SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO
La herencia mendeliana se refiere a los patrones de herencia que son
característicos de los organismos que se reproducen sexualmente.
El gen es cada fragmento de ADN con información completa para un carácter
determinado. El gen es la unidad física básica de la herencia. Los genes se
transmiten de los padres a la descendencia y contienen la información necesaria
para precisar sus rasgos. Los genes están dispuestos, uno tras otro, en
estructuras llamadas cromosomas.
ADN es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en
todos los seres vivos. La molécula de ADN consiste en dos cadenas que se
enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene
una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato.
Enganchado a cada azúcar hay una de de las siguientes 4 bases: adenina (A),
citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las dos cadenas se mantienen unidas por
enlaces entre las bases; la adenina se enlaza con la timina, y la citosina con la
guanina.
Un locus es el lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u otra
secuencia de ADN, como su dirección genética. El plural de locus es "loci".".
Un cromosoma es un paquete ordenado de ADN que se encuentra en el núcleo de
la célula. Los diferentes organismos tienen diferentes números de cromosomas.
Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas - 22 pares autosómicos, y un par
de cromosomas sexuales, X e Y. Cada progenitor contribuye con un cromosoma
de su par de autosomas y uno del par sexual, de manera que la descendencia
obtenga la mitad de sus cromosomas de su madre y la mitad de su padre.
Una célula somática es cualquier célula del cuerpo excepto los espermatozoides y
óvulos. Las células somáticas son diploides, es decir, que contienen dos juegos de
cromosomas, uno heredado de cada padre.
El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura,
el color de ojos, y el grupo sanguíneo.
Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda
dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre. Los alelos se
encuentran en la misma posición dentro de los cromosomas homólogos. Si los dos
alelos son idénticos, el individuo es homocigoto para este gen. En cambio, si los
alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto para este gen.
Los gametos (del griego Gameto, cónyuge) son cada una de las células sexuales
que al fusionarse, durante la fecundación, forman un nuevo individuo. En los
organismos pluricelulares, la célula formada por fusión de los gametos se
llama cigoto. A la formación de gametos se le llama gametogénesis. Los órganos
que producen los gametos se llaman gónadas en los animales, y gametangios en
los organismos vegetales. En los animales, los gametos proceden de una estirpe
celular específica llamada línea germinal, diferenciada en etapas tempranas del
desarrollo, y se llaman óvulo el femenino y espermatozoide, el masculino. En las
plantas, el gameto femenino se llama oosfera, y el gameto masculino que fecunda
a la oosfera es uno de los núcleos espermáticos que se encuentran en el extremo
del tubo polínico.
Carácter observable cualitativo. Es aquel que presenta dos alternativas claras,
fáciles de observar: liso-rugoso; gigante, enano; etc. Estos caracteres están
regulados por un único gen que tiene dos posibles alelos. Por ejemplo, el carácter
color de la piel del guisante está regulado por un gen cuyas formas alélicas se
pueden representar por dos letras, una mayúscula (A) y otra minúscula (a). La
letra mayúscula se emplea para el alelo dominante y la minúscula para el alelo
recesivo.
Un genotipo es la colección de genes de un individuo. El término también puede
referirse a los dos alelos heredados de un gen en particular. El genotipo se
expresa cuando la información codificada en el ADN de los genes se utiliza para
fabricar proteínas y moléculas de ARN.
En las especies diploides cada cadena de ADN está dos veces, una viene del
padre y otra de la madre (CADENAS O CROMOSOMAS HOMÓLOGOS), y cada
gen está también dos veces, uno en cada cadena, por lo que realmente cada
carácter está determinado por la acción de dos alelos, que pueden ser iguales o
diferentes, por ejemplo el caso del color de ojos, el fenotipo "color claro" se debe a
la acción de un alelo, y el fenotipo "color oscuro" se debe a la acción de otro alelo
diferente. Los cromosomas homólogos, por tanto, son aquellos que tienen
los mismos genes, pero pueden tener diferentes alelos.
HERENCIA DOMINANTE: es aquella en la que uno de los alelos tiene más fuerza
para manifestarse que el otro; al más fuerte se le denomina ALELO DOMINANTE
y al más débil, ALELO RECESIVO, de manera que cuando están juntos el
dominante y el recesivo, el dominante se manifiesta mientras que el recesivo
queda oculto; en el ejemplo del color de ojos el alelo para ojos oscuros domina
sobre el alelo para ojos claros, por lo que en cuanto aparece el alelo de ojos
oscuros, se manifiesta y se da el fenotipo de ojos oscuros y para que se dé ojos
claros el individuo debe ser homocigoto para el alelo recesivo.
Para representar este tipo de alelos se nombran con letras de manera que al alelo
dominante se le nombra con una letra mayúscula y al recesivo se le nombra con la
misma letra, pero minúscula:
CARÁCTER: Color de ojos
FENOTIPOS: Color claro (recesivo) y color oscuro (dominante)
ALELOS:
A = color oscuro
a = color claro
GENOTIPOS:
AA = ojos oscuros (homocigoto dominante)
Aa = ojos oscuros (heterozigoto)
aa = ojos claros (homocigoto recesivo)

Más contenido relacionado

Similar a CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx

GENÉTICA
GENÉTICA GENÉTICA
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
TEORIA GENETICA.docx
TEORIA GENETICA.docxTEORIA GENETICA.docx
TEORIA GENETICA.docx
DeysiVeronicaVivasPe
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaFelipe Flores
 
Biología humana II
Biología humana IIBiología humana II
Biología humana II
Ana Meza Almirón
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Rosa Berros Canuria
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
Maria Barrera
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
Sury de Flores
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 

Similar a CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GENÉTICA
GENÉTICA GENÉTICA
GENÉTICA
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
TEORIA GENETICA.docx
TEORIA GENETICA.docxTEORIA GENETICA.docx
TEORIA GENETICA.docx
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
 
Biología humana II
Biología humana IIBiología humana II
Biología humana II
 
Relaciones alélicas
Relaciones alélicasRelaciones alélicas
Relaciones alélicas
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 

Más de LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS

TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
tabla periodica de los elementos quimicos
tabla periodica de los elementos quimicostabla periodica de los elementos quimicos
tabla periodica de los elementos quimicos
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
ejercicicos leyes mendel.docx
ejercicicos leyes mendel.docxejercicicos leyes mendel.docx
ejercicicos leyes mendel.docx
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Acta01 cienciasnaturales2022
Acta01 cienciasnaturales2022Acta01 cienciasnaturales2022
Acta01 cienciasnaturales2022
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
10 mandamientos para salvar el planeta tierra
10 mandamientos para salvar el planeta tierra10 mandamientos para salvar el planeta tierra
10 mandamientos para salvar el planeta tierra
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 

Más de LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS (7)

TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
TEORIAS DE LA EVOLUCION neodarwinismo 2023
 
tabla periodica de los elementos quimicos
tabla periodica de los elementos quimicostabla periodica de los elementos quimicos
tabla periodica de los elementos quimicos
 
ejercicicos leyes mendel.docx
ejercicicos leyes mendel.docxejercicicos leyes mendel.docx
ejercicicos leyes mendel.docx
 
1democracia
1democracia1democracia
1democracia
 
Acta01 cienciasnaturales2022
Acta01 cienciasnaturales2022Acta01 cienciasnaturales2022
Acta01 cienciasnaturales2022
 
10 mandamientos para salvar el planeta tierra
10 mandamientos para salvar el planeta tierra10 mandamientos para salvar el planeta tierra
10 mandamientos para salvar el planeta tierra
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO La herencia mendeliana se refiere a los patrones de herencia que son característicos de los organismos que se reproducen sexualmente. El gen es cada fragmento de ADN con información completa para un carácter determinado. El gen es la unidad física básica de la herencia. Los genes se transmiten de los padres a la descendencia y contienen la información necesaria para precisar sus rasgos. Los genes están dispuestos, uno tras otro, en estructuras llamadas cromosomas. ADN es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. La molécula de ADN consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Enganchado a cada azúcar hay una de de las siguientes 4 bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las dos cadenas se mantienen unidas por enlaces entre las bases; la adenina se enlaza con la timina, y la citosina con la guanina. Un locus es el lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u otra secuencia de ADN, como su dirección genética. El plural de locus es "loci".". Un cromosoma es un paquete ordenado de ADN que se encuentra en el núcleo de la célula. Los diferentes organismos tienen diferentes números de cromosomas. Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas - 22 pares autosómicos, y un par de cromosomas sexuales, X e Y. Cada progenitor contribuye con un cromosoma de su par de autosomas y uno del par sexual, de manera que la descendencia obtenga la mitad de sus cromosomas de su madre y la mitad de su padre. Una célula somática es cualquier célula del cuerpo excepto los espermatozoides y óvulos. Las células somáticas son diploides, es decir, que contienen dos juegos de cromosomas, uno heredado de cada padre. El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo. Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre. Los alelos se encuentran en la misma posición dentro de los cromosomas homólogos. Si los dos alelos son idénticos, el individuo es homocigoto para este gen. En cambio, si los alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto para este gen. Los gametos (del griego Gameto, cónyuge) son cada una de las células sexuales que al fusionarse, durante la fecundación, forman un nuevo individuo. En los organismos pluricelulares, la célula formada por fusión de los gametos se llama cigoto. A la formación de gametos se le llama gametogénesis. Los órganos que producen los gametos se llaman gónadas en los animales, y gametangios en los organismos vegetales. En los animales, los gametos proceden de una estirpe celular específica llamada línea germinal, diferenciada en etapas tempranas del desarrollo, y se llaman óvulo el femenino y espermatozoide, el masculino. En las plantas, el gameto femenino se llama oosfera, y el gameto masculino que fecunda a la oosfera es uno de los núcleos espermáticos que se encuentran en el extremo del tubo polínico. Carácter observable cualitativo. Es aquel que presenta dos alternativas claras, fáciles de observar: liso-rugoso; gigante, enano; etc. Estos caracteres están regulados por un único gen que tiene dos posibles alelos. Por ejemplo, el carácter color de la piel del guisante está regulado por un gen cuyas formas alélicas se pueden representar por dos letras, una mayúscula (A) y otra minúscula (a). La letra mayúscula se emplea para el alelo dominante y la minúscula para el alelo recesivo. Un genotipo es la colección de genes de un individuo. El término también puede referirse a los dos alelos heredados de un gen en particular. El genotipo se expresa cuando la información codificada en el ADN de los genes se utiliza para fabricar proteínas y moléculas de ARN. En las especies diploides cada cadena de ADN está dos veces, una viene del padre y otra de la madre (CADENAS O CROMOSOMAS HOMÓLOGOS), y cada gen está también dos veces, uno en cada cadena, por lo que realmente cada carácter está determinado por la acción de dos alelos, que pueden ser iguales o diferentes, por ejemplo el caso del color de ojos, el fenotipo "color claro" se debe a la acción de un alelo, y el fenotipo "color oscuro" se debe a la acción de otro alelo diferente. Los cromosomas homólogos, por tanto, son aquellos que tienen los mismos genes, pero pueden tener diferentes alelos. HERENCIA DOMINANTE: es aquella en la que uno de los alelos tiene más fuerza para manifestarse que el otro; al más fuerte se le denomina ALELO DOMINANTE y al más débil, ALELO RECESIVO, de manera que cuando están juntos el dominante y el recesivo, el dominante se manifiesta mientras que el recesivo queda oculto; en el ejemplo del color de ojos el alelo para ojos oscuros domina sobre el alelo para ojos claros, por lo que en cuanto aparece el alelo de ojos oscuros, se manifiesta y se da el fenotipo de ojos oscuros y para que se dé ojos claros el individuo debe ser homocigoto para el alelo recesivo. Para representar este tipo de alelos se nombran con letras de manera que al alelo dominante se le nombra con una letra mayúscula y al recesivo se le nombra con la misma letra, pero minúscula: CARÁCTER: Color de ojos FENOTIPOS: Color claro (recesivo) y color oscuro (dominante) ALELOS: A = color oscuro a = color claro GENOTIPOS: AA = ojos oscuros (homocigoto dominante) Aa = ojos oscuros (heterozigoto) aa = ojos claros (homocigoto recesivo)