SlideShare una empresa de Scribd logo
Cromosomas homólogos
y genes alelos
Heredamos de nuestros progenitores dos juegos de cromosomas, uno procedente
del padre, y otro, de la madre. Todas las células somáticas del ser humano tienen 23
pares de cromosomas. Cada par contiene uno de los caracteres, una pareja de genes
en posiciones análogas (*), aunque no necesariamente con las misma información.
Esos dos genes portadores de la información para el mismo carácter se denominan
alelos, y la pareja de cromosomas se conoce como par de cromosomas homólogos.
Cromosoma
procedente
del padre
Cromosoma
procedente
de la madre
Par de cromosomas homólogos
Los ALELOS son formas
alternativas del mismo gen que
ocupan una posición idéntica en los
cromosomas homólogos y controlan
los mismos caracteres (pero no
necesariamente llevan la misma
información)
(*) Análoga: semejante; se aplica a
genes que ocupan una misma
posición en el cromosoma.
Cromosomas homólogos
y genes alelos
Los genes trabajan por parejas, ya que para un mismo carácter
(por ejemplo color de ojos) hay dos alelos que se encargan de ello.
Alelo A
procedente
del padre
Alelo a
procedente
de la madre
Cromosoma
procedente
del padre
Cromosoma
procedente
de la madre
Par de cromosomas homólogos
Gen responsable del carácter
“color de los ojos”
Si lo piensas, sólo podrá haber tres tipos de personas: AA, Aa y aa
AA
aa
Aa
Los individuos con el mismo tipo de alelo se denominan HOMOCIGOTOS para ese carácter
Los individuos con los dos alelos diferentes se denominas HETEROCIGOTOS para ese carácter
El mismo
cromosoma:
Con una sola
cromátida
Con dos
cromátidas
hermanas
Pareja de
cromosomas
homólogos (cada
cromosoma con
dos cromátidas)
Pareja de
cromosomas
homólogos (cada
cromosoma con
una sola
cromátida)
¿Qué genes se manifiestan?
El conjunto de genes de un individuo es su genotipo.
Aunque haya al menos dos genes (dos alelos) para cada carácter, no siempre se
manifiestan los dos, ya que unos genes son dominantes y otros son recesivos (*).
Cuando hay genes dominantes, los recesivos no se manifiestan. Así, una persona que
tenga genes para el color de pelo negro, procedentes del padre, y para el color rubio,
procedentes de la madre, será morena, ya que el gen dominante es el del color de pelo
negro.
(*) recesivo: alelo
que no se
manifiesta cuando
hay otro
dominante. Para
que se manifieste
un carácter
recesivo, el gen
para ese carácter
tiene que estar
presente en los
dos cromosomas.
¿Qué genes se manifiestan?
El conjunto de genes de un individuo es su genotipo.
El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo.
A A A a a a
Homocigoto AA Heterocigoto Aa Homocigoto aa
Genotipos
Fenotipos
Ojos marrones Ojos azules
Como A domina sobre a, sólo tendrán fenotipo ojos azules los individuos con genotipo aa
¿Qué genes se manifiestan?
El conjunto de genes de un individuo es su genotipo.
El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo.
Pero… ¿crees que el
aspecto o fenotipo de
una persona depende sólo
de sus genes?
¿Qué genes se manifiestan?
El ambiente puede influir en la manifestación de los genes, de
manera que un mismo carácter genético puede presentarse de
diversas formas. El ambiente de un gen lo constituyen los otros
genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla
el individuo.
La altura es un factor genético sobre el que ejerce una gran
influencia el ambiente externo al individuo, ya que, dependiendo de la
alimentación, el sol, las vitaminas, etc., este será más o menos alto.
La obesidad de
este chico no
depende de sus
genes.
Simplemente,
ingiere demasiadas
calorías y no
practica el
suficiente ejercicio
físico.
¿Tu salud depende
sólo de los genes
que has heredado?
¿Qué genes se manifiestan?
Fenotipo pelo moreno; genotipo MM o Mn Fenotipo pelo rubio; genotipo mm
El alelo dominante se representa con letra mayúscula. La misma
letra, pero en minúscula, se emplea para el alelo recesivo
¿Cómo se transmiten los genes?
MEIOSIS MEIOSIS
Madre Padre
Si la madre es Aa, la mitad
de los óvulos que produzca
serán A y la otra mitad a
Si el padre es Aa, la mitad de los
espermatozoides que produzca
serán A y la otra mitad a
Así son
los
gametos
Así son
las
células
madre
de los
gametos
Durante la meiosis se
separan las parejas de
cromosomas homólogos
¿Cómo se transmiten los genes?
MEIOSIS MEIOSIS
Madre Padre
Así son
los
gametos
Así son
las
células
madre
de los
gametos
Aa Aa
A a A a
AA Aa Aa aa
Durante la meiosis se
separan los alelos
Así son
los hijos
Este diagrama
hace todas las
combinaciones
posibles entre los
óvulos de la
madre y los
espermatozoides
del padre
Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos
marrones, si se encuentra un óvulo a con un espermatozoide a
¿Cómo se transmiten los genes?
Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos
marrones, si se combina un óvulo a con un espermatozoide a
A
A a
A
AA Aa
Aa aa
Esta es otra forma de representar las combinaciones posibles
entre los gametos masculinos y los femeninos:
Cuadro de
Punnett
¿Cómo se transmiten los genes?
A: alelo dominante; se pone en mayúscula
a: alelo recesivo; se escribe en minúscula
A > a
Cuando el alelo de un gen (por ejemplo A) domina sobre otro
alelo del mismo gen (por ejemplo a) se expresa así:
Se pone el signo matemático “mayor que”, que aquí significa “domina sobre”
En estos casos se habla de DOMINANCIA
RR rr Rr
Codominancia
Puede suceder que los dos alelos de un determinado carácter sean
equipotentes, es decir, que ninguno domine sobre el otro. En este
caso, los individuos heterocigotos o híbridos, portadores de ambos
alelos, tendrán características intermedias o manifestarán las dos.
Se habla entonces de CODOMINANCIA.
Como ves, en este caso
R no domina sobre r
En la especie Mirabilis jalapa
(dondiego de noche), hay
tres fenotipos posibles para
el color de la flor:
-Flor roja. Genotipo RR
-Flor blanca. Genotipo rr
-Flor rosa. Genotipo Rr
Veamos un ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Colegio de Bachilleres
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
tropeda
 
Genetica
GeneticaGenetica
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínasbiologiaunimeta
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
Sury de Flores
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
Fatima Diaz
 
Las mutaciones cromosómicas
Las mutaciones cromosómicas Las mutaciones cromosómicas
Las mutaciones cromosómicas
Ramiro Muñoz
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
Clara García Sánchez
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Genetica y conducta Definiciones
Genetica y conducta DefinicionesGenetica y conducta Definiciones
Genetica y conducta Definiciones
Sarahi N
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Diego Gómez
 
Alelismo multiple
Alelismo multipleAlelismo multiple
Alelismo multiple
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relaciones alélicas
Relaciones alélicasRelaciones alélicas
Relaciones alélicas
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
 
Codominancia
CodominanciaCodominancia
Codominancia
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 
Las mutaciones cromosómicas
Las mutaciones cromosómicas Las mutaciones cromosómicas
Las mutaciones cromosómicas
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Genetica y conducta Definiciones
Genetica y conducta DefinicionesGenetica y conducta Definiciones
Genetica y conducta Definiciones
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alelismo multiple
Alelismo multipleAlelismo multiple
Alelismo multiple
 

Similar a Genetica.pdf

Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02profesoralan
 
Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
ChesitoChe
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
helbert quevedo
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
JesusChavez7251
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docxCONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
Boris Esparza
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
Herencia Biológica
Herencia BiológicaHerencia Biológica
Herencia Biológica
Jen Bravo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
martabiogeo
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
Bloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envioBloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envio
clauciencias
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Liizzy Llaguno
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Miguel Barba
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologicaguest852a10
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
mcmoga
 

Similar a Genetica.pdf (20)

Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
 
Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
Genética: Alelos
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docxCONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA GRADO OCTAVO.docx
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Herencia Biológica
Herencia BiológicaHerencia Biológica
Herencia Biológica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Bloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envioBloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envio
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
312962 634001615087810000
312962 634001615087810000312962 634001615087810000
312962 634001615087810000
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
 

Más de Maria Barrera

Una mirada cuento para niños y niñas .ppt
Una mirada cuento para niños y niñas  .pptUna mirada cuento para niños y niñas  .ppt
Una mirada cuento para niños y niñas .ppt
Maria Barrera
 
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdf
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdfHerencia ligada al sexo, condominancia.pdf
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdf
Maria Barrera
 
Evaluación formativa último universidad.pptx
Evaluación formativa último universidad.pptxEvaluación formativa último universidad.pptx
Evaluación formativa último universidad.pptx
Maria Barrera
 
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptxCONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
Maria Barrera
 
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptxLEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
Maria Barrera
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
Maria Barrera
 
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosisTema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
Maria Barrera
 
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptxCONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
Maria Barrera
 
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptxMis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
Maria Barrera
 
MARIA PAOAL.pptx
MARIA PAOAL.pptxMARIA PAOAL.pptx
MARIA PAOAL.pptx
Maria Barrera
 
Presentacion Ciencas Natu.pptx
Presentacion Ciencas Natu.pptxPresentacion Ciencas Natu.pptx
Presentacion Ciencas Natu.pptx
Maria Barrera
 
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdfmallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
Maria Barrera
 
Planeacion.pdf
Planeacion.pdfPlaneacion.pdf
Planeacion.pdf
Maria Barrera
 
TALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
TALLER 1 QUIMICA -2013.pptTALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
TALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
Maria Barrera
 
Separacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdfSeparacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdf
Maria Barrera
 
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptxmetales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
Maria Barrera
 
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
Maria Barrera
 
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
Maria Barrera
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
Maria Barrera
 
Actividad 3.docx
Actividad 3.docxActividad 3.docx
Actividad 3.docx
Maria Barrera
 

Más de Maria Barrera (20)

Una mirada cuento para niños y niñas .ppt
Una mirada cuento para niños y niñas  .pptUna mirada cuento para niños y niñas  .ppt
Una mirada cuento para niños y niñas .ppt
 
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdf
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdfHerencia ligada al sexo, condominancia.pdf
Herencia ligada al sexo, condominancia.pdf
 
Evaluación formativa último universidad.pptx
Evaluación formativa último universidad.pptxEvaluación formativa último universidad.pptx
Evaluación formativa último universidad.pptx
 
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptxCONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
 
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptxLEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
LEYES MENDELgenetica tercer periodo.pptx
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
 
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosisTema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
Tema IV- Transporte celular. Transporte activo pasivo difusión, ósmosis
 
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptxCONOZCO EL TECLADO DELA  COMPUTADORA.pptx
CONOZCO EL TECLADO DELA COMPUTADORA.pptx
 
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptxMis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
Mis deportes favoritos Natalia 87 9.pptx
 
MARIA PAOAL.pptx
MARIA PAOAL.pptxMARIA PAOAL.pptx
MARIA PAOAL.pptx
 
Presentacion Ciencas Natu.pptx
Presentacion Ciencas Natu.pptxPresentacion Ciencas Natu.pptx
Presentacion Ciencas Natu.pptx
 
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdfmallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
mallacurriculardecienciasnaturalesprimerperiodo-230124145001-508dc4f8.pdf
 
Planeacion.pdf
Planeacion.pdfPlaneacion.pdf
Planeacion.pdf
 
TALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
TALLER 1 QUIMICA -2013.pptTALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
TALLER 1 QUIMICA -2013.ppt
 
Separacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdfSeparacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdf
 
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptxmetales-no-metales-y-metaloides.pptx
metales-no-metales-y-metaloides.pptx
 
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
-TEMA_28._Farmacos_antidepresivos.pdf
 
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
348852885-teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejer...
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
 
Actividad 3.docx
Actividad 3.docxActividad 3.docx
Actividad 3.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Genetica.pdf

  • 1. Cromosomas homólogos y genes alelos Heredamos de nuestros progenitores dos juegos de cromosomas, uno procedente del padre, y otro, de la madre. Todas las células somáticas del ser humano tienen 23 pares de cromosomas. Cada par contiene uno de los caracteres, una pareja de genes en posiciones análogas (*), aunque no necesariamente con las misma información. Esos dos genes portadores de la información para el mismo carácter se denominan alelos, y la pareja de cromosomas se conoce como par de cromosomas homólogos. Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre Par de cromosomas homólogos Los ALELOS son formas alternativas del mismo gen que ocupan una posición idéntica en los cromosomas homólogos y controlan los mismos caracteres (pero no necesariamente llevan la misma información) (*) Análoga: semejante; se aplica a genes que ocupan una misma posición en el cromosoma.
  • 2. Cromosomas homólogos y genes alelos Los genes trabajan por parejas, ya que para un mismo carácter (por ejemplo color de ojos) hay dos alelos que se encargan de ello. Alelo A procedente del padre Alelo a procedente de la madre Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre Par de cromosomas homólogos Gen responsable del carácter “color de los ojos” Si lo piensas, sólo podrá haber tres tipos de personas: AA, Aa y aa AA aa Aa Los individuos con el mismo tipo de alelo se denominan HOMOCIGOTOS para ese carácter Los individuos con los dos alelos diferentes se denominas HETEROCIGOTOS para ese carácter El mismo cromosoma: Con una sola cromátida Con dos cromátidas hermanas Pareja de cromosomas homólogos (cada cromosoma con dos cromátidas) Pareja de cromosomas homólogos (cada cromosoma con una sola cromátida)
  • 3. ¿Qué genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. Aunque haya al menos dos genes (dos alelos) para cada carácter, no siempre se manifiestan los dos, ya que unos genes son dominantes y otros son recesivos (*). Cuando hay genes dominantes, los recesivos no se manifiestan. Así, una persona que tenga genes para el color de pelo negro, procedentes del padre, y para el color rubio, procedentes de la madre, será morena, ya que el gen dominante es el del color de pelo negro. (*) recesivo: alelo que no se manifiesta cuando hay otro dominante. Para que se manifieste un carácter recesivo, el gen para ese carácter tiene que estar presente en los dos cromosomas.
  • 4. ¿Qué genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. A A A a a a Homocigoto AA Heterocigoto Aa Homocigoto aa Genotipos Fenotipos Ojos marrones Ojos azules Como A domina sobre a, sólo tendrán fenotipo ojos azules los individuos con genotipo aa
  • 5. ¿Qué genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. Pero… ¿crees que el aspecto o fenotipo de una persona depende sólo de sus genes?
  • 6. ¿Qué genes se manifiestan? El ambiente puede influir en la manifestación de los genes, de manera que un mismo carácter genético puede presentarse de diversas formas. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo. La altura es un factor genético sobre el que ejerce una gran influencia el ambiente externo al individuo, ya que, dependiendo de la alimentación, el sol, las vitaminas, etc., este será más o menos alto. La obesidad de este chico no depende de sus genes. Simplemente, ingiere demasiadas calorías y no practica el suficiente ejercicio físico. ¿Tu salud depende sólo de los genes que has heredado?
  • 7. ¿Qué genes se manifiestan? Fenotipo pelo moreno; genotipo MM o Mn Fenotipo pelo rubio; genotipo mm El alelo dominante se representa con letra mayúscula. La misma letra, pero en minúscula, se emplea para el alelo recesivo
  • 8. ¿Cómo se transmiten los genes? MEIOSIS MEIOSIS Madre Padre Si la madre es Aa, la mitad de los óvulos que produzca serán A y la otra mitad a Si el padre es Aa, la mitad de los espermatozoides que produzca serán A y la otra mitad a Así son los gametos Así son las células madre de los gametos Durante la meiosis se separan las parejas de cromosomas homólogos
  • 9. ¿Cómo se transmiten los genes? MEIOSIS MEIOSIS Madre Padre Así son los gametos Así son las células madre de los gametos Aa Aa A a A a AA Aa Aa aa Durante la meiosis se separan los alelos Así son los hijos Este diagrama hace todas las combinaciones posibles entre los óvulos de la madre y los espermatozoides del padre Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos marrones, si se encuentra un óvulo a con un espermatozoide a
  • 10. ¿Cómo se transmiten los genes? Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos marrones, si se combina un óvulo a con un espermatozoide a A A a A AA Aa Aa aa Esta es otra forma de representar las combinaciones posibles entre los gametos masculinos y los femeninos: Cuadro de Punnett
  • 11. ¿Cómo se transmiten los genes? A: alelo dominante; se pone en mayúscula a: alelo recesivo; se escribe en minúscula A > a Cuando el alelo de un gen (por ejemplo A) domina sobre otro alelo del mismo gen (por ejemplo a) se expresa así: Se pone el signo matemático “mayor que”, que aquí significa “domina sobre” En estos casos se habla de DOMINANCIA
  • 12. RR rr Rr Codominancia Puede suceder que los dos alelos de un determinado carácter sean equipotentes, es decir, que ninguno domine sobre el otro. En este caso, los individuos heterocigotos o híbridos, portadores de ambos alelos, tendrán características intermedias o manifestarán las dos. Se habla entonces de CODOMINANCIA. Como ves, en este caso R no domina sobre r En la especie Mirabilis jalapa (dondiego de noche), hay tres fenotipos posibles para el color de la flor: -Flor roja. Genotipo RR -Flor blanca. Genotipo rr -Flor rosa. Genotipo Rr Veamos un ejemplo: