SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad autónoma andaluza
índice
• Creación de andalucia
• Transición, organización política y gobierno
• Competencias autónomas
• símbolos
Creación de andalucia
• Surgió a finales del siglo XIX. Su nacimiento frente al centralismo
impuesta del sistema. Liberal, unidas a los movimientos románticos
que defendían la indentidad de los pueblos y la corriente federalista
muy difundidas durante la I Republica. Durante la transición española,
con la promulgación de la constitución de 1978, se reabrió en España
dicho proceso. Ceuta y Melilla son comunidades autónomas
dependientes de Andalucía por motivos de tamaño depender
económicamente de Andalucía
transición
• Después de la muerte de Franco el estatuto de Autonomía se percibe en un principio como la
salida a los problemas socio económicos de la región. En 1977 un millón y medio de personas sale
a la calle en toda Andalucía al grito de “libertad, amnistía, estatuto de autonomía”. En 1980 se
produce un referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía con resultado a
favor, y en 1981 es aprobado en otro referéndum el estatuto de autonomía andaluz. Al año
siguiente se producen las primeras elecciones autonómicas. Este proceso de desmovilización
también se va a dar en el campo, pero de manera más lenta. Los cambios políticos que se está así
como la crisis económica influyen en el ya de por sí mermado campo andaluz, que ve como el
paro sigue aumentando. Los conflictos en el campo andaluz comienzan a sucederse desde 1976,
primero con huelgas, manifestaciones, encierros y ocupaciones simbólicas. La desmovilización
sería posterior a 1982 y las razones se encontrarían en “el descabezamiento de los movimientos y
la moderación de los líderes, la canalización de ayudas al desempleo, la combinación del miedo y
la prudencia”.Además, de estas razones, el mismo interés que generó el proceso autonómico hizo
que todo el esfuerzo se canalizara en torno a la consecución de la autonomía como un medio para
conseguir la distribución económica. El símbolo de estas esperanzas autonómicas estaban
sintetizadas en la reforma agraria cuya neutralización coincide con “el gobierno del PSOE y enlaza
con la Reconversión industrial y el impacto económico de la incorporación a la Comunidad y la
multiplicación de la cobertura al desempleo rural”.
Organización política
• La junta de Andalucía es la institución encargada de la organización política
de la comunidad y esta formada por:
• El parlamento de Andalucía: el parlamento representa al pueblo y lo
integran 109 diputados elegidos por sufragio universal.
• El presidente de la junta: es elegido por el parlamento y nombrado por el
rey.
• El consejo del gobierno: es el órgano político y administrativo superior de
la comunidad y en el reside el poder ejecutivo.
• El defensor del pueblo andaluz: es la persona nombrada por el parlamento
para defender los derechos y libertades de todos los andaluces.
gobierno
• El gobierno español está formado por el presidente del gobierno
(elegido por el congreso) y los ministros (elegidos por el presidente).
• El gobierno es el órgano que fija los objetivos que deben alcanzarse
en los diferentes ámbitos de actuación del tratado, como la
agricultura, industria, sanidad o educación y las estrategias son
reducir los gastos, subir los impuestos… El gobierno las ejecuta a
través de los ministros y demás órganos de la administración.
Sociedad andaluza
• La sociedad andaluza actual en una sociedad terciarizada; debido por
un lado a la restructuración de los sectores agrarios e industrial, por
otro, al mayor consumo y demanda de servicios.
• Unos de los aspectos en la preocupación por el empleo a raíz de la
crisis económica.
• La sociedad andaluza se caracteriza también por una gran
diversificación social. Esto implica un enriquecedor multiculturismo
Competencias ecónomicas
• Competencia autonómicas son aspectos exclusivos sobre las que el
gobierno autonómicos puede legislar o decidir. Respecto a las
competencias autonómicas destacadas entre otras cosas las que
hacen referencia a la política hidráulica, a la ordenación del litoral.
símbolos
• Bandera: La composición de tres franjas horizontales (verde, blanca y
verde) que forman la bandera fue aprobada por la Asamblea de Ronda en
1918. Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que
simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro.
• Escudo: El escudo, que se inspira en el de la ciudad de Cádiz, está integrado
por la figura de un Hércules que sujeta a dos leones entre columnas y a
cuyos pies reza la leyenda "Andalucía por sí, para España y la Humanidad".
• El himno: El himno de Andalucía tiene su origen en el 'Santo Dios', un canto
religioso que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región
durante las faenas de la siega. Pese a que tanto la letra como la música
fueron anotadas por Blas Infante, su origen es netamente popular. El
compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
pcastel30
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 10. La organización y ordenación territorial de España
Tema 10. La organización y ordenación territorial de EspañaTema 10. La organización y ordenación territorial de España
Tema 10. La organización y ordenación territorial de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
emea2628
 
El antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii enEl antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii en
Madelman68
 
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Txema Gs
 
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabularioUd11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
Rocío Bautista
 
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
jose.marti
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabularioUd10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Rocío Bautista
 
Trabajo andalucía4
Trabajo andalucía4Trabajo andalucía4
Trabajo andalucía4
Daniela Flores
 
Tema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españaTema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españa
Francisco Javier Fernández Robles
 
España en el mundo actual
España en el mundo actualEspaña en el mundo actual
España en el mundo actual
Madelman68
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Rocío Bautista
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
ifontal
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españa
pilarbueno10
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
Denisa Gabriela
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Carlos Arrese
 

La actualidad más candente (19)

4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Tema 10. La organización y ordenación territorial de España
Tema 10. La organización y ordenación territorial de EspañaTema 10. La organización y ordenación territorial de España
Tema 10. La organización y ordenación territorial de España
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
El antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii enEl antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii en
 
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
Organización territorial de España (GEO 2º Bach.)
 
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabularioUd11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
Ud11 y 12. españa en europa y en el mundo vocabulario
 
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabularioUd10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
 
Trabajo andalucía4
Trabajo andalucía4Trabajo andalucía4
Trabajo andalucía4
 
Tema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españaTema 3 la administración territorial de españa
Tema 3 la administración territorial de españa
 
España en el mundo actual
España en el mundo actualEspaña en el mundo actual
España en el mundo actual
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españa
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
 

Destacado

Presentación de el parlamento andaluz
Presentación de el parlamento andaluzPresentación de el parlamento andaluz
Presentación de el parlamento andaluz
jesusgv
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluza
Juancrhuelva
 
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Crónicas del despojo
 
articulo 43 al 46
articulo 43 al 46articulo 43 al 46
articulo 43 al 46
maritan_n
 
Historia de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de AndalucíaHistoria de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de Andalucía
garcinotario
 
E L D I A D E A N D A L U C I A2
E L  D I A  D E  A N D A L U C I A2E L  D I A  D E  A N D A L U C I A2
E L D I A D E A N D A L U C I A2
lirola2
 
Estatuto de andalucía
Estatuto de andalucíaEstatuto de andalucía
Estatuto de andalucía
sergio-quiros
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
carlos andalucia
 
El parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP BEl parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP B
María Barceló Martínez
 
Andalucia by lucía caro
Andalucia by lucía caroAndalucia by lucía caro
Andalucia by lucía caro
Mercedes Romero
 
Visita al Parlamento de Andalucía
Visita al Parlamento de AndalucíaVisita al Parlamento de Andalucía
Visita al Parlamento de Andalucía
Diana López
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
Alejandro Nortes
 
El parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 bEl parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 b
María Barceló Martínez
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Instituciones de andalucia
Instituciones de andaluciaInstituciones de andalucia
Instituciones de andalucia
torres11
 
Parlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power pointParlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power point
Maria Jose Luquiño Silva
 
Esquema de andalucía
Esquema de andalucíaEsquema de andalucía
Esquema de andalucía
guestc883c0
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
sergio-quiros
 
Parlamento de andalucía
Parlamento de andalucíaParlamento de andalucía
Parlamento de andalucía
Manuel Jesús Hermosín Mojeda
 

Destacado (20)

Presentación de el parlamento andaluz
Presentación de el parlamento andaluzPresentación de el parlamento andaluz
Presentación de el parlamento andaluz
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluza
 
