SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación ¿Para qué? Comunicarse para convencer   Comunicarse para conversar “ Así nuestro mensaje abandona su pretensión de concienciar y aspira a la de ser un buen punto de partida para discutir colectivamente sobre las cosas de la vida que tienen que ver con vivirla mejor... Daniel Prieto Castillo
MODELOS Y METODOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],EMISOR MENSAJE RECEPTOR canal canal
Necesidad  de explicar el cambio de actitudes que en los receptores generaban los mensajes. Pasamos del  mensaje  al  efecto .  El receptor no solo recibía el mensaje sino que ese mensaje producía un efecto, una respuesta. mensaje ---efecto----consumo ... Modelo de comunicación instrumentalista
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. – Modelo de comunicación informativo
Críticas a las visiones instrumentales  e informativas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Críticas a las visiones instrumentales e informativas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La modernización del agro y los extensionistas   En los años cincuenta del siglo XX, en Estados Unidos y como resultado de investigaciones realizadas en las universidades, la empresa privada y los institutos de investigación, nace la  revolución verde , un paquete tecnológico que incluía la mecanización del agro, el uso de agroquímicos y la genética. A su vez el modelo de desarrollo que se impulsaba en el país, “hacia adentro”, implicaba la modernización del agro. Para ello el Estado ecuatoriano, con programas de ayuda al Tercer Mundo impulsados desde Estados Unidos, apoyó el  extensionismo agrario  a partir de 1955.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
“ educar y educarse en la práctica de la libertad, es tarea de aquellos que saben que poco saben -por esto saben que saben algo, y pueden así llegar a saber más- (aprender)...”  (Paulo Freire 1973)
Las críticas de Paulo Freire El término extensión se encuentra en una “relación significativa” con conceptos como “transmisión, entrega, donación, mesianismo, mecanicismo, invasión cultural, manipulación, etc.”  Los campesinos son persuadidos a transformarse en depósitos de conocimientos, procedimientos, técnicas para la producción.  “ Persuadir  implica, en el fondo, un sujeto que persuade, de esta o de aquella forma, y un objeto sobre el cual incide la acción de persuadir. En este caso, el sujeto es el extensionista, el objeto los campesinos”
La llamada neutralidad de la ciencia no existe. La imparcialidad de los científicos, tampoco. Y no existe ni una ni otra, en la medida misma en que no hay ninguna acción humana desprovista de intención, de objetivos, de caminos de búsqueda; no hay ningún ser humano ahistórico, ni apolítico...”
3. Medios de comunicación como mediadores   El descubrimiento de la cultura más allá de los medios e inserta en los medios, desplazó el debate de los mensajes y de los efectos hacia la  recepción .  Los medios no eran los dueños de los mensajes sino que los  mediaban .  Los investigadores de la comunicación, en la década de los 80’s, hablan de un nuevo rol de los medio: el de mediadores, el de puentes.
[object Object],[object Object],[object Object]
Las nuevas tecnologías de comunicación El viejo dilema de la emisión y la percepción toman fuerza con las nuevas tecnologías. Lo que está en la red es la nueva cultura, lo que no está es lo atrasado, lo anquilosado, lo viejo.  Estar fuera de las tecnologías, significa estar fuera de los círculos de la información y la información es sinónimo de progreso, tanto así que se habla de un nuevo tipo de pobreza, la “info - pobreza”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Principios de una  comunicación educativa
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación de la comunicación ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas de la Planificación de la comunicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de objetivos de comunicación ,[object Object],[object Object]
Diseño de objetivos de comunicación La clave para elaborar un objetivo es: 1.-  La formulación:  ¿está escrito en forma comprensible? ¿expresa todo lo que queremos y para qué lo queremos? 2.-  Los presupuestos:  ¿tenemos claro en qué se sostiene nuestro objetivo (planes más globales, el propio plan, dimensión amplia o especializada de lo comunicacional)
3.-  La viabilidad (implicaciones operativas):  ¿podemos cumplirlo con nuestros propios recursos en el plazo previsto? ¿podemos llegar al resultado esperado? ¿está muy ambicioso el objetivo? ¿se nos sale de las manos? ¿hay que reformularlo en función de todo lo anterior?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para los medios de comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración de una base de datos de los medios de comunicación:  Es indispensable saber con qué y con quiénes contamos. El mapa de medios realizado en el diagnóstico sirve para levantar esta base de datos .
Medios de comunicación propios:  manejados desde las organizaciones, desde el espacio local.  Si son cerradas las posibilidades de inserción en medios locales, o si no los hay, una posibilidad es la creación de medios propios, una radio, un periódico... Organización de talleres y reuniones:  una reunión, un taller o diálogos directos con los periodistas encargados de cubrir la información puede cambiar el panorama.
Talleres y reuniones de análisis crítico de la realidad:  Así como es necesario sensibilizar a los periodistas, también es vital su formación. Se pueden organizar talleres o reuniones donde se debatan temas de interés, dónde se hagan análisis críticos, para ver allá de lo que está en nuestra nariz. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presentación elaborada por Eladio Rivadulla y María Elena Velarde Octubre, 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
Antonella Medina
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
Wilmer Polania
 
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicaciónLa estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicaciónedison211987
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
Diana Baniitha
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latina
Martha Guarin
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
Andypopcorn Mex
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónyogui5673
 
Oficiosdelcomunicador
OficiosdelcomunicadorOficiosdelcomunicador
Oficiosdelcomunicador
5448698
 
Los medios y la cultura de paz
Los medios y la cultura de pazLos medios y la cultura de paz
Los medios y la cultura de paz
odemfcsp
 
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Angeles_Santos
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
VICTOR MARÍ
 
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónpaoalrome
 
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro BeltránDossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
Juan Macias
 
Comunicación alternativa
Comunicación alternativaComunicación alternativa
Comunicación alternativa
Mario Guillermo Simonovich
 
La comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumenLa comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumen
Estefany Mendez
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
 
Comunicacion alternativa
Comunicacion alternativaComunicacion alternativa
Comunicacion alternativa
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicaciónLa estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
 
Los estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latinaLos estudios de recepción en américa latina
Los estudios de recepción en américa latina
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Oficiosdelcomunicador
OficiosdelcomunicadorOficiosdelcomunicador
Oficiosdelcomunicador
 
Los medios y la cultura de paz
Los medios y la cultura de pazLos medios y la cultura de paz
Los medios y la cultura de paz
 
Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....Carrera Ciencias de la comunicación ....
Carrera Ciencias de la comunicación ....
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
 
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicación
 
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro BeltránDossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
Dossier de prensa homenaje a Luis Ramiro Beltrán
 
Comunicación alternativa
Comunicación alternativaComunicación alternativa
Comunicación alternativa
 
La comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumenLa comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumen
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 

Similar a COMUNICACION

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
ComunicacionJc-panta
 
Comunicacion 1229031005125225-1
Comunicacion 1229031005125225-1Comunicacion 1229031005125225-1
Comunicacion 1229031005125225-1
Jonathan Jiim
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...Angie Benavides
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivosmichael1828
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
michael1828
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
michael1828
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
Lady Johana Gonzalez Perez
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Katherine Cardenas
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Andrea Garzon
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
alvaropitola
 
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_ntePatricia Gutierrez
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humanaLaura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura Lugo
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
JoseMartin200
 
Paradigmas servaes
Paradigmas servaesParadigmas servaes
Paradigmas servaesMelany Klein
 

Similar a COMUNICACION (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion 1229031005125225-1
Comunicacion 1229031005125225-1Comunicacion 1229031005125225-1
Comunicacion 1229031005125225-1
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humanaLaura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y CulturaEnsayo: Comunicacion y Cultura
Ensayo: Comunicacion y Cultura
 
Paradigmas servaes
Paradigmas servaesParadigmas servaes
Paradigmas servaes
 

Más de Eladio Rivadulla

DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
Eladio Rivadulla
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Eladio Rivadulla
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Eladio Rivadulla
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
Eladio Rivadulla
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
Eladio Rivadulla
 
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
Eladio Rivadulla
 

Más de Eladio Rivadulla (9)

DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
 
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

COMUNICACION

  • 1. Comunicación ¿Para qué? Comunicarse para convencer Comunicarse para conversar “ Así nuestro mensaje abandona su pretensión de concienciar y aspira a la de ser un buen punto de partida para discutir colectivamente sobre las cosas de la vida que tienen que ver con vivirla mejor... Daniel Prieto Castillo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Necesidad de explicar el cambio de actitudes que en los receptores generaban los mensajes. Pasamos del mensaje al efecto . El receptor no solo recibía el mensaje sino que ese mensaje producía un efecto, una respuesta. mensaje ---efecto----consumo ... Modelo de comunicación instrumentalista
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La modernización del agro y los extensionistas En los años cincuenta del siglo XX, en Estados Unidos y como resultado de investigaciones realizadas en las universidades, la empresa privada y los institutos de investigación, nace la revolución verde , un paquete tecnológico que incluía la mecanización del agro, el uso de agroquímicos y la genética. A su vez el modelo de desarrollo que se impulsaba en el país, “hacia adentro”, implicaba la modernización del agro. Para ello el Estado ecuatoriano, con programas de ayuda al Tercer Mundo impulsados desde Estados Unidos, apoyó el extensionismo agrario a partir de 1955.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. “ educar y educarse en la práctica de la libertad, es tarea de aquellos que saben que poco saben -por esto saben que saben algo, y pueden así llegar a saber más- (aprender)...” (Paulo Freire 1973)
  • 18. Las críticas de Paulo Freire El término extensión se encuentra en una “relación significativa” con conceptos como “transmisión, entrega, donación, mesianismo, mecanicismo, invasión cultural, manipulación, etc.” Los campesinos son persuadidos a transformarse en depósitos de conocimientos, procedimientos, técnicas para la producción. “ Persuadir implica, en el fondo, un sujeto que persuade, de esta o de aquella forma, y un objeto sobre el cual incide la acción de persuadir. En este caso, el sujeto es el extensionista, el objeto los campesinos”
  • 19. La llamada neutralidad de la ciencia no existe. La imparcialidad de los científicos, tampoco. Y no existe ni una ni otra, en la medida misma en que no hay ninguna acción humana desprovista de intención, de objetivos, de caminos de búsqueda; no hay ningún ser humano ahistórico, ni apolítico...”
  • 20. 3. Medios de comunicación como mediadores El descubrimiento de la cultura más allá de los medios e inserta en los medios, desplazó el debate de los mensajes y de los efectos hacia la recepción . Los medios no eran los dueños de los mensajes sino que los mediaban . Los investigadores de la comunicación, en la década de los 80’s, hablan de un nuevo rol de los medio: el de mediadores, el de puentes.
  • 21.
  • 22. Las nuevas tecnologías de comunicación El viejo dilema de la emisión y la percepción toman fuerza con las nuevas tecnologías. Lo que está en la red es la nueva cultura, lo que no está es lo atrasado, lo anquilosado, lo viejo. Estar fuera de las tecnologías, significa estar fuera de los círculos de la información y la información es sinónimo de progreso, tanto así que se habla de un nuevo tipo de pobreza, la “info - pobreza”
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Diseño de objetivos de comunicación La clave para elaborar un objetivo es: 1.- La formulación: ¿está escrito en forma comprensible? ¿expresa todo lo que queremos y para qué lo queremos? 2.- Los presupuestos: ¿tenemos claro en qué se sostiene nuestro objetivo (planes más globales, el propio plan, dimensión amplia o especializada de lo comunicacional)
  • 41. 3.- La viabilidad (implicaciones operativas): ¿podemos cumplirlo con nuestros propios recursos en el plazo previsto? ¿podemos llegar al resultado esperado? ¿está muy ambicioso el objetivo? ¿se nos sale de las manos? ¿hay que reformularlo en función de todo lo anterior?
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Elaboración de una base de datos de los medios de comunicación: Es indispensable saber con qué y con quiénes contamos. El mapa de medios realizado en el diagnóstico sirve para levantar esta base de datos .
  • 47. Medios de comunicación propios: manejados desde las organizaciones, desde el espacio local. Si son cerradas las posibilidades de inserción en medios locales, o si no los hay, una posibilidad es la creación de medios propios, una radio, un periódico... Organización de talleres y reuniones: una reunión, un taller o diálogos directos con los periodistas encargados de cubrir la información puede cambiar el panorama.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Presentación elaborada por Eladio Rivadulla y María Elena Velarde Octubre, 2004