SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad De Yacambú
Facultad De Humanidades
Estudiante:
Maria Soteldo
CI: 27012147
Consiste en determinar la forma, clase o
categoría gramatical que cada palabra de
una oración. Se refiere a la estructura y
composición de las palabras.
Al realizar un análisis morfológico se
debe especificar las siguientes:
 Clase de palabras o
categoría morfológica
(Sustantivo, verbo,
adjetivo)
Y los subclase(Adverbios,
artículos y pronombres)
 Segmentación morfología
(Lexema y Morfema)
Únicamente sustantivos y
adjetivos.
Pasos para realizar
morfológicamente:
 Aislar las palabras
 Determina la clase de
palabras (sustantivos,
adjetivos, verbo y
determinantes)
 Indicar el genero y numero, la
conjugación, la persona, el
tiempo y el modo.
En muchas lenguas requiere
examinar la sintaxis, por lo que a
veces se habla de análisis
morfosintáctico.
Los contextos en análisis morfológico
tiene su razón de ser independiente de
los esquenas desarrollados para el
análisis sistemático.
Relaciona y
agrupa entre si
Oraciones
simples y
compuestas
La morfología
y la sintaxis no
tienen limites
Analiza
profundiza y
detiene el
contenido
Interpreta y
comprende los
textos
Interpreta
lenguaje
naturales
Análisis semántico
Es un término que emplea para definir un conjunto de palabras o de elementos significantes
que tienen significado similar ya que poseen como nexo común, un sema. La semántica, por lo
tanto está vinculada al significado, sentido e impetración de las palabras, expresiones o
símbolos. Para realizar este tipo de analices se deben emplear las siguientes estructuras:
El árbol sintáctico, asocia información a construcciones de un lenguaje de programación.
Dependiendo del tiempo en que se realice la traducción dentro del ciclo de compilación y de
ejecución.
La tabla de símbolos es otro de los elementos necesarios para llevar a cabo un análisis
semántico. Esta contiene información esencial para este tipo de análisis, su información sirve
para fases posteriores de síntesis. Almacena información, como identificadores y palabras
reservadas. El analizador semántico solo puede acceder al TS. Estas estructuras son las más
primordiales para realizar este análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua
LenguaLengua
Lengua
COELHOMIG
 
Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07
Universidad de Yacambú
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
Foro de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática IForo de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática I
Meliina Jowii
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
jguijarromolina19
 
Clasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simpleClasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simple
CarmenEmiliaCruz
 
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbao
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbaoPlanos de la lengua 2º ESO LasalleBilbao
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbaommugica1
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
cesarscsilu
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
Majo-QR-96
 
La solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosLa solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosjimenaurdiales
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
Enoc Jimenez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Categoría gramatical
Categoría gramaticalCategoría gramatical
Categoría gramatical
 
Foro de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática IForo de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática I
 
Lh 5
Lh 5Lh 5
Lh 5
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Clasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simpleClasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simple
 
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbao
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbaoPlanos de la lengua 2º ESO LasalleBilbao
Planos de la lengua 2º ESO LasalleBilbao
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
 
La solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosLa solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usos
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
2bachillerato
2bachillerato2bachillerato
2bachillerato
 

Similar a Comunicacion oral y escrita mapas

Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
Elena Sandomenico
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
Luis León
 
Gramática de la lengua española
Gramática de la lengua españolaGramática de la lengua española
Gramática de la lengua española
Miguel Leonardo Zabala
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
Eduar Lugo
 
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Rafael Alberto Parra
 
Mapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionarioMapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionario
YaquelinToledo
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Léxico. la palabra
Léxico. la palabraLéxico. la palabra
Léxico. la palabra
lenguaieda
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
belendiaz1624
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Johana Alvares
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Johana Alvares
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramaticaiaspem
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Francyscaucho
 

Similar a Comunicacion oral y escrita mapas (20)

Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Gramática de la lengua española
Gramática de la lengua españolaGramática de la lengua española
Gramática de la lengua española
 
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentesAreas del proceso lingüistico y sus componentes
Areas del proceso lingüistico y sus componentes
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
 
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
 
Mapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionarioMapa conceptual de uso del diccionario
Mapa conceptual de uso del diccionario
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
 
Léxico. la palabra
Léxico. la palabraLéxico. la palabra
Léxico. la palabra
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
 
Agrad
AgradAgrad
Agrad
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
 

Más de danielasoteldo44

La ira
La iraLa ira
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 Psicofisiologia de los  Instintos sexuales Psicofisiologia de los  Instintos sexuales
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
danielasoteldo44
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
danielasoteldo44
 
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y RespiratorioAnatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
danielasoteldo44
 
Desarrollo del Embríon
Desarrollo del EmbríonDesarrollo del Embríon
Desarrollo del Embríon
danielasoteldo44
 
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el OrganismoLiquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
danielasoteldo44
 

Más de danielasoteldo44 (6)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 Psicofisiologia de los  Instintos sexuales Psicofisiologia de los  Instintos sexuales
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y RespiratorioAnatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Desarrollo del Embríon
Desarrollo del EmbríonDesarrollo del Embríon
Desarrollo del Embríon
 
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el OrganismoLiquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Comunicacion oral y escrita mapas

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad De Yacambú Facultad De Humanidades Estudiante: Maria Soteldo CI: 27012147
  • 2. Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical que cada palabra de una oración. Se refiere a la estructura y composición de las palabras. Al realizar un análisis morfológico se debe especificar las siguientes:  Clase de palabras o categoría morfológica (Sustantivo, verbo, adjetivo) Y los subclase(Adverbios, artículos y pronombres)  Segmentación morfología (Lexema y Morfema) Únicamente sustantivos y adjetivos. Pasos para realizar morfológicamente:  Aislar las palabras  Determina la clase de palabras (sustantivos, adjetivos, verbo y determinantes)  Indicar el genero y numero, la conjugación, la persona, el tiempo y el modo. En muchas lenguas requiere examinar la sintaxis, por lo que a veces se habla de análisis morfosintáctico. Los contextos en análisis morfológico tiene su razón de ser independiente de los esquenas desarrollados para el análisis sistemático.
  • 3. Relaciona y agrupa entre si Oraciones simples y compuestas La morfología y la sintaxis no tienen limites Analiza profundiza y detiene el contenido Interpreta y comprende los textos Interpreta lenguaje naturales
  • 4. Análisis semántico Es un término que emplea para definir un conjunto de palabras o de elementos significantes que tienen significado similar ya que poseen como nexo común, un sema. La semántica, por lo tanto está vinculada al significado, sentido e impetración de las palabras, expresiones o símbolos. Para realizar este tipo de analices se deben emplear las siguientes estructuras: El árbol sintáctico, asocia información a construcciones de un lenguaje de programación. Dependiendo del tiempo en que se realice la traducción dentro del ciclo de compilación y de ejecución. La tabla de símbolos es otro de los elementos necesarios para llevar a cabo un análisis semántico. Esta contiene información esencial para este tipo de análisis, su información sirve para fases posteriores de síntesis. Almacena información, como identificadores y palabras reservadas. El analizador semántico solo puede acceder al TS. Estas estructuras son las más primordiales para realizar este análisis