SlideShare una empresa de Scribd logo
2.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN GENÉTICA
GEN: Fragmento de ADN que codifica una proteína. Parte del cromosoma que contiene la
informaciónpara uncarácter. Unidad funcional de la herencia. Por ejemplo, enel cromosoma 8 de
los humanos se encuentra el gen que codifica el grupo sanguíneo.
CROMOSOMAS: Estructuras presentes enel núcleode las células eucariotas. Están formados por
ADN e histonas. Contienen los genes.
HAPLOIDE (n).- La célulau organismo sólo presenta ungenpara cada carácter se DIPLOIDE (2n).-
En el casode que existandos genespara cada carácter. Ejm: Las personas somos organismos
diploides. Poseemos 23 parejas de cromosomas, 46 en total. Por tanto, 2n=46. Sólo los gametos
presentan una dotación cromosómica haploide (n=23)
LOCUS/LOCI: Lugar que ocupa cada gen en un cromosoma.
CROMOSOMAS HOMÓLOGOS: Par de cromosomas con los mismos genes (pueden variar los
alelos).
ALELOS: Diferentes formas enque se puede presentar un gen. Suelen nombrarse con letras
mayúsculas (alelo dominante) o minúsculas (alelo recesivo).
GENOTIPO: Dotacióngénica de un organismo. Si tomamos comoejemplo ungen que presenta dos
alelos (A y a) los posibles genotipos serían: AA, Aa y aa.
FENOTIPO: Manifestación externa del genotipo. Es el resultado de la interaccióndel genotipo con
los factores ambientales. FENOTIPO = GENOTIPO + AMBENTE
Ejemplos: a)Las flores de la hortensia puedenser azules, si las plantas son cultivadas en tierra
ácida, yde color rosa si la tierra es alcalina. El pH delsueloincide, eneste caso, sobre el fenotipo.
b) Los conejos de la raza Himalaya. Si soncriados en su ambiente natural, frío, desarrollan un
pigmentonegroenla punta de la narizyen los extremos de las orejas yde laspatas. Si son criados
en una temperatura cálida pierden todo el pigmento y son totalmente blancos.
HOMOCIGOTO: Organismodiploide que presenta los mismos alelos para uno o varios genes en
ambos cromosomas homólogos.
HETEROCIGOTO:Organismo diploide que presenta distintos alelos para unoo varios genes en los
cromosomas homólogos.
CONCEPTO ACTUAL DEFINICION CORRESPONDENCIA CON
MENDEL
GEN Fragmentode ADN que controla un
carácter hereditario. Se localiza en
los cromosomas.
FACTOR HEREDITARIO
ALELOS Formas diferentes de expresiónque
puede presentar un gen. Ocupan
lugares idénticos en cromosomas
homólogos
FACTOR DOMINANTE Y
FACTOR RECESIVO
GENOTIPO Constitución genética para un
carácter. Combinación de alelos.
FENOTIPO Manifestación externa del genotipo.
Resultado de los genes y de la
interacción con el medio.
HOMOCIGOTO Genotipo constituidopor dos alelos
idénticos (AA, aa)
RAZAS PURAS
HETEROCIGOTO Genotipo constituidopor dos alelos
distintos (Aa)
HIBRIDOS
3.- LOS EXPERMENTOS DE MENDEL
A) Gregor Mendel se dedicó a cultivar guisantes (Pisum sativum) y a observar cómo se transmitían
determinados caracteres de generación en generación.
B) Pasos para la obtención de razas puras para un determinado carácter. Para ello autofecundaba
individuos que presentaban el carácter elegido durante varias generaciones, hasta que sólo obtenía
descendientes que presentaban dicho carácter.
C) Cruzamiento de dos líneas puras distintaspara unmismocarácter (guisantes amarillos y guisantes
verdes).
D) Autofecundación de la F1. Obtenía una descendencia (F2) en la que el factor recesivo, color verde,
reaparecía. La proporción amarillo:verde era de 3:1.
