educacion Media 2012
 
Praxis para Instituciones
Praxis para InstitucionesPraxis para Instituciones
Praxis para Instituciones
 
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
 
Manual del aplicador ece 2015
Manual del aplicador ece 2015Manual del aplicador ece 2015
Manual del aplicador ece 2015
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
 
Difusion Cursos 2009
Difusion Cursos 2009Difusion Cursos 2009
Difusion Cursos 2009
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Reunión Informativa ECE 2015
Reunión Informativa ECE 2015Reunión Informativa ECE 2015
Reunión Informativa ECE 2015
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
U 4 movilizacion rea
U 4 movilizacion reaU 4 movilizacion rea
U 4 movilizacion rea
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)
 
Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)Reportatge selectivitat (en castellà)
Reportatge selectivitat (en castellà)
 
Reportatge
ReportatgeReportatge
Reportatge
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
 

Similar a Expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del grado de educación primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba

Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLEDiseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Alexandro Escudero-Nahón
 
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptxPRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
Alexander Ramirez
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
José López
 
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de MadridEvaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Educación Innovación
 
Ies maria guerrero2
Ies maria guerrero2Ies maria guerrero2
Ies maria guerrero2
maiseherrero
 
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivasEl CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
Roberto Criollo
 
PUI_presentacion_para_planteles.pdf
PUI_presentacion_para_planteles.pdfPUI_presentacion_para_planteles.pdf
PUI_presentacion_para_planteles.pdf
JosePAILLAPI
 
Socialización Congreso
Socialización Congreso Socialización Congreso
Socialización Congreso
Consuelo Cedano
 
Guía del alumno - Programa Adultos
Guía del alumno - Programa AdultosGuía del alumno - Programa Adultos
Guía del alumno - Programa Adultos
ICPNA REGIÓN CENTRO
 
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Jornadas TIC
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
YohanaAbigailUlinPre
 
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Guiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014AdultosGuiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014Adultos
ICPNA REGIÓN CENTRO
 
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de MadridPresentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Educación Innovación
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
Tamia Luzuriaga
 

Similar a Expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del grado de educación primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (20)

Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLEDiseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
Diseño Blended Learning con Teoría Fundamentada para AICLE
 
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptxPRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
PRESENTACIÓN BILINGUISMO BACHILLERATO DEFINITIVO.pptx
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
 
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de MadridEvaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
Evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid
 
Ies maria guerrero2
Ies maria guerrero2Ies maria guerrero2
Ies maria guerrero2
 
Percepció..
Percepció..Percepció..
Percepció..
 
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivasEl CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
El CELE BUAP: Historia, retos y perspectivas
 
PUI_presentacion_para_planteles.pdf
PUI_presentacion_para_planteles.pdfPUI_presentacion_para_planteles.pdf
PUI_presentacion_para_planteles.pdf
 
Socialización Congreso
Socialización Congreso Socialización Congreso
Socialización Congreso
 
Guía del alumno - Programa Adultos
Guía del alumno - Programa AdultosGuía del alumno - Programa Adultos
Guía del alumno - Programa Adultos
 
Mates ingles
Mates inglesMates ingles
Mates ingles
 
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
 
Guiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014AdultosGuiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014Adultos
 
Cambridge beda
Cambridge bedaCambridge beda
Cambridge beda
 
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüeEl profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
El profesorado de ANL en la modalidad bilingüe
 
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de MadridPresentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del grado de educación primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba

  • 1. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe Córdoba 17-20 de noviembre de 2015 Expectativas del alumnado bilingüe en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba Angélica Hilinger Alegre Azahara Jiménez Millán
  • 2. CONTENIDOS 1.Objetivos 2.Metodología 3.Descripción de la muestra 4.Resultados 5.Conclusión I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 3. 1. OBJETIVOS  Ofrecer una visión general acerca del cumplimiento de las expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del Grado de Educación Primaria.  Realizar un análisis contrastivo de la evolución de estas expectativas. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 4. 2. METODOLOGÍA  Encuesta validada por comité internacional de expertos.  Distribuido y realizado on-line por los alumnos de los cuatro cursos de Educación Primaria del itinerario bilingüe.  Compuesta por preguntas dicotómicas, de elección múltiple, escala Likert y respuesta abierta. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 5. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 6. 3. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA  Muestra representativa en 1.º y 3.º  Los datos obtenidos son orientativos I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 1º 2º 3º 4º Alumnos encuestados 30,4 1.º 51 de 70 2.º 17 de 56 3.º 30 de 58 4.º 18 de 45 72,9 % 51,7% 40%
  • 7. 3. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA  Muestra no probabilística dirigida y por cuotas  116 estudiantes I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe Sexo Hombre 28 Mujer 88 Curso 1.º 2.º 3.º 4.º
  • 8. 4. RESULTADOS - Motivación para la elección de Grado - Grado de esfuerzo y tiempo necesario - Contenidos impartidos/adquiridos - Grado de satisfacción - Sugerencias de mejora por parte del alumnado I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 9. Motivación y expectativas para la elección del Grado  Principales motivaciones para elección de programa bilingüe: ◦ Mejor opción de empleo. ◦ Los conocimientos que se van a adquirir. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Opción de empleo Conocimientos que va a adquirir Poder disponer de un horario de mañana Elección de programa pionero en la FCE Intereses de mis padres Otro 78% 52 %
  • 10. Motivación y expectativas para la elección del Grado  La expectativa sobre las posibilidades de encontrar empleo cambia a lo largo de los cursos. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 1 2 3 4 65% 12% 59% 20 %
  • 11. Grado de esfuerzo y tiempo necesario • Comparando Itinerario bilingüe y no bilingüe se aprecia que el esfuerzo requerido es mayor y que hay diferencias en el tiempo necesario para preparar una asignatura en inglés frente a una en español. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 12. Grado de esfuerzo y tiempo necesario • El esfuerzo y el tiempo necesario para superar las asignaturas del itinerario bilingüe cambia a lo largo de los cursos. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 2 3 4 65% 80 95% 61%
  • 13. Contenidos impartidos/adquiridos • Comparando Itinerario bilingüe y no bilingüe: • No hay diferencia en los contenidos impartidos. • Los alumnos que han cursado el programa bilingüe no salen igual de preparados. • Favorece el conocimiento del idioma. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 14. Contenidos impartidos/adquiridos I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe  A lo largo de los cuatro cursos: ◦ No hay diferencias significativas en el nivel de los contenidos específicos de las asignaturas del itinerario bilingüe frente al no bilingüe. ◦ Sí cambia la percepción de que no salen igual de preparados. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2 3 4 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SÍ NO 76%
  • 15. Grado de satisfacción  El grado de satisfacción de los alumnos que cursan el Itinerario Bilingüe de la facultad de Ciencias de la Educación se mantiene de manera uniforme. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 16. Grado de satisfacción  Si analizamos la satisfacción en conjunto no podemos concluir un nivel de satisfacción o insatisfacción pero haciendo un análisis contrastivo por cursos, cambia de manera significativa. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO Insatisfecho Satisfecho 94% 70,5% 53% 73%
  • 17. Sugerencias de mejora por parte del alumnado  Entre las respuestas abiertas dadas de los alumnos destacamos las siguientes: I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 Mayor nivel de inglés por parte del profesorado Titulo oficial de grado de Primaria Bilingüe Cumplir en la práctica con el 50% créditos en inglés Más información sobre el grado y las asignaturas en inglés Tener en cuenta el uso del inglés para calificaciones SUGERENCIASSOBREEL BILINGÜISMO 21,7% 18,7% 15%
  • 18. Sugerencias de mejora por parte del alumnado Es una gran satisfacción que nuestra facultad dé opción a elegir el programa bilingüe, ya que ofrece mayores posibilidades de encontrar trabajo. En la actualidad pienso que hay muchas lagunas por cubrir, debido al poco tiempo que lleva en ejercicio. Muchos profesores que deberían impartir sus conocimientos en Inglés, no dominan bien el idioma e imparten las clases en español, pero los exámenes sí los formulan en Inglés. Pienso que con el tiempo se irán mejorando las expectativas y mejorando todo el programa bilingüe. Conseguir que se nos reconozca como maestros de Educación Primaria Bilingüe y no que solo aparezca el número de créditos cursados en inglés. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 19. 5. CONCLUSIONES  Gran esfuerzo de todos los integrantes de la Facultad de Ciencias de la Educación en la implantación del bilingüismo.  Como todo programa en sus comienzos, presenta aspectos mejorables para seguir creciendo.  Tener en cuenta las sugerencias de los estudiantes puesto que viven en primera persona las ventajas e inconvenientes del desarrollo del plan bilingüe en el que ninguna promoción ha salido al ámbito profesional. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe
  • 20. I Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe