SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE HUMANIDADES, CAMPUS IV
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
Integrantes del equipo:
• Eydi Marilu Pérez Godínez
• Cinthia Yanilu resedaz
• Luz Elena Gálvez Roblero
• Martha Areli Pérez Vázquez
Unidad de competencia:
Taller de TIC aplicada a la educación
Profesora:
Dra. Claudia Mendoza Mérida
27 de febrero de 2023
Es un espacio en la red en donde
un grupo de usuarios
intercambian, comparten, publican
y almacenan información y
contenidos de interés común.
En los años 70
nace la primer
comunidad
virtual
Construir un conocimiento
colectivo, a través del
intercambio de
experiencias, ideas y
opiniones.
La información que se
intercambia: imágenes,
videos, documentos, entre
otros.
Permite una comunicación
sincrónica o asincrónica.
 Fomentan aprendizaje
significativo,
colaborativo y en
equipo.
Se conforman por
grupos de alumnos,
personas o usuarios con
un interés en común.
Líderes de una
comunidad virtual
Moderadores
Contribuyentes
Mirones
Pérez I. (2002) considera: .
 Distribución de contenidos
y recursos educativos.  Espacios de
comunicación para el
aprendizaje.
 Espacios de
comunicación social.
 Tutoría.
 Ayuda técnica..
Estudiar
Trabajar
Vender
Conectarse
Para terminar, podemos mencionar que las comunidades
virtuales de aprendizaje nos ayudan a facilitar el intercambio de
información con los demás usuarios dentro del ciberespacio, es
decir, permite la interacción y la conectividad a distancia desde
la virtualidad. Dicha interacción se da mediante imágenes,
videos, audios y mensajes.
Por otra parte, dichas comunidades, fomentan el aprendizaje
autónomo y colaborativo.
Morales. P. (2006). ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
https://micomunidadvirtual.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/sites/43/2019/07/que_es_una
_comunidad_virtual.pdf
Domínguez. R. (2017). Comunidades virtuales de aprendizaje.
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/comunidades-virtuales-de-aprendizaje/
Anónimo, (2021). La importancia de la tecnología en nuestra vida cotidiana.
https://loupenlatam.com/es/blog/la-importancia-de-la-tecnologia-en-nuestra-vida cotidia
Anónimo (2018), Estructuras y funciones.
http://comunidadesvirtualesjrc.blogspot.com/p/estructura-y-funciones.htm
Comunidad virtual de aprendizaje.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Comunidad virtual de aprendizaje.pptx

Redes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentesRedes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentes
Ruben Ruiz
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
Gabriel Osnaya
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
JohnPaulo1998
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
JohnPaulo1998
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
Xavier Pillajo
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4
gueste542b6
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
merany31
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
Javier Rojas
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
alvarosimons
 
AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.
Rominaluq
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
joseadolfo
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
Maria Teresa Lopez Ostria
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
karygut
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Enrique Alonso Ortiz
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
Sandra Villegas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fabrizio Villasis
 
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
CeciTorres
 

Similar a Comunidad virtual de aprendizaje.pptx (20)

Redes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentesRedes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentes
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
 
AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.AvancesLuque Romina.
AvancesLuque Romina.
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentesRedes y comunidades de aprendizaje de docentes
Redes y comunidades de aprendizaje de docentes
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Colegio Guadalupe
 
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Colegio Guadalupe
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Comunidad virtual de aprendizaje.pptx

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES, CAMPUS IV LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Integrantes del equipo: • Eydi Marilu Pérez Godínez • Cinthia Yanilu resedaz • Luz Elena Gálvez Roblero • Martha Areli Pérez Vázquez Unidad de competencia: Taller de TIC aplicada a la educación Profesora: Dra. Claudia Mendoza Mérida 27 de febrero de 2023
  • 3. Es un espacio en la red en donde un grupo de usuarios intercambian, comparten, publican y almacenan información y contenidos de interés común. En los años 70 nace la primer comunidad virtual
  • 4. Construir un conocimiento colectivo, a través del intercambio de experiencias, ideas y opiniones.
  • 5. La información que se intercambia: imágenes, videos, documentos, entre otros. Permite una comunicación sincrónica o asincrónica.
  • 6.  Fomentan aprendizaje significativo, colaborativo y en equipo. Se conforman por grupos de alumnos, personas o usuarios con un interés en común.
  • 7. Líderes de una comunidad virtual Moderadores Contribuyentes Mirones
  • 8. Pérez I. (2002) considera: .  Distribución de contenidos y recursos educativos.  Espacios de comunicación para el aprendizaje.  Espacios de comunicación social.  Tutoría.  Ayuda técnica..
  • 10. Para terminar, podemos mencionar que las comunidades virtuales de aprendizaje nos ayudan a facilitar el intercambio de información con los demás usuarios dentro del ciberespacio, es decir, permite la interacción y la conectividad a distancia desde la virtualidad. Dicha interacción se da mediante imágenes, videos, audios y mensajes. Por otra parte, dichas comunidades, fomentan el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • 11. Morales. P. (2006). ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? https://micomunidadvirtual.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/sites/43/2019/07/que_es_una _comunidad_virtual.pdf Domínguez. R. (2017). Comunidades virtuales de aprendizaje. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/comunidades-virtuales-de-aprendizaje/ Anónimo, (2021). La importancia de la tecnología en nuestra vida cotidiana. https://loupenlatam.com/es/blog/la-importancia-de-la-tecnologia-en-nuestra-vida cotidia Anónimo (2018), Estructuras y funciones. http://comunidadesvirtualesjrc.blogspot.com/p/estructura-y-funciones.htm