SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE PANAMA
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL NUEVA
LUZ
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
DE EMPRESAS CON ENFASIS EN
RECURSOS HUMANOS
Profesora:
HECTOR GONZALEZ
Materia:
GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
Abreviatura:
GEO
Código:
135
Nombre:
GABRIELA CABALLERO
Cédula:
6-724-404
AÑO LECTIVO
2024
ACTIVIDAD #3
RESUMEN EJECUTIVO
10% - 100 PUNTOS
Tema: Documental - Por el Corredor - Corredor Biológico Mesoamericano
Contenido El Corredor Biológico Mesoamericano busca proteger y manejar más de la
mitad del territorio centroamericano, desde Darién, Panamá hasta México.
Este corredor conecta áreas naturales de América Central, como lo son:
Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá
y parte del sur de México. Es un puente terrestre natural desde América del
Sur hasta América del Norte, que es importante para las especies que
utilizan este corredor en sus migraciones.
¿Qué aprendí? El corredor biológico mesoamericano facilita las migraciones de animales a
lo largo de las Américas, también promueven la sostenibilidad ecológica.
Además, que es una increíble iniciativa, pero se requieren décadas para
observar los cambios significativos.
¿Qué Recordé? El Corredor Biológico Mesoamericano garantiza la conservación y el manejo
sostenible del área de América del sur hasta América del norte. También
facilita los movimientos de animales, promueve la sostenibilidad ecológica.
Aunque se requieren décadas para observar los cambios significativos de
este corredor.
¿Qué Reafirme? El Corredor Biológico Mesoamericano conecta áreas naturales de América
central como lo son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y algunas áreas del sur de México. A su vez actúa
como un puente terrestre natural desde América del Sur hasta América del
Norte, lo cual es importante para las especies que utilizan este corredor en
sus migraciones.
El Corredor Biológico Mesoamericano dio origen en la década de 1990 para
facilitar los movimientos de animales a lo largo de las Américas,
promoviendo la sostenibilidad ecológica.
Conclusiones:
1. El Corredor Biológico Mesoamericano es una iniciativa que facilitar los movimientos de las
especies y promueve la conservación de la biodiversidad.
2. Cada zona de la que componen al Corredor Biológico Mesoamericano tiene una
disponibilidad para uso humano.

Más contenido relacionado

Similar a CONABIO - CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO

RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico MesoamericanoRESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
anamey
 
Areas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturalesAreas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturales
Marita Nuñez
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
franksfort
 
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdfDialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
ViviGironj
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
GABRIELAAMADAMORAALV
 
Proyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampanaProyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampana
ABEJARANOR
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
Carlos Burrion
 
Corredor Biológico Mesoamericano
Corredor Biológico MesoamericanoCorredor Biológico Mesoamericano
Corredor Biológico Mesoamericano
olga caballero
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
Videoconferencias UTPL
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
Organización política
 
Trabajo final tortuga laud copia
Trabajo final tortuga laud   copiaTrabajo final tortuga laud   copia
Trabajo final tortuga laud copia
mariachis
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
ferbustam
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
eslaider
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
GiulianoBo127
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
GiulianoBozmmdf
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Dicson Campos
 

Similar a CONABIO - CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO (20)

RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico MesoamericanoRESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
RESUMEN EJECUTIVO El Corredor Biologico Mesoamericano
 
Areas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturalesAreas de-reservas-naturales
Areas de-reservas-naturales
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
 
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdfDialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
 
Proyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampanaProyecto cerrocampana
Proyecto cerrocampana
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
 
Corredor Biológico Mesoamericano
Corredor Biológico MesoamericanoCorredor Biológico Mesoamericano
Corredor Biológico Mesoamericano
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
 
Trabajo final tortuga laud copia
Trabajo final tortuga laud   copiaTrabajo final tortuga laud   copia
Trabajo final tortuga laud copia
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
 
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montañaBozzo moncada-medio ambiente montaña
Bozzo moncada-medio ambiente montaña
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

CONABIO - CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO

  • 1. REPUBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL NUEVA LUZ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ENFASIS EN RECURSOS HUMANOS Profesora: HECTOR GONZALEZ Materia: GEOGRAFÍA DE PANAMÁ Abreviatura: GEO Código: 135 Nombre: GABRIELA CABALLERO Cédula: 6-724-404 AÑO LECTIVO 2024
  • 2. ACTIVIDAD #3 RESUMEN EJECUTIVO 10% - 100 PUNTOS Tema: Documental - Por el Corredor - Corredor Biológico Mesoamericano Contenido El Corredor Biológico Mesoamericano busca proteger y manejar más de la mitad del territorio centroamericano, desde Darién, Panamá hasta México. Este corredor conecta áreas naturales de América Central, como lo son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y parte del sur de México. Es un puente terrestre natural desde América del Sur hasta América del Norte, que es importante para las especies que utilizan este corredor en sus migraciones. ¿Qué aprendí? El corredor biológico mesoamericano facilita las migraciones de animales a lo largo de las Américas, también promueven la sostenibilidad ecológica. Además, que es una increíble iniciativa, pero se requieren décadas para observar los cambios significativos. ¿Qué Recordé? El Corredor Biológico Mesoamericano garantiza la conservación y el manejo sostenible del área de América del sur hasta América del norte. También facilita los movimientos de animales, promueve la sostenibilidad ecológica. Aunque se requieren décadas para observar los cambios significativos de este corredor. ¿Qué Reafirme? El Corredor Biológico Mesoamericano conecta áreas naturales de América central como lo son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y algunas áreas del sur de México. A su vez actúa como un puente terrestre natural desde América del Sur hasta América del Norte, lo cual es importante para las especies que utilizan este corredor en sus migraciones. El Corredor Biológico Mesoamericano dio origen en la década de 1990 para facilitar los movimientos de animales a lo largo de las Américas, promoviendo la sostenibilidad ecológica. Conclusiones: 1. El Corredor Biológico Mesoamericano es una iniciativa que facilitar los movimientos de las especies y promueve la conservación de la biodiversidad. 2. Cada zona de la que componen al Corredor Biológico Mesoamericano tiene una disponibilidad para uso humano.