SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC’s
Las tecnologías de la Información y la
Comunicación, TIC’s, son todos aquellos
dispositivos o medios digitales que
permiten extender “nuestras
capacidades físicas y mentales así como
nuestro nivel de socialización”
Marquès, 2000
Concepto de las TIC’s
Las TIC’s comprenden los medios de
comunicación:
a. los de comunicación social (periódico, radio,
televisión)
b. los de comunicación interpersonal
tradicionales (teléfono, fax)
c. los más modernos (e-mail, chat, Internet)
Aportaciones de las TIC’s a la sociedad
a) fácil acceso a la información
b) proceso rápido y fiable de una
multiplicidad de datos
c) unificación de canales de comunicación a
través del Internet a un costo
significativamente más bajo
d) una enorme capacidad de
almacenamiento
Aportaciones de las TIC’s a la sociedad
d. automatización de tareas
e. interactividad
f. homogeneización de la información a
través de la digitalización de la misma
El Internet como una ventana
de acceso al resto del mundo
¿Perspectivas de la enseñanza con las TIC’s?
Éstas ofrecen la posibilidad de crear
nuevos modelos y ambientes de
aprendizaje en los que se logra alcanzar
inclusive el objetivo último de personalizar
la educación
Problemas
a) una gran cantidad de información carente de
estructura, clasificación y jerarquía. Esto
propicia saturación negativa para los
propósitos de la educación
a) las facilidades para copiar y pegar información
están desarrollando en los estudiantes una mala
tendencia hacia el NO leer y mucho menos
analizar la misma
Problemas
c) no existe ningún organismo de verificación que
valide la información colocada en el Internet
d) se han detectado algunos problemas de tipo
físico y psicológico en el uso compulsivo de la
tecnología
Multi-percepción
Consiste en el hecho de estar procesando
distintos tipos de señales auditivas,
visuales, o de algún otro medio de
manera simultánea. En este caso en
particular nos interesa únicamente
aquello que ocurren en ambientes de
aprendizaje en línea
Multi-tareas
Cuando el sujeto realiza distintas
actividades a la vez o de manera
simultánea en la computadora o en la red
Prácticas de aprendizaje
La aplicación de la tecnología en la
internalización del conocimiento, con el
fin de transformar la realidad inmediata
de los estudiantes
Método
La Etnografía de la virtualidad es un
método de investigación social, que se
basa en la capacidad humana de realizar
observación participante o no
participante, en nuestro caso se utiliza la
observación multi-situada en ambientes
de aprendizaje virtual
Hammersley y Atkinson,1994
Contexto
La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje
MTA que actualmente se imparte en el CUCEA
de la Universidad de Guadalajara1
. Su modelo
pedagógico se centra en el estudiante, desde la
corriente teórica del constructivismo social
____________________
1
La MTA pertenece actualmente al Padrón Nacional de Posgrado PNP del CONACyT.
Pregunta de investigación
¿Cómo son las prácticas de aprendizaje de
los estudiantes en línea de la Maestría en
Tecnologías para el Aprendizaje?
Preguntas Pendientes
¿Cómo saber si se están utilizando las TIC’s
para el aprendizaje en todo su potencial?
¿Cómo saber que posibilidades de
utilización se nos escapan?
Objetivo de investigación
Describir e interpretar las prácticas de
aprendizaje que se están generando en
los ambientes de aprendizaje en línea
Supuesto
Las prácticas del aprendizaje que se están
generando, propician la comunicación
entre los participantes, colaborando e
influenciándose mutuamente
Muestra
Estudiantes Hombres Mujeres
6 3 3
Características de Elección de la Muestra
• Se buscó el ambiente propicio para dar
respuesta a los objetivos de la
investigación
• Los sujetos se elijen por el significado de
su experiencia y por la posición que
tienen en el grupo
Instrumento
La bitácora es un registro de las
actividades que realizaron los sujetos en
sus espacios laborales, contiene datos
generales del sujeto observado y del
contexto, luego aparece una lista de
actividades con: la hora, actividad y notas
de campo
Resultados
El problema del análisis; el análisis se va
haciendo a lo largo de toda la
investigación y consiste en construir
progresivamente una representación del
objeto sociológico
Bertaux, 1993
Los participantes
Los sujetos inician su sesión de trabajo
conectándose a Internet para revisar: su
mensajero instantáneo, correo personal o
el correo del portal, o se preparan para
realizar la conferencia por Skype que
tendrá con sus compañeros, estas
actividades involucran comunicación e
interacción en la conferencia y en el foro
Los participantes
ACGV-F 20:00 Elaboración de actividades.
Una vez analizado el material inicia con la
elaboración de la actividad, pues será el
tema principal de la conferencia por Skype
con los compañeros de equipo
Los participantes
ACGV-F 21:10 Comunicación por MSN Da
respuesta a uno de sus compañeros por el
MSN para confirmar la sesión de Skype,
misma que se realiza a las 21:30
Los participantes
ACGV- F 21:30 Sesión por Skype, Conexión
en conferencia con sus compañeros de
equipo
Conclusiones
Desde el uso de las TIC’s se hace referencia
a intercambio, comunicación, relación
entre grupos, colaboración y cooperación,
a través del conocimiento compartido
Conclusiones
Utilizan medios de todo tipo como el
skype para lograr una comunicación
síncrona donde socializan la información
además del uso de los foros. También
tienen actividad cognoscitiva individual
donde construyen sus documentos y
logran la integración de sus aprendizajes
Conclusiones
Las TIC’s amplían las capacidades físicas y
mentales de los estudiantes desarrollan la
multi-percepción cuando procesan
distintos tipos de señales: auditivas,
visuales, o de otros medios, de manera
simultánea para realizar sus actividades
de aprendizaje y multi-tareas de la
realización de distintas actividades a la
vez en Internet
El uso de las tic en estudiantes de posgrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NTic educacion
NTic educacionNTic educacion
NTic educacion
Esteban Rojas
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
Consuelo Sandoval
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
mari.lu
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
mari.lu
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
Yazmín Ariadna M
 