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
 
articulo 43 al 46
articulo 43 al 46articulo 43 al 46
articulo 43 al 46
 
Historia de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de AndalucíaHistoria de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de Andalucía
 
E L D I A D E A N D A L U C I A2
E L  D I A  D E  A N D A L U C I A2E L  D I A  D E  A N D A L U C I A2
E L D I A D E A N D A L U C I A2
 
Estatuto de andalucía
Estatuto de andalucíaEstatuto de andalucía
Estatuto de andalucía
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
El parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP BEl parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP B
 
Andalucia by lucía caro
Andalucia by lucía caroAndalucia by lucía caro
Andalucia by lucía caro
 
Visita al Parlamento de Andalucía
Visita al Parlamento de AndalucíaVisita al Parlamento de Andalucía
Visita al Parlamento de Andalucía
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
El parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 bEl parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 b
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Instituciones de andalucia
Instituciones de andaluciaInstituciones de andalucia
Instituciones de andalucia
 
Parlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power pointParlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power point
 
Esquema de andalucía
Esquema de andalucíaEsquema de andalucía
Esquema de andalucía
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Parlamento de andalucía
Parlamento de andalucíaParlamento de andalucía
Parlamento de andalucía
 

Similar a Comunidad autónoma andaluza

Trabajo andalucia exposiciones
Trabajo andalucia exposicionesTrabajo andalucia exposiciones
Trabajo andalucia exposiciones
sergio-quiros
 
Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3
Daniela Flores
 
Trabajo andalucía2
Trabajo andalucía2Trabajo andalucía2
Trabajo andalucía2
Daniela Flores
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
CARALB MOSIL
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
sergio-quiros
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
alvaro villegas
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorial
Alberto Flecha Pérez
 
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESOTemas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
Manuel Francisco Mesa Jiménez
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporanea
cprgraus
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
Trabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucíaTrabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucía
Alejandro Lucena Merino
 
La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La Comunidad
School in Huelva
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
Diapositivas de Galicia
Diapositivas de GaliciaDiapositivas de Galicia
Diapositivas de Galicia
IreneMartnezAlmagro
 
Diccionario de sociales 3 de primaria
Diccionario de sociales 3 de primariaDiccionario de sociales 3 de primaria
Diccionario de sociales 3 de primaria
Miguel Retamozo
 
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALESDICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
Miguel Retamozo
 
Final laura y edu
Final laura y eduFinal laura y edu
Final laura y edu
moisesenelcole
 
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptxUnidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Jesús Bueno Madurga
 

Similar a Comunidad autónoma andaluza (20)

Trabajo andalucia exposiciones
Trabajo andalucia exposicionesTrabajo andalucia exposiciones
Trabajo andalucia exposiciones
 
Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3
 
Trabajo andalucía2
Trabajo andalucía2Trabajo andalucía2
Trabajo andalucía2
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
 
Bloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorialBloque 11: Formas de organización territorial
Bloque 11: Formas de organización territorial
 
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESOTemas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporanea
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Trabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucíaTrabajo día de andalucía
Trabajo día de andalucía
 
La Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La ComunidadLa Organizacion De La Comunidad
La Organizacion De La Comunidad
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
Diapositivas de Galicia
Diapositivas de GaliciaDiapositivas de Galicia
Diapositivas de Galicia
 
Diccionario de sociales 3 de primaria
Diccionario de sociales 3 de primariaDiccionario de sociales 3 de primaria
Diccionario de sociales 3 de primaria
 
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALESDICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
DICCIONARIO DIGITAL 3° DE PRIMARIA SOCIALES
 
Final laura y edu
Final laura y eduFinal laura y edu
Final laura y edu
 
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptxUnidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
Unidad 10. La organización territorial en España y desequilibrios.pptx
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Comunidad autónoma andaluza

