SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
LAURA ANDREA BARRERA SILVA
¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES VIRTUALES?
• Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a
facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que
pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos.
• Los integrantes colaboran a través de medios de comunicación
como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat,
mensajería instantánea y otros recursos compartidos como
bibliotecas, juegos, documentos, etcétera.
• Han utilizados diferentes términos para hacer referencias a las
mismas: comunidad virtual, comunidad en línea, comunidad de
Internet, comunidad digital, comunidad telemática, ciber
comunidad, comunidad electrónica o mediada por ordenador;
donde algunas de ellas se diferencian exclusivamente por matices.
Nosotros vamos a utilizar el de CV por creer que es el más general y
más utilizado.
TIPOS DE COMUNIDADES
PUBLICAS ABIERTAS
• son colocadas en buscadores y los
usuarios pueden unirse sin pedir
autorización al Fundador
PUBLICAS CERRADAS
• son puestas en buscadores pero el
Fundador debe autorizar a los
usuarios para que ingresen,
enviándoles un código luego de que
hayan respondido algunas
preguntas.
COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE. SU
UTILIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA
• Son comunidades de personas, que comparten unos valores e intereses comunes, y
que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que nos
ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas.
• Si la red social se crea para construir conocimientos ,aprender y compartir saberes
con distintas personas además se basa en las habilidades del Hipertexto, el
Ciberespacio y la virtualización de las relaciones educativa.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
DE LAS COMUNIDADES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
• La responsabilidad del aprendizaje se
comparte entre los miembros del
grupo.
• Cada alumno usa sus conocimientos y
habilidades para contribuir al
esfuerzo del grupo.
• Sus miembros comparten un objetivo
un interés, una necesidad o una
actividad que es la razón
fundamental constitutiva de la misma
comunidad.
¿QUÉ ES RSS?
Los lectores RSS online son los
lectores que se encuentran en
páginas web en las que tienes
que crear un perfil, después de
haber creado tu perfil puedes
revisar las páginas web que
desees sin necesidad de que
tengas que verlas una a una.
LA WEB 2.0 COMO RED SOCIAL
DE COMUNICACIÓN E
INFORMACION
Los usos y prácticas con la web 2.0 amplían
los desarrollos de las redes sociales de
información. es una plataforma de redes
sociales de información en Sentido amplio
y general concerniente a muchos campos
del conocimiento y de la vida real, en
sentido periodístico o de información de
actualidad, veraz y de interés general de la
sociedad, en sentido interpersonal, o de
relaciones entre dos o más personas y
grupos, y en sentido personal o de
comunicación de cada individuo con su
entorno inmediato a través de sus sistemas
captores del exterior y de sus reacciones
ante ellos.
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MARIO HUERTA CASTILLO
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
Ana Abadia
 
Redes sociales en el ambito academico
Redes sociales en el ambito academicoRedes sociales en el ambito academico
Redes sociales en el ambito academiconievesospina8989
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Karen Selene
 
Plataformas de redes1530
Plataformas de redes1530Plataformas de redes1530
Plataformas de redes1530
Albayice17
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fhernando Moroyoqui
 
Comunidadesvirtuales02
Comunidadesvirtuales02Comunidadesvirtuales02
Comunidadesvirtuales02estelasan
 
Presentación yorokobu
Presentación yorokobuPresentación yorokobu
Presentación yorokobu
TresBitsUnizar
 
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
comunica-te
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes sociales
41futurospedagogos
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Marisela Ibarra
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Redes sociales en el ambito academico
Redes sociales en el ambito academicoRedes sociales en el ambito academico
Redes sociales en el ambito academico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas de redes1530
Plataformas de redes1530Plataformas de redes1530
Plataformas de redes1530
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidadesvirtuales02
Comunidadesvirtuales02Comunidadesvirtuales02
Comunidadesvirtuales02
 
Presentación yorokobu
Presentación yorokobuPresentación yorokobu
Presentación yorokobu
 
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes sociales
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
 

Destacado

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Iago_Castanedo_21
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Suarez O Ams
 
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S  V I R T U A L E SC O M U N I D A D E S  V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E SAlberto Cruz
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
Allèjò Chàvès
 
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continua
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continuaComunidades Virtuales como herramienta de formación continua
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continua
CRISEL BY AEFOL
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lorenvanessa5501
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fabrizio Villasis
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
dante130187
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Olgamrm
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
linama1969
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
zlara
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 

Destacado (14)

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S  V I R T U A L E SC O M U N I D A D E S  V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
 
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continua
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continuaComunidades Virtuales como herramienta de formación continua
Comunidades Virtuales como herramienta de formación continua
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 

Similar a Comunidades virtuales

CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Eduardo259611
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
dpruizg
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
unad
 
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editarCULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
MichelTovar4
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
CCLUISEDUARDOMORILLO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Francisco Jimenez
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
SixtoVazquez1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Marian Sanchez Castañeda
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Marian Sanchez Castañeda
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
Nadimes
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LizethFragoso2
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
Allèjò Chàvès
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
jaidisuarez
 

Similar a Comunidades virtuales (20)

CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editarCULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
CULTURA DIGITAl un proyecto que simplemente puedes editar
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Comunidades virtuales

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO LAURA ANDREA BARRERA SILVA
  • 2. ¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES VIRTUALES? • Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. • Los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera. • Han utilizados diferentes términos para hacer referencias a las mismas: comunidad virtual, comunidad en línea, comunidad de Internet, comunidad digital, comunidad telemática, ciber comunidad, comunidad electrónica o mediada por ordenador; donde algunas de ellas se diferencian exclusivamente por matices. Nosotros vamos a utilizar el de CV por creer que es el más general y más utilizado.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE COMUNIDADES PUBLICAS ABIERTAS • son colocadas en buscadores y los usuarios pueden unirse sin pedir autorización al Fundador PUBLICAS CERRADAS • son puestas en buscadores pero el Fundador debe autorizar a los usuarios para que ingresen, enviándoles un código luego de que hayan respondido algunas preguntas.
  • 5. COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE. SU UTILIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA • Son comunidades de personas, que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que nos ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas. • Si la red social se crea para construir conocimientos ,aprender y compartir saberes con distintas personas además se basa en las habilidades del Hipertexto, el Ciberespacio y la virtualización de las relaciones educativa.
  • 6. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE • La responsabilidad del aprendizaje se comparte entre los miembros del grupo. • Cada alumno usa sus conocimientos y habilidades para contribuir al esfuerzo del grupo. • Sus miembros comparten un objetivo un interés, una necesidad o una actividad que es la razón fundamental constitutiva de la misma comunidad.
  • 7. ¿QUÉ ES RSS? Los lectores RSS online son los lectores que se encuentran en páginas web en las que tienes que crear un perfil, después de haber creado tu perfil puedes revisar las páginas web que desees sin necesidad de que tengas que verlas una a una.
  • 8. LA WEB 2.0 COMO RED SOCIAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACION Los usos y prácticas con la web 2.0 amplían los desarrollos de las redes sociales de información. es una plataforma de redes sociales de información en Sentido amplio y general concerniente a muchos campos del conocimiento y de la vida real, en sentido periodístico o de información de actualidad, veraz y de interés general de la sociedad, en sentido interpersonal, o de relaciones entre dos o más personas y grupos, y en sentido personal o de comunicación de cada individuo con su entorno inmediato a través de sus sistemas captores del exterior y de sus reacciones ante ellos.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA