SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila
“ATRAHDOM”
10av. 4-18 zona 1. Ciudad Guatemala, Teléfono 502 2220 4410,
atrahdomcoordianción@atrahdom.org.
Web: atrahdom.org, Facebook Atrahdom Guatemala.
….las mujeres trabajadoras en el mundo somos generadoras del desarrollo…….
EN LA CONMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
SALUDAMOS A LOS Y LAS TRABAJADORAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
Nos Encontramos viviendo una situación extrema de violencia, de pobreza, de corrupción, una
sociedad convulsionada, por la falta de capacidad de gobernabilidad del actual gobierno, lo que
hace que cada día la situación sea más difícil de sobrellevar. Vivimos bajo el imperio de la muerte,
que solo nos deja cada día luto, e impotencia de sobre llevar esta situación.
La falta de oportunidades hace evidente el nivel de pobreza en la población, que sigue cada día
buscando estrategias que permita sobre vivir y una de estas búsquedas sigue siendo las migraciones
sobre todo hacia Los Estados Unidos.
Nosotras desde ATRAHDOM, nos solidarizamos con las demandas del movimiento sindical, indígena,
campesino, popular, de las mujeres, en este Primero de Mayo, ya que como pueblo somos duramente
afectadas por toda esta clase de violencia social, económica y política que estamos viviendo.
Por lo que nuestras demandas puntuales y contundentes son:
Al Organismo legislativo:
1- Exigencia a que sea ratificado el Convenio 189, sobre trabajo decente para el trabajo
doméstico, por medio de la Iniciativa de Ley 4918.
2- La creación de un régimen especial que regularice el trabajo sexual en Guatemala.
3- La reforma al artículo 139 del Código de Trabajo, del trabajo coadyuvante de las mujeres en
el campo.
4- La puesta en marcha de una agenda legislativa a favor de la población, y sobre todo una
agenda a favor de las, mujeres ya que somos más del 51% de la población y demandamos
leyes a favor de las mujeres.
Al Organismo Ejecutivo:
1. Al presidente de la república la creación de la comisión paritaria que fije el salario mínimo para
el trabajo doméstico en Guatemala.
2. Al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, abrir el dialogo propositivo con las organizaciones de
trabajadores y trabajadoras, para el abordaje de una agenda estratégica dentro del Objetivo
de Desarrollo Sostenible Número 17, nos sustentamos para el establecimiento de este diálogo.
3. A la Secretaria Presidencial de la Mujer, la revisión y reestructuración del Eje 9 de la Política
Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de la Mujeres, y el Plan de Oportunidades 2008 a
2023, en el que se considere un relanzamiento, por medio de una campaña interna en el
Organismo Ejecutivo a favor de las mujeres Trabajadoras, a fin de mejorar las condiciones de
las mujeres trabajadoras en todos los órganos del estado que se implican dentro de la PNPDIM.
Al Organismo Judicial:
1. La búsqueda de un mecanismo eficiente, que obligue a los empleadores a cumplir con las
sentencias, cuando los casos por demandas laborales, han sido resueltos favorablemente de
Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila
“ATRAHDOM”
10av. 4-18 zona 1. Ciudad Guatemala, Teléfono 502 2220 4410,
atrahdomcoordianción@atrahdom.org.
Web: atrahdom.org, Facebook Atrahdom Guatemala.
….las mujeres trabajadoras en el mundo somos generadoras del desarrollo…….
las mujeres, ya que no hay medidas que generen la persecución por el no cumplimiento,
violando todo el derecho de que la trabajadora pueda recibir el pago de sus prestaciones.
2. Que los casos de demandas laborales, sean agilizados, aplicando las leyes correspondientes a
los empleadores, que evaden y buscan estrategias de retraso de los casos, lo que viene a
violentar el derecho de los y las trabajadoras a la eficiencia y eficacia de la resolución de sus
casos frente a los tribunales laborales.
Al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS:
1. Abrir el diálogo con las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas, con el objetivo de
discutir y acordar una mejor estrategia que mejore el Programa de Prevención para la
Trabajadora de Casa Particular, PRECAPI. Ya que este es disfuncional y la población de
trabajadoras domésticas demandan el derecho a tener la cobertura del seguro social.
Guatemala 1 de mayo 2017
QUE VIVA EL PRIMERO DE MAYO, QUE VIVA LA CLASE TRABAJADORA
POR LAS MUJERES UNIDAS JAMAS SERAN VENCIDAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los EstudiantesPliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
MONITATA
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Casa de la Mujer
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
sanara
 
Pronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de clocPronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de cloc
Crónicas del despojo
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
sanara
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
sanara
 
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73ºAbrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
IEEPO
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
Proyecto de declaracion
Proyecto de declaracionProyecto de declaracion
Proyecto de declaracion
SenadoraAnaCorradi
 
Pronunciamiento
Pronunciamiento Pronunciamiento
Pronunciamiento
Norma Chavarria
 
Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
moción 25N
moción 25Nmoción 25N
INVITACION 1er encuentro
INVITACION 1er encuentroINVITACION 1er encuentro
INVITACION 1er encuentro
Elvia Guerra
 
Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010
Magisterio Peruano
 
Captalismo y socialsmo
Captalismo y socialsmoCaptalismo y socialsmo
Captalismo y socialsmo
JoseLuisHernandez191
 
Ley Orgánica del trabajo
Ley Orgánica del trabajoLey Orgánica del trabajo
Ley Orgánica del trabajo
Sove Porras
 

La actualidad más candente (16)

Pliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los EstudiantesPliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
Pronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de clocPronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de cloc
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73ºAbrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
Abrogación de la contrarreforma a los artículos 3º y 73º
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Proyecto de declaracion
Proyecto de declaracionProyecto de declaracion
Proyecto de declaracion
 
Pronunciamiento
Pronunciamiento Pronunciamiento
Pronunciamiento
 
Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013
 
moción 25N
moción 25Nmoción 25N
moción 25N
 
INVITACION 1er encuentro
INVITACION 1er encuentroINVITACION 1er encuentro
INVITACION 1er encuentro
 
Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010
 
Captalismo y socialsmo
Captalismo y socialsmoCaptalismo y socialsmo
Captalismo y socialsmo
 
Ley Orgánica del trabajo
Ley Orgánica del trabajoLey Orgánica del trabajo
Ley Orgánica del trabajo
 

Similar a Comunicado de ATRAHDOM por conmemoración de 1ro de mayo 2017

Declaratoria chimaltenango-iii-2
Declaratoria chimaltenango-iii-2Declaratoria chimaltenango-iii-2
Declaratoria chimaltenango-iii-2
ATRAHDOM
 
30 de marzo
30 de marzo30 de marzo
30 de marzo
ATRAHDOM
 
C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017
ATRAHDOM
 
Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021
ATRAHDOM
 
Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
Andrés Velasco
 
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptxRetos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Marcos Avello
 
Bioletic3acn atrahdom01
Bioletic3acn atrahdom01Bioletic3acn atrahdom01
Bioletic3acn atrahdom01
ATRAHDOM
 
Igualdad Salarial
Igualdad SalarialIgualdad Salarial
Igualdad Salarial
guesteb4de9
 
Declaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro finalDeclaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro final
ATRAHDOM
 
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultoresTerminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
ATRAHDOM
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
guest06c72a
 
20 de octubre
20 de octubre20 de octubre
20 de octubre
ATRAHDOM
 
Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4
ATRAHDOM
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
Edith Barriga
 
1o. de mayo 2019
1o. de mayo 20191o. de mayo 2019
1o. de mayo 2019
ATRAHDOM
 

Similar a Comunicado de ATRAHDOM por conmemoración de 1ro de mayo 2017 (20)

Declaratoria chimaltenango-iii-2
Declaratoria chimaltenango-iii-2Declaratoria chimaltenango-iii-2
Declaratoria chimaltenango-iii-2
 
30 de marzo
30 de marzo30 de marzo
30 de marzo
 
C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017C189 guatemala-2017
C189 guatemala-2017
 
Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021
 
Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
 
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptxRetos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
 
Bioletic3acn atrahdom01
Bioletic3acn atrahdom01Bioletic3acn atrahdom01
Bioletic3acn atrahdom01
 
Igualdad Salarial
Igualdad SalarialIgualdad Salarial
Igualdad Salarial
 
Declaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro finalDeclaratoria del v encuentro final
Declaratoria del v encuentro final
 
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultoresTerminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
Terminos de-referencia-para-la-contratacic3b3n-de-consultores
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
 
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental  P A N Propuesta De Reforma LaboralPresental  P A N Propuesta De Reforma Laboral
Presental P A N Propuesta De Reforma Laboral
 
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma LaboralPresental Pan Propuesta De Reforma Laboral
Presental Pan Propuesta De Reforma Laboral
 
20 de octubre
20 de octubre20 de octubre
20 de octubre
 
Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4Declaratoria de chimaltenango 4
Declaratoria de chimaltenango 4
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
 
1o. de mayo 2019
1o. de mayo 20191o. de mayo 2019
1o. de mayo 2019
 

Más de ATRAHDOM

la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oitla violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
ATRAHDOM
 
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
ATRAHDOM
 
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogarcomunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
ATRAHDOM
 
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
ATRAHDOM
 
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
ATRAHDOM
 
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las AméricasDerechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
ATRAHDOM
 
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdfTesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
ATRAHDOM
 
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdfESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ATRAHDOM
 
S2200706_es.pdf
S2200706_es.pdfS2200706_es.pdf
S2200706_es.pdf
ATRAHDOM
 
Manual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdfManual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdf
ATRAHDOM
 
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdfTrabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
ATRAHDOM
 
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
ATRAHDOM
 
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
ATRAHDOM
 
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
ATRAHDOM
 
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdfSociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
ATRAHDOM
 
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdfLos Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
ATRAHDOM
 
Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0
ATRAHDOM
 

Más de ATRAHDOM (20)

la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oitla violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
la violencia laboral en guatemala en el marco del convenio 190 de la oit
 
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
30 de marzo día latinoamericano de las trabajadoras del hogar
 
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogarcomunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
comunicado 30 de marzo, día latinoamericano de las trabajadoras del Hogar
 
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
Nuestros derechos como trabajadoras del hogar. Los Acuerdos Internacionales q...
 
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
Guía para las personas empleadora y tomadoras de decisiones estatales. Los Co...
 
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las AméricasDerechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
Derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas
 
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdfTesis-sandra-pinto-final.pdf
Tesis-sandra-pinto-final.pdf
 
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdfESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
ESTUDIO METAANALISIS LAGUNA CHICHOJ SC AV (1).pdf
 
S2200706_es.pdf
S2200706_es.pdfS2200706_es.pdf
S2200706_es.pdf
 
Manual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdfManual-IDH_-web_texto.pdf
Manual-IDH_-web_texto.pdf
 
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdfTrabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
Trabajo-domestico-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-COVID-19.pdf
 
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
2022. Sociolaboral. Encuesta sobre el trabajo en plantaciones.pdf
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
 
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
2021. Sociolaboral Encuesta a población ocupada en el depto. Guatemala. Part...
 
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
2021. Sociolaboral El bono demográfico una oportunidad para el trabajo decent...
 
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
2021. Sociolaboral Caracterización de establecimientos educativos públicos de...
 
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
2022. Sociolaboral. Boletín No. 5 Trabajo no remunerado y labores de cuidado ...
 
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdfSociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
Sociolaboral Relatoría del foro 75 aniversario del Código de Trabajo VF.pdf
 
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdfLos Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
Los Mecanismos Institucionales Publicado (1).pdf
 
Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0Practicas de reclutamiento_0
Practicas de reclutamiento_0
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Comunicado de ATRAHDOM por conmemoración de 1ro de mayo 2017

  • 1. Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila “ATRAHDOM” 10av. 4-18 zona 1. Ciudad Guatemala, Teléfono 502 2220 4410, atrahdomcoordianción@atrahdom.org. Web: atrahdom.org, Facebook Atrahdom Guatemala. ….las mujeres trabajadoras en el mundo somos generadoras del desarrollo……. EN LA CONMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO SALUDAMOS A LOS Y LAS TRABAJADORAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. Nos Encontramos viviendo una situación extrema de violencia, de pobreza, de corrupción, una sociedad convulsionada, por la falta de capacidad de gobernabilidad del actual gobierno, lo que hace que cada día la situación sea más difícil de sobrellevar. Vivimos bajo el imperio de la muerte, que solo nos deja cada día luto, e impotencia de sobre llevar esta situación. La falta de oportunidades hace evidente el nivel de pobreza en la población, que sigue cada día buscando estrategias que permita sobre vivir y una de estas búsquedas sigue siendo las migraciones sobre todo hacia Los Estados Unidos. Nosotras desde ATRAHDOM, nos solidarizamos con las demandas del movimiento sindical, indígena, campesino, popular, de las mujeres, en este Primero de Mayo, ya que como pueblo somos duramente afectadas por toda esta clase de violencia social, económica y política que estamos viviendo. Por lo que nuestras demandas puntuales y contundentes son: Al Organismo legislativo: 1- Exigencia a que sea ratificado el Convenio 189, sobre trabajo decente para el trabajo doméstico, por medio de la Iniciativa de Ley 4918. 2- La creación de un régimen especial que regularice el trabajo sexual en Guatemala. 3- La reforma al artículo 139 del Código de Trabajo, del trabajo coadyuvante de las mujeres en el campo. 4- La puesta en marcha de una agenda legislativa a favor de la población, y sobre todo una agenda a favor de las, mujeres ya que somos más del 51% de la población y demandamos leyes a favor de las mujeres. Al Organismo Ejecutivo: 1. Al presidente de la república la creación de la comisión paritaria que fije el salario mínimo para el trabajo doméstico en Guatemala. 2. Al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, abrir el dialogo propositivo con las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, para el abordaje de una agenda estratégica dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 17, nos sustentamos para el establecimiento de este diálogo. 3. A la Secretaria Presidencial de la Mujer, la revisión y reestructuración del Eje 9 de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de la Mujeres, y el Plan de Oportunidades 2008 a 2023, en el que se considere un relanzamiento, por medio de una campaña interna en el Organismo Ejecutivo a favor de las mujeres Trabajadoras, a fin de mejorar las condiciones de las mujeres trabajadoras en todos los órganos del estado que se implican dentro de la PNPDIM. Al Organismo Judicial: 1. La búsqueda de un mecanismo eficiente, que obligue a los empleadores a cumplir con las sentencias, cuando los casos por demandas laborales, han sido resueltos favorablemente de
  • 2. Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila “ATRAHDOM” 10av. 4-18 zona 1. Ciudad Guatemala, Teléfono 502 2220 4410, atrahdomcoordianción@atrahdom.org. Web: atrahdom.org, Facebook Atrahdom Guatemala. ….las mujeres trabajadoras en el mundo somos generadoras del desarrollo……. las mujeres, ya que no hay medidas que generen la persecución por el no cumplimiento, violando todo el derecho de que la trabajadora pueda recibir el pago de sus prestaciones. 2. Que los casos de demandas laborales, sean agilizados, aplicando las leyes correspondientes a los empleadores, que evaden y buscan estrategias de retraso de los casos, lo que viene a violentar el derecho de los y las trabajadoras a la eficiencia y eficacia de la resolución de sus casos frente a los tribunales laborales. Al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS: 1. Abrir el diálogo con las organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas, con el objetivo de discutir y acordar una mejor estrategia que mejore el Programa de Prevención para la Trabajadora de Casa Particular, PRECAPI. Ya que este es disfuncional y la población de trabajadoras domésticas demandan el derecho a tener la cobertura del seguro social. Guatemala 1 de mayo 2017 QUE VIVA EL PRIMERO DE MAYO, QUE VIVA LA CLASE TRABAJADORA POR LAS MUJERES UNIDAS JAMAS SERAN VENCIDAS.