4.- LAS LEYES DE MENDEL
1ª LEY O DE LA UNIFORMIDAD DE LA F1
2ª LEY O DE LA SEGREGACION DE LA F2
Todo carácter está controlado por dos factores independientes que se distribuyen separadamente
(segregan) durante la formación de los gametos.
3ª LEY O DE LA TRANSMISION INDEPENDIENTE
Cada carácter se transmite a la segunda generación filial independientemente de cualquier otro
carácter, y siempre de acuerdo con la 1ª y la 2ª ley.
5.- TIPOS DE HERENCIA
a) HERENCIA DOMINANTE
Se da cuandolos híbridos o heterocigóticos sólomanifiestanunode los fenotipos paternos. Uno
de los alelos, el dominante (A), enmascara por completo al otro, el recesivo (a). El carácter
dominante se manifiesta, por tanto, tanto en individuos homocigotos dominantes (AA) como en
individuos heterocigotos (Aa).
b) HERENCIA INTERMEDIA
Los alelos de undeterminado genpresentanla misma fuerza para expresarse. Los individuos heterocigotos
mostraranunfenotipo intermedioque nose corresponde al de los progenitores de raza pura. Ejemploes la
herenciadel color de la flor del dondiego de noche, donde al cruzar individuos puros de flor blanca (BB)
con otros de flor roja (RR) se obtiene una descendencia híbrida de flores rosas (BR).
Cuandoel fenotipode los heterocigotos muestra
los dos fenotipos de los homocigotos, se habla de
codominancia. Por ejemplo, al cruzar individuos
de pelaje blanco conindividuos de pelaje negro
obtenemos híbridos a manchas blancas y negras.
Otro ejemplo sería la herencia de los grupos
sanguíneos humanos, donde los alelos IA y IB son
codominantes y el i es recesivo.
c) HERENCIA POLIGÉNICA A veces la herencia de determinados caracteres nosigue las leyes de Mendel.
Una posible causa de esto podría ser que la expresión de dichocarácter venga marcada por la acción de
varios genes.
d) ALELISMO MÚLTIPLE
Algunos caracteres vienen determinados por un gen que posee más de dos tipos de alelos. Esta
circunstancia determina la existencia de mayor variedadde genotipos y fenotipos. A modo de ejemplo
podemos citar la herenciadel grupo sanguíneo(ABO) que viene determinada por la presenciade tres tipos
de alelos (IA, IB, i).
e) EPISTASIAS (INTERACCION GENICA)
Un carácter viene determinadopor más de una pareja alélica, de forma que uno de ellos (epistático)
suprime la accióndel otro(hipostático). En estos casos, la proporción9:3:3:1 de la 3ª leyde Mendel puede
quedar modificada.
Tipos de epistasia:
 Epistasia simple dominante: El alelo dominante de una pareja suprime la acción de la otra
pareja. 12:3:1
 Epistasia simple recesiva: La homocigosis recesiva de una pareja suprime la expresiónde la
otra. 9:3:4
 Epistasia doble dominante: La presencia delalelo dominante de cualquiera de las dos
parejas basta para expresar el carácter. 15:1
 Epistasia doble recesiva: La homocigosisrecesiva de cualquiera de las dos parejas anula la
expresión de la otra. 9:7
 Epistasia doble dominante y recesiva: El alelodominante de una pareja yel recesivo de la
otra suprimen la acción de los otros alelos. 13:3
TAREA REALIZAR EL ORGANIZADOR DELCONOCIMIENTO:CUADRO SINÓPTICO PARA ESTE
TEMA
Genetica6 grado
Genetica6 grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier CucaitaGENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
mcmoga
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
LuGiBog
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
victoria
 
Relaciones no alélicas.
Relaciones no alélicas.Relaciones no alélicas.
Relaciones no alélicas.Kari Quiroz
 
Fundamentos de la herencia
Fundamentos de la herenciaFundamentos de la herencia
Fundamentos de la herenciaGSMbio
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
Jorge Arizpe Dodero
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
Eliana Bigai
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
Heidy Macías
 

La actualidad más candente (20)

GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier CucaitaGENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Genetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandraGenetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandra
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
 
Tema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simpleTema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simple
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
 
Relaciones no alélicas.
Relaciones no alélicas.Relaciones no alélicas.
Relaciones no alélicas.
 
Fundamentos de la herencia
Fundamentos de la herenciaFundamentos de la herencia
Fundamentos de la herencia
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
 
Relaciones alelicas
Relaciones alelicasRelaciones alelicas
Relaciones alelicas
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 

Destacado

Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny
 
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
Mapchats:  Mapping Food Access - Lance LoethenMapchats:  Mapping Food Access - Lance Loethen
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
Phil Vu
 
New Vision for ux in South Africa
New Vision for ux in South AfricaNew Vision for ux in South Africa
New Vision for ux in South Africa
David du Plessis
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Andrea Arias Bastidas
 
Diagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazosDiagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazos
Johana Bucheli
 
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANOI GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANOSilvia Tonizzo 📢
 
JNO Kiadvany 2011
JNO Kiadvany 2011JNO Kiadvany 2011
JNO Kiadvany 2011Eszter Rode
 
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
GDG SBA
 
My current resume
My current resumeMy current resume
My current resumesheri cain
 
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Early Career Tactics to Increase Scholarly ImpactEarly Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Elaine Lasda
 
Presentation_v2_fin-center_EN
Presentation_v2_fin-center_ENPresentation_v2_fin-center_EN
Presentation_v2_fin-center_ENIssa Rakhmetullin
 

Destacado (11)

Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellar
 
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
Mapchats:  Mapping Food Access - Lance LoethenMapchats:  Mapping Food Access - Lance Loethen
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
 
New Vision for ux in South Africa
New Vision for ux in South AfricaNew Vision for ux in South Africa
New Vision for ux in South Africa
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Diagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazosDiagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazos
 
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANOI GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
 
JNO Kiadvany 2011
JNO Kiadvany 2011JNO Kiadvany 2011
JNO Kiadvany 2011
 
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
 
My current resume
My current resumeMy current resume
My current resume
 
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Early Career Tactics to Increase Scholarly ImpactEarly Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
 
Presentation_v2_fin-center_EN
Presentation_v2_fin-center_ENPresentation_v2_fin-center_EN
Presentation_v2_fin-center_EN
 

Similar a Genetica6 grado

7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
Garry Rojas
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Conceptos generales en genetica
Conceptos generales en geneticaConceptos generales en genetica
Conceptos generales en genetica
Roger Sanchez Alva
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Mónica
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
carlosfelzerHurtado
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
LUCIANAECHEVERRITORR
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
helbert quevedo
 

Similar a Genetica6 grado (20)

7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Conceptos generales en genetica
Conceptos generales en geneticaConceptos generales en genetica
Conceptos generales en genetica
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
la genetica.pdf
la genetica.pdfla genetica.pdf
la genetica.pdf
 
guia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdfguia herencia 8 ver2.pdf
guia herencia 8 ver2.pdf
 

Más de Garry Rojas

S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
Garry Rojas
 
S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
Garry Rojas
 
S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1
Garry Rojas
 
Registros octubre todo en uno
Registros octubre todo en unoRegistros octubre todo en uno
Registros octubre todo en uno
Garry Rojas
 
Registros noviembre c
Registros noviembre cRegistros noviembre c
Registros noviembre c
Garry Rojas
 
Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
Garry Rojas
 
Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
Garry Rojas
 
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestasbio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
Garry Rojas
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Garry Rojas
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
Garry Rojas
 
Brockmirman1972
Brockmirman1972Brockmirman1972
Brockmirman1972
Garry Rojas
 
Dinamica estatica
Dinamica estaticaDinamica estatica
Dinamica estatica
Garry Rojas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Garry Rojas
 

Más de Garry Rojas (20)

S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
 
S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1
 
S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1
 
S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1
 
S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1
 
S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1
 
S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1
 
S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
 
S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1
 
Registros octubre todo en uno
Registros octubre todo en unoRegistros octubre todo en uno
Registros octubre todo en uno
 
Registros noviembre c
Registros noviembre cRegistros noviembre c
Registros noviembre c
 
Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
 
Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
 
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestasbio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
 
Brockmirman1972
Brockmirman1972Brockmirman1972
Brockmirman1972
 
Dinamica estatica
Dinamica estaticaDinamica estatica
Dinamica estatica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Genetica6 grado

  • 1. 2.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN GENÉTICA GEN: Fragmento de ADN que codifica una proteína. Parte del cromosoma que contiene la informaciónpara uncarácter. Unidad funcional de la herencia. Por ejemplo, enel cromosoma 8 de los humanos se encuentra el gen que codifica el grupo sanguíneo. CROMOSOMAS: Estructuras presentes enel núcleode las células eucariotas. Están formados por ADN e histonas. Contienen los genes. HAPLOIDE (n).- La célulau organismo sólo presenta ungenpara cada carácter se DIPLOIDE (2n).- En el casode que existandos genespara cada carácter. Ejm: Las personas somos organismos diploides. Poseemos 23 parejas de cromosomas, 46 en total. Por tanto, 2n=46. Sólo los gametos presentan una dotación cromosómica haploide (n=23) LOCUS/LOCI: Lugar que ocupa cada gen en un cromosoma. CROMOSOMAS HOMÓLOGOS: Par de cromosomas con los mismos genes (pueden variar los alelos). ALELOS: Diferentes formas enque se puede presentar un gen. Suelen nombrarse con letras mayúsculas (alelo dominante) o minúsculas (alelo recesivo). GENOTIPO: Dotacióngénica de un organismo. Si tomamos comoejemplo ungen que presenta dos alelos (A y a) los posibles genotipos serían: AA, Aa y aa. FENOTIPO: Manifestación externa del genotipo. Es el resultado de la interaccióndel genotipo con los factores ambientales. FENOTIPO = GENOTIPO + AMBENTE Ejemplos: a)Las flores de la hortensia puedenser azules, si las plantas son cultivadas en tierra ácida, yde color rosa si la tierra es alcalina. El pH delsueloincide, eneste caso, sobre el fenotipo. b) Los conejos de la raza Himalaya. Si soncriados en su ambiente natural, frío, desarrollan un pigmentonegroenla punta de la narizyen los extremos de las orejas yde laspatas. Si son criados en una temperatura cálida pierden todo el pigmento y son totalmente blancos. HOMOCIGOTO: Organismodiploide que presenta los mismos alelos para uno o varios genes en ambos cromosomas homólogos. HETEROCIGOTO:Organismo diploide que presenta distintos alelos para unoo varios genes en los cromosomas homólogos. CONCEPTO ACTUAL DEFINICION CORRESPONDENCIA CON MENDEL GEN Fragmentode ADN que controla un carácter hereditario. Se localiza en los cromosomas. FACTOR HEREDITARIO ALELOS Formas diferentes de expresiónque puede presentar un gen. Ocupan lugares idénticos en cromosomas homólogos FACTOR DOMINANTE Y FACTOR RECESIVO GENOTIPO Constitución genética para un carácter. Combinación de alelos. FENOTIPO Manifestación externa del genotipo. Resultado de los genes y de la interacción con el medio. HOMOCIGOTO Genotipo constituidopor dos alelos idénticos (AA, aa) RAZAS PURAS HETEROCIGOTO Genotipo constituidopor dos alelos distintos (Aa) HIBRIDOS 3.- LOS EXPERMENTOS DE MENDEL A) Gregor Mendel se dedicó a cultivar guisantes (Pisum sativum) y a observar cómo se transmitían determinados caracteres de generación en generación. B) Pasos para la obtención de razas puras para un determinado carácter. Para ello autofecundaba individuos que presentaban el carácter elegido durante varias generaciones, hasta que sólo obtenía descendientes que presentaban dicho carácter. C) Cruzamiento de dos líneas puras distintaspara unmismocarácter (guisantes amarillos y guisantes verdes). D) Autofecundación de la F1. Obtenía una descendencia (F2) en la que el factor recesivo, color verde, reaparecía. La proporción amarillo:verde era de 3:1. 4.- LAS LEYES DE MENDEL 1ª LEY O DE LA UNIFORMIDAD DE LA F1 2ª LEY O DE LA SEGREGACION DE LA F2 Todo carácter está controlado por dos factores independientes que se distribuyen separadamente (segregan) durante la formación de los gametos.
  • 2. 3ª LEY O DE LA TRANSMISION INDEPENDIENTE Cada carácter se transmite a la segunda generación filial independientemente de cualquier otro carácter, y siempre de acuerdo con la 1ª y la 2ª ley. 5.- TIPOS DE HERENCIA a) HERENCIA DOMINANTE Se da cuandolos híbridos o heterocigóticos sólomanifiestanunode los fenotipos paternos. Uno de los alelos, el dominante (A), enmascara por completo al otro, el recesivo (a). El carácter dominante se manifiesta, por tanto, tanto en individuos homocigotos dominantes (AA) como en individuos heterocigotos (Aa). b) HERENCIA INTERMEDIA Los alelos de undeterminado genpresentanla misma fuerza para expresarse. Los individuos heterocigotos mostraranunfenotipo intermedioque nose corresponde al de los progenitores de raza pura. Ejemploes la herenciadel color de la flor del dondiego de noche, donde al cruzar individuos puros de flor blanca (BB) con otros de flor roja (RR) se obtiene una descendencia híbrida de flores rosas (BR). Cuandoel fenotipode los heterocigotos muestra los dos fenotipos de los homocigotos, se habla de codominancia. Por ejemplo, al cruzar individuos de pelaje blanco conindividuos de pelaje negro obtenemos híbridos a manchas blancas y negras. Otro ejemplo sería la herencia de los grupos sanguíneos humanos, donde los alelos IA y IB son codominantes y el i es recesivo. c) HERENCIA POLIGÉNICA A veces la herencia de determinados caracteres nosigue las leyes de Mendel. Una posible causa de esto podría ser que la expresión de dichocarácter venga marcada por la acción de varios genes. d) ALELISMO MÚLTIPLE Algunos caracteres vienen determinados por un gen que posee más de dos tipos de alelos. Esta circunstancia determina la existencia de mayor variedadde genotipos y fenotipos. A modo de ejemplo podemos citar la herenciadel grupo sanguíneo(ABO) que viene determinada por la presenciade tres tipos de alelos (IA, IB, i). e) EPISTASIAS (INTERACCION GENICA) Un carácter viene determinadopor más de una pareja alélica, de forma que uno de ellos (epistático) suprime la accióndel otro(hipostático). En estos casos, la proporción9:3:3:1 de la 3ª leyde Mendel puede quedar modificada. Tipos de epistasia:  Epistasia simple dominante: El alelo dominante de una pareja suprime la acción de la otra pareja. 12:3:1  Epistasia simple recesiva: La homocigosis recesiva de una pareja suprime la expresiónde la otra. 9:3:4  Epistasia doble dominante: La presencia delalelo dominante de cualquiera de las dos parejas basta para expresar el carácter. 15:1  Epistasia doble recesiva: La homocigosisrecesiva de cualquiera de las dos parejas anula la expresión de la otra. 9:7  Epistasia doble dominante y recesiva: El alelodominante de una pareja yel recesivo de la otra suprimen la acción de los otros alelos. 13:3 TAREA REALIZAR EL ORGANIZADOR DELCONOCIMIENTO:CUADRO SINÓPTICO PARA ESTE TEMA