  • 2. índice • Creación de andalucia • Transición, organización política y gobierno • Competencias autónomas • símbolos
  • 3. Creación de andalucia • Surgió a finales del siglo XIX. Su nacimiento frente al centralismo impuesta del sistema. Liberal, unidas a los movimientos románticos que defendían la indentidad de los pueblos y la corriente federalista muy difundidas durante la I Republica. Durante la transición española, con la promulgación de la constitución de 1978, se reabrió en España dicho proceso. Ceuta y Melilla son comunidades autónomas dependientes de Andalucía por motivos de tamaño depender económicamente de Andalucía
  • 4. transición • Después de la muerte de Franco el estatuto de Autonomía se percibe en un principio como la salida a los problemas socio económicos de la región. En 1977 un millón y medio de personas sale a la calle en toda Andalucía al grito de “libertad, amnistía, estatuto de autonomía”. En 1980 se produce un referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía con resultado a favor, y en 1981 es aprobado en otro referéndum el estatuto de autonomía andaluz. Al año siguiente se producen las primeras elecciones autonómicas. Este proceso de desmovilización también se va a dar en el campo, pero de manera más lenta. Los cambios políticos que se está así como la crisis económica influyen en el ya de por sí mermado campo andaluz, que ve como el paro sigue aumentando. Los conflictos en el campo andaluz comienzan a sucederse desde 1976, primero con huelgas, manifestaciones, encierros y ocupaciones simbólicas. La desmovilización sería posterior a 1982 y las razones se encontrarían en “el descabezamiento de los movimientos y la moderación de los líderes, la canalización de ayudas al desempleo, la combinación del miedo y la prudencia”.Además, de estas razones, el mismo interés que generó el proceso autonómico hizo que todo el esfuerzo se canalizara en torno a la consecución de la autonomía como un medio para conseguir la distribución económica. El símbolo de estas esperanzas autonómicas estaban sintetizadas en la reforma agraria cuya neutralización coincide con “el gobierno del PSOE y enlaza con la Reconversión industrial y el impacto económico de la incorporación a la Comunidad y la multiplicación de la cobertura al desempleo rural”.
  • 5. Organización política • La junta de Andalucía es la institución encargada de la organización política de la comunidad y esta formada por: • El parlamento de Andalucía: el parlamento representa al pueblo y lo integran 109 diputados elegidos por sufragio universal. • El presidente de la junta: es elegido por el parlamento y nombrado por el rey. • El consejo del gobierno: es el órgano político y administrativo superior de la comunidad y en el reside el poder ejecutivo. • El defensor del pueblo andaluz: es la persona nombrada por el parlamento para defender los derechos y libertades de todos los andaluces.
  • 6. gobierno • El gobierno español está formado por el presidente del gobierno (elegido por el congreso) y los ministros (elegidos por el presidente). • El gobierno es el órgano que fija los objetivos que deben alcanzarse en los diferentes ámbitos de actuación del tratado, como la agricultura, industria, sanidad o educación y las estrategias son reducir los gastos, subir los impuestos… El gobierno las ejecuta a través de los ministros y demás órganos de la administración.
  • 7. Sociedad andaluza • La sociedad andaluza actual en una sociedad terciarizada; debido por un lado a la restructuración de los sectores agrarios e industrial, por otro, al mayor consumo y demanda de servicios. • Unos de los aspectos en la preocupación por el empleo a raíz de la crisis económica. • La sociedad andaluza se caracteriza también por una gran diversificación social. Esto implica un enriquecedor multiculturismo
  • 8. Competencias ecónomicas • Competencia autonómicas son aspectos exclusivos sobre las que el gobierno autonómicos puede legislar o decidir. Respecto a las competencias autonómicas destacadas entre otras cosas las que hacen referencia a la política hidráulica, a la ordenación del litoral.
  • 9. símbolos • Bandera: La composición de tres franjas horizontales (verde, blanca y verde) que forman la bandera fue aprobada por la Asamblea de Ronda en 1918. Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro. • Escudo: El escudo, que se inspira en el de la ciudad de Cádiz, está integrado por la figura de un Hércules que sujeta a dos leones entre columnas y a cuyos pies reza la leyenda "Andalucía por sí, para España y la Humanidad". • El himno: El himno de Andalucía tiene su origen en el 'Santo Dios', un canto religioso que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región durante las faenas de la siega. Pese a que tanto la letra como la música fueron anotadas por Blas Infante, su origen es netamente popular. El compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía.