SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA
(AEP)
PRIMER CASO DE DIFTERIA EN ESPAÑA DESDE 1986
Madrid, 3 de junio de 2015. –Ante la confirmación por parte del Centro Nacional de
Microbiología (Madrid) de un caso de difteria en Cataluña en un niño de 6 años no vacunado
frente a la enfermedad, según ha confirmado el Departamento de Salud de la Generalidad de
Cataluña, desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP)
queremos informar de que:
 La difteria se caracteriza por ser una enfermedad infecciosa endémica en áreas en
desarrollo de África, Asia, Caribe y Sudamérica. La última gran epidemia se produjo en
los países de la antigua Unión Soviética, en la década de los 90. En el último informe de
la Organización Mundial de la Salud (OMS) se documentan 4.680 casos de difteria en el
mundo en el año 2013. El anterior caso registrado en España más reciente data de
1986.
 La enfermedad se transmite de unas personas a otras por vía respiratoria y produce
fiebre, dolor de garganta intenso y dificultad para respirar por obstrucción grave de la
vía aérea superior, de tal forma que puede llevar a la asfixia y la muerte. La afectación
sistémica puede ser intensa por efecto de la toxina que libera el microorganismo, que
puede causar daño en el miocardio, sistema nervioso central y otros órganos. El
tratamiento consiste en antibióticos, suero antitoxina de la difteria, así como medidas
de soporte respiratorio, tales como traqueotomía, intubación endotraqueal, etc. La
letalidad es del 5-10 %, siendo mayor en niños menores de 5 años.
 Gracias a la vacunación sistemática y al mantenimiento de coberturas frente a esta
enfermedad de más del 95 % de los niños residentes en España, no se producía ningún
caso en nuestro país desde hace casi 30 años. La vacuna antidiftérica está incluida en
las vacunas combinadas (unida a otras, como tosferina y tétanos, entre otras) que se
administran desde los 2 meses de edad. En total, siguiendo el calendario infantil, un
niño recibe hasta 6 dosis de vacuna antidiftérica durante los primeros 14-16 años de
vida. El esquema habitual en la mayoría de comunidades autónomas es este: 2, 4, 6 y
18 meses, 6 y 14 años.
 Desde el CAV-AEP queremos insistir en los beneficios que aporta la vacunación, tanto a
nivel individual como colectivo, incluyendo la prevención de enfermedades infecciosas
aparentemente eliminadas en nuestro medio, como es el caso de la difteria.
 Asimismo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población. La Agencia
de Salud Pública de esta comunidad autónoma ha comenzado a tomar las medidas de
control marcadas en los protocolos para estos casos, que incluyen, entre otras, la
vacunación contra la enfermedad de los contactos más cercanos al enfermo.
*Para más información. Gabinete de prensa de la AEP
Paloma Casillas / Esther Román - Tlfno: 91. 787.03.00/ 647 24 16 15
pcasillas@plannermedia.com / eroman@plannermedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
Mª Teresa Afán de Rivera López
 
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
Javier González de Dios
 
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
Javier González de Dios
 
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y PediatrasI Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
Cristobal Buñuel
 
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en EspañaManifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Javier González de Dios
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Javier González de Dios
 
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Javier González de Dios
 
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
CenproexFormacion
 
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNSGuía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
Cristobal Buñuel
 
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
Cristobal Buñuel
 
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Javier González de Dios
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
Nombre Apellidos
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
JhomaraPaucar
 
Nota prensa dma-2010
Nota prensa dma-2010Nota prensa dma-2010
Nota prensa dma-2010
Cristobal Buñuel
 
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
Richard Canabate
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
semfycsemfyc
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
MedicinaParaguana
 
Curso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
Curso de Cuidados Centrados en el DesarrolloCurso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
Curso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
Javier González de Dios
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
 
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
Boletín el diario de irene (julio2013): Guía de Práctica Clínica de Enfermeda...
 
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
Actuación en centros educativos a un contexto de alta circulación del virus s...
 
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y PediatrasI Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
I Taller de Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pediatras
 
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en EspañaManifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
 
Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)Carta fundacion 1000 (año 2012)
Carta fundacion 1000 (año 2012)
 
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
 
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNSGuía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil en el Programa de GPC en el SNS
 
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
Cómo se prueban los tratamientos (2ª edición)
 
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
 
Nota prensa dma-2010
Nota prensa dma-2010Nota prensa dma-2010
Nota prensa dma-2010
 
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
Manejo pediátrico en Atención Primaria COVID-19
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
 
Curso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
Curso de Cuidados Centrados en el DesarrolloCurso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
Curso de Cuidados Centrados en el Desarrollo
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
10 proyectos de humanización en el Hospital General Universitario de Alicante
 