taller sobre las NTIC
taller sobre las NTICtaller sobre las NTIC
taller sobre las NTIC
maricelaguilar
 
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICSIMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
Veronica Aldas
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
karinfiguerez
 
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De
Uso De Las Tecnologias En El Estudio DeUso De Las Tecnologias En El Estudio De
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De
tawicha65
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Fabiana Araya
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning
 
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
EL USO DE LAS TIC - ULADECHEL USO DE LAS TIC - ULADECH
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
uriolaso
 
Herramientas tic para la comunicación en la enseñanza (2)
Herramientas  tic para la comunicación en la  enseñanza (2)Herramientas  tic para la comunicación en la  enseñanza (2)
Herramientas tic para la comunicación en la enseñanza (2)
EVer Tique Giron
 
e-learning
e-learning e-learning
e-learning
oscargallejo
 
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
Miguel Garzón Ramírez
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
perla
 
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Carlos Monar
 
Diapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaDiapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distancia
Idelisse Nuñez Hernandez
 
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtualEducacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
educatedominicano
 

La actualidad más candente (19)

NTic educacion
NTic educacionNTic educacion
NTic educacion
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
 
Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
 
taller sobre las NTIC
taller sobre las NTICtaller sobre las NTIC
taller sobre las NTIC
 
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICSIMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
 
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De
Uso De Las Tecnologias En El Estudio DeUso De Las Tecnologias En El Estudio De
Uso De Las Tecnologias En El Estudio De
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
EL USO DE LAS TIC - ULADECHEL USO DE LAS TIC - ULADECH
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
 
Herramientas tic para la comunicación en la enseñanza (2)
Herramientas  tic para la comunicación en la  enseñanza (2)Herramientas  tic para la comunicación en la  enseñanza (2)
Herramientas tic para la comunicación en la enseñanza (2)
 
e-learning
e-learning e-learning
e-learning
 
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
2012 08-11 e-learning taller (ogj-mgr)
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
 
Diapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaDiapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distancia
 
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtualEducacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
 

Similar a El uso de las tic en estudiantes de posgrado

Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
chacha de mi casa
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
josemanuel2
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
Azucena Rangel
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Carolina Martinez
 
Modulo1ver11
Modulo1ver11Modulo1ver11
Modulo1ver11
Veyka Cruz
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Clara Camacho
 
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Carlos García López
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Antonio Da Rocha
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. word
uagifello
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
Victor R. Cacciagiu
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
Jorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
Jorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
Jorge Huazco
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
La tecnologia eductiva
La tecnologia eductivaLa tecnologia eductiva
La tecnologia eductiva
Maria Esther Diaz
 
Propuesta didactica mm
Propuesta didactica mmPropuesta didactica mm
Propuesta didactica mm
MMMMagdalena
 

Similar a El uso de las tic en estudiantes de posgrado (20)

Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
 
Modulo1ver11
Modulo1ver11Modulo1ver11
Modulo1ver11
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. word
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
La tecnologia eductiva
La tecnologia eductivaLa tecnologia eductiva
La tecnologia eductiva
 
Propuesta didactica mm
Propuesta didactica mmPropuesta didactica mm
Propuesta didactica mm
 

Más de Sara Hernández

Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizajeUn ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
Sara Hernández
 
Trayectorias de vida
Trayectorias de vidaTrayectorias de vida
Trayectorias de vida
Sara Hernández
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Sara Hernández
 
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Sara Hernández
 
Las competencias no existen
Las competencias no existenLas competencias no existen
Las competencias no existen
Sara Hernández
 
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
Sara Hernández
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Sara Hernández
 
Etonografia virtual multisituada
Etonografia virtual multisituadaEtonografia virtual multisituada
Etonografia virtual multisituada
Sara Hernández
 
Etnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtualesEtnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtuales
Sara Hernández
 
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Sara Hernández
 
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensarEpistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Sara Hernández
 
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja californiaEl aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
Sara Hernández
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sara Hernández
 
Etnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidadEtnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidad
Sara Hernández
 

Más de Sara Hernández (14)

Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizajeUn ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
Un ambiente virtual como espacio para integrar comunidades de aprendizaje
 
Trayectorias de vida
Trayectorias de vidaTrayectorias de vida
Trayectorias de vida
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
 
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
Percepcion de los estudiantes respecto al desarrollo de sus habilidades cogni...
 
Las competencias no existen
Las competencias no existenLas competencias no existen
Las competencias no existen
 
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
Interaccion y mediacion de la calidad en el aula de medios
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
 
Etonografia virtual multisituada
Etonografia virtual multisituadaEtonografia virtual multisituada
Etonografia virtual multisituada
 
Etnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtualesEtnografia en entornos virtuales
Etnografia en entornos virtuales
 
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
Estudio y analisis de los modelos pedagogicos utilizados en la educación en l...
 
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensarEpistemologia, el conocimiento da en que pensar
Epistemologia, el conocimiento da en que pensar
 
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja californiaEl aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
El aprendizaje de los profesores de la autonoma de baja california
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Etnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidadEtnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidad
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El uso de las tic en estudiantes de posgrado

  • 1.
  • 2. TIC’s Las tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC’s, son todos aquellos dispositivos o medios digitales que permiten extender “nuestras capacidades físicas y mentales así como nuestro nivel de socialización” Marquès, 2000
  • 3. Concepto de las TIC’s Las TIC’s comprenden los medios de comunicación: a. los de comunicación social (periódico, radio, televisión) b. los de comunicación interpersonal tradicionales (teléfono, fax) c. los más modernos (e-mail, chat, Internet)
  • 4. Aportaciones de las TIC’s a la sociedad a) fácil acceso a la información b) proceso rápido y fiable de una multiplicidad de datos c) unificación de canales de comunicación a través del Internet a un costo significativamente más bajo d) una enorme capacidad de almacenamiento
  • 5. Aportaciones de las TIC’s a la sociedad d. automatización de tareas e. interactividad f. homogeneización de la información a través de la digitalización de la misma El Internet como una ventana de acceso al resto del mundo
  • 6. ¿Perspectivas de la enseñanza con las TIC’s? Éstas ofrecen la posibilidad de crear nuevos modelos y ambientes de aprendizaje en los que se logra alcanzar inclusive el objetivo último de personalizar la educación
  • 7. Problemas a) una gran cantidad de información carente de estructura, clasificación y jerarquía. Esto propicia saturación negativa para los propósitos de la educación a) las facilidades para copiar y pegar información están desarrollando en los estudiantes una mala tendencia hacia el NO leer y mucho menos analizar la misma
  • 8. Problemas c) no existe ningún organismo de verificación que valide la información colocada en el Internet d) se han detectado algunos problemas de tipo físico y psicológico en el uso compulsivo de la tecnología
  • 9. Multi-percepción Consiste en el hecho de estar procesando distintos tipos de señales auditivas, visuales, o de algún otro medio de manera simultánea. En este caso en particular nos interesa únicamente aquello que ocurren en ambientes de aprendizaje en línea
  • 10. Multi-tareas Cuando el sujeto realiza distintas actividades a la vez o de manera simultánea en la computadora o en la red
  • 11. Prácticas de aprendizaje La aplicación de la tecnología en la internalización del conocimiento, con el fin de transformar la realidad inmediata de los estudiantes
  • 12. Método La Etnografía de la virtualidad es un método de investigación social, que se basa en la capacidad humana de realizar observación participante o no participante, en nuestro caso se utiliza la observación multi-situada en ambientes de aprendizaje virtual Hammersley y Atkinson,1994
  • 13. Contexto La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje MTA que actualmente se imparte en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara1 . Su modelo pedagógico se centra en el estudiante, desde la corriente teórica del constructivismo social ____________________ 1 La MTA pertenece actualmente al Padrón Nacional de Posgrado PNP del CONACyT.
  • 14. Pregunta de investigación ¿Cómo son las prácticas de aprendizaje de los estudiantes en línea de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje?
  • 15. Preguntas Pendientes ¿Cómo saber si se están utilizando las TIC’s para el aprendizaje en todo su potencial? ¿Cómo saber que posibilidades de utilización se nos escapan?
  • 16. Objetivo de investigación Describir e interpretar las prácticas de aprendizaje que se están generando en los ambientes de aprendizaje en línea
  • 17. Supuesto Las prácticas del aprendizaje que se están generando, propician la comunicación entre los participantes, colaborando e influenciándose mutuamente
  • 19. Características de Elección de la Muestra • Se buscó el ambiente propicio para dar respuesta a los objetivos de la investigación • Los sujetos se elijen por el significado de su experiencia y por la posición que tienen en el grupo
  • 20. Instrumento La bitácora es un registro de las actividades que realizaron los sujetos en sus espacios laborales, contiene datos generales del sujeto observado y del contexto, luego aparece una lista de actividades con: la hora, actividad y notas de campo
  • 21. Resultados El problema del análisis; el análisis se va haciendo a lo largo de toda la investigación y consiste en construir progresivamente una representación del objeto sociológico Bertaux, 1993
  • 22. Los participantes Los sujetos inician su sesión de trabajo conectándose a Internet para revisar: su mensajero instantáneo, correo personal o el correo del portal, o se preparan para realizar la conferencia por Skype que tendrá con sus compañeros, estas actividades involucran comunicación e interacción en la conferencia y en el foro
  • 23. Los participantes ACGV-F 20:00 Elaboración de actividades. Una vez analizado el material inicia con la elaboración de la actividad, pues será el tema principal de la conferencia por Skype con los compañeros de equipo
  • 24. Los participantes ACGV-F 21:10 Comunicación por MSN Da respuesta a uno de sus compañeros por el MSN para confirmar la sesión de Skype, misma que se realiza a las 21:30
  • 25. Los participantes ACGV- F 21:30 Sesión por Skype, Conexión en conferencia con sus compañeros de equipo
  • 26. Conclusiones Desde el uso de las TIC’s se hace referencia a intercambio, comunicación, relación entre grupos, colaboración y cooperación, a través del conocimiento compartido
  • 27. Conclusiones Utilizan medios de todo tipo como el skype para lograr una comunicación síncrona donde socializan la información además del uso de los foros. También tienen actividad cognoscitiva individual donde construyen sus documentos y logran la integración de sus aprendizajes
  • 28. Conclusiones Las TIC’s amplían las capacidades físicas y mentales de los estudiantes desarrollan la multi-percepción cuando procesan distintos tipos de señales: auditivas, visuales, o de otros medios, de manera simultánea para realizar sus actividades de aprendizaje y multi-tareas de la realización de distintas actividades a la vez en Internet