SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD.
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PATOLOGÍA.
Unidad de Aprendizaje: Microbiología y Parasitología.
Grupo: E03
Tema:Treponema Pallidum
Alumna: Jennifer Lizbeth Garcia González.
Maestra:Vicenta MoraCarrillo
Fecha:22- 04-2021
Treponema Pallidum
CARACTERISTICAS
GENERALES
FORMA Espiroqueta con
endoflajelos compuesta
por entre ocho y veinte
espiras enrolladas
AFINIDAD
TINTORIAL
No se tiñe
Tinción argéntica.
TAMAÑO 5 a 20 micras de largo y
0,5 de diámetro,
AGRUPACION No tiene agrupación
especifica.
CARACTERISTICAS GENERALES
ESPECIES DE IMPORTANCIA
MEDICA.
• Treponema pallidum, patógeno humano, con tres subespecies
conocidas.
• Treponema pallidum pallidum, patógeno humano, agente
causal de la sífilis.
• Treponema pallidum pertenue, patógeno humano, agente
causal del Pian.
• Treponema pallidum endemicum, patógeno humano, agente
causal del bejel o sífilis endémica.
• Treponema carateum, patógeno humano, agente causal de
la Pinta.
CARACTERISTICAS
GENERALES
Hábitat.
Tipo de
Microorganismo.
Patógeno.
El hábitat de este
microorganismo es el
tracto genital humano,
no puede sobrevivir fuera
de su huésped.
MECANISMOS DE
TRANSMISION
DIRECTO
■ Se transmite a través
el contacto sexual
directo sin protección,
ya sea anal, vaginal u
oral.
■ Mediante el contacto
con una ulcera
infecciosa (labios o
boca).
INDIRECTO
■ La sífilis también
puede contagiarse
de la madre al bebe
en el periodo
gestacional.
PATOGENIA
• La sífilis primaria causa
llagas indoloras (chancros)
en los genitales, el recto,
la lengua o los labios.
• Atraviesa la mucosa y se
dispersa por vía
sanguínea.
• 10-90 días, las ulceras son
indoloras
SIFILIS
PRIMARIA
PATOGENI
A
SIFILIS
SECUNDARIA
• Aparecen lesiones cutáneas y
mucosas; las lesiones son mas
graves y de alta contagiosidad por
la gran cantidad de espiroquetas.
• Algunas personas también
experimentan pérdida de cabello,
dolores musculares, fiebre, dolor
de garganta e inflamación de los
ganglios linfáticos.
• 4-8 semanas, pero es latente
durante un año.
PATOGENI
A
SIFILIS TERCIARIA O
TARDIA
• La sífilis terciaria es un estadio
tardo de la enfermedad que puede
aparecer varios años después de la
infección inicial o sífilis primaria.
• Cavidades de lesiones llamadas
gomas, las cuales son muy
destructivas, se acumulan en varios
tejidos como huesos, piel, tejido
nervioso, corazón y arterias.
PATOGENI
A
SIFILIS CONGENITA.
• Se transmite de la madre al
bebe durante la etapa
gestacional o al momento de
nacer por el contacto con
lesiones de la madre.
• Presenta alteraciones en
manos, pies y dientes.
Dientes de
Hutchinson
PATOGENI
A
Se deben a una exposición a la sífilis congénita en
la etapa uterina del bebé, causando la forma de
pala o con ranuras de los dientes.
NARIZ EN SILLA DE
MONTAR.
La forma de la nariz asimila a
una silla de montar, donde se
nota el colapso total del tabique
nasal.
PATOGENI
A
PIERNAS EN
SABLE
En este defecto congénito
las tibias se arquean en
consecuencia del contagio
de la sífilis
MANIFESTACIONES CLINICAS
GENERALES
■ Erupción cutánea.
■ Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca,
la vagina o el pene.
■ Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas
sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel.
■ Fiebre.
■ Indisposición general.
EPIDEMIOLOGIA
DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD MUNDIAL
FRECUENCIA La incidencia de sífilis por cada 1000 habitantes se
calculó en 3.02 para mujeres y 3.19 para hombres en
todo el mundo.
GRUPOS DE RIESGO Personas jóvenes o adultas activas sexualmente que no
usan preservataivo.
RESERVORIOS Bacteria exclusiva del ser humano y se encuentra
principalmente en los genitales.
ESTADO DEL PORTADOR. Infectado con la bacteria.
DIAGNOSTICO
• Microscopia de campo obscuro con muestras.
• Inmunofluorescencia directa.
• Pruebas serológicas no treponémicas:
- VDRL (Venereal Disease Research Laboratory)
- RPR (Rapid plasma reagin),
- USR (Unheated-serum reagin)
- TRUST (Toluidine red unheated-serum test), de estas las más usadas son RPR yVDRL.
• Pruebas serológicas treponémicas.
- FTA-ABS (Fluorescent treponemal antibody absorption).
- MHA-TP (Microhemaglutinación paraT. pallidum)
-TPI (T pallidum immobilization),
.
PREVENCION
PROMOCION DE LA
SALUD
• Promover el uso de preservativos al
momento de tener relaciones
sexuales.
• Campañas de educación sexual.
• Hacer exámenes de ETS
periódicamente es otra buena manera
de mantenerte saludable
• Provisión de servicios tratamiento
tempranos.
• Control de diagnóstico y prenatal de
acuerdo a las normas
• Evitar tener múltiples parejas
sexuales.
Diaz, C. (2000). Pruebas de Laboratorio. Recuperado 21 de abril de 2021, de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v10_sup1/pruebas_lab.htm
Moreno, R. (2017). Treponema pallidum. Recuperado 21 de abril de 2021, de
https://es.slideshare.net/RicardoMoreno52/treponema-pallidum-75870811?qid
¿Qué es la sífilis? I ETS I. (2018). Recuperado 21 de abril de 2021, de
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-
ets/sifilis
¿Cómo puedo prevenir la sífilis? (2019). Recuperado 21 de abril de 2021, de
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-
ets/sifilis/como-se-previene-la-sifilis
L. (2014). Sífilis neonatal. Prevención de la enfermedad y promoción de la salud. Recuperado 21 de
abril de 2021, de https://pt.slideshare.net/LuisaC254/sfilis-neonatal-prevencin-de-la-enfermedad-y-
promocin-de-la-salud/7?smtNoRedir=1
BIBLIOGRAFIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trichomonas tenax
Trichomonas tenaxTrichomonas tenax
Trichomonas tenax
Toño Moreno
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Michelle Quezada
 
Mycobacteriun leprae
Mycobacteriun lepraeMycobacteriun leprae
Mycobacteriun leprae
Geraldín Cutire Vargas
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Bea Collazo
 
Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadas
Juan Cruz Zazueta
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
MichiAguilarD
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Oscar Enríquez Del Castillo
 
faringitis aguda
faringitis agudafaringitis aguda
faringitis aguda
Eddie Barbosa Medina
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
Gabriela Valencia
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
Miguel Angel García Vega
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
Alejandra Juchasara
 
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptxLISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
Evelin183611
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
chacaler .
 
Proteus
ProteusProteus
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Independiente / Freelance
 
Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
Marcela Ochoa
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Virus Varicela Zóster
Virus Varicela ZósterVirus Varicela Zóster
Virus Varicela Zóster
David Gustavo Realpe Ceferino
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
Sscarbeat OB
 
Tetano
Tetano Tetano

La actualidad más candente (20)

Trichomonas tenax
Trichomonas tenaxTrichomonas tenax
Trichomonas tenax
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Mycobacteriun leprae
Mycobacteriun lepraeMycobacteriun leprae
Mycobacteriun leprae
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Haemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadasHaemophilus y bacterias relacionadas
Haemophilus y bacterias relacionadas
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
faringitis aguda
faringitis agudafaringitis aguda
faringitis aguda
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
 
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptxLISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
LISTERIA MONOCYTOGENES.pptx
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Virus Varicela Zóster
Virus Varicela ZósterVirus Varicela Zóster
Virus Varicela Zóster
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tetano
Tetano Tetano
Tetano
 

Similar a Treponema Pallidum.pptx

Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Ricardo Moreno
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
cricama89
 
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
davo24
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Alexa Reyes
 
sifilis
sifilis sifilis
sifilis
davo24
 
Its
ItsIts
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
Edison Grijalba
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Sifilis
SifilisSifilis
Candida, sifilis, gonorrae
Candida, sifilis, gonorraeCandida, sifilis, gonorrae
Candida, sifilis, gonorrae
Aldo Hndz
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
75313400
 
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfCLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
XiomaraChong
 
Sifilis congenita pediatria
Sifilis congenita pediatriaSifilis congenita pediatria
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
BrianAparicio3
 
its.pptx
its.pptxits.pptx
its.pptx
GloCastroFlores
 
Trichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptxTrichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptx
elirashel
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
TORCH
TORCH TORCH

Similar a Treponema Pallidum.pptx (20)

Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
Informatica CRISTIAN QUEZADA 4° "
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
sifilis
sifilis sifilis
sifilis
 
Its
ItsIts
Its
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Candida, sifilis, gonorrae
Candida, sifilis, gonorraeCandida, sifilis, gonorrae
Candida, sifilis, gonorrae
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
 
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfCLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
 
Sifilis congenita pediatria
Sifilis congenita pediatriaSifilis congenita pediatria
Sifilis congenita pediatria
 
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
Otitis Media Aguda, diagnostico y tratamiento.
 
its.pptx
its.pptxits.pptx
its.pptx
 
Trichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptxTrichomona definitivo.pptx
Trichomona definitivo.pptx
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Treponema Pallidum.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PATOLOGÍA. Unidad de Aprendizaje: Microbiología y Parasitología. Grupo: E03 Tema:Treponema Pallidum Alumna: Jennifer Lizbeth Garcia González. Maestra:Vicenta MoraCarrillo Fecha:22- 04-2021
  • 3. CARACTERISTICAS GENERALES FORMA Espiroqueta con endoflajelos compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas AFINIDAD TINTORIAL No se tiñe Tinción argéntica. TAMAÑO 5 a 20 micras de largo y 0,5 de diámetro, AGRUPACION No tiene agrupación especifica.
  • 4. CARACTERISTICAS GENERALES ESPECIES DE IMPORTANCIA MEDICA. • Treponema pallidum, patógeno humano, con tres subespecies conocidas. • Treponema pallidum pallidum, patógeno humano, agente causal de la sífilis. • Treponema pallidum pertenue, patógeno humano, agente causal del Pian. • Treponema pallidum endemicum, patógeno humano, agente causal del bejel o sífilis endémica. • Treponema carateum, patógeno humano, agente causal de la Pinta.
  • 5. CARACTERISTICAS GENERALES Hábitat. Tipo de Microorganismo. Patógeno. El hábitat de este microorganismo es el tracto genital humano, no puede sobrevivir fuera de su huésped.
  • 6. MECANISMOS DE TRANSMISION DIRECTO ■ Se transmite a través el contacto sexual directo sin protección, ya sea anal, vaginal u oral. ■ Mediante el contacto con una ulcera infecciosa (labios o boca). INDIRECTO ■ La sífilis también puede contagiarse de la madre al bebe en el periodo gestacional.
  • 7. PATOGENIA • La sífilis primaria causa llagas indoloras (chancros) en los genitales, el recto, la lengua o los labios. • Atraviesa la mucosa y se dispersa por vía sanguínea. • 10-90 días, las ulceras son indoloras SIFILIS PRIMARIA
  • 8. PATOGENI A SIFILIS SECUNDARIA • Aparecen lesiones cutáneas y mucosas; las lesiones son mas graves y de alta contagiosidad por la gran cantidad de espiroquetas. • Algunas personas también experimentan pérdida de cabello, dolores musculares, fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos. • 4-8 semanas, pero es latente durante un año.
  • 9. PATOGENI A SIFILIS TERCIARIA O TARDIA • La sífilis terciaria es un estadio tardo de la enfermedad que puede aparecer varios años después de la infección inicial o sífilis primaria. • Cavidades de lesiones llamadas gomas, las cuales son muy destructivas, se acumulan en varios tejidos como huesos, piel, tejido nervioso, corazón y arterias.
  • 10. PATOGENI A SIFILIS CONGENITA. • Se transmite de la madre al bebe durante la etapa gestacional o al momento de nacer por el contacto con lesiones de la madre. • Presenta alteraciones en manos, pies y dientes.
  • 11. Dientes de Hutchinson PATOGENI A Se deben a una exposición a la sífilis congénita en la etapa uterina del bebé, causando la forma de pala o con ranuras de los dientes. NARIZ EN SILLA DE MONTAR. La forma de la nariz asimila a una silla de montar, donde se nota el colapso total del tabique nasal.
  • 12. PATOGENI A PIERNAS EN SABLE En este defecto congénito las tibias se arquean en consecuencia del contagio de la sífilis
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS GENERALES ■ Erupción cutánea. ■ Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene. ■ Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel. ■ Fiebre. ■ Indisposición general.
  • 14. EPIDEMIOLOGIA DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD MUNDIAL FRECUENCIA La incidencia de sífilis por cada 1000 habitantes se calculó en 3.02 para mujeres y 3.19 para hombres en todo el mundo. GRUPOS DE RIESGO Personas jóvenes o adultas activas sexualmente que no usan preservataivo. RESERVORIOS Bacteria exclusiva del ser humano y se encuentra principalmente en los genitales. ESTADO DEL PORTADOR. Infectado con la bacteria.
  • 15. DIAGNOSTICO • Microscopia de campo obscuro con muestras. • Inmunofluorescencia directa. • Pruebas serológicas no treponémicas: - VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) - RPR (Rapid plasma reagin), - USR (Unheated-serum reagin) - TRUST (Toluidine red unheated-serum test), de estas las más usadas son RPR yVDRL. • Pruebas serológicas treponémicas. - FTA-ABS (Fluorescent treponemal antibody absorption). - MHA-TP (Microhemaglutinación paraT. pallidum) -TPI (T pallidum immobilization), .
  • 16. PREVENCION PROMOCION DE LA SALUD • Promover el uso de preservativos al momento de tener relaciones sexuales. • Campañas de educación sexual. • Hacer exámenes de ETS periódicamente es otra buena manera de mantenerte saludable • Provisión de servicios tratamiento tempranos. • Control de diagnóstico y prenatal de acuerdo a las normas • Evitar tener múltiples parejas sexuales.
  • 17. Diaz, C. (2000). Pruebas de Laboratorio. Recuperado 21 de abril de 2021, de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v10_sup1/pruebas_lab.htm Moreno, R. (2017). Treponema pallidum. Recuperado 21 de abril de 2021, de https://es.slideshare.net/RicardoMoreno52/treponema-pallidum-75870811?qid ¿Qué es la sífilis? I ETS I. (2018). Recuperado 21 de abril de 2021, de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual- ets/sifilis ¿Cómo puedo prevenir la sífilis? (2019). Recuperado 21 de abril de 2021, de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual- ets/sifilis/como-se-previene-la-sifilis L. (2014). Sífilis neonatal. Prevención de la enfermedad y promoción de la salud. Recuperado 21 de abril de 2021, de https://pt.slideshare.net/LuisaC254/sfilis-neonatal-prevencin-de-la-enfermedad-y- promocin-de-la-salud/7?smtNoRedir=1 BIBLIOGRAFIA.