SlideShare una empresa de Scribd logo
“Pueden verse como un grupo de
personas, con diferentes grados de
experiencia y conocimientos sobre un
tema en lo específico posibilitando que los
expertos ayuden a los principiantes para
que puedan mejorar sus habilidades”
Álvarez, 2003
“Grupos de personas que crean,
almacenan y distribuyen y comparten
conocimiento e información y que se
reúnen e interactúan mediante el uso de
Tecnologías de la Información y
comunicación en un clima de confianza,
respeto e identidad colectivas”
Álvarez, 2003
a) Clarificación de objetivos
b) Los integrantes se apoyan entre sí
c) Operar tomando en consideración un acuerdo
d) Los integrantes forman parte del grupo
e) Se rigen por el principio de asociación
f) Organización
g) La meta hacia donde se dirigen
h) Claridad en el paradigma que los rige
a) Esenciales para quienes estudian a distancia
b) Generan motivación en los estudiantes
c) Aprenden de sus compañeros
d) Cooperación, las comunidades de aprendizaje
favorecen el desarrollo cognoscitivo y la interacción
social
e) Posibilidades de compartir con otros sus ideas
f) Reducir fricciones
g) Interacción entre sus miembros
h) Participación profunda
i) Refuerza el diálogo
Hirumi, 1996
Con el uso de las TIC las
comunidades de aprendizaje se han
desarrollado en el Internet
Howard, 1993
• Son espacios posibilitados en el Internet como
foros, Chat, sitios Web interactivos
• Son espacios de socialización
• Hay representaciones de la realidad
• Su uso no se restringe exclusivamente a los
espacios educativos
• Integra distintas herramientas en función del
aprendizaje
a) La suma de estrategias metodológicas
b) Los actores
c) Los productos que se realizaron
d) El material con el que se trabaja tiene
diseño
e) Participantes activos
f) Se sobrepone al ambiente físico
Dillembourg, 2000
“ Proceso por medio del cual el
investigador busca crear una
evidencia histórica a través de la
conversación con una persona cuya
experiencia de vida es considerada
memorable”
Galindo 1997
Hay un contacto con el otro una
intención con una perspectiva de lo
que llega a suceder además del
impulso que mueve a los actores a
realizarla
Galindo 1997
La transcripción de las entrevistas se
realizó en “Verbatim” esto se, escribió
todo las falsas entradas, muletillas,
suspiros, titubeos con el propósito de
buscar una mejor interpretación y
análisis
Altamirano en Garay, 1994
 Exploratoria
 Descripción
 El significado
¿Cómo los estudiantes de la MTA se
integran a las comunidades de
aprendizaje?
Describir e interpretar la forma como
los estudiantes de la MTA se integran
a las comunidades de aprendizaje
En la Maestría en Tecnologías para
el aprendizaje se está generando una
comunidad de aprendizaje que
propicia la comunicación entre los
participantes, cooperación e
influencia mutua
1. Seleccionados de acuerdo a los
criterios de [Altamirano, 1994]
2. Por el significado de su experiencia
3. Por la posición que tienen en el
grupo
“La muestra intencional es cuando se
elige un subconjunto de la población en el
que están presentes aquellas
características que serán estudiadas”
Fueron entrevistados nueve estudiantes,
seis hombres y dos mujeres
Saltalamacchia, 1992: 154
PLLR-M.E.1. En, plataformas, pues no
conocía más que el ingresar al Internet, hacer
una búsqueda y demás, pero nunca donde yo
pudiera tener una interacción con compañeros,
con asesores, con materiales, con bibliotecas, y
me sorprendió ver lo que era el Web CT, que
fue la primer plataforma que conocí
LEDR-M.E.1 En lo que estoy haciendo no tengo
muchos conocidos que estén manejando estas
normas avanzadas pero generalmente tengo un
par de amigos por ahí, por ejemplo Quique y el
jefe de soporte; … trato de revisar las copias,
haciendo búsquedas, aprendiendo solo quizás no
con un método muy específico o la discusión en
línea
LEDR-M Me suscribí a un foro en donde prestaban un servicio,
daban hospedaje gratuito … y … todo lo que se espera de un
hosting comercial pagado, soporte para muchísimas cosas,
considerable cantidad de espacio en línea,… gratuito entre
comillas, había foros de cualquier cosa y en esos foros existía
publicidad, de esa forma financiaban … el negocio … yo me
metía más a los temas específicos de cuestiones técnicas,
había temas … libres …, cuando alguien dejaba alguna
pregunta, si yo podía ayudarlo … dejaba un mensaje y también
dejaba mis dudas y ahí mucha gente me ayudaron y … me
recomendaron un foro mucho más específico, … cuando de
plano tenía una cuestión urgente me iba al otro. … todo lo que
estoy haciendo son cosas que ya sé, por eso no he accedido
tanto a los foros
El aprendizaje en grupo llega a procesos
sitematizados, los estudiantes que
integran las “comunidades de
aprendizaje” reconocen los procesos que
transitan para obtener el conocimiento
Se interesan porque sus compañeros
asimilen los conocimientos que ellos ya
superaron. Una comunidad de
aprendizaje en línea tiene un ambiente
integrado en línea que dependiendo de
sus características favorece o no el
aprendizaje interactivo
Por lo especializado de la maestría desde
su comunidad de aprendizaje no puede
dar solución a todas las inquietudes de
los estudiantes, no obstante ellos buscan
otras opciones en Internet
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Comunidades de aprendizaje

CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizajeCURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
RICARDO LORENZO
 
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizajeMODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
RICARDO LORENZO
 
Arango
ArangoArango
Arango
andersonc74
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
MariaC Bernal
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
33samanta33
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
educ.ar
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Jose Luis Rodriguez Pacheco
 
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: equipo FerrariComunidad  de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Arcadio Perez
 
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Comunidad  de aprendizaje mine   kayoComunidad  de aprendizaje mine   kayo
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Cayo Guardado
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Mine Chávez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Arcadio Perez
 
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: FerrariComunidad  de aprendizaje: Ferrari
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
Arcadio Perez
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
Gabriel Osnaya
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
berumenII
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Edith Rubio
 
El foro educativo virtual
El foro educativo virtualEl foro educativo virtual
El foro educativo virtual
marcela restrepo gomez
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
Blanca
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Javier Ayala Jaime
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Diana Catalina Contreras Arzoff
 

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizajeCURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
 
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizajeMODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
 
Arango
ArangoArango
Arango
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: equipo FerrariComunidad  de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
 
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Comunidad  de aprendizaje mine   kayoComunidad  de aprendizaje mine   kayo
Comunidad de aprendizaje mine kayo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: FerrariComunidad  de aprendizaje: Ferrari
Comunidad de aprendizaje: Ferrari
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
El foro educativo virtual
El foro educativo virtualEl foro educativo virtual
El foro educativo virtual
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
 

Más de Sara Hernández

Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Sara Hernández
 
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Sara Hernández
 
Las competencias no existen
Las competencias no existenLas competencias no existen
Las competencias no existen
Sara Hernández
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Sara Hernández
 
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Sara Hernández
 
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensarEpistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Sara Hernández
 
El uso de las tic en estudiantes de posgrado
El uso de las tic en estudiantes de posgradoEl uso de las tic en estudiantes de posgrado
El uso de las tic en estudiantes de posgrado
Sara Hernández
 
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja californiaEl aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
Sara Hernández
 

Más de Sara Hernández (8)

Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
 
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
 
Las competencias no existen
Las competencias no existenLas competencias no existen
Las competencias no existen
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
 
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
 
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensarEpistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
 
El uso de las tic en estudiantes de posgrado
El uso de las tic en estudiantes de posgradoEl uso de las tic en estudiantes de posgrado
El uso de las tic en estudiantes de posgrado
 
