SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE I. ESPAÑA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA Y DESEQUILIBRIOS 
REGIONALES 
ESPAÑA EN EL MUNDO ACTUAL
España en el mundo actual. 
Extensión y situación geográfica de 
España. 
Los rasgos geográficos 
España en la Historia 
Construcción de un sistema mundial. 
La globalización. 
La economía española en el marco 
de la globalización. 
España en el nuevo escenario 
geopolítico.
1. Extensión y situación geográfica de España 
505.990 km2. Península, dos archipiélagos y dos ciudades norteafricanas. 
Extremo suroccidental del continente europeo. 
Altitud media: 660 metros 
45 millones de habitantes. 90 hab/km2.
Los rasgos geográficos 
El clima… 
… en la España peninsular y 
Baleares, clima mediterráneo. 
… en la franja cantábrica, clima 
oceánico. 
… en las Canarias, clima 
subtropical. 
El relieve… 
… una meseta central con 
unidades montañosas a su 
alrededor. 
Que propician… 
… una gran biodiversidad y 
paisajes diversos. 
…Recursos hídricos 
irregularmente distribuidos. 
… un país “volcado” al mar.
España en la Historia 
Un país europeo “puente” entre África y Europa; un país mediterráneo y atlántico. 
… En la Antigüedad, área de influencia de pueblos mediterráneos y atlánticos, y provincia 
romana. 
… En el Medievo, integrada en el mundo islámico. 
… En la Edad Moderna y en la actualidad, proyectada hacia el Atlántico, el Mediterráneo 
y Europa.
Construcción del sistema mundial. La globalización 
Como proceso de interconexión y 
unificación entre las sociedades y 
territorios. 
•Implica la interdependencia de 
los países del planeta. 
• Sus dimensiones: 
• Económica. 
• De la información. 
• Cultural 
• Demográfica. De los 
movimientos de la población. 
• De los problemas 
medioambientales
Construcción del sistema mundial. La globalización II 
La globalización: 
•Impulsa un mundo más abierto. 
•Aumenta el poder de grupos mediáticos y 
económicos.. 
•Intensifica la competencia entre territorios. 
•Genera problemas de marginación.
La economía española 
en el marco de la globalización 
Siglo XIX y 1ª mitad del s. XX 
•Políticas proteccionistas y 
aranceles. 
2ª mitad del s. XX. 
•Plan de Estabilización de 1959. 
Apertura económica. 
•Incorporación a la Unión Europea en 
1986. Liberalización económica. 
Hacia una economía abierta. 
• Aumento de importaciones y 
exportaciones. 
• Balanza comercial deficitaria. 
• Inversiones de capital extranjero 
• Presencia española en el 
exterior.
La economía española 
en el marco de la globalización II. 
España, una potencia económica de nivel medio tras los países más industrializados y 
las potencias emergentes. 
Riesgos para España: 
• Importantes decisiones económicas se toman fuera de nuestras fronteras y el 
Gobierno de la Nación ve limitada su capacidad de actuación. 
•Aumento constante de competidores económicos. 
•Las empresas se deslocalizan 
•Aumenta la vulnerabilidad de territorios, trabajadores y actividades.
España en el nuevo escenario geopolítico. 
España… 
… es un país desarrollado 
• Por su IDH (puesto 13) 
• Por su PIB por habitante (puesto 25) 
… es una potencia económica de nivel medio 
tras los países más industrializados y las 
potencias emergentes (puesto 11) 
… es miembro de los organismos 
internacionales más relevantes (ONU, Unión 
Europea, OTAN, Banco Mundial,…) 
… mantiene estrechas relaciones 
internacionales con: 
• El área mediterránea. 
• Iberoamérica 
• Estados Unidos
España en Europa 
El medio físico de Europa. 
La Unión Europea. 
Los contrastes socioeconómicos 
en el seno de la Unión. 
Políticas regionales y de 
cohesión territorial. 
España en la Unión Europea
El medio físico de Europa 
Unos 4 millones de km2. 
Diversidad geográfica y grandes 
contrastes. 
Altitud media baja (297 m) 
En su relieve destacan: 
• Las llanuras 
• Los zócalos, montañas antiguas y 
mesetas. 
• Montañas alpinas. 
Predominio de climas templados 
(atlántico, continental y mediterráneo) 
Red fluvial variada con ríos navegables
El medio físico de Europa.
La Unión Europea. 
La unidad europea, un deseo histórico. 
De la Comunidad Económica Europea a la Unión 
Europea. 
De la Europa de los Seis a la Europa de los 
Veintisiete. 
 1951. Tratado de París. Constitución del la 
Comunidad Europea del Carbón y del Acero 
(CECA). 
 1957. Tratado de Roma. Constitución de la 
Comunidad Económica Europea (CEE) y de la 
Comunidad Europea de la Energía Atómica 
(EURATOM). 
 1992. Tratado de Maastricht . La Unión 
Europea.
La Unión Europea. Los desequilibrios regionales. 
Su potencial… Sus contrastes…
La Unión Europea. Las políticas de cohesión. 
•El Fondo Europeo de 
Desarrollo Regional 
(FEDER), 
•El Fondo Social Europeo 
(FSE) 
•El Fondo de Cohesión. 
Otras políticas 
•La Política Agraria Común 
(PAC) y la Política Pesquera 
Común (PPC). 
•La Política Social Común 
(PSC). 
•La Política Exterior y de 
Seguridad Común (PESC)
España en la Unión Europea. 
…ha supuesto desarrollo económico y social. 
… ha contribuido a afianzar nuestro sistema 
político. 
…ha exigido un esfuerzo notable para adaptar 
sus sectores productivos. 
…se ha beneficiado de los fondos 
estructurales y de cohesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorialjose.marti
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
Carmen Pagán
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomíaspedrobernal
 
