SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación Pública<br />1815465283210<br />Nombre del maestro: Juan Carlos Ramírez Hernández<br />Nombre del alumno: Omar Martínez Hernández<br />Titulo del trabajo: Comunidades indígenas en la actualidad<br />Escrito presentado por el segundo semestre <br />Comunidades INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD<br />En la actualidad las comunidades indígenas ya están castellanizadas, sus costumbres y lengua se están perdiendo cada día más, por la falta de empleo. La gente tiene que emigrar a las grandes ciudades o Estados Unidos para poder sobre vivir y obtener un trabajo de limpieza o albañilería, esto implica una creciente de matrimonios mixtos hablantes de lengua indígena y español (perdiendo su lengua y costumbres), los hijos de estos hablan castellano o ingles. Los ancianos son los que guardan algo de sus costumbres y tradiciones (pero ya están desapareciendo) las mamás que se quedan a cargo de sus hijos no los educan correctamente, en una familia siempre hace falta el papá, sufren de mala alimentación, problemas psicológicos (conducta). En una encuesta realizada por unos investigadores los hijos que son educados por una madre o mamá soltera son los drogadictos, asaltantes, delincuentes y los hijos que son criados por papá y mamá por lo regular son profesionistas o personas que se dedican a trabajar. Esto da un impacto muy fuerte en la educación y en la sociedad, mamá sola, contribuye a un bajo rendimiento escolar y jóvenes fracasados. Papá y mamá juntos éxito, otro impacto es que entre los mismos indígenas hay discriminación, ellos mismos se marginan y critican entre pueblos vecinos no se quieren, los mestizos y los indígenas no se llevan el mestizo se siente superior porque son más altos, unos son de piel blanca y dominan bien el español, y el indio se expresa en su propio idioma. Cada etnia tiene diferente forma de vestir, su lingüística es diferente, costumbres y ritos  los nahuas se identifican de los totonacus y de los otomíes. Los maestros pueden rescatar los valores culturales que guarda cada comunidad, a través de entrevistas con ancianos apoyándose en grabaciones de audio y video, rescatando la cultura propia de la comunidad y escribir un historial de la misma y hacer publicaciones en internet (blogg), para que la gente conozca los hermosos lugares de la sierra norte. Un ejemplo del lugar donde prestó mis servicios como docente de apoyo.<br />En uno de los rincones de la sierra norte del estado de puebla se encuentra el hermoso lugar de Tlalmaya perteneciente al municipio de Huachinango estado de Puebla con una vista panorámica hacia una presa llamada Nexapa digna de visitarla por cualquier turista, por su amplio campo como sus cerros cubiertos por una verde vegetación que hace el lugar más bello, su gran variedad de peses, practicar la natación o pasear en lancha y admirar su riqueza natural y cultural que aun guarda esta lugar.<br />CONCLUSION<br />Desgraciadamente el gobierno no valora a los pueblos indígenas, entra un partido entra otro con ideas diferentes, solo se acuerdan de ellos cuando va a ver votaciones. Hay mucha gente indígena demasiado inteligentes y muy buenos deportistas, en algunas comunidades los niños indígenas juegan descalzos así patean los balones de futbol y no les duele ya están acostumbrados, caminan horas descalzos exponiéndose a bajas y altas temperaturas de calor o frio, si el gobierno hiciera conciencia de esto tendríamos en México grandes futbolistas, basquetbolistas, peleadores de karate, box, corredores y muy buenos profesionistas. Pero no los apoyan y no los toman en cuenta por el simple hecho de ser indígenas, los marginan por ser pobres. Por falta de recursos económicos no continúan estudiando y emigran a las grandes ciudades perdiendo su identidad (lengua, cultura y costumbres). <br />
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leticia Vargas
 
Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.
yareliealfonsin
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
barrera220
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
roblesupn
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leticia Vargas
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
Matias Perea
 
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
UNMSM
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
roblesupn
 
Exposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en HondurasExposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en Honduras
Lourdes Andino
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Olga López
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 
Aborígenes precolombinos
Aborígenes precolombinosAborígenes precolombinos
Aborígenes precolombinos
Sthiwer Baptista
 
Proyecto 5º edgar justino
Proyecto 5º edgar  justinoProyecto 5º edgar  justino
Proyecto 5º edgar justino
Edgar Gonzalez Lopez
 
cuestion
cuestioncuestion
cuestion
chicapirma
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 
Realidad nacional analfebetismo
Realidad nacional analfebetismoRealidad nacional analfebetismo
Realidad nacional analfebetismo
kenshen
 
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
Guillermo Rioja-Ballivian
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
 
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
 
Exposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en HondurasExposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en Honduras
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
 
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileñosPérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
Aborígenes precolombinos
Aborígenes precolombinosAborígenes precolombinos
Aborígenes precolombinos
 
Proyecto 5º edgar justino
Proyecto 5º edgar  justinoProyecto 5º edgar  justino
Proyecto 5º edgar justino
 
cuestion
cuestioncuestion
cuestion
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 
Realidad nacional analfebetismo
Realidad nacional analfebetismoRealidad nacional analfebetismo
Realidad nacional analfebetismo
 
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
Desarrollo, políticas y pueblos indígenas de Pando, Bolivia.
 

Similar a Comunidades indigenas en la actualidad

Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.
Edgar Gonzalez Lopez
 
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdfCuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
ElizabethLpez634570
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
varadir1983
 
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
César Ricardo Cayo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
germaingse
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
germaingse
 
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
Alejandro Martínez Canales
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
roberto ñaupa ricra
 
Textos de 6º 2º trimes
Textos de 6º  2º trimesTextos de 6º  2º trimes
Textos de 6º 2º trimes
arumando3912035
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
Andrés Rojas
 
Yapatera
YapateraYapatera
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
UGEL 07
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
germaingse
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD I
Leticia Vargas
 

Similar a Comunidades indigenas en la actualidad (20)

Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.Ensayo juancarlos upn.
Ensayo juancarlos upn.
 
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdfCuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
 
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
Educación intercultural y bilingüe en la Sierra de Zongolica: entre el despla...
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
 
Textos de 6º 2º trimes
Textos de 6º  2º trimesTextos de 6º  2º trimes
Textos de 6º 2º trimes
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
 
Yapatera
YapateraYapatera
Yapatera
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD I
 

Más de Omar Martínez Hernández

Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
Omar Martínez Hernández
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
Omar Martínez Hernández
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
Omar Martínez Hernández
 

Más de Omar Martínez Hernández (7)

Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Comunidades indigenas en la actualidad

  • 1. Secretaria de Educación Pública<br />1815465283210<br />Nombre del maestro: Juan Carlos Ramírez Hernández<br />Nombre del alumno: Omar Martínez Hernández<br />Titulo del trabajo: Comunidades indígenas en la actualidad<br />Escrito presentado por el segundo semestre <br />Comunidades INDIGENAS EN LA ACTUALIDAD<br />En la actualidad las comunidades indígenas ya están castellanizadas, sus costumbres y lengua se están perdiendo cada día más, por la falta de empleo. La gente tiene que emigrar a las grandes ciudades o Estados Unidos para poder sobre vivir y obtener un trabajo de limpieza o albañilería, esto implica una creciente de matrimonios mixtos hablantes de lengua indígena y español (perdiendo su lengua y costumbres), los hijos de estos hablan castellano o ingles. Los ancianos son los que guardan algo de sus costumbres y tradiciones (pero ya están desapareciendo) las mamás que se quedan a cargo de sus hijos no los educan correctamente, en una familia siempre hace falta el papá, sufren de mala alimentación, problemas psicológicos (conducta). En una encuesta realizada por unos investigadores los hijos que son educados por una madre o mamá soltera son los drogadictos, asaltantes, delincuentes y los hijos que son criados por papá y mamá por lo regular son profesionistas o personas que se dedican a trabajar. Esto da un impacto muy fuerte en la educación y en la sociedad, mamá sola, contribuye a un bajo rendimiento escolar y jóvenes fracasados. Papá y mamá juntos éxito, otro impacto es que entre los mismos indígenas hay discriminación, ellos mismos se marginan y critican entre pueblos vecinos no se quieren, los mestizos y los indígenas no se llevan el mestizo se siente superior porque son más altos, unos son de piel blanca y dominan bien el español, y el indio se expresa en su propio idioma. Cada etnia tiene diferente forma de vestir, su lingüística es diferente, costumbres y ritos los nahuas se identifican de los totonacus y de los otomíes. Los maestros pueden rescatar los valores culturales que guarda cada comunidad, a través de entrevistas con ancianos apoyándose en grabaciones de audio y video, rescatando la cultura propia de la comunidad y escribir un historial de la misma y hacer publicaciones en internet (blogg), para que la gente conozca los hermosos lugares de la sierra norte. Un ejemplo del lugar donde prestó mis servicios como docente de apoyo.<br />En uno de los rincones de la sierra norte del estado de puebla se encuentra el hermoso lugar de Tlalmaya perteneciente al municipio de Huachinango estado de Puebla con una vista panorámica hacia una presa llamada Nexapa digna de visitarla por cualquier turista, por su amplio campo como sus cerros cubiertos por una verde vegetación que hace el lugar más bello, su gran variedad de peses, practicar la natación o pasear en lancha y admirar su riqueza natural y cultural que aun guarda esta lugar.<br />CONCLUSION<br />Desgraciadamente el gobierno no valora a los pueblos indígenas, entra un partido entra otro con ideas diferentes, solo se acuerdan de ellos cuando va a ver votaciones. Hay mucha gente indígena demasiado inteligentes y muy buenos deportistas, en algunas comunidades los niños indígenas juegan descalzos así patean los balones de futbol y no les duele ya están acostumbrados, caminan horas descalzos exponiéndose a bajas y altas temperaturas de calor o frio, si el gobierno hiciera conciencia de esto tendríamos en México grandes futbolistas, basquetbolistas, peleadores de karate, box, corredores y muy buenos profesionistas. Pero no los apoyan y no los toman en cuenta por el simple hecho de ser indígenas, los marginan por ser pobres. Por falta de recursos económicos no continúan estudiando y emigran a las grandes ciudades perdiendo su identidad (lengua, cultura y costumbres). <br />