SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Centro universitario de ciencias de la salud
HABILIDADES GERENCIALES
“COMUNICACIÓN EFECTIVA”
INTEGRANTES DEL EQUIPO
● Feliciano Herrera Flor Yazmin
● Flores Alonso Miguel
● Flores Orozco Vanessa
● Garcia Gonzalez Jennifer Lizbeth
● Garcia Miramontes Mitzy Paola
Maestra:
Carmen Lizette Tornero Gonzalez
¿QUE ES?
Es un tipo de comunicación
en la que los interlocutores
deben buscar la
comprensión uno del otro a
través de la elaboración de
un mensaje claro, preciso y
breve
OBJETIVOS
● Evitar malos entendidos.
● Transmitir el mensaje
correcto.
● Mejorar la resolución de
conflictos interpersonales.
● Mejorar
● Fomenta la productividad.
● Mantener las relaciones
laborales.
PROCESO DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS
EMISOR
Persona que produce y
emite el mensaje.
MENSAJE
Información a
transmitir.
CODIGO
Conjunto de señales
o signos que forman
el mensaje
CANAL
Medio por el cual se
transmite el mensaje
ELEMENTOS
RUIDO
Situación en la que se
da la comunicación.
CONTEXTO RETROALIMENTACIÓN
Respuesta del receptor
al recibir el mensaje.
Interferencia en el
proceso de comunicación
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN.
Son obstáculos que dificultan la transmisión del mensaje entre el emisor y el
receptor.
Estas pueden generar distorsiones y malentendidos.
BARRERAS SEMÁNTICAS
Cuando no entendemos una palabra en
su contexto o le damos un significado
equivocado.
BARRERAS PSICOLOGICAS
El estado emocional y el tipo de relación
que mantienen el emisor y el receptor,
afectan en el desarrollo de la
comunicación
BARRERAS FISIOLOGICAS
Impiden emitir o recibir con claridad y
precisión un mensaje, debido a las
incapacidades fisiológicas del emisor
o del receptor.
BARRERAS FISICAS
Son aquellas que reportan
dificultades por el entorno en el que
se encuentran las personas.
(luz, el ruido o la distancia)
BARRERAS ADMINISTRATIVAS
Pueden ser por la falta de planeación,
presupuestos no aclarados, distorsiones
semánticas, expresión deficiente, pérdida en
la transmisión y mala retención.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN.
PASIVO
Se complica expresar sus
necesidades. Existe duda
en decir lo que piensan
porque no quieren
provocar conflictos.
AGRESIVO
En este estilo, las personas
dicen las cosas de manera
directa o cortante, no les
genera conflicto expresarse
ASERTIVO
En este estilo se expresa y
pone sus límites pero
respetando el de los
demás.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
Distancia de intervención.
La cultura impone una serie de normas con respecto a la
distancia interpersonal y fija la naturaleza de cualquier
encuentro dependiendo de la proximidad o separación entre
las personas.
Ten en cuenta cuando te comuniques con el usuario que en
nuestra cultura existen cuatro categorías
● Zona íntima
● Zona personal
● Zona social
● Zona pública
Escucha Activa y Empática.
Habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está
expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas
o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.
Para llegar a entender a una persona se precisa cierta empatía,
es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona, la que
nos está hablando, transmitiendo un mensaje que desea que
entendamos y al que necesita que demos respuesta.
FEEDBACK
En un proceso comunicativo, como feedback denominamos toda respuesta o
reacción relevante que el receptor envía al emisor de un mensaje, y que sirve a
este último para:
1. Cerciorarse de que el mensaje cumplió su intención comunicativa, y
2. Para que el emisor pueda variar, reconfigurar o adaptar el mensaje al
receptor según la respuesta que vaya obteniendo de este.
COMUNICACIÓN
ASERTIVA Ser asertivo es comunicarse de
forma efectiva, decir lo que
queremos transmitir de forma
firme y a la vez respetuosa y
empática con los demás y con uno
mismo. Así como comunicar lo que
deseamos, sentimos y opinamos.
La asertividad es solo uno de los
elementos de la comunicación efectiva, sin
embargo, la comunicación efectiva es la
que nos ayuda, de una manera más
completa, al manejo de situaciones
complejas, en el cómo nos damos a conocer
al mundo.
Diferencia entre comunicación efectiva y asertiva
BIBLIOGRAFÍA
★ López, D; Palma, A; Gamez, N & Nuñez D. (2018). Comunicación asertiva y efectiva.
Disponible en: https://comunicacionafectivayasertiva.blogspot.com/2018/

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACION EFECTIVA.pptx

Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
09comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 16060801141809comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 160608011418
Elena Abraham
 
CE AC Comunicación Efectiva
CE AC Comunicación EfectivaCE AC Comunicación Efectiva
CE AC Comunicación EfectivaJennygb
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectivaTanyscha
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación EfectivaJennygb
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
STEPHANIEROSSANAPAST
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
ariana gomez
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
gmjl
 
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptxCOMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
antoniolopez24434
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
solparra2
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdfCOMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
YAHIURACO
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
Luis Cortes
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaMildred De León
 
Comunicación en la enfermería fatima islas
Comunicación en la enfermería fatima islasComunicación en la enfermería fatima islas
Comunicación en la enfermería fatima islasamparocrisell
 
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectivaComunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
GadielZavalaSols
 
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ
 

Similar a COMUNICACION EFECTIVA.pptx (20)

Expocision liderazgo
Expocision liderazgoExpocision liderazgo
Expocision liderazgo
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
09comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 16060801141809comunicacinenenfermera 160608011418
09comunicacinenenfermera 160608011418
 
CE AC Comunicación Efectiva
CE AC Comunicación EfectivaCE AC Comunicación Efectiva
CE AC Comunicación Efectiva
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
 
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana GomezComunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
Comunicación asertiva y eficaz Ariana Gomez
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptxCOMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
COMUNICACION_EN_LA_EMPRESA_.pptx
 
comunicacion efectiva
 comunicacion efectiva  comunicacion efectiva
comunicacion efectiva
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdfCOMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
COMUNICACION ORAL MONOFRAFICO.pdf
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Comunicación en la enfermería fatima islas
Comunicación en la enfermería fatima islasComunicación en la enfermería fatima islas
Comunicación en la enfermería fatima islas
 
La dirección en administración
 La dirección  en administración  La dirección  en administración
La dirección en administración
 
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectivaComunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
Comunicación efectiva, principios para una comunicación efectiva
 
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
ENJ 500 - Módulo II - La comunicación con los(as) usuarios(as)
 

Más de JENNIFERLIZBETHGARCI

Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptxMusculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptxMUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
Brasil y Oaxaca.pptx
Brasil y Oaxaca.pptxBrasil y Oaxaca.pptx
Brasil y Oaxaca.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptxALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
Treponema Pallidum.pptx
Treponema Pallidum.pptxTreponema Pallidum.pptx
Treponema Pallidum.pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 
Sifilis .pptx
 Sifilis .pptx Sifilis .pptx
Sifilis .pptx
JENNIFERLIZBETHGARCI
 

Más de JENNIFERLIZBETHGARCI (6)

Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptxMusculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
Musculos de la pelvis y miembro inferior.pptx
 
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptxMUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
MUSCULOS DE LA PELVIS Y MIEMBRO UNFERIOR.pptx
 
Brasil y Oaxaca.pptx
Brasil y Oaxaca.pptxBrasil y Oaxaca.pptx
Brasil y Oaxaca.pptx
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptxALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
ALIMENTOS TRANSGENICOS.pptx
 
Treponema Pallidum.pptx
Treponema Pallidum.pptxTreponema Pallidum.pptx
Treponema Pallidum.pptx
 
Sifilis .pptx
 Sifilis .pptx Sifilis .pptx
Sifilis .pptx
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

COMUNICACION EFECTIVA.pptx

  • 1. Universidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias de la salud HABILIDADES GERENCIALES “COMUNICACIÓN EFECTIVA” INTEGRANTES DEL EQUIPO ● Feliciano Herrera Flor Yazmin ● Flores Alonso Miguel ● Flores Orozco Vanessa ● Garcia Gonzalez Jennifer Lizbeth ● Garcia Miramontes Mitzy Paola Maestra: Carmen Lizette Tornero Gonzalez
  • 2. ¿QUE ES? Es un tipo de comunicación en la que los interlocutores deben buscar la comprensión uno del otro a través de la elaboración de un mensaje claro, preciso y breve
  • 3. OBJETIVOS ● Evitar malos entendidos. ● Transmitir el mensaje correcto. ● Mejorar la resolución de conflictos interpersonales. ● Mejorar ● Fomenta la productividad. ● Mantener las relaciones laborales.
  • 5. ELEMENTOS EMISOR Persona que produce y emite el mensaje. MENSAJE Información a transmitir. CODIGO Conjunto de señales o signos que forman el mensaje CANAL Medio por el cual se transmite el mensaje
  • 6. ELEMENTOS RUIDO Situación en la que se da la comunicación. CONTEXTO RETROALIMENTACIÓN Respuesta del receptor al recibir el mensaje. Interferencia en el proceso de comunicación
  • 7.
  • 8. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN. Son obstáculos que dificultan la transmisión del mensaje entre el emisor y el receptor. Estas pueden generar distorsiones y malentendidos.
  • 9. BARRERAS SEMÁNTICAS Cuando no entendemos una palabra en su contexto o le damos un significado equivocado. BARRERAS PSICOLOGICAS El estado emocional y el tipo de relación que mantienen el emisor y el receptor, afectan en el desarrollo de la comunicación
  • 10. BARRERAS FISIOLOGICAS Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a las incapacidades fisiológicas del emisor o del receptor. BARRERAS FISICAS Son aquellas que reportan dificultades por el entorno en el que se encuentran las personas. (luz, el ruido o la distancia)
  • 11. BARRERAS ADMINISTRATIVAS Pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención.
  • 12. ESTILOS DE COMUNICACIÓN. PASIVO Se complica expresar sus necesidades. Existe duda en decir lo que piensan porque no quieren provocar conflictos. AGRESIVO En este estilo, las personas dicen las cosas de manera directa o cortante, no les genera conflicto expresarse ASERTIVO En este estilo se expresa y pone sus límites pero respetando el de los demás.
  • 13. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Distancia de intervención. La cultura impone una serie de normas con respecto a la distancia interpersonal y fija la naturaleza de cualquier encuentro dependiendo de la proximidad o separación entre las personas. Ten en cuenta cuando te comuniques con el usuario que en nuestra cultura existen cuatro categorías ● Zona íntima ● Zona personal ● Zona social ● Zona pública
  • 14. Escucha Activa y Empática. Habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a una persona se precisa cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona, la que nos está hablando, transmitiendo un mensaje que desea que entendamos y al que necesita que demos respuesta.
  • 15. FEEDBACK En un proceso comunicativo, como feedback denominamos toda respuesta o reacción relevante que el receptor envía al emisor de un mensaje, y que sirve a este último para: 1. Cerciorarse de que el mensaje cumplió su intención comunicativa, y 2. Para que el emisor pueda variar, reconfigurar o adaptar el mensaje al receptor según la respuesta que vaya obteniendo de este.
  • 16. COMUNICACIÓN ASERTIVA Ser asertivo es comunicarse de forma efectiva, decir lo que queremos transmitir de forma firme y a la vez respetuosa y empática con los demás y con uno mismo. Así como comunicar lo que deseamos, sentimos y opinamos.
  • 17.
  • 18. La asertividad es solo uno de los elementos de la comunicación efectiva, sin embargo, la comunicación efectiva es la que nos ayuda, de una manera más completa, al manejo de situaciones complejas, en el cómo nos damos a conocer al mundo. Diferencia entre comunicación efectiva y asertiva
  • 19. BIBLIOGRAFÍA ★ López, D; Palma, A; Gamez, N & Nuñez D. (2018). Comunicación asertiva y efectiva. Disponible en: https://comunicacionafectivayasertiva.blogspot.com/2018/