Organización territorial de España
Organización territorial de EspañaOrganización territorial de España
Organización territorial de España
meugeniamsh
 
Objetivos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Objetivos tema 8  PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...Objetivos tema 8  PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Objetivos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Ricardo Chao Prieto
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
Madelman68
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
Madelman68
 
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionarioMapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Manuela Perez
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
Carmen Pagán
 
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Restauració 1875   1898 - vocabulariRestauració 1875   1898 - vocabulari
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Juan Escrivá Enguix
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de Españaprofeshispanica
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Ana Sánchez
 
proceso histórico del espacio mundial
proceso histórico del espacio mundialproceso histórico del espacio mundial
proceso histórico del espacio mundial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioCarlos García Bello
 
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
Luis José Sánchez Marco
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialessmerino
 

La actualidad más candente (20)

Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomías
 
Organización territorial de España
Organización territorial de EspañaOrganización territorial de España
Organización territorial de España
 
Objetivos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Objetivos tema 8  PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...Objetivos tema 8  PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Objetivos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionarioMapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionario
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Restauració 1875   1898 - vocabulariRestauració 1875   1898 - vocabulari
Restauració 1875 1898 - vocabulari
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
 
proceso histórico del espacio mundial
proceso histórico del espacio mundialproceso histórico del espacio mundial
proceso histórico del espacio mundial
 
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionarioHª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
Hª españa. 2º bach. tema 4. el sexenio revolucionario
 
La mancomunitat
La  mancomunitatLa  mancomunitat
La mancomunitat
 
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
12.3 los gobiernos democraticos y la integracion de esp an a en la union europea
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territoriales
 

Destacado

Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Caloryfrio.com
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
Madelman68
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
Madelman68
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
Madelman68
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundoCarlos Arrese
 
El régimen de la Restauración
El régimen de la RestauraciónEl régimen de la Restauración
El régimen de la Restauración
Madelman68
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Madelman68
 
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la RestauraciónAlfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
Madelman68
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
Madelman68
 
Introducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad ModernaIntroducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad Moderna
Madelman68
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Madelman68
 
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
Madelman68
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
antoniocm1969
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 

Destacado (16)

Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundo
 
El régimen de la Restauración
El régimen de la RestauraciónEl régimen de la Restauración
El régimen de la Restauración
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la RestauraciónAlfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
 
Introducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad ModernaIntroducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad Moderna
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración (1902-1931)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Similar a España en el mundo actual

Tema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españaTema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españaMarta López
 
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Miguel Romero Jurado
 
Geo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoGeo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoManuel Pimienta
 
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundial
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundialUnidad 3 España y Extremadura en su contexto mundial
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundialfgca
 
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacionBloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion
egparraga
 
Temario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaTemario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaGeogalia
 
T 1geo
T 1geoT 1geo
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
Miguel Romero Jurado
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Jorgetrabajos97
 
España en europa
España en europaEspaña en europa
España en europa
Nicolasrouces Rouces
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Diego Broseta
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaElvis Abrego
 
Tema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidadTema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidadMarta López
 
6 grado sociales
6 grado sociales6 grado sociales
6 grado sociales
teruzak
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
Gala Hidalgo
 
Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de EspañaIntroducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
mmhr
 

Similar a España en el mundo actual (20)

Tema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españaTema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españa
 
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
 
Geo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundoGeo2 bach 14_en ue y mundo
Geo2 bach 14_en ue y mundo
 
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundial
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundialUnidad 3 España y Extremadura en su contexto mundial
Unidad 3 España y Extremadura en su contexto mundial
 
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacionBloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion
 
Temario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaTemario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografia
 
T 1geo
T 1geoT 1geo
T 1geo
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
 
España en europa
España en europaEspaña en europa
España en europa
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Tema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidadTema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidad
 
6 grado sociales
6 grado sociales6 grado sociales
6 grado sociales
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
 
Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de EspañaIntroducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de Madelman68

El islam
El islamEl islam
El islam
Madelman68
 
Pueblos con Historia
Pueblos con HistoriaPueblos con Historia
Pueblos con Historia
Madelman68
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Madelman68
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Madelman68
 
La iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad MediaLa iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad Media
Madelman68
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
Madelman68
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
Madelman68
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
Madelman68
 
La Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapasLa Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapas
Madelman68
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
Madelman68
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
Madelman68
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
Madelman68
 
Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)
Madelman68
 
Eje cronológico Historia
Eje cronológico HistoriaEje cronológico Historia
Eje cronológico Historia
Madelman68
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
Madelman68
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Madelman68
 
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIXEl Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
Madelman68
 
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
Madelman68
 

Más de Madelman68 (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Pueblos con Historia
Pueblos con HistoriaPueblos con Historia
Pueblos con Historia
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
La iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad MediaLa iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad Media
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
 
La Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapasLa Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapas
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)
 
Eje cronológico Historia
Eje cronológico HistoriaEje cronológico Historia
Eje cronológico Historia
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIXEl Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
El Sexenio Democrático. Economía y sociedad en la España del siglo XIX
 
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

España en el mundo actual

  • 1. BLOQUE I. ESPAÑA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA Y DESEQUILIBRIOS REGIONALES ESPAÑA EN EL MUNDO ACTUAL
  • 2. España en el mundo actual. Extensión y situación geográfica de España. Los rasgos geográficos España en la Historia Construcción de un sistema mundial. La globalización. La economía española en el marco de la globalización. España en el nuevo escenario geopolítico.
  • 3. 1. Extensión y situación geográfica de España 505.990 km2. Península, dos archipiélagos y dos ciudades norteafricanas. Extremo suroccidental del continente europeo. Altitud media: 660 metros 45 millones de habitantes. 90 hab/km2.
  • 4. Los rasgos geográficos El clima… … en la España peninsular y Baleares, clima mediterráneo. … en la franja cantábrica, clima oceánico. … en las Canarias, clima subtropical. El relieve… … una meseta central con unidades montañosas a su alrededor. Que propician… … una gran biodiversidad y paisajes diversos. …Recursos hídricos irregularmente distribuidos. … un país “volcado” al mar.
  • 5. España en la Historia Un país europeo “puente” entre África y Europa; un país mediterráneo y atlántico. … En la Antigüedad, área de influencia de pueblos mediterráneos y atlánticos, y provincia romana. … En el Medievo, integrada en el mundo islámico. … En la Edad Moderna y en la actualidad, proyectada hacia el Atlántico, el Mediterráneo y Europa.
  • 6. Construcción del sistema mundial. La globalización Como proceso de interconexión y unificación entre las sociedades y territorios. •Implica la interdependencia de los países del planeta. • Sus dimensiones: • Económica. • De la información. • Cultural • Demográfica. De los movimientos de la población. • De los problemas medioambientales
  • 7. Construcción del sistema mundial. La globalización II La globalización: •Impulsa un mundo más abierto. •Aumenta el poder de grupos mediáticos y económicos.. •Intensifica la competencia entre territorios. •Genera problemas de marginación.
  • 8. La economía española en el marco de la globalización Siglo XIX y 1ª mitad del s. XX •Políticas proteccionistas y aranceles. 2ª mitad del s. XX. •Plan de Estabilización de 1959. Apertura económica. •Incorporación a la Unión Europea en 1986. Liberalización económica. Hacia una economía abierta. • Aumento de importaciones y exportaciones. • Balanza comercial deficitaria. • Inversiones de capital extranjero • Presencia española en el exterior.
  • 9. La economía española en el marco de la globalización II. España, una potencia económica de nivel medio tras los países más industrializados y las potencias emergentes. Riesgos para España: • Importantes decisiones económicas se toman fuera de nuestras fronteras y el Gobierno de la Nación ve limitada su capacidad de actuación. •Aumento constante de competidores económicos. •Las empresas se deslocalizan •Aumenta la vulnerabilidad de territorios, trabajadores y actividades.
  • 10. España en el nuevo escenario geopolítico. España… … es un país desarrollado • Por su IDH (puesto 13) • Por su PIB por habitante (puesto 25) … es una potencia económica de nivel medio tras los países más industrializados y las potencias emergentes (puesto 11) … es miembro de los organismos internacionales más relevantes (ONU, Unión Europea, OTAN, Banco Mundial,…) … mantiene estrechas relaciones internacionales con: • El área mediterránea. • Iberoamérica • Estados Unidos
  • 11. España en Europa El medio físico de Europa. La Unión Europea. Los contrastes socioeconómicos en el seno de la Unión. Políticas regionales y de cohesión territorial. España en la Unión Europea
  • 12. El medio físico de Europa Unos 4 millones de km2. Diversidad geográfica y grandes contrastes. Altitud media baja (297 m) En su relieve destacan: • Las llanuras • Los zócalos, montañas antiguas y mesetas. • Montañas alpinas. Predominio de climas templados (atlántico, continental y mediterráneo) Red fluvial variada con ríos navegables
  • 13. El medio físico de Europa.
  • 14. La Unión Europea. La unidad europea, un deseo histórico. De la Comunidad Económica Europea a la Unión Europea. De la Europa de los Seis a la Europa de los Veintisiete.  1951. Tratado de París. Constitución del la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).  1957. Tratado de Roma. Constitución de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).  1992. Tratado de Maastricht . La Unión Europea.
  • 15. La Unión Europea. Los desequilibrios regionales. Su potencial… Sus contrastes…
  • 16. La Unión Europea. Las políticas de cohesión. •El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), •El Fondo Social Europeo (FSE) •El Fondo de Cohesión. Otras políticas •La Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC). •La Política Social Común (PSC). •La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC)
  • 17. España en la Unión Europea. …ha supuesto desarrollo económico y social. … ha contribuido a afianzar nuestro sistema político. …ha exigido un esfuerzo notable para adaptar sus sectores productivos. …se ha beneficiado de los fondos estructurales y de cohesión.