Similar a Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986

TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
Cristobal Buñuel
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Azusalud Azuqueca
 
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27 Aragon ada
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27  Aragon adaCircular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27  Aragon ada
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27 Aragon ada
spars
 
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Sociedad de Prevención de Asepeyo
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
AlejaQuintana2
 
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
marissarlanda
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor
dregla
 
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegiosEl contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
Alberto Cuadrado
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
wilderzuniga
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
DanteVallesH
 
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericanoRecomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
Cristobal Buñuel
 
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
Lorenix Valencia
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
Jesus Ortiz
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 
Vph
VphVph
Papiloma Humano
Papiloma HumanoPapiloma Humano
Papiloma Humano
Instituto Palacios
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Blog Materno-Infantil
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Javier González de Dios
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Andres Bartos
 

Similar a Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986 (20)

TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
TOSFERINA ¿En que punto nos encontramos?
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27 Aragon ada
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27  Aragon adaCircular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27  Aragon ada
Circular vacunacion embarazada pertussis 2015 11 27 Aragon ada
 
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor
 
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegiosEl contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
El contagio de la gripe es mayor en guarderías y colegios
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
 
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericanoRecomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
Recomendaciones calendario vacunacion infantil iberoamericano
 
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
Tripticonro1decetmuap 1223463192855771-8 (1)
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
Vph
VphVph
Vph
 
Papiloma Humano
Papiloma HumanoPapiloma Humano
Papiloma Humano
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 

Más de Cristobal Buñuel

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Cristobal Buñuel
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Cristobal Buñuel
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Cristobal Buñuel
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Cristobal Buñuel
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
Cristobal Buñuel
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Cristobal Buñuel
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Cristobal Buñuel
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
Cristobal Buñuel
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
Cristobal Buñuel
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
Cristobal Buñuel
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Cristobal Buñuel
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Cristobal Buñuel
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
Cristobal Buñuel
 

Más de Cristobal Buñuel (20)

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986

  • 1. COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA (AEP) PRIMER CASO DE DIFTERIA EN ESPAÑA DESDE 1986 Madrid, 3 de junio de 2015. –Ante la confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología (Madrid) de un caso de difteria en Cataluña en un niño de 6 años no vacunado frente a la enfermedad, según ha confirmado el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) queremos informar de que:  La difteria se caracteriza por ser una enfermedad infecciosa endémica en áreas en desarrollo de África, Asia, Caribe y Sudamérica. La última gran epidemia se produjo en los países de la antigua Unión Soviética, en la década de los 90. En el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se documentan 4.680 casos de difteria en el mundo en el año 2013. El anterior caso registrado en España más reciente data de 1986.  La enfermedad se transmite de unas personas a otras por vía respiratoria y produce fiebre, dolor de garganta intenso y dificultad para respirar por obstrucción grave de la vía aérea superior, de tal forma que puede llevar a la asfixia y la muerte. La afectación sistémica puede ser intensa por efecto de la toxina que libera el microorganismo, que puede causar daño en el miocardio, sistema nervioso central y otros órganos. El tratamiento consiste en antibióticos, suero antitoxina de la difteria, así como medidas de soporte respiratorio, tales como traqueotomía, intubación endotraqueal, etc. La letalidad es del 5-10 %, siendo mayor en niños menores de 5 años.  Gracias a la vacunación sistemática y al mantenimiento de coberturas frente a esta enfermedad de más del 95 % de los niños residentes en España, no se producía ningún caso en nuestro país desde hace casi 30 años. La vacuna antidiftérica está incluida en las vacunas combinadas (unida a otras, como tosferina y tétanos, entre otras) que se administran desde los 2 meses de edad. En total, siguiendo el calendario infantil, un niño recibe hasta 6 dosis de vacuna antidiftérica durante los primeros 14-16 años de vida. El esquema habitual en la mayoría de comunidades autónomas es este: 2, 4, 6 y 18 meses, 6 y 14 años.  Desde el CAV-AEP queremos insistir en los beneficios que aporta la vacunación, tanto a nivel individual como colectivo, incluyendo la prevención de enfermedades infecciosas aparentemente eliminadas en nuestro medio, como es el caso de la difteria.  Asimismo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población. La Agencia de Salud Pública de esta comunidad autónoma ha comenzado a tomar las medidas de control marcadas en los protocolos para estos casos, que incluyen, entre otras, la vacunación contra la enfermedad de los contactos más cercanos al enfermo. *Para más información. Gabinete de prensa de la AEP Paloma Casillas / Esther Román - Tlfno: 91. 787.03.00/ 647 24 16 15 pcasillas@plannermedia.com / eroman@plannermedia.com