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja californiaEl aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1.
  • 2. “Pueden verse como un grupo de personas, con diferentes grados de experiencia y conocimientos sobre un tema en lo específico posibilitando que los expertos ayuden a los principiantes para que puedan mejorar sus habilidades” Álvarez, 2003
  • 3. “Grupos de personas que crean, almacenan y distribuyen y comparten conocimiento e información y que se reúnen e interactúan mediante el uso de Tecnologías de la Información y comunicación en un clima de confianza, respeto e identidad colectivas” Álvarez, 2003
  • 4. a) Clarificación de objetivos b) Los integrantes se apoyan entre sí c) Operar tomando en consideración un acuerdo d) Los integrantes forman parte del grupo e) Se rigen por el principio de asociación f) Organización g) La meta hacia donde se dirigen h) Claridad en el paradigma que los rige
  • 5. a) Esenciales para quienes estudian a distancia b) Generan motivación en los estudiantes c) Aprenden de sus compañeros d) Cooperación, las comunidades de aprendizaje favorecen el desarrollo cognoscitivo y la interacción social e) Posibilidades de compartir con otros sus ideas f) Reducir fricciones g) Interacción entre sus miembros h) Participación profunda i) Refuerza el diálogo Hirumi, 1996
  • 6. Con el uso de las TIC las comunidades de aprendizaje se han desarrollado en el Internet Howard, 1993
  • 7. • Son espacios posibilitados en el Internet como foros, Chat, sitios Web interactivos • Son espacios de socialización • Hay representaciones de la realidad • Su uso no se restringe exclusivamente a los espacios educativos • Integra distintas herramientas en función del aprendizaje
  • 8. a) La suma de estrategias metodológicas b) Los actores c) Los productos que se realizaron d) El material con el que se trabaja tiene diseño e) Participantes activos f) Se sobrepone al ambiente físico Dillembourg, 2000
  • 9. “ Proceso por medio del cual el investigador busca crear una evidencia histórica a través de la conversación con una persona cuya experiencia de vida es considerada memorable” Galindo 1997
  • 10. Hay un contacto con el otro una intención con una perspectiva de lo que llega a suceder además del impulso que mueve a los actores a realizarla Galindo 1997
  • 11. La transcripción de las entrevistas se realizó en “Verbatim” esto se, escribió todo las falsas entradas, muletillas, suspiros, titubeos con el propósito de buscar una mejor interpretación y análisis Altamirano en Garay, 1994
  • 13. ¿Cómo los estudiantes de la MTA se integran a las comunidades de aprendizaje?
  • 14. Describir e interpretar la forma como los estudiantes de la MTA se integran a las comunidades de aprendizaje
  • 15. En la Maestría en Tecnologías para el aprendizaje se está generando una comunidad de aprendizaje que propicia la comunicación entre los participantes, cooperación e influencia mutua
  • 16. 1. Seleccionados de acuerdo a los criterios de [Altamirano, 1994] 2. Por el significado de su experiencia 3. Por la posición que tienen en el grupo
  • 17. “La muestra intencional es cuando se elige un subconjunto de la población en el que están presentes aquellas características que serán estudiadas” Fueron entrevistados nueve estudiantes, seis hombres y dos mujeres Saltalamacchia, 1992: 154
  • 18. PLLR-M.E.1. En, plataformas, pues no conocía más que el ingresar al Internet, hacer una búsqueda y demás, pero nunca donde yo pudiera tener una interacción con compañeros, con asesores, con materiales, con bibliotecas, y me sorprendió ver lo que era el Web CT, que fue la primer plataforma que conocí
  • 19. LEDR-M.E.1 En lo que estoy haciendo no tengo muchos conocidos que estén manejando estas normas avanzadas pero generalmente tengo un par de amigos por ahí, por ejemplo Quique y el jefe de soporte; … trato de revisar las copias, haciendo búsquedas, aprendiendo solo quizás no con un método muy específico o la discusión en línea
  • 20. LEDR-M Me suscribí a un foro en donde prestaban un servicio, daban hospedaje gratuito … y … todo lo que se espera de un hosting comercial pagado, soporte para muchísimas cosas, considerable cantidad de espacio en línea,… gratuito entre comillas, había foros de cualquier cosa y en esos foros existía publicidad, de esa forma financiaban … el negocio … yo me metía más a los temas específicos de cuestiones técnicas, había temas … libres …, cuando alguien dejaba alguna pregunta, si yo podía ayudarlo … dejaba un mensaje y también dejaba mis dudas y ahí mucha gente me ayudaron y … me recomendaron un foro mucho más específico, … cuando de plano tenía una cuestión urgente me iba al otro. … todo lo que estoy haciendo son cosas que ya sé, por eso no he accedido tanto a los foros
  • 21. El aprendizaje en grupo llega a procesos sitematizados, los estudiantes que integran las “comunidades de aprendizaje” reconocen los procesos que transitan para obtener el conocimiento
  • 22. Se interesan porque sus compañeros asimilen los conocimientos que ellos ya superaron. Una comunidad de aprendizaje en línea tiene un ambiente integrado en línea que dependiendo de sus características favorece o no el aprendizaje interactivo
  • 23. Por lo especializado de la maestría desde su comunidad de aprendizaje no puede dar solución a todas las inquietudes de los estudiantes, no obstante ellos buscan otras opciones en Internet