SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de Educación Superior
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Derecho
Curso: Comunicación Oral y Escrita
Profesora: Cira M. Orta
Elaborado por: Grupo 07
Integrantes:
- Marlys Rojas 14.803.206 CJP-161-00286V
- Carmen Jerez 19.517.753 ACP 161-00298V
- Ana Rodríguez 15.768.694
- Lucelia Camacho 16.325.315 CJP-161-00238V
- Edel Díaz 18.135.607 THC -0153-ED04DVO Marzo 2016
Elementos
Compositivos
Tipos
Determinado por el núcleo.
Suelen tomar el género de su
hiperónimo, es decir, del termino
que lo incluye.
Parasíntesis
Unión de
dos o más raíces o
palabras
Contienen un prefijo y un sufijo
que se unen
simultáneamente a la raíz de
otra palabra
Compuestos consolidados o perfectos: se
escriben juntos, llevan un único acento
· Compuestos no consolidados o imperfectos: se
escriben separados, cada uno mantiene su
acento.
contienen
Griegas Latinas
Ejemplo:
demo ('pueblo')
+ cracia
('gobierno') =
democracia
Son las que están
formadas por una o
dos palabras simples
Abrir -lata
Medio- día Sacar-corchosBalón-cesto
Pelo-rojo
Romper -cabezas
PALABRAS
HOMÓFONAS
Al pronunciarse suenan
igual, pero su ortografía y
significado son diferentes
Agito: del verbo agitar.
Antes de beber agito la
botella
Ajito: ajo pequeño.
Para hacer la salsa
necesito un ajito para
darle sabor
SINÓNIMOS
Son expresiones o palabras que
tienen un significado total o
parcial, entre sí, y pertenecen a la
misma categoría gramatical.
Tienen por objetivo afianzar la
capacidad mental, desarrollar
ejercicios, dominar estrategias, y
relacionar signos lingüísticos.Se clasifican en
Conceptuales:
Poseen
exactamente el
mismo significado,
remiten al mismo
referente.
Contextuales:
Pueden
intercambiarse
solo en
determinados
momentos, Son los
más comunes,
Referenciales:
Remiten al mismo
referente, pero no
significan lo
mismo, ya que no
poseen
exactamente los
mismos rasgos
significativos.
Connotativos:
Pueden ser
reemplazados
metafóricamente,
están cargados de
subjetividad.
Ej. La carne es pesada
(indigesta).
María es muy pesada
(molesta).
El trabajo es pesado (arduo).
Ej.
Limonada – Bebida
Mesa – Mueble
Ej.
Pedro es un monstruo
con las finanzas (genio,
hábil).
Ej.
Padre – Progenitor
Odontólogo – Dentista
Boda - Matrimonio
GRADUALESCOMPLEMENTARIOS
Antónimos
Un significado opuesto
o contrario entre sí
Tienen
TIPOS
RECIPROCOS
La Sintaxis
Definición
Rama de la gramática que estudia la
combinación de las palabras, su
posición, la forma unir y relacionarlas
en la oración, para expresar los
conceptos de manera coherente
Del latin syntaxis, deriva de
vocablo griego que significa
coordinar
Se reconoce al verbo, se
pregunta quién realiza esa
acción, es el sujeto? el
resto es el predicado
Análisis sintáctico
Identificación del verbo
conjugado dentro de la
oración, para distinguir entre
el sintagma sujeto y
el sintagma predicado.
Reglas importantes
La preposición debe ir
siempre delante de un
complemento.
Y coincidir en genero y
número
LA
ORACION
Es la unidad mas
pequeña del habla con
sentido completo
Se clasifican:
Pueden ser
simples,
compuestas y
complejas
0
Según la
modalidad
•Enunciativas: la naranja es una fruta
•Interrogativas: cuando compraras la bebida?
•Exclamativas: ¡ que tremendo golpe!
•Exhortativas: ¡ven inmediatamente!
•Desiderativas: las guerras no deberían existir
•Dubitativas: quizás llueva
Según su
estructura
sintáctica
•Por la estructura del predicado: Atributivas y
Predicativas
•Por la presencia o ausencia del complemento
directo: Transitivas e intransitivas.
•Por la voz: activas y pasivas.
•Por la conjugación del verbo con un pronombre:
reflexivas, reciprocas y pasiva refleja.
Estructura de la oración:
SN sujeto + SV predicado
FORMACION DEL PARRAFO Seleccionar el tema
Interés Material Suficiente
Tener
Plan de trabajo
Elaborar
Idea central o tesis del párrafo
Determinar
Ideas claras y organizadas
Presentar
Lista de palabras o frases
relacionadas con el tema
Elaborar
El estudio de las palabras su formación y composición, tipos y formas
comprende lo que se conoce como morfología, estas palabras al unirse con
otras conforman las oraciones, que son la unidad mas pequeña del habla
con un sentido completo.
El estudio de las palabras y del funcionamiento de las mismas dentro de la
oración se conoce como sintaxis, la misma es una parte de la gramática que
se encarga de estudiar las palabras desde el punto de vista contextual;
pertenece a la sintaxis todo lo relacionado con la combinación de las
palabras en los grupos sintácticos, el estudio de las funciones que las
palabras y sintagmas desempeñan en la oración, así como la clasificación de
las oraciones.
Conocer todo esto indispensable para comprender mejor el lenguaje, que
es el medio indispensable para el ser humano sobrevivir.
 Libro 05 “Lenguaje” Cadena Tricolor Editorial Planeta año 2007.
 Palabras homófonas y sinónimos, Homonimia Wikipedia La Enciclopedia
Libre 28/02/2016.
 Lecciones fundamentales de morfosintaxis del Español, Patricia Ester
Vargas y María Isabel Peñaililo, Ediciones Universitarias de Valparaiso-
Universidad Católica de Valparaíso.
 file:///C:/Users/Floranyel/Downloads/Composicion_de_las_palabras.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_de_palabras
 http://es.slideshare.net/mrmaldana/el-prrafo-8079558
 http://es.slideshare.net/Mileidyp/presentacion-sobre-el-parrafo-su-
estructura-y-tipos-de-párrafos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
cesarscsilu
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escritaGrupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
maria a
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasLaura Candia
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfologíaangely25
 
Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1
leonardito24
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
del valle
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
mantonio79
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)diego_ruiz
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasAna240393
 

La actualidad más candente (20)

morfología
morfologíamorfología
morfología
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escritaGrupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintácticoDiferencias entre análisis morfológico y sintáctico
Diferencias entre análisis morfológico y sintáctico
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)Presentcionjhonydiego (4)
Presentcionjhonydiego (4)
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
 

Destacado

10 років ХТЕІ КНТЕУ
10 років ХТЕІ КНТЕУ10 років ХТЕІ КНТЕУ
10 років ХТЕІ КНТЕУ
KITE KNUTE
 
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcmchỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcmkarl671
 
Mic Intro Part 1
Mic Intro Part 1Mic Intro Part 1
Mic Intro Part 1Amgad Wahba
 
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
fxramatis
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
RealOwls
 
David gauntlett
David gauntlettDavid gauntlett
David gauntlett
Lauren-jade Champion
 
Research for ancillary tasks
Research for ancillary tasksResearch for ancillary tasks
Research for ancillary tasks
RealOwls
 
From Ukraine to Pacemakers!
From Ukraine to Pacemakers!From Ukraine to Pacemakers!
From Ukraine to Pacemakers!
Marie Elisabeth Gaup Moe
 
Qué es la lirica
Qué es la liricaQué es la lirica
Qué es la lirica
historietasintegrado
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
historietasintegrado
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
historietasintegrado
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
historietasintegrado
 

Destacado (12)

10 років ХТЕІ КНТЕУ
10 років ХТЕІ КНТЕУ10 років ХТЕІ КНТЕУ
10 років ХТЕІ КНТЕУ
 
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcmchỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc chuyên nghiệp tại tphcm
 
Mic Intro Part 1
Mic Intro Part 1Mic Intro Part 1
Mic Intro Part 1
 
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
ÀLBUM FOTOS FESTIVAL POÈTIC 2016
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
 
David gauntlett
David gauntlettDavid gauntlett
David gauntlett
 
Research for ancillary tasks
Research for ancillary tasksResearch for ancillary tasks
Research for ancillary tasks
 
From Ukraine to Pacemakers!
From Ukraine to Pacemakers!From Ukraine to Pacemakers!
From Ukraine to Pacemakers!
 
Qué es la lirica
Qué es la liricaQué es la lirica
Qué es la lirica
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 

Similar a Presentacion equipo 07

Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Rafael Alberto Parra
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Morfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ ComunicacionMorfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ Comunicacion
marimtos
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
VazquezSalgadoJoseAn
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Miguel Zamora
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticad92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Johana Alvares
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Johana Alvares
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
Majo-QR-96
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
Ana Martinez
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1analeng
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Francyscaucho
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
angela exposito
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 

Similar a Presentacion equipo 07 (20)

Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Morfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ ComunicacionMorfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ Comunicacion
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
Trabajo de Comunicación Oral "Equipo 1"
 
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación OralEquipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
Equipo 1: Trabajo Grupal de Comunicación Oral
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
 
14 morfosintaxis
14 morfosintaxis14 morfosintaxis
14 morfosintaxis
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
Presentacion1 El Proceso de la comunicación (Morfología y Sintaxis)
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion equipo 07

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de Educación Superior Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Derecho Curso: Comunicación Oral y Escrita Profesora: Cira M. Orta Elaborado por: Grupo 07 Integrantes: - Marlys Rojas 14.803.206 CJP-161-00286V - Carmen Jerez 19.517.753 ACP 161-00298V - Ana Rodríguez 15.768.694 - Lucelia Camacho 16.325.315 CJP-161-00238V - Edel Díaz 18.135.607 THC -0153-ED04DVO Marzo 2016
  • 2. Elementos Compositivos Tipos Determinado por el núcleo. Suelen tomar el género de su hiperónimo, es decir, del termino que lo incluye. Parasíntesis Unión de dos o más raíces o palabras Contienen un prefijo y un sufijo que se unen simultáneamente a la raíz de otra palabra Compuestos consolidados o perfectos: se escriben juntos, llevan un único acento · Compuestos no consolidados o imperfectos: se escriben separados, cada uno mantiene su acento. contienen Griegas Latinas Ejemplo: demo ('pueblo') + cracia ('gobierno') = democracia
  • 3. Son las que están formadas por una o dos palabras simples Abrir -lata Medio- día Sacar-corchosBalón-cesto Pelo-rojo Romper -cabezas
  • 4. PALABRAS HOMÓFONAS Al pronunciarse suenan igual, pero su ortografía y significado son diferentes Agito: del verbo agitar. Antes de beber agito la botella Ajito: ajo pequeño. Para hacer la salsa necesito un ajito para darle sabor
  • 5. SINÓNIMOS Son expresiones o palabras que tienen un significado total o parcial, entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Tienen por objetivo afianzar la capacidad mental, desarrollar ejercicios, dominar estrategias, y relacionar signos lingüísticos.Se clasifican en Conceptuales: Poseen exactamente el mismo significado, remiten al mismo referente. Contextuales: Pueden intercambiarse solo en determinados momentos, Son los más comunes, Referenciales: Remiten al mismo referente, pero no significan lo mismo, ya que no poseen exactamente los mismos rasgos significativos. Connotativos: Pueden ser reemplazados metafóricamente, están cargados de subjetividad. Ej. La carne es pesada (indigesta). María es muy pesada (molesta). El trabajo es pesado (arduo). Ej. Limonada – Bebida Mesa – Mueble Ej. Pedro es un monstruo con las finanzas (genio, hábil). Ej. Padre – Progenitor Odontólogo – Dentista Boda - Matrimonio
  • 6. GRADUALESCOMPLEMENTARIOS Antónimos Un significado opuesto o contrario entre sí Tienen TIPOS RECIPROCOS
  • 7. La Sintaxis Definición Rama de la gramática que estudia la combinación de las palabras, su posición, la forma unir y relacionarlas en la oración, para expresar los conceptos de manera coherente Del latin syntaxis, deriva de vocablo griego que significa coordinar Se reconoce al verbo, se pregunta quién realiza esa acción, es el sujeto? el resto es el predicado Análisis sintáctico Identificación del verbo conjugado dentro de la oración, para distinguir entre el sintagma sujeto y el sintagma predicado. Reglas importantes La preposición debe ir siempre delante de un complemento. Y coincidir en genero y número
  • 8. LA ORACION Es la unidad mas pequeña del habla con sentido completo Se clasifican: Pueden ser simples, compuestas y complejas 0 Según la modalidad •Enunciativas: la naranja es una fruta •Interrogativas: cuando compraras la bebida? •Exclamativas: ¡ que tremendo golpe! •Exhortativas: ¡ven inmediatamente! •Desiderativas: las guerras no deberían existir •Dubitativas: quizás llueva Según su estructura sintáctica •Por la estructura del predicado: Atributivas y Predicativas •Por la presencia o ausencia del complemento directo: Transitivas e intransitivas. •Por la voz: activas y pasivas. •Por la conjugación del verbo con un pronombre: reflexivas, reciprocas y pasiva refleja. Estructura de la oración: SN sujeto + SV predicado
  • 9. FORMACION DEL PARRAFO Seleccionar el tema Interés Material Suficiente Tener Plan de trabajo Elaborar Idea central o tesis del párrafo Determinar Ideas claras y organizadas Presentar Lista de palabras o frases relacionadas con el tema Elaborar
  • 10. El estudio de las palabras su formación y composición, tipos y formas comprende lo que se conoce como morfología, estas palabras al unirse con otras conforman las oraciones, que son la unidad mas pequeña del habla con un sentido completo. El estudio de las palabras y del funcionamiento de las mismas dentro de la oración se conoce como sintaxis, la misma es una parte de la gramática que se encarga de estudiar las palabras desde el punto de vista contextual; pertenece a la sintaxis todo lo relacionado con la combinación de las palabras en los grupos sintácticos, el estudio de las funciones que las palabras y sintagmas desempeñan en la oración, así como la clasificación de las oraciones. Conocer todo esto indispensable para comprender mejor el lenguaje, que es el medio indispensable para el ser humano sobrevivir.
  • 11.  Libro 05 “Lenguaje” Cadena Tricolor Editorial Planeta año 2007.  Palabras homófonas y sinónimos, Homonimia Wikipedia La Enciclopedia Libre 28/02/2016.  Lecciones fundamentales de morfosintaxis del Español, Patricia Ester Vargas y María Isabel Peñaililo, Ediciones Universitarias de Valparaiso- Universidad Católica de Valparaíso.  file:///C:/Users/Floranyel/Downloads/Composicion_de_las_palabras.pdf  https://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_de_palabras  http://es.slideshare.net/mrmaldana/el-prrafo-8079558  http://es.slideshare.net/Mileidyp/presentacion-sobre-el-parrafo-su- estructura-y-tipos-de-